SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN Y
ENVENENAMIENTO
Gilberto Flores López
IIER 4to semestre
Enfermedad del adulto II:
Lic. Enf. Omar Emanuel López Cruz
INTOXICACIÓN ¿QUE ES?
• Se conoce como intoxicación a la lesión o la muerte que se
produce por tragar, inhalar, tocar o inyectarse distintos
medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases
• Los medicamentos y el monóxido de carbono, son venenosas
solo en concentraciones o dosis altas.
VARIA SEGÚN LA VÍA DE ENTRADA, EXISTE
DIVERSOS TIPOS DE INTOXICACIONES:
TIPOS DE INTOXICACIÓN
Vía digestiva: cuando se produce por vía oral o anal, puede
provocada por alimentos contaminados o en mal estado, por un
exceso en la toma de medicamentos, alcohol, o por la ingesta de
compuestos químicos.
VÍA INHALATORIA
• se produce al inhalar gases tóxicos, como el
monóxido de carbono, sustancias volátiles como
aerosoles, o también por el consumo de drogas
inhaladas.
A TRAVÉS DE LA PIEL Y DE MUCOSAS
• causada debido a la absorción cutánea por
mordeduras animales o picaduras de insectos, por la
manipulación de plantas venenosas sin protección, el
mal uso de pesticidas e insecticidas, o a través de las
mucosas, como la cocaína.
VÍA ENDOVENOSA
• cuando el agente causante pasa directamente
al torrente sanguíneo, por ejemplo por
sobredosis de drogas o medicamentos.
SEGÚN SUS GRADOS Y EFECTOS EN EL
TIEMPO
AGUDAS
∆son aquellas que se producen debido a la exposición
o consumo de grandes dosis de tóxico. Los efectos
son inmediatos, apareciendo en las primeras 24h
después de la exposición, y no suelen dejar secuelas
una vez eliminados del organismo. Un ejemplo sería
la ingesta de alimentos en mal estado.
CRÓNICAS
• Se produce cuando la persona ha estado expuesta a
dosis bajas de veneno y con cierta periodicidad.
• La intoxicación se produce poco a poco, por lo que
tiene un efecto más tardío y dejan secuelas que en
algunos casos son permanentes. Podría ser el caso
por ejemplo de trabajadores expuestos a menudo a
pinturas, plomo o goma a través de la manipulación
continuada de los mismos en sus jornadas laborales.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Los signos y los síntomas de la intoxicación se pueden confundir con
otros trastornos, como una convulsión, una intoxicación alcohólica, un
accidente cerebrovascular y una reacción a la insulina.
Quemaduras o enrojecimiento alrededor de la boca y los labios
Aliento que huele a sustancias químicas, como gasolina o solvente de pintura
Emesis
Fiebre
Disnea
Somnolencia
Confusión o estado mental alterado
DIAGNOSTICO
La intoxicación alimentaria a menudo se diagnostica a
partir de información detallada, como:
El tiempo que hace que la persona se siente mal
los síntomas que se tiene
Alimentos específicos que consumio.
• Además, el médico hará una exploración física para ver si
tienes signos de deshidratación.
• Según tus síntomas y tu historial médico, el
médico puede realizarte pruebas diagnósticas,
como:
• Análisis de sangre
• Cultivo de heces
• exámenes para detectar parásitos, a fin de
identificar la causa y confirmar el diagnóstico.
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
• Por lo general, el tratamiento de la intoxicación
alimentaria depende de la causa de la enfermedad, si
se conoce, y de la gravedad de los síntomas.
• En la mayoría de las personas, la enfermedad se cura
sin tratamiento al cabo de unos pocos días, aunque
algunos tipos de intoxicación alimentaria pueden
durar más tiempo.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• Reemplazo de líquidos perdidos. Deben
reemplazarse los líquidos y los electrolitos (minerales
como el sodio, el potasio y el calcio que mantienen el
equilibrio de líquidos en el cuerpo) perdidos debido a
la diarrea persistente.
ANTIBIÓTICOS
• Antibióticos. El médico puede recetarte antibióticos
si tienes una intoxicación alimentaria provocada por
determinados tipos de bacterias y tus síntomas son
graves.
TRATAMIENTO GENERAL DE LAS
INTOXICACIONES
• El ABC el tratamiento de las intoxicaciones consiste
en:
• A. Evitar la absorción del toxico
• B. Favorecer la adsorción
• C. Favorecer la eliminación del toxico
• D. Antagonizar el toxico
• A. para evitar la absorcion del toixco
• 1. descontaminacion de la piel
• 2. descontaminacion de los ojos por irritantes químicos
• 3. emesis y lavado gastrico
• 4. Absorbentes: Carbon activado: es útil en
intoxicaciones por barbitúricos, digitalicos,
carbamazepina, teofilina, metrotrexato, Imipramina,
morfina, atropina, acido salicílico, anfetaminas, cianuro,
etc
• 5. catárticos y evacuantes intestinales: sulfato de
magensio: 250 mg/dosis en dos o tres dosis o lactulosa
• 6. eliminación renal
• 7. diálisis peritonial y hemodiálisis
• 8. irrigación total intestinal
DIETOTERAPIA
• Bebe mucho líquido. Solo consume alimentos livianos para reducir el
estrés en el aparato digestivo.
• Estos alimentos son permitidos en casos de intoxicación alimentaria.
• Arroz
• Papas
• Zanahoria
• Manzana cocinada
• Yogurt
• Pollo hervido
• Pavo hervido
• Pescado hervido
NO CONSUMIR
• Evitar el alimento que nos ocasiono el problema.
• También se debe dejar de consumir:
• Embutidos
• Enlatados
• Huevo
• Queso
• leche
• Grasas
• Alcohol
• Café
• chocolate
ENVENENAMIENTO
¿QUE ES?
• Un veneno o toxina es cualquier sustancia
peligrosa para el cuerpo. Es posible tragarlo,
inhalarlo, inyectarlo o absorberlo a través de la
piel. Cualquier sustancia puede ser un veneno
si se ingiere demasiado de ella
ENTRE LOS VENENOS SE ENCUENTRAN
• Medicinas a la venta con y sin receta médica en dosis
demasiado altas
• Sobredosis de drogas ilegales
• Monóxido de carbono de quemadores de gas en el hogar
• Productos de uso en el hogar, tales como el jabón en
polvo para lavar la ropa o lustre para muebles
• Pesticidas
• Plantas para interiores y exteriores
• Metales como el plomo y el mercurio
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Los efectos del envenenamiento dependen de la sustancia, la cantidad y el
tipo de contacto. Su edad, peso y estado de salud también afectan los
síntomas.
• Los posibles síntomas de envenenamiento incluyen:
 Emesis
 diarrea;
 sarpullido;
 enrojecimiento o llagas alrededor de la boca;
 sequedad bucal;
 saliva o espuma en la boca;
 Disnea
 Mydriasis o miosis
 confusión;
 desmayo;
 temblor o convulsiones.
DIAGNOSTICO
• El médico puede diagnosticar el envenenamiento.
• Primero, revisará su historia clínica y le hará un examen físico.
• El médico también puede realizar estudios para encontrar la
causa.
• La mayoría de los venenos se pueden detectar en la sangre o la
orina.
• El médico puede ordenar un examen toxicológico. Esto detecta
la presencia de drogas comunes con una muestra de orina o
saliva.
QUE HACER EN CASOS DE
ENVENENAMIENTO
• En esta situación, haga todo lo posible por mantener la
calma.
1. El primer paso es alejarse o eliminar el veneno, si es posible.
2. Si el veneno está en el aire, vaya a un lugar seguro con aire fresco.
3. Si el veneno está en la piel, lávelo con agua y quite la ropa que estuvo
en contacto.
4. Si la persona ingirió el veneno, no intente inducir el vómito. Este
enfoque ya no se recomienda.
TRATAMIENTO
• El tratamiento depende de la persona y del tipo de envenenamiento.
• Tratamiento de sostén
• Carbón activado para el envenenamiento oral grave
• Uso ocasional de antídotos específicos o diálisis
• Rara vez, vaciado gástrico
• Los pacientes gravemente envenenados pueden requerir ventilación
asistida o tratamiento para colapso cardiovascular
MANEJO
• Estabilización inicial
1. Manteniendo (vía aérea, respiración, y circulación)
2. Naloxona IV (2 mg en adultos; 0,1 mg/kg en niños)
3. Dextrosa (50 mL de una solución al 50% de los adultos; 2
a 4 mL/kg de una solución al 25% de los niños)
4. tiamina IV (100 mg IV)
5. Líquidos por vía intravenosa, a veces vasopresores
DIETO TERAPIA • Para envenenamientos por plomo estos alimentos son los que
luchan contra este envenenamiento.
REHABILITACIÓN POR DROGADICCIÓN
• Las terapias conductuales ayudan a los
pacientes a:
• modificar su actitud y su comportamiento con respecto al
consumo de drogas
• aumentar sus aptitudes para llevar una vida sana
• continuar con otras formas de tratamiento, como por
ejemplo los medicamentos
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-poisoning/basics/art-
20056657#:~:text=Se%20conoce%20como%20intoxicaci%C3%B3n%20a,en%20concentraci
ones%20o%20dosis%20altas. Intoxicacion concepto, signisy síntomas,
• https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/intoxicaciones/intoxicacion-10743 tipos de
intoxicación
• https://es.slideshare.net/cavasquezo/tratamiento-
generaldelasintoxicaciones12061627765391244 Tratamiento intoxicación, ABC
• https://medlineplus.gov/spanish/poisoning.html envenenamiento, def, tipos de venenos,
• https://es.familydoctor.org/condicion/envenenamiento/?adfree=true signos y síntomas,
diagnostico
• https://www.msdmanuals.com/es/professional/lesiones-y-
envenenamientos/intoxicaci%C3%B3n/generalidades-del-envenenamiento tratamiento
• https://lead.org.au/fs/fst86Spanish.html dietoterapia enven. plomo
• https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/enfoques-de-tratamiento-para-la-
drogadiccion rehabilitacion
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
Jhonatan Tucto Malpartida
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Lisbeth Flores Pérez
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
Universidad de La Sabana
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
isabel Alonso
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
Pabloo Nuuñez
 
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
Pedro Roberto Casanova
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
Roberto Berto
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Antonio Tisdale
 

La actualidad más candente (20)

7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT(2019 05-21) VACUNAS.PPT
(2019 05-21) VACUNAS.PPT
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
 
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 

Similar a Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)

S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
EricaPrez3
 
Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
Frescia Bustamante
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Nohelia C
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaMinnie Conde
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
juliocabellolopez
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)ISSSTE
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
25290959
 
toxicologia.pptx
toxicologia.pptxtoxicologia.pptx
toxicologia.pptx
eduardalejandro1
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
CheicaParson
 
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdfINTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
INTOXICACION.pdf
INTOXICACION.pdfINTOXICACION.pdf
INTOXICACION.pdf
Anaidpanuera
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
mashily1
 
Diablillos
DiablillosDiablillos
Diablillos
marypoma7
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
Victor Cordova
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivajuande10
 

Similar a Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria) (20)

S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
 
Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologia
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
toxicologia.pptx
toxicologia.pptxtoxicologia.pptx
toxicologia.pptx
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
 
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdfINTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO KEYLITA.pdf
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
INTOXICACION.pdf
INTOXICACION.pdfINTOXICACION.pdf
INTOXICACION.pdf
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Diablillos
DiablillosDiablillos
Diablillos
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestiva
 

Más de Gilberto Flores Lopez

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
Gilberto Flores Lopez
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
Gilberto Flores Lopez
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Gilberto Flores Lopez
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
Gilberto Flores Lopez
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Gilberto Flores Lopez
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Gilberto Flores Lopez
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Gilberto Flores Lopez
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Gilberto Flores Lopez
 

Más de Gilberto Flores Lopez (20)

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptxLOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx
 
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)

  • 1. INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO Gilberto Flores López IIER 4to semestre Enfermedad del adulto II: Lic. Enf. Omar Emanuel López Cruz
  • 2. INTOXICACIÓN ¿QUE ES? • Se conoce como intoxicación a la lesión o la muerte que se produce por tragar, inhalar, tocar o inyectarse distintos medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases • Los medicamentos y el monóxido de carbono, son venenosas solo en concentraciones o dosis altas.
  • 3. VARIA SEGÚN LA VÍA DE ENTRADA, EXISTE DIVERSOS TIPOS DE INTOXICACIONES:
  • 4. TIPOS DE INTOXICACIÓN Vía digestiva: cuando se produce por vía oral o anal, puede provocada por alimentos contaminados o en mal estado, por un exceso en la toma de medicamentos, alcohol, o por la ingesta de compuestos químicos.
  • 5. VÍA INHALATORIA • se produce al inhalar gases tóxicos, como el monóxido de carbono, sustancias volátiles como aerosoles, o también por el consumo de drogas inhaladas.
  • 6. A TRAVÉS DE LA PIEL Y DE MUCOSAS • causada debido a la absorción cutánea por mordeduras animales o picaduras de insectos, por la manipulación de plantas venenosas sin protección, el mal uso de pesticidas e insecticidas, o a través de las mucosas, como la cocaína.
  • 7. VÍA ENDOVENOSA • cuando el agente causante pasa directamente al torrente sanguíneo, por ejemplo por sobredosis de drogas o medicamentos.
  • 8. SEGÚN SUS GRADOS Y EFECTOS EN EL TIEMPO
  • 9. AGUDAS ∆son aquellas que se producen debido a la exposición o consumo de grandes dosis de tóxico. Los efectos son inmediatos, apareciendo en las primeras 24h después de la exposición, y no suelen dejar secuelas una vez eliminados del organismo. Un ejemplo sería la ingesta de alimentos en mal estado.
  • 10. CRÓNICAS • Se produce cuando la persona ha estado expuesta a dosis bajas de veneno y con cierta periodicidad. • La intoxicación se produce poco a poco, por lo que tiene un efecto más tardío y dejan secuelas que en algunos casos son permanentes. Podría ser el caso por ejemplo de trabajadores expuestos a menudo a pinturas, plomo o goma a través de la manipulación continuada de los mismos en sus jornadas laborales.
  • 11. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Los signos y los síntomas de la intoxicación se pueden confundir con otros trastornos, como una convulsión, una intoxicación alcohólica, un accidente cerebrovascular y una reacción a la insulina. Quemaduras o enrojecimiento alrededor de la boca y los labios Aliento que huele a sustancias químicas, como gasolina o solvente de pintura Emesis Fiebre Disnea Somnolencia Confusión o estado mental alterado
  • 12. DIAGNOSTICO La intoxicación alimentaria a menudo se diagnostica a partir de información detallada, como: El tiempo que hace que la persona se siente mal los síntomas que se tiene Alimentos específicos que consumio. • Además, el médico hará una exploración física para ver si tienes signos de deshidratación.
  • 13. • Según tus síntomas y tu historial médico, el médico puede realizarte pruebas diagnósticas, como: • Análisis de sangre • Cultivo de heces • exámenes para detectar parásitos, a fin de identificar la causa y confirmar el diagnóstico.
  • 14. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO • Por lo general, el tratamiento de la intoxicación alimentaria depende de la causa de la enfermedad, si se conoce, y de la gravedad de los síntomas. • En la mayoría de las personas, la enfermedad se cura sin tratamiento al cabo de unos pocos días, aunque algunos tipos de intoxicación alimentaria pueden durar más tiempo.
  • 15. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO • Reemplazo de líquidos perdidos. Deben reemplazarse los líquidos y los electrolitos (minerales como el sodio, el potasio y el calcio que mantienen el equilibrio de líquidos en el cuerpo) perdidos debido a la diarrea persistente.
  • 16. ANTIBIÓTICOS • Antibióticos. El médico puede recetarte antibióticos si tienes una intoxicación alimentaria provocada por determinados tipos de bacterias y tus síntomas son graves.
  • 17. TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES • El ABC el tratamiento de las intoxicaciones consiste en: • A. Evitar la absorción del toxico • B. Favorecer la adsorción • C. Favorecer la eliminación del toxico • D. Antagonizar el toxico
  • 18. • A. para evitar la absorcion del toixco • 1. descontaminacion de la piel • 2. descontaminacion de los ojos por irritantes químicos • 3. emesis y lavado gastrico • 4. Absorbentes: Carbon activado: es útil en intoxicaciones por barbitúricos, digitalicos, carbamazepina, teofilina, metrotrexato, Imipramina, morfina, atropina, acido salicílico, anfetaminas, cianuro, etc • 5. catárticos y evacuantes intestinales: sulfato de magensio: 250 mg/dosis en dos o tres dosis o lactulosa • 6. eliminación renal • 7. diálisis peritonial y hemodiálisis • 8. irrigación total intestinal
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. DIETOTERAPIA • Bebe mucho líquido. Solo consume alimentos livianos para reducir el estrés en el aparato digestivo. • Estos alimentos son permitidos en casos de intoxicación alimentaria. • Arroz • Papas • Zanahoria • Manzana cocinada • Yogurt • Pollo hervido • Pavo hervido • Pescado hervido
  • 26. NO CONSUMIR • Evitar el alimento que nos ocasiono el problema. • También se debe dejar de consumir: • Embutidos • Enlatados • Huevo • Queso • leche • Grasas • Alcohol • Café • chocolate
  • 28. ¿QUE ES? • Un veneno o toxina es cualquier sustancia peligrosa para el cuerpo. Es posible tragarlo, inhalarlo, inyectarlo o absorberlo a través de la piel. Cualquier sustancia puede ser un veneno si se ingiere demasiado de ella
  • 29. ENTRE LOS VENENOS SE ENCUENTRAN • Medicinas a la venta con y sin receta médica en dosis demasiado altas • Sobredosis de drogas ilegales • Monóxido de carbono de quemadores de gas en el hogar • Productos de uso en el hogar, tales como el jabón en polvo para lavar la ropa o lustre para muebles • Pesticidas • Plantas para interiores y exteriores • Metales como el plomo y el mercurio
  • 30. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Los efectos del envenenamiento dependen de la sustancia, la cantidad y el tipo de contacto. Su edad, peso y estado de salud también afectan los síntomas. • Los posibles síntomas de envenenamiento incluyen:  Emesis  diarrea;  sarpullido;  enrojecimiento o llagas alrededor de la boca;  sequedad bucal;  saliva o espuma en la boca;  Disnea  Mydriasis o miosis  confusión;  desmayo;  temblor o convulsiones.
  • 31. DIAGNOSTICO • El médico puede diagnosticar el envenenamiento. • Primero, revisará su historia clínica y le hará un examen físico. • El médico también puede realizar estudios para encontrar la causa. • La mayoría de los venenos se pueden detectar en la sangre o la orina. • El médico puede ordenar un examen toxicológico. Esto detecta la presencia de drogas comunes con una muestra de orina o saliva.
  • 32. QUE HACER EN CASOS DE ENVENENAMIENTO • En esta situación, haga todo lo posible por mantener la calma. 1. El primer paso es alejarse o eliminar el veneno, si es posible. 2. Si el veneno está en el aire, vaya a un lugar seguro con aire fresco. 3. Si el veneno está en la piel, lávelo con agua y quite la ropa que estuvo en contacto. 4. Si la persona ingirió el veneno, no intente inducir el vómito. Este enfoque ya no se recomienda.
  • 33. TRATAMIENTO • El tratamiento depende de la persona y del tipo de envenenamiento. • Tratamiento de sostén • Carbón activado para el envenenamiento oral grave • Uso ocasional de antídotos específicos o diálisis • Rara vez, vaciado gástrico • Los pacientes gravemente envenenados pueden requerir ventilación asistida o tratamiento para colapso cardiovascular
  • 34. MANEJO • Estabilización inicial 1. Manteniendo (vía aérea, respiración, y circulación) 2. Naloxona IV (2 mg en adultos; 0,1 mg/kg en niños) 3. Dextrosa (50 mL de una solución al 50% de los adultos; 2 a 4 mL/kg de una solución al 25% de los niños) 4. tiamina IV (100 mg IV) 5. Líquidos por vía intravenosa, a veces vasopresores
  • 35. DIETO TERAPIA • Para envenenamientos por plomo estos alimentos son los que luchan contra este envenenamiento.
  • 36.
  • 37. REHABILITACIÓN POR DROGADICCIÓN • Las terapias conductuales ayudan a los pacientes a: • modificar su actitud y su comportamiento con respecto al consumo de drogas • aumentar sus aptitudes para llevar una vida sana • continuar con otras formas de tratamiento, como por ejemplo los medicamentos
  • 38. BIBLIOGRAFÍA • https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-poisoning/basics/art- 20056657#:~:text=Se%20conoce%20como%20intoxicaci%C3%B3n%20a,en%20concentraci ones%20o%20dosis%20altas. Intoxicacion concepto, signisy síntomas, • https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/intoxicaciones/intoxicacion-10743 tipos de intoxicación • https://es.slideshare.net/cavasquezo/tratamiento- generaldelasintoxicaciones12061627765391244 Tratamiento intoxicación, ABC • https://medlineplus.gov/spanish/poisoning.html envenenamiento, def, tipos de venenos, • https://es.familydoctor.org/condicion/envenenamiento/?adfree=true signos y síntomas, diagnostico • https://www.msdmanuals.com/es/professional/lesiones-y- envenenamientos/intoxicaci%C3%B3n/generalidades-del-envenenamiento tratamiento • https://lead.org.au/fs/fst86Spanish.html dietoterapia enven. plomo • https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/enfoques-de-tratamiento-para-la- drogadiccion rehabilitacion