SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA EN MÉXICO
• La contaminación es producto de un conjunto de
factores como la cantidad y calidad de los
combustibles utilizados por los distintos procesos
industriales, las actividades productivas y de
población y por las condiciones meteorológicas
(locales y globales) y fisiográficas que modifican la
química atmosférica.
• La importancia tiene que ver con los daños directos
a :
 La salud del ser humano
 Flora
 Fauna
 Alteraciones al medio ambiente, etc.
 Hoy en día el impacto de la contaminación no solo
es exclusivo de la Zona Metropolitana del Valle de
México sino también a Monterrey, Guadalajara,
Minatitlán, Coatzacoalcos, Puebla, Saltillo,
Monclova, Lázaro Cárdenas, Ciudad Juárez,
Tijuana y la zona Lerma- Toluca.
 La calidad del aire se determina en función del tipo
y concentración de diferentes contaminantes
gaseosos, aerosoles y materiales particulados
presentes en la atmosfera.
 La normatividad ambiental mexicana vigente
incluye normas relativas a los niveles máximos
permisibles de concentración de contaminantes
atmosféricos así como normas para emisiones de
fuentes fijas industriales y de fuentes móviles.
LOS INSTRUMENTOS
REGULATORIOS SOBRE
CONTAMINANTES
ATMOSFÉRICOS EN
MÉXICO
 Los instrumentos regulatorios para la calidad del
aire incluyen:
 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente (LGEEPA), (incluye diez artículos (capítulos I
y II) referentes a la prevención y control de la
contaminación de la atmósfera).
 Reglamento en Materia de Prevención y Control de la
Contaminación Atmosférica (establece los
procedimientos técnico-administrativos).
 Normas Oficiales Mexicanas (NOM), (control de los
niveles de emisiones de contaminantes a la atmósfera
provenientes de fuentes determinadas)
LOS INSTRUMENTOS REGULATORIOS PARA LA
CALIDAD DEL AIRE INCLUYEN
 la Ley General del
Equilibrio Ecológico y
la Protección al
Ambiente (LGEEPA)
 El Reglamento en
Materia de Prevención
y Control de la
Contaminación
Atmosférica
 Las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM)
 Para el control de los
niveles de emisiones
de contaminantes a la
atmósfera provenientes
de fuentes
determinadas.
LA LGEEPA (LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN DEL
AMBIENTE)
 Indica los instrumentos de política, mecanismos y
procedimientos necesarios para controlar, reducir o evitar
la contaminación de la atmósfera, incluida la
competencia de la Federación.
 Define los sectores industriales que son de jurisdicción
federal y designa a las autoridades locales como las
responsables de establecer y operar los sistemas de
monitoreo de la calidad del aire y programas de
verificación vehicular.
 El Reglamento, de carácter nacional, establece los
procedimientos técnico-administrativos a los que están
sujetas las fuentes de contaminantes de jurisdicción
federal, tales como licencias de funcionamiento y
cédulas de operación anuales.
EN MÉXICO EXISTEN NORMAS DE CALIDAD DEL
AIRE PARA LOS SIGUIENTES CONTAMINANTES
ATMOSFÉRICOS
 Bióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO),
bióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), partículas
suspendidas totales (PST) y partículas menores a diez
micrómetros de diámetro (PM10) y plomo (Pb).
 Estas normas son emitidas por la Secretaria de Salud
 Para cada uno de estos compuestos se cuenta con un
estándar o norma de calidad del aire que establece los
niveles máximos permisibles de concentración de
contaminantes que garanticen la salud de la población
en general.
LA SEMARNAT EMITE UNA SERIE DE NOM
 Que regulan las emisiones
de contaminantes
provenientes de fuentes
fijas y móviles y definen los
niveles de emisiones de
óxidos de azufre y otros
compuestos de este
elemento (seis normas), de
óxidos de nitrógeno (seis
normas), partículas
suspendidas (ocho
normas), compuestos
orgánicos volátiles (diez
normas) y monóxido de
carbono (seis normas).
 Su propósito es la
protección a la salud de
la población y la de los
ecosistemas, lo cual se
logra regulando la
calidad del aire en las
cuencas atmosféricas.
 Si bien es reconocida la
función de los
compuestos orgánicos
volátiles como
precursores del ozono y
otros oxidantes, también
afecta la alta toxicidad
de algunos de ellos en
los seres humanos
(SEMARNAP 2000a),
aún no se cuenta con un
programa continuo y de
amplia cobertura para su
monitoreo.
 Tampoco existe alguna
norma de calidad del aire
para compuestos tóxicos
como el benceno,
formaldehído,
acetaldehído y 1,3
butadieno.
 es necesario que en un
futuro se cuente tanto
con el monitoreo, como
con normas de calidad
del aire para estos
compuestos tóxicos.
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DEL AIRE
 Constituyen uno de los principales instrumentos
desarrollados para revertir las tendencias del deterioro
de la calidad del aire.
 Basadas en la relación existente entre las
emisiones de contaminantes por fuentes
específicas y el impacto que ocasionan en la
calidad del aire y el consecuente deterioro en la
salud y el ecosistema.
Tratamiento biologico de compuestos organicos volatiles
Tratamiento biologico de compuestos organicos volatiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aireProtocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aire
Clener Madariaga H.
 
Cultural 20%
Cultural 20%Cultural 20%
Cultural 20%
eliezerLucenaRamirez
 
Ec as post grado
Ec as  post gradoEc as  post grado
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
fredslm
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
EstefaniaMederoAlor
 
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisionesContaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Manuel José Morales Martinez
 
Taa.resuelto
Taa.resueltoTaa.resuelto
Taa.resuelto
Erika Nuñez
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
Cartagena 7 Nova
 
Formacion cult 2 do corte
Formacion cult 2 do corteFormacion cult 2 do corte
Formacion cult 2 do corte
JoseAlbenysBarruetaM
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yamparaAspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Nelson Nyr
 
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguezFormacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
AndresRodriguez868
 
Cal Aire 2001
Cal Aire 2001Cal Aire 2001
Cal Aire 2001
Esther Sanca
 
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
MarybelAllcca
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Estrategia de monitoreo atmosferico
Estrategia de monitoreo atmosfericoEstrategia de monitoreo atmosferico
Estrategia de monitoreo atmosferico
bryan-kill
 
Capítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defiCapítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defi
Jose Luis Vega Farfan
 
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
leonardobenitez32
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aireProtocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aire
 
Cultural 20%
Cultural 20%Cultural 20%
Cultural 20%
 
Ec as post grado
Ec as  post gradoEc as  post grado
Ec as post grado
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
 
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisionesContaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
 
Taa.resuelto
Taa.resueltoTaa.resuelto
Taa.resuelto
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
 
Formacion cult 2 do corte
Formacion cult 2 do corteFormacion cult 2 do corte
Formacion cult 2 do corte
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
 
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yamparaAspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yampara
 
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguezFormacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
Formacion cultural 2do corte 20% de andres rodriguez
 
Cal Aire 2001
Cal Aire 2001Cal Aire 2001
Cal Aire 2001
 
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Estrategia de monitoreo atmosferico
Estrategia de monitoreo atmosfericoEstrategia de monitoreo atmosferico
Estrategia de monitoreo atmosferico
 
Capítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defiCapítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defi
 
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
U1 s6 1_contaminación ambiental y tipos de contaminación ambiental_p2
 

Destacado

Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Alberto Alvarez
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Fransua_11
 
PAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACIONPAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACION
Paula Garzon
 
monitoreo de benceno
monitoreo de bencenomonitoreo de benceno
monitoreo de benceno
SohRyu Jimenez
 
Compuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos VolatilesCompuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos Volatiles
Joel Armenta
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
alexisjoss
 
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en MéxicoEvolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
raulprior
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
alexisjoss
 
Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01
alexisjoss
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
alexisjoss
 
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energiacrecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
Aniiux Trinidad
 
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Omar Del Valle Colosio
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
FELICIA MENDEZ
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosféricaPower point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
Odalyz Riveroz
 
Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
khaty5
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
izanaghi
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 

Destacado (20)

Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
PAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACIONPAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACION
 
monitoreo de benceno
monitoreo de bencenomonitoreo de benceno
monitoreo de benceno
 
Compuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos VolatilesCompuestos Orgánicos Volatiles
Compuestos Orgánicos Volatiles
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
 
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en MéxicoEvolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
Evolución de las rutas marítimas en los últimos años en México
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
 
Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energiacrecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
 
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosféricaPower point de la contaminacion atmosférica
Power point de la contaminacion atmosférica
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 

Similar a Tratamiento biologico de compuestos organicos volatiles

Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640
EugeniaLugo3
 
calidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexicocalidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexico
cynthiabendezu
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
Jose Edwin Sanchez Lopez
 
20%actividad de formacion cultural
20%actividad de formacion cultural20%actividad de formacion cultural
20%actividad de formacion cultural
RolldanMartinez
 
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrialLegislacion Ambiental jose sierra ing industrial
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
josesierra120
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
luiscarlos956805
 
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRONUNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
yaimarys padron
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Luis Humberto Toledo Samanamud
 
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptxContaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
Juan Manuel Uceda Pérez
 
Diapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmofericaDiapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmoferica
leonelarivas1
 
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garciasDiapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
leonelarivas1
 
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcíaDiapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
leonelarivas1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Karen Estefania
 
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del aguaNormas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Jose Luis Jimenez Molina
 
Legislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptxLegislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptx
AbrilRodrguezGuzmn
 
20% de cultural
20% de cultural20% de cultural
20% de cultural
JuanAntonioRodriguez104
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
Aureliacamposacevedo1
 
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdfEstudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
MaribelAraucoRomero
 
Calidad del aire
Calidad del aireCalidad del aire
Calidad del aire
lcrespom
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Cindy Analy Lormendez Nuñez
 

Similar a Tratamiento biologico de compuestos organicos volatiles (20)

Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640Carlos gallardo v-30862640
Carlos gallardo v-30862640
 
calidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexicocalidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexico
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
20%actividad de formacion cultural
20%actividad de formacion cultural20%actividad de formacion cultural
20%actividad de formacion cultural
 
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrialLegislacion Ambiental jose sierra ing industrial
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRONUNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
UNIDADIII:LEGISLACION YAIMARYS PADRON
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
 
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptxContaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
 
Diapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmofericaDiapositiva contaminación afmoferica
Diapositiva contaminación afmoferica
 
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garciasDiapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
Diapositivas contaminacion ambiental rubeidy garcias
 
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcíaDiapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
Diapositivas contaminación atmosférica rubeidy garcía
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del aguaNormas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
 
Legislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptxLegislación atmosfera.pptx
Legislación atmosfera.pptx
 
20% de cultural
20% de cultural20% de cultural
20% de cultural
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
 
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdfEstudio de Saturacion Lima 2011.pdf
Estudio de Saturacion Lima 2011.pdf
 
Calidad del aire
Calidad del aireCalidad del aire
Calidad del aire
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 

Último

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Tratamiento biologico de compuestos organicos volatiles

  • 2. • La contaminación es producto de un conjunto de factores como la cantidad y calidad de los combustibles utilizados por los distintos procesos industriales, las actividades productivas y de población y por las condiciones meteorológicas (locales y globales) y fisiográficas que modifican la química atmosférica. • La importancia tiene que ver con los daños directos a :  La salud del ser humano  Flora  Fauna  Alteraciones al medio ambiente, etc.
  • 3.  Hoy en día el impacto de la contaminación no solo es exclusivo de la Zona Metropolitana del Valle de México sino también a Monterrey, Guadalajara, Minatitlán, Coatzacoalcos, Puebla, Saltillo, Monclova, Lázaro Cárdenas, Ciudad Juárez, Tijuana y la zona Lerma- Toluca.  La calidad del aire se determina en función del tipo y concentración de diferentes contaminantes gaseosos, aerosoles y materiales particulados presentes en la atmosfera.
  • 4.  La normatividad ambiental mexicana vigente incluye normas relativas a los niveles máximos permisibles de concentración de contaminantes atmosféricos así como normas para emisiones de fuentes fijas industriales y de fuentes móviles.
  • 6.  Los instrumentos regulatorios para la calidad del aire incluyen:  Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), (incluye diez artículos (capítulos I y II) referentes a la prevención y control de la contaminación de la atmósfera).  Reglamento en Materia de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (establece los procedimientos técnico-administrativos).  Normas Oficiales Mexicanas (NOM), (control de los niveles de emisiones de contaminantes a la atmósfera provenientes de fuentes determinadas)
  • 7. LOS INSTRUMENTOS REGULATORIOS PARA LA CALIDAD DEL AIRE INCLUYEN  la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)  El Reglamento en Materia de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica  Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)  Para el control de los niveles de emisiones de contaminantes a la atmósfera provenientes de fuentes determinadas.
  • 8. LA LGEEPA (LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE)  Indica los instrumentos de política, mecanismos y procedimientos necesarios para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera, incluida la competencia de la Federación.  Define los sectores industriales que son de jurisdicción federal y designa a las autoridades locales como las responsables de establecer y operar los sistemas de monitoreo de la calidad del aire y programas de verificación vehicular.  El Reglamento, de carácter nacional, establece los procedimientos técnico-administrativos a los que están sujetas las fuentes de contaminantes de jurisdicción federal, tales como licencias de funcionamiento y cédulas de operación anuales.
  • 9. EN MÉXICO EXISTEN NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE PARA LOS SIGUIENTES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS  Bióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), bióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), partículas suspendidas totales (PST) y partículas menores a diez micrómetros de diámetro (PM10) y plomo (Pb).  Estas normas son emitidas por la Secretaria de Salud  Para cada uno de estos compuestos se cuenta con un estándar o norma de calidad del aire que establece los niveles máximos permisibles de concentración de contaminantes que garanticen la salud de la población en general.
  • 10. LA SEMARNAT EMITE UNA SERIE DE NOM  Que regulan las emisiones de contaminantes provenientes de fuentes fijas y móviles y definen los niveles de emisiones de óxidos de azufre y otros compuestos de este elemento (seis normas), de óxidos de nitrógeno (seis normas), partículas suspendidas (ocho normas), compuestos orgánicos volátiles (diez normas) y monóxido de carbono (seis normas).  Su propósito es la protección a la salud de la población y la de los ecosistemas, lo cual se logra regulando la calidad del aire en las cuencas atmosféricas.
  • 11.  Si bien es reconocida la función de los compuestos orgánicos volátiles como precursores del ozono y otros oxidantes, también afecta la alta toxicidad de algunos de ellos en los seres humanos (SEMARNAP 2000a), aún no se cuenta con un programa continuo y de amplia cobertura para su monitoreo.  Tampoco existe alguna norma de calidad del aire para compuestos tóxicos como el benceno, formaldehído, acetaldehído y 1,3 butadieno.  es necesario que en un futuro se cuente tanto con el monitoreo, como con normas de calidad del aire para estos compuestos tóxicos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE  Constituyen uno de los principales instrumentos desarrollados para revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire.
  • 19.  Basadas en la relación existente entre las emisiones de contaminantes por fuentes específicas y el impacto que ocasionan en la calidad del aire y el consecuente deterioro en la salud y el ecosistema.