SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATÉMONOS
BIEN
¿QUE ES MALTRATAR?
Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño,
también hacemos daño cuando insultamos a una persona o
nos burlamos de ella, cuando no la dejamos jugar, cuando la
echamos del grupo y nadie quiere estar con ella y siempre se
queda sola.
También hacemos daño cuando hablamos mal de alguien a
sus espaldas.
Todo esto es MALTRATAR.
Nuestros derechos:
Todas las personas tenemos DERECHO a
ser bien tratadas.
En todos los lugares donde me encuentre
tengo DERECHO a ser bien tratado.
¿Que significa ser bien tratado?
➢ NADIE debe pegarme, darme empujones, ni hacerme daño físicamente.
➢ NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme.
➢ NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas.
➢ NADIE debe insultarme, burlarse ni reírse de mí.
➢ NADIE debe difundir rumores sobre mí.
➢ NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis
compañeros/as.
Todos estos DERECHOS deben ser respetados
SIEMPRE
Pero también tenemos nuestras responsabilidades
Todas las personas tenemos el DEBER
de tratar bien a los demás.
¿Que significa tratar bien a los demás?
➢ YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie.
➢ YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.
➢ YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás.
➢ YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie.
➢ YO no debo difundir rumores sobre las demás personas.
➢ YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los
compañeros/as.
Todos estos DEBERES deben cumplirse
SIEMPRE
Participantes en el maltrato
agresor
agresor
observadores víctima
¿Quién es el agresor?
En ocasiones los niñ@s que hacen daño no lo hacen porque sean malos; quizá
quieren controlar a los demás porque no se sienten bien consigo mismos.
Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse valientes y fuertes, pero es
muy probable que algunas veces lo hacen porque se sientan inseguros, para ser
aceptado por los demás.
No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño. Si lo pensaran
seguramente no lo harían.
¿Puedo ser agresor sin saberlo?
SI, a ti te puede pasar.
➢ Preocúpate si estás continuamente metiéndote con tus compañer@s,
excluyéndolos o apartándolos y no te importa ni te preocupa.
➢ Debes reflexionar y pensar estas preguntas:
● ¿Por qué lo hago?
● ¿Qué siento antes, durante y después de hacerlo?
● ¿Qué hago cuando esto ocurre?
● ¿Me altero con facilidad y lo pago con los demás?
● ¿Disfruto intimidando, dejando a un lado o insultando a los
otros? ¿Me siento fuerte y poderoso?
¿Puedo ser agresor sin saberlo?
➢ Ponte por un momento en la piel de la víctima y trata de pensar lo que ella
piensa y de sentir lo que ella siente.
➢ ¿Qué pasaría si estuvieras en su lugar? ¿Qué harías tú?
➢ Piensa en cómo se sienten los otr@s cuando los agredes.
No te conformes con seguir maltratando
No te conformes con seguir maltratando
➢ No te conformes con ser una persona agresiva, serás mal vist@ y poco
querid@, serás temid@, pero no aceptad@.
➢ Si sigues, vas a tener problemas más serios.
➢ Ahora te valorarán tus colegas pero en el futuro no tendrá ningún beneficio.
➢ Ser agresor/a no es gratis; tiene consecuencias de mayores:
● malas relaciones
● poc@s amig@s
● perderse muchas cosas buenas
● ...
No te conformes con seguir maltratando
➢ Si quieres que la gente te respete por ti mism@ debes cambiar la forma como
les tratas. A los demás no les gusta los que les hacen sentirse mal.
➢ Una de las mejores cosas de la vida es tener amig@s, pero si maltratas a l@s
demás terminarás sol@.
➢ Escucha a tus compañer@s cuando dicen “te están pasando”, “no le hagas eso”,
“ya vale”, “déjame en paz”, “pasa de mi”...
➢ Si eres un agres@r no está todo perdido, si quieres PUEDES CAMBIAR.
Tu sol@ no puedes, ¡habla y pide ayuda!
Si lo haces, luego te puede pasar a ti.
¿Pero, qué hago si me pasa? ¿Si me maltratan?
¿Qué hago en una situación de maltrato?
Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una situación de maltrato:
1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes empeorar la situación.
Si ven que te molestan lo pueden repetir para “divertirse”.
2. No respondas de la misma forma: pegar o responder con insultos complica
la situación. Di algo como “No me hables así”, o pregunta: “¿No tienes nada mejor
que hacer?”. No respondas como él o ella espera. Utiliza la imaginación.
3. Intenta hablar amistosamente, utiliza las respuestas asertivas que hayas
practicado en casa o en clase.
4. Abandona el lugar. A menudo la mejor solución es escapar de la situación y
buscar la ayuda de un adulto. Esto no es una cobardía, es actuar con inteligencia.
5. Háblalo con alguien. Explícaselo a tu maestro/o a un adulto. No tenemos que
callar estas situaciones. Denunciar una situación de maltrato no es “chivarse”. Es
defender un derecho fundamental.
Tu sol@ no puedes, ¡habla y pide ayuda!
➢ Necesitas buscar ayuda.
➢ No sufras en silencio.
➢ Habla con alguien en quien confíes, amigos,
hermanos, profesores, equipo directivo, ….
➢ Insiste y quéjate hasta que te hagan caso, no te
conformes con respuestas del tipo: eso son bromas.
➢ Busca el apoyo y la escucha de un@ compañer@ de
clase y cuéntaselo.
➢ Pide a alguien que lo denuncie por ti.
➢ Reconoce y expresa tus sentimientos, ¡aunque sea
difícil!
¡¡¡¡PIDE AYUDA!!!!
¿Qué hago si veo a alguien maltratando?
Si eres un espectador:
➢ Toma conciencia de lo que ves.
➢ Analiza lo que pasa
■ Piensa si lo que ves es justo
■ Reconoce lo que sufren a las víctimas y lo que
no está bien.
➢ Analiza tu conducta:
■ ¿qué hago?, ¿qué no hago?
■ ¿qué pienso?, ¿qué siento?
➢ Con tu silencio colaboras a que el problema continúe.
➢ ¿Tienes miedo a denunciar por si eres el siguiente?
➢ No lo ignores, puedes ayudar. Hay que ser valiente.
➢ Denunciar no es ser chivato, es AYUDAR.
➢ Debes denunciarlo y mantenerte en el anonimato.
HABLA Y NO GUARDES SILENCIO
➢ Habla con otros espectadores y junt@s buscad
un forma para ayudar a las víctimas.
➢ Habla con la víctima, escúchal@ y muéstrale tu
apoyo.
➢ Ten cuidado, no te metas directamente en las
peleas ni hagas cosas que se vuelvan contra ti.
➢ Informa a un adulto (tutor, equipo directivo,
padre/madre…) de lo que has visto que sucede.
ESO ES TODO
AMIGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Convivir Rascanya
Convivir RascanyaConvivir Rascanya
Convivir RascanyapaulinoGGB
 
Convivir
ConvivirConvivir
Convivir
gin2012
 
Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noanaisabelfuturo
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
depori
 
Ratones Y Monstruos
Ratones Y MonstruosRatones Y Monstruos
Ratones Y Monstruosgiulliano566
 
Ratones Y Monstruos
Ratones Y MonstruosRatones Y Monstruos
Ratones Y Monstruosgiulliano567
 
Por Que se Queda?
Por Que se Queda?Por Que se Queda?
Por Que se Queda?
Marina Wood
 
De la a al a z (6)
De la a al a z (6)De la a al a z (6)
De la a al a z (6)
Abigail Barron
 

La actualidad más candente (16)

Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Maggui romero
Maggui romeroMaggui romero
Maggui romero
 
Convivir Rascanya
Convivir RascanyaConvivir Rascanya
Convivir Rascanya
 
Convivir
ConvivirConvivir
Convivir
 
Convivir
ConvivirConvivir
Convivir
 
Convivir
ConvivirConvivir
Convivir
 
tania Bullyng
tania Bullyngtania Bullyng
tania Bullyng
 
Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir no
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
 
Ratones Y Monstruos
Ratones Y MonstruosRatones Y Monstruos
Ratones Y Monstruos
 
Ratones Y Monstruos
Ratones Y MonstruosRatones Y Monstruos
Ratones Y Monstruos
 
Convivencia elena.m y alba.g
Convivencia elena.m y alba.gConvivencia elena.m y alba.g
Convivencia elena.m y alba.g
 
Un Amigo es....
Un Amigo es....Un Amigo es....
Un Amigo es....
 
Por Que se Queda?
Por Que se Queda?Por Que se Queda?
Por Que se Queda?
 
De la a al a z (6)
De la a al a z (6)De la a al a z (6)
De la a al a z (6)
 
Tareagggg
TareaggggTareagggg
Tareagggg
 

Similar a Tratémonos bien

Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
Martutxi
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Asertividad (saber decir no a tiempo)
Asertividad (saber decir no a tiempo)Asertividad (saber decir no a tiempo)
Asertividad (saber decir no a tiempo)
JOSE LUIS
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
daysi chavez
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienjjmh2014
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullynmonomica
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
Gissely Quintero Sepúlveda
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)aocajim455
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
stephaniemelendez219
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
algoxtina
 

Similar a Tratémonos bien (20)

Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil
 
Asertividad (saber decir no a tiempo)
Asertividad (saber decir no a tiempo)Asertividad (saber decir no a tiempo)
Asertividad (saber decir no a tiempo)
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
 
Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullyn
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
 
Bullying prepas
Bullying prepasBullying prepas
Bullying prepas
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 

Más de Maria Jesus Gonzalez gil

Clasificacion palabras
Clasificacion palabrasClasificacion palabras
Clasificacion palabras
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Maria Jesus Gonzalez gil
 

Más de Maria Jesus Gonzalez gil (10)

Clasificacion palabras
Clasificacion palabrasClasificacion palabras
Clasificacion palabras
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de evaluación. Semana 3.
Portafolio de evaluación. Semana 3.Portafolio de evaluación. Semana 3.
Portafolio de evaluación. Semana 3.
 
Portafolio de evaluación Semana 3
Portafolio de evaluación Semana 3Portafolio de evaluación Semana 3
Portafolio de evaluación Semana 3
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
 
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
 
Presentación semana 2
Presentación semana 2Presentación semana 2
Presentación semana 2
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tratémonos bien

  • 2. ¿QUE ES MALTRATAR? Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño, también hacemos daño cuando insultamos a una persona o nos burlamos de ella, cuando no la dejamos jugar, cuando la echamos del grupo y nadie quiere estar con ella y siempre se queda sola. También hacemos daño cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas. Todo esto es MALTRATAR.
  • 3.
  • 4. Nuestros derechos: Todas las personas tenemos DERECHO a ser bien tratadas. En todos los lugares donde me encuentre tengo DERECHO a ser bien tratado.
  • 5. ¿Que significa ser bien tratado? ➢ NADIE debe pegarme, darme empujones, ni hacerme daño físicamente. ➢ NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme. ➢ NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas. ➢ NADIE debe insultarme, burlarse ni reírse de mí. ➢ NADIE debe difundir rumores sobre mí. ➢ NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros/as. Todos estos DERECHOS deben ser respetados SIEMPRE
  • 6. Pero también tenemos nuestras responsabilidades Todas las personas tenemos el DEBER de tratar bien a los demás.
  • 7. ¿Que significa tratar bien a los demás? ➢ YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie. ➢ YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie. ➢ YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás. ➢ YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie. ➢ YO no debo difundir rumores sobre las demás personas. ➢ YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañeros/as. Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE
  • 8. Participantes en el maltrato agresor agresor observadores víctima
  • 9. ¿Quién es el agresor? En ocasiones los niñ@s que hacen daño no lo hacen porque sean malos; quizá quieren controlar a los demás porque no se sienten bien consigo mismos. Cuando hacen daño a otra persona pueden sentirse valientes y fuertes, pero es muy probable que algunas veces lo hacen porque se sientan inseguros, para ser aceptado por los demás. No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño. Si lo pensaran seguramente no lo harían.
  • 10. ¿Puedo ser agresor sin saberlo? SI, a ti te puede pasar. ➢ Preocúpate si estás continuamente metiéndote con tus compañer@s, excluyéndolos o apartándolos y no te importa ni te preocupa. ➢ Debes reflexionar y pensar estas preguntas: ● ¿Por qué lo hago? ● ¿Qué siento antes, durante y después de hacerlo? ● ¿Qué hago cuando esto ocurre? ● ¿Me altero con facilidad y lo pago con los demás? ● ¿Disfruto intimidando, dejando a un lado o insultando a los otros? ¿Me siento fuerte y poderoso?
  • 11. ¿Puedo ser agresor sin saberlo? ➢ Ponte por un momento en la piel de la víctima y trata de pensar lo que ella piensa y de sentir lo que ella siente. ➢ ¿Qué pasaría si estuvieras en su lugar? ¿Qué harías tú? ➢ Piensa en cómo se sienten los otr@s cuando los agredes.
  • 12. No te conformes con seguir maltratando
  • 13. No te conformes con seguir maltratando ➢ No te conformes con ser una persona agresiva, serás mal vist@ y poco querid@, serás temid@, pero no aceptad@. ➢ Si sigues, vas a tener problemas más serios. ➢ Ahora te valorarán tus colegas pero en el futuro no tendrá ningún beneficio. ➢ Ser agresor/a no es gratis; tiene consecuencias de mayores: ● malas relaciones ● poc@s amig@s ● perderse muchas cosas buenas ● ...
  • 14. No te conformes con seguir maltratando ➢ Si quieres que la gente te respete por ti mism@ debes cambiar la forma como les tratas. A los demás no les gusta los que les hacen sentirse mal. ➢ Una de las mejores cosas de la vida es tener amig@s, pero si maltratas a l@s demás terminarás sol@. ➢ Escucha a tus compañer@s cuando dicen “te están pasando”, “no le hagas eso”, “ya vale”, “déjame en paz”, “pasa de mi”... ➢ Si eres un agres@r no está todo perdido, si quieres PUEDES CAMBIAR. Tu sol@ no puedes, ¡habla y pide ayuda!
  • 15. Si lo haces, luego te puede pasar a ti.
  • 16. ¿Pero, qué hago si me pasa? ¿Si me maltratan?
  • 17. ¿Qué hago en una situación de maltrato? Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una situación de maltrato: 1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes empeorar la situación. Si ven que te molestan lo pueden repetir para “divertirse”.
  • 18. 2. No respondas de la misma forma: pegar o responder con insultos complica la situación. Di algo como “No me hables así”, o pregunta: “¿No tienes nada mejor que hacer?”. No respondas como él o ella espera. Utiliza la imaginación. 3. Intenta hablar amistosamente, utiliza las respuestas asertivas que hayas practicado en casa o en clase. 4. Abandona el lugar. A menudo la mejor solución es escapar de la situación y buscar la ayuda de un adulto. Esto no es una cobardía, es actuar con inteligencia. 5. Háblalo con alguien. Explícaselo a tu maestro/o a un adulto. No tenemos que callar estas situaciones. Denunciar una situación de maltrato no es “chivarse”. Es defender un derecho fundamental.
  • 19. Tu sol@ no puedes, ¡habla y pide ayuda! ➢ Necesitas buscar ayuda. ➢ No sufras en silencio. ➢ Habla con alguien en quien confíes, amigos, hermanos, profesores, equipo directivo, …. ➢ Insiste y quéjate hasta que te hagan caso, no te conformes con respuestas del tipo: eso son bromas. ➢ Busca el apoyo y la escucha de un@ compañer@ de clase y cuéntaselo. ➢ Pide a alguien que lo denuncie por ti. ➢ Reconoce y expresa tus sentimientos, ¡aunque sea difícil! ¡¡¡¡PIDE AYUDA!!!!
  • 20. ¿Qué hago si veo a alguien maltratando?
  • 21. Si eres un espectador: ➢ Toma conciencia de lo que ves. ➢ Analiza lo que pasa ■ Piensa si lo que ves es justo ■ Reconoce lo que sufren a las víctimas y lo que no está bien. ➢ Analiza tu conducta: ■ ¿qué hago?, ¿qué no hago? ■ ¿qué pienso?, ¿qué siento? ➢ Con tu silencio colaboras a que el problema continúe. ➢ ¿Tienes miedo a denunciar por si eres el siguiente? ➢ No lo ignores, puedes ayudar. Hay que ser valiente. ➢ Denunciar no es ser chivato, es AYUDAR. ➢ Debes denunciarlo y mantenerte en el anonimato.
  • 22. HABLA Y NO GUARDES SILENCIO ➢ Habla con otros espectadores y junt@s buscad un forma para ayudar a las víctimas. ➢ Habla con la víctima, escúchal@ y muéstrale tu apoyo. ➢ Ten cuidado, no te metas directamente en las peleas ni hagas cosas que se vuelvan contra ti. ➢ Informa a un adulto (tutor, equipo directivo, padre/madre…) de lo que has visto que sucede.
  • 23.