SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD,
MANEJO DE DESECHOS
HOSPITAL ARIOS
Y MÉTODOS DE
ESTERILIZ ACIÓN
P O R : G I L B E R TO F L O R E S L Ó P E Z
E N F. Q U I R Ú R G I C A
BIOSEGURIDAD
• Normas, medidas y protocolos aplicados en múltiples procedimientos
con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones
derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con
cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físicos, unos
ejemplos:
Es el manejo de residuos especiales.
Almacenamiento de reactivos.
uso de barreras protectoras entre otros.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
• Son sustancias, materiales o subproductos en estado solido, liquido y
gaseoso, generados en la prestación de servicios de salud incluidas las
actividades de promoción de la salud, la prevención de la enfermedad,
diagnostico, tratamiento o rehabilitación.
MANEJO DE RESIDUOS
Representan un riesgo para la salud y
el medio ambiente
Entre los residuos pueden haber:
Agentes biológicos infecciosos
Genéticamente tóxicos
Contienen químicos o fármacos peligrosos
Son radioactivos
Son punzocortantes.
CLASIFICACIÓN
RIESGO BILÓGICO BOLSA ROJA
• Son aquellos que contienen microorganismos
patógenos tales como bacterias, parásitos, virus,
hongos, virus oncogénicos y recombinantes como
sus toxinas, que pueden causar infecciones.
Biosanitarios
Cortopunzantes
Residuos químicos
Fármacos parcialmente consumidos. Vencidos o
deteriorados.
anatomopatológicos
Material desechable
RESIDUOS BIOLÓGICOS BOLSA AMARILLA
Patológicos:
• Placentas, partes de tejido humano,
partes del cuerpo( que no se
encuentren en formol)
Muestras para análisis de
laboratorio.
• Se excluye muestras de orina y
excremento.
BOLSA NEGRA
• Esta destinada para los desechos mas comunes
utilizadas en actividades administrativas que
puedan ser reciclados y que no necesitan un
manejo tan especial los cuales no contienen
residuos biológicos ni infecciosos. Sin distinción
• Cartón
• Botellas
• Platos
• Comida
• papel
ESTERILIZACIÓN
• La esterilización es el procedimiento
mediante el cual se persigue destruir a
todos los microorganismos, incluyendo a
las esporas.
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Métodos físicos
• Los métodos físicos se realizan a través de
la utilización de calor húmedo, seco o
radiación, destruyen todas las formas de
vida microbiana, incluyendo las esporas, el
método más utilizado es el de vapor a
presión.
Vapor a presión-calor húmedo.
Aire caliente-calor seco.
Radiación ionizante.
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Métodos químicos
Estos métodos provocan la perdida de
viabilidad de los microorganismos. En
comparación con los métodos físicos, estos
métodos tienen una importancia secundaria.
(antisépticos)
Gas óxido de etileno.
Gas y solución de formaldehído.
Plasma/vapor peróxido de hidrógeno.
Ozono.
Soluciones: Ácido acético, ácido peracético,
glutaraldehído y cloroxidante electrolítico.
TIPOS DE ESTERILIZADORES
• Conocido comúnmente como autoclave,
consiste en un aparato que cierra
herméticamente y que en su interior desarrolla
vapor bajo presión, el cual se presuriza y eleva
la temperatura, proporcionando que el calor
húmedo destruya los microorganismos.
• Existen dos tipos de esterilizadores de vapor:
• Gravitacional y de pre-vacío.
AUTOCLAVE GRAVITACIONAL
• Posee una cámara interna y una cubierta externa, la cual
una vez cerrada la puerta del esterilizador
herméticamente, arroja el vapor caliente dentro de la
cámara interna y va penetrando; desplaza el aire y
después lo expande por la parte inferior de la misma;
• Esto es debido a que el aire pesa más que el vapor y por
gravedad el aire queda abajo y el vapor llena la cámara y
obliga a salir el aire por un sistema que cuenta con una
válvula termosensible para su drenaje.
ESTERILIZACIÓN PRE-VACIO
• En este método la cámara del esterilizador
evacua el aire por completo antes de
introducir el vapor. Cuenta con una bomba de
vacío que desplaza el aire de la cámara según
el grado de vacío deseado, reemplazando por
vapor a través de un sistema de inyectado,
que facilita la penetración del vapor a los
paquetes, reduciendo los tiempos de
funcionamiento y esterilización.
TEMPERATURA Y TIEMPOS
TIPO DE MATERIAL A ESTERILIZAR
BIBLIOGRAFÍAS
• https://medicina.udd.cl/sobre-la-facultad/comite-institucional-de-
bioseguridad/definicion-de-bioseguridad/ : definición de bioseguridad
• https://saludsindanio.org/sites/default/files/documents-
files/3518/Guia_manejo_de_residuos_biologicos%20Mexico.pdf guía de manejo de
residuos
• https://es.slideshare.net/doleloar/manejo-residuos-hospitalarios-16819687 :residuos
hospitalarios
• https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_5.htm#:~:text=La
%20esterilizaci%C3%B3n%20es%20el%20procedimiento,microorganismos%2C%20incl
uyendo%20a%20las%20esporas. esterilización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Colocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica pptColocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica ppt
Tere Sanchez Enriquez
 
Manejo de autoclave
Manejo de autoclaveManejo de autoclave
Manejo de autoclave
natorabet
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoPreparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoOverallhealth En Salud
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIALPROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
BenjaminAnilema
 
Lavado gástrico
Lavado gástricoLavado gástrico
Lavado gástrico
lidiacruzhernandez
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgiconegro2012
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Liz Campoverde
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
Arnol Chico Malo
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
sdtpunto
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Colocación de sonda foley
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Colocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica pptColocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica ppt
 
Metodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listoMetodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listo
 
Manejo de autoclave
Manejo de autoclaveManejo de autoclave
Manejo de autoclave
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
 
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoPreparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIALPROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
 
Lavado gástrico
Lavado gástricoLavado gástrico
Lavado gástrico
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
Aseo Perineal
Aseo PerinealAseo Perineal
Aseo Perineal
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
 

Similar a Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER

3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx
andre685486
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
Carolina Ochoa
 
10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización
ma_brandon
 
Esterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptxEsterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptx
Emilio431853
 
Esteriliacion
EsteriliacionEsteriliacion
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
GriselFernndezOlivar
 
10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización
Luisa Juillerat
 
central de equipos y esterilizacion.pptx
central de equipos y esterilizacion.pptxcentral de equipos y esterilizacion.pptx
central de equipos y esterilizacion.pptx
FrankJimenez48
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
SolBelen2
 
esterilizacion.ppt
esterilizacion.pptesterilizacion.ppt
esterilizacion.ppt
MCAlmaRosaPrezAlamos
 
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptxASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ssuser4bf86b
 
ESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptxESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9mar
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
TaniaCalderon13
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOSDIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
GYuriMarcaZarate1
 
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
guayacan87
 

Similar a Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER (20)

3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización
 
Esterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptxEsterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptx
 
Esteriliacion
EsteriliacionEsteriliacion
Esteriliacion
 
Esteriliacion
EsteriliacionEsteriliacion
Esteriliacion
 
Esteriliacion
EsteriliacionEsteriliacion
Esteriliacion
 
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
TEORIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA
 
10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización10 métodos de_esterilización
10 métodos de_esterilización
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
central de equipos y esterilizacion.pptx
central de equipos y esterilizacion.pptxcentral de equipos y esterilizacion.pptx
central de equipos y esterilizacion.pptx
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
 
esterilizacion.ppt
esterilizacion.pptesterilizacion.ppt
esterilizacion.ppt
 
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptxASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
 
ESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptxESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptx
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOSDIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
DIAPOSITIVAS DE INSTRUMENTAL QUIRURGICOS
 
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
Metodos y procedimientos de esterilizacion vapor quimicos etc.
 

Más de Gilberto Flores Lopez

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
Gilberto Flores Lopez
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
Gilberto Flores Lopez
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Gilberto Flores Lopez
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
Gilberto Flores Lopez
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Gilberto Flores Lopez
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Gilberto Flores Lopez
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Gilberto Flores Lopez
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Gilberto Flores Lopez
 

Más de Gilberto Flores Lopez (20)

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER

  • 1. BIOSEGURIDAD, MANEJO DE DESECHOS HOSPITAL ARIOS Y MÉTODOS DE ESTERILIZ ACIÓN P O R : G I L B E R TO F L O R E S L Ó P E Z E N F. Q U I R Ú R G I C A
  • 2. BIOSEGURIDAD • Normas, medidas y protocolos aplicados en múltiples procedimientos con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físicos, unos ejemplos: Es el manejo de residuos especiales. Almacenamiento de reactivos. uso de barreras protectoras entre otros.
  • 3. RESIDUOS HOSPITALARIOS • Son sustancias, materiales o subproductos en estado solido, liquido y gaseoso, generados en la prestación de servicios de salud incluidas las actividades de promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, diagnostico, tratamiento o rehabilitación.
  • 4. MANEJO DE RESIDUOS Representan un riesgo para la salud y el medio ambiente Entre los residuos pueden haber: Agentes biológicos infecciosos Genéticamente tóxicos Contienen químicos o fármacos peligrosos Son radioactivos Son punzocortantes.
  • 6.
  • 7. RIESGO BILÓGICO BOLSA ROJA • Son aquellos que contienen microorganismos patógenos tales como bacterias, parásitos, virus, hongos, virus oncogénicos y recombinantes como sus toxinas, que pueden causar infecciones. Biosanitarios Cortopunzantes Residuos químicos Fármacos parcialmente consumidos. Vencidos o deteriorados. anatomopatológicos Material desechable
  • 8. RESIDUOS BIOLÓGICOS BOLSA AMARILLA Patológicos: • Placentas, partes de tejido humano, partes del cuerpo( que no se encuentren en formol) Muestras para análisis de laboratorio. • Se excluye muestras de orina y excremento.
  • 9. BOLSA NEGRA • Esta destinada para los desechos mas comunes utilizadas en actividades administrativas que puedan ser reciclados y que no necesitan un manejo tan especial los cuales no contienen residuos biológicos ni infecciosos. Sin distinción • Cartón • Botellas • Platos • Comida • papel
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ESTERILIZACIÓN • La esterilización es el procedimiento mediante el cual se persigue destruir a todos los microorganismos, incluyendo a las esporas.
  • 15. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Métodos físicos • Los métodos físicos se realizan a través de la utilización de calor húmedo, seco o radiación, destruyen todas las formas de vida microbiana, incluyendo las esporas, el método más utilizado es el de vapor a presión. Vapor a presión-calor húmedo. Aire caliente-calor seco. Radiación ionizante.
  • 16. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Métodos químicos Estos métodos provocan la perdida de viabilidad de los microorganismos. En comparación con los métodos físicos, estos métodos tienen una importancia secundaria. (antisépticos) Gas óxido de etileno. Gas y solución de formaldehído. Plasma/vapor peróxido de hidrógeno. Ozono. Soluciones: Ácido acético, ácido peracético, glutaraldehído y cloroxidante electrolítico.
  • 17. TIPOS DE ESTERILIZADORES • Conocido comúnmente como autoclave, consiste en un aparato que cierra herméticamente y que en su interior desarrolla vapor bajo presión, el cual se presuriza y eleva la temperatura, proporcionando que el calor húmedo destruya los microorganismos. • Existen dos tipos de esterilizadores de vapor: • Gravitacional y de pre-vacío.
  • 18. AUTOCLAVE GRAVITACIONAL • Posee una cámara interna y una cubierta externa, la cual una vez cerrada la puerta del esterilizador herméticamente, arroja el vapor caliente dentro de la cámara interna y va penetrando; desplaza el aire y después lo expande por la parte inferior de la misma; • Esto es debido a que el aire pesa más que el vapor y por gravedad el aire queda abajo y el vapor llena la cámara y obliga a salir el aire por un sistema que cuenta con una válvula termosensible para su drenaje.
  • 19. ESTERILIZACIÓN PRE-VACIO • En este método la cámara del esterilizador evacua el aire por completo antes de introducir el vapor. Cuenta con una bomba de vacío que desplaza el aire de la cámara según el grado de vacío deseado, reemplazando por vapor a través de un sistema de inyectado, que facilita la penetración del vapor a los paquetes, reduciendo los tiempos de funcionamiento y esterilización.
  • 21. TIPO DE MATERIAL A ESTERILIZAR
  • 22. BIBLIOGRAFÍAS • https://medicina.udd.cl/sobre-la-facultad/comite-institucional-de- bioseguridad/definicion-de-bioseguridad/ : definición de bioseguridad • https://saludsindanio.org/sites/default/files/documents- files/3518/Guia_manejo_de_residuos_biologicos%20Mexico.pdf guía de manejo de residuos • https://es.slideshare.net/doleloar/manejo-residuos-hospitalarios-16819687 :residuos hospitalarios • https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_5.htm#:~:text=La %20esterilizaci%C3%B3n%20es%20el%20procedimiento,microorganismos%2C%20incl uyendo%20a%20las%20esporas. esterilización