SlideShare una empresa de Scribd logo
TIL-TIC Carlos Diez-Marcos Cadenato Sesión 5 (20-12-11)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
“ el individuo no guarda las diversas lenguas y culturas en compartimentos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” .  Currículo integrado de las lenguas,  MCER ( Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ) NORMATIVA
El  Tratamiento Integrado de Lenguas  es una corriente en la didáctica de lenguas que intenta que  todas las lenguas  curriculares (Lengua Vasca, Lengua Castellana, 1ª y 2ª lengua extranjera) que son objeto de estudio y vehículo de aprendizaje en un centro escolar,  compartan   los mismos principios metodológicos  y  el mismo enfoque didáctico  e, incluso,  se repartan y distribuyan entre sí parte de los contenidos  de trabajo.  DEFINICIÓN
Desde la LOGSE, la Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido pionera en la implantación, tanto en sus currículos como en sus  proyectos   d e innovación y de  formación,  de estos  planteamien tos integradores.  Luego se ha   i do  extendiendo  al resto de   Com u nidades. IMPLANTACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGÍA Enfoque comunicativo  , lo que implica:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMAS
SOLUCIÓN: las TIC Gracias a herramientas y servicios diversos, como webquest, blogs, wikis, sites… las TIC facilitan el cambio de modelo didáctico que supone el TIL.
Coordinación Las TIC   fa cilitan la coordinación del profesorado de las diferentes l enguas… e n espacios, tiempos, contenidos, y metodología.
Las TIC facilitan   la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico. Profesorado
Las TIC facilitan la elaboración y difusión de sus tareas. Alumnado
Contribución de las TIC para impulsar el T.I.L ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLOS del uso de las TIC en el TIL
ACTIVIDADES   Tipo de texto: instructivos (Para saber qué son, sus características y algunos géneros textuales instructivos: ver anexo 1) Tema :  alimentación y salud Agrupa dos en parejas o tríos. Realizad , como si fuerais alumnos, las  siguiente s   tareas, en el orden en que se  os indica . Y publicad las en el blog, con la etiqueta  TIC-TIL:
Language:  ENGLISH . Task: Prepare a slideshow including three recipes: a first course, a second dish and a dessert. Directions: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Remember that the aim of the text is to inform about the way the recipe should be cooked, that is why the order of the stages is so important. It is only by following it that you will cook your recipe well.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Idioma:  INGLÉS . Tarea: Presentad tres recetas de comida en secuencias de diapositivas, de un primer plato, un segundo y un postre. Pasos: Recuerda que los textos tienen como finalidad informar de cómo deben realizarse las recetas, por eso es fundamental el orden en que se enuncian los pasos, pues solo si se sigue ese orden se ejecutarán correctamente.
[object Object],[object Object],[object Object],Hezkuntza:  EUSKERA . Ingelesez egindako hiru platerekin jatetxerateko eguneko menua prestatukako duzue. Beste menu bat gehitu –osasungarri eta orekatuta-, bazkalkideek aukera dezatela. Menu bi hauekin jatetxerako karta konpon ezazue. Kartak honako informazioa eduki behar:
[object Object],[object Object],[object Object],Idioma:  CASTELLANO : Vais a escribir tres textos en los que se pretende regular la conducta de las personas; por eso no es necesario seguir un orden preciso. Redactad: Pero   co mo queremos ordenarlos por prioridad, vais a crear un formulario  con GD ocs y enviarlo al resto de la comunidad escolar (familias,  alumnad o, profesorado) para pedirle que valore la importancia que le da  a cada co nsejo o norma.
¡Muchas gracias! Eskerrik asko! Thanks!
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Artículo de Blogge@ndo en Educacontic: http://www.educacontic.es/blog/la-presencia-de-las-tic-en-el-recorrido-del-tratamiento-integrado-de-lenguas
Creación de un  repertorio textual  útil para el profesorado.
[object Object],[object Object],[object Object]
Ej. trabajo en todas las lenguas de un mismo tipo de texto, el narrativo, pero según las lenguas se cambia de género textual. Así en castellano el trabajo se centra en las  fábulas,  en euskera en los  refranes  y en inglés la  carta.  Ej.  blog  servir de escaparate a los trabajos del alumnado.
SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH .  Tema relacionado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Tipo de texto: argumentativo. Cuatro unidades didácticas: en cada una se abordan aspectos temáticos, relacionados con la salud, y producen géneros textuales diferentes según las lenguas.  En  Castellano  escriben un artículo de opinión, en  Euskera  participan en una mesa redonda para argumentar en torno a los diferentes tipos de dieta, en  Inglés  escriben una carta al director y, por último, en  Francés  escriben una carta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 
CIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilCIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del Genil
Pilar Torres
 
Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
marimarpego
 
Docente
DocenteDocente
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Pilar Torres
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docentestella
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
Silvia Da Silva
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Pablo Fernando Garrido
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
Español al Día
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Imelda Ayala
 
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas""Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
decoed
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturamichidalu
 
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, CubaPasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Olga Solano
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaAlberto Aquilani Martin
 

La actualidad más candente (20)

Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
CIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilCIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del Genil
 
Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docente
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas""Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
"Las dos caras de la integración en la enseñanza de las lenguas"
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, CubaPasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literatura
 

Destacado

Nuevas estrategias
Nuevas estrategias Nuevas estrategias
Nuevas estrategias dasava
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Berezi Etxebarria
 
Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
marimarpego
 
Lecto-escritura y sordera
Lecto-escritura y sorderaLecto-escritura y sordera
Lecto-escritura y sordera
Berritzegune Nagusia
 
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2Berritzegune Nagusia
 
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Gorren curriculuma egiteko irizpideak Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Gorren curriculuma egiteko irizpideak Berritzegune Nagusia
 
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Berritzegune Nagusia
 
Personas con sordera Departamento de Educación
Personas con sordera Departamento de EducaciónPersonas con sordera Departamento de Educación
Personas con sordera Departamento de EducaciónBerritzegune Nagusia
 
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaCriterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaBerritzegune Nagusia
 
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüísticaAcceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Berritzegune Nagusia
 
Trabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana campsTrabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana camps
John Jairo Londoño Zapata
 
Plantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1º
Isabel Contreras Murillo
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves NogalesEl Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
Fernando Trujillo Sáez
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismomilagrossalas
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativoguest39ba286
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
Melisa Martinez
 

Destacado (20)

Nuevas estrategias
Nuevas estrategias Nuevas estrategias
Nuevas estrategias
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
 
Siestako umeak
Siestako umeakSiestako umeak
Siestako umeak
 
Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
 
Pertsona gorrak hezkuntza saila
Pertsona gorrak hezkuntza sailaPertsona gorrak hezkuntza saila
Pertsona gorrak hezkuntza saila
 
Lecto-escritura y sordera
Lecto-escritura y sorderaLecto-escritura y sordera
Lecto-escritura y sordera
 
Pertsona gorrak 2
Pertsona gorrak 2Pertsona gorrak 2
Pertsona gorrak 2
 
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
 
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Gorren curriculuma egiteko irizpideak Gorren curriculuma egiteko irizpideak
Gorren curriculuma egiteko irizpideak
 
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
Acceso del alumnado con sordera al currículo de lenguas.
 
Personas con sordera Departamento de Educación
Personas con sordera Departamento de EducaciónPersonas con sordera Departamento de Educación
Personas con sordera Departamento de Educación
 
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaCriterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
 
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüísticaAcceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
Acceso del alumnado con sordera a la competencia lingüística
 
Trabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana campsTrabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana camps
 
Plantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1º
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves NogalesEl Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
Diapositivas Grafismo
Diapositivas GrafismoDiapositivas Grafismo
Diapositivas Grafismo
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
 

Similar a TIC-TIL 2011-2012

Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014Carlos Diez
 
Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Carlos Diez
 
Fichero 4º español
Fichero 4º españolFichero 4º español
Fichero 4º español
Irving Molina
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Guadalupe Medina
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Isabel Cabana
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Direccióncp.jesusvarela
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Luis Farah Mata
 
Presentación Toscana lenguas y humanidades
Presentación Toscana lenguas y humanidades Presentación Toscana lenguas y humanidades
Presentación Toscana lenguas y humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
Rosemeld
 
Programación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingüesProgramación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingües
José Antonio Alcalde López
 
Plantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docentePlantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docentemrevellino
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
Luis perez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
gil hernandez
 
Plan 20 de 5 o.
Plan 20 de 5 o.Plan 20 de 5 o.
Plan 20 de 5 o.
CarmenGarcaMartnez7
 
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóNPreceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóNPilar Torres
 
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
Lelia Enriquez Cano
 
Jugamos todos descubriendo habitos saludables
Jugamos todos descubriendo habitos saludablesJugamos todos descubriendo habitos saludables
Jugamos todos descubriendo habitos saludables
Edwin Ramirez
 
Curso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-MontillaCurso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-Montilla
Juan Manuel Garrán Barea
 

Similar a TIC-TIL 2011-2012 (20)

Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014
 
Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013
 
Fichero 4º español
Fichero 4º españolFichero 4º español
Fichero 4º español
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
 
Presentación Toscana lenguas y humanidades
Presentación Toscana lenguas y humanidades Presentación Toscana lenguas y humanidades
Presentación Toscana lenguas y humanidades
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
 
Programación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingüesProgramación áreas no bilingües
Programación áreas no bilingües
 
Plantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docentePlantilla trabajo docente
Plantilla trabajo docente
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Plan 20 de 5 o.
Plan 20 de 5 o.Plan 20 de 5 o.
Plan 20 de 5 o.
 
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóNPreceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
Preceptos MetodolóGicos VíCtor P AvóN
 
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
Jugamostodosdescubriendohabitossaludables 120620051035-phpapp01
 
Jugamos todos descubriendo habitos saludables
Jugamos todos descubriendo habitos saludablesJugamos todos descubriendo habitos saludables
Jugamos todos descubriendo habitos saludables
 
Curso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-MontillaCurso CEP Priego-Montilla
Curso CEP Priego-Montilla
 

Más de Marcos Cadenato

Módulo 3 Etiquetas
Módulo 3 EtiquetasMódulo 3 Etiquetas
Módulo 3 Etiquetas
Marcos Cadenato
 
Módulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un postMódulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un post
Marcos Cadenato
 
Módulo2
Módulo2Módulo2
Módulo2
Marcos Cadenato
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
Marcos Cadenato
 
Módulo5 pg150
Módulo5 pg150Módulo5 pg150
Módulo5 pg150
Marcos Cadenato
 
3. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g1503. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g150
Marcos Cadenato
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150Marcos Cadenato
 
1. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g1501. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g150Marcos Cadenato
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
Marcos Cadenato
 
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
Marcos Cadenato
 
Módulo 2 primera parte
Módulo 2 primera parteMódulo 2 primera parte
Módulo 2 primera parte
Marcos Cadenato
 
3. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g1503. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g150Marcos Cadenato
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150Marcos Cadenato
 
1. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g1501. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g150Marcos Cadenato
 
Documentando un proyecto con Evernote
Documentando un proyecto con EvernoteDocumentando un proyecto con Evernote
Documentando un proyecto con Evernote
Marcos Cadenato
 
Módulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetasMódulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetasMarcos Cadenato
 
Módulo 3. El post de un blog
Módulo 3. El post de un blogMódulo 3. El post de un blog
Módulo 3. El post de un blogMarcos Cadenato
 
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMarcos Cadenato
 
Universo Google
Universo GoogleUniverso Google
Universo Google
Marcos Cadenato
 

Más de Marcos Cadenato (20)

Módulo 3 Etiquetas
Módulo 3 EtiquetasMódulo 3 Etiquetas
Módulo 3 Etiquetas
 
Módulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un postMódulo 3 Escribimos un post
Módulo 3 Escribimos un post
 
Módulo2
Módulo2Módulo2
Módulo2
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
 
Módulo5 pg150
Módulo5 pg150Módulo5 pg150
Módulo5 pg150
 
3. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g1503. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g150
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150
 
1. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g1501. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g150
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
 
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
 
Módulo 2 primera parte
Módulo 2 primera parteMódulo 2 primera parte
Módulo 2 primera parte
 
Módulo5 g150
Módulo5 g150Módulo5 g150
Módulo5 g150
 
3. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g1503. cómo insertar una presentación g150
3. cómo insertar una presentación g150
 
2. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g1502. el post elementos principales g150
2. el post elementos principales g150
 
1. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g1501. cómo crear un blog g150
1. cómo crear un blog g150
 
Documentando un proyecto con Evernote
Documentando un proyecto con EvernoteDocumentando un proyecto con Evernote
Documentando un proyecto con Evernote
 
Módulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetasMódulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetas
 
Módulo 3. El post de un blog
Módulo 3. El post de un blogMódulo 3. El post de un blog
Módulo 3. El post de un blog
 
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
 
Universo Google
Universo GoogleUniverso Google
Universo Google
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

TIC-TIL 2011-2012

  • 1. TIL-TIC Carlos Diez-Marcos Cadenato Sesión 5 (20-12-11)
  • 2.
  • 3. “ el individuo no guarda las diversas lenguas y culturas en compartimentos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” . Currículo integrado de las lenguas, MCER ( Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ) NORMATIVA
  • 4. El Tratamiento Integrado de Lenguas es una corriente en la didáctica de lenguas que intenta que todas las lenguas curriculares (Lengua Vasca, Lengua Castellana, 1ª y 2ª lengua extranjera) que son objeto de estudio y vehículo de aprendizaje en un centro escolar, compartan los mismos principios metodológicos y el mismo enfoque didáctico e, incluso, se repartan y distribuyan entre sí parte de los contenidos de trabajo. DEFINICIÓN
  • 5. Desde la LOGSE, la Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido pionera en la implantación, tanto en sus currículos como en sus proyectos d e innovación y de formación, de estos planteamien tos integradores. Luego se ha i do extendiendo al resto de Com u nidades. IMPLANTACIÓN
  • 6.
  • 7.
  • 8. SOLUCIÓN: las TIC Gracias a herramientas y servicios diversos, como webquest, blogs, wikis, sites… las TIC facilitan el cambio de modelo didáctico que supone el TIL.
  • 9. Coordinación Las TIC fa cilitan la coordinación del profesorado de las diferentes l enguas… e n espacios, tiempos, contenidos, y metodología.
  • 10. Las TIC facilitan la búsqueda, elaboración y difusión de material didáctico. Profesorado
  • 11. Las TIC facilitan la elaboración y difusión de sus tareas. Alumnado
  • 12.
  • 13.
  • 14. ACTIVIDADES Tipo de texto: instructivos (Para saber qué son, sus características y algunos géneros textuales instructivos: ver anexo 1) Tema : alimentación y salud Agrupa dos en parejas o tríos. Realizad , como si fuerais alumnos, las siguiente s tareas, en el orden en que se os indica . Y publicad las en el blog, con la etiqueta TIC-TIL:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¡Muchas gracias! Eskerrik asko! Thanks!
  • 20.
  • 21. Creación de un repertorio textual útil para el profesorado.
  • 22.
  • 23. Ej. trabajo en todas las lenguas de un mismo tipo de texto, el narrativo, pero según las lenguas se cambia de género textual. Así en castellano el trabajo se centra en las fábulas, en euskera en los refranes y en inglés la carta. Ej. blog servir de escaparate a los trabajos del alumnado.
  • 24. SALUD, OSASUNA, SANTE y HEALTH . Tema relacionado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Tipo de texto: argumentativo. Cuatro unidades didácticas: en cada una se abordan aspectos temáticos, relacionados con la salud, y producen géneros textuales diferentes según las lenguas. En Castellano escriben un artículo de opinión, en Euskera participan en una mesa redonda para argumentar en torno a los diferentes tipos de dieta, en Inglés escriben una carta al director y, por último, en Francés escriben una carta

Notas del editor

  1. Lo que se busca es que el alumno aprenda  a  crear y trabajar textos orales y escritos , elaborando productos finales diferentes en cada lengua. En un mismo espacio de tiempo, una vez elegido el tipo de texto a trabajar (descriptivo, narrativo, expositivo, argumentativo, instructivo), las lenguas trabajan coordinadamente para conseguir un alumno más competente, un alumno que aprende “haciendo” y sabe hacer transferencias de una lengua a otra
  2. Hay que avanzar poco a poco, haciendo pruebas, ensayando, experimentando… Elegir una unidad, contenido, un procedimiento… hasta dominar-comprobar los beneficios de esta forma de trabajar, de esta metodología Buscar lugares y momentos de encuentro: la hora de formación.