SlideShare una empresa de Scribd logo
CERRADOS ABIERTOS
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
 ESFUERZO ARTICULAR
 LUXACIÓN
 SUBLUXACIÓN
 ARTROSINOVITIS AGUDA
 HERIDA ARTICULAR
 LUXACIÓN EXPUESTA
CERRADOS ABIERTOS
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
SINDROME O COMPLEJO CONTUSIÓN ARTICULAR
Fuerza externa
Signos inespecíficos Reevaluar en 24-72 hs
DOLOR
CALOR
TUMEFACCIÓN
Tratamiento conservador
DESINFLAMAR
REPOSO
FISIOTERAPIA
TRAUMATISMOS CERRADOS
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
mecanismos posibles de producción
traumatismo funcional
 ESFUERZO ARTICULAR
Fuerza aplicada sobre una articulación excediendo
su capacidad fisiológica de movimiento
DISTENSIÓN CÁPSULO-LIGAMENTOSA
Más expuestos: Animales de deportes
equinos y caninos
Dos FUERZAS
FUERZA TRAUMÁTICA
RESISTENCIA
Clasificación
ESGUINCE DE 1º GRADO
ESGUINCE DE 2º GRADO
ESGUINCE DE 3º GRADO
Simple elongación
Ruptura total
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Elongación y ruptura
parcial
ruptura
Signos clínicos
Diagnóstico Examen físico
Radiografía BOSTEZO
ARTICULAR
Ecografía
Punción exploradora HEMARTROSIS
POSITIVA
Anestesias Tronculares
Pronóstico Reservado a grave
Dolor
Trastorno Locomotor
Deformación articular
Posiciones antiálgicas
Atrofias musculares
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Aparición brusca e intenso
Aparición tardía
Tratamiento
ESGUINCE DE 1º GRADO
ESGUINCE DE 2º GRADO
ESGUINCE DE 3º GRADO
REPOSO Evitará
secuelas
Articulación poco estable
Recidivas
ARTROSIS
FRIO: 48hs CALOR
Pomadas/gel tipo heparinoide
Vendajes móvibles: pasta de Unna
Reposo
Analgésicos-AINES
Fisioterapia
Inicio del trabajo paulatino
GCC
Reposo absoluto
Cirugía
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Tratamiento intenso agregar uso de
 LUXACIÓN ARTICULAR
Clasificación
LUXACIÓN TOTAL O ABSOLUTA
PARCIAL O SUBLUXACIÓN
Pérdida de contacto
completa
Cierto contacto en posiciones
no correspondientes
.
Desplazamiento permanente de las superficies articulares
Grado de pérdida
de contacto
Lesiones asociadas
LUXACIÓN SIMPLE
LUXACIÓN COMPLICADA
Características
LUXACIÓN CERRADA
LUXACIÓN ABIERTA
Momento de
presentación
LUXACIÓN CONGÉNITA
LUXACIÓN ADQUIRIDA
Terapéutica
LUXACIÓN REDUCTIBLE
LUXACIÓN IRREDUCTIBLE
Fractura articular
No hay contacto con medio
externo
Solución de continuidad
Por medios incruentos
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Incidencia:
Edades medias
Canino Equinos Bovino Felino
Etiología:
Traumática
ACCIÓN DIRECTA
ACCIÓN INDIRECTA
ACCIÓN TRANSMITIDA
ACCIÓN MUSCULAR VIOLENTA O ASINCRÓNICA
Anatomopatología:
Lesión
LIGAMENTOSA
Lesión
CAPSULAR
Lesiones
CARTILAGINOSAS
DERRAME
PERIARTICULAR
Estiramiento – Dislaceración - Ruptura
“Punto débil” de la articulación
Exudado serohemático que infiltra a los tejidos
periarticulares
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Signos:
Diagnóstico:
EXAMEN FISICO
RADIOGRAFÍA
Terapéutica:
• Reducción en forma rápida Evolución
favorable
• Si no se reduce ENARTROSIS
Secuelas:
• Atrofia muscular
• Rigidez articular
• Artrosis
Traumatismo
Dolor
Incapacidad funcional
Actitud postural
Ruido o chasquido
Deformación
Alteración dirección radios óseos
Acortamiento/Alargamiento del sector anatómico
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
 ARTROSINOVITIS AGUDA
Inflamación articulación Distensión de cápsula lÍquido sinovial
Etiologia:
Signos clínicos:
Traumatismos
Pellizcamiento membrana sinovial
Fatiga articular
Difusa (principio)
Localizada (después)
Dolor
Deformación
Posiciones Antiálgicas
Efusión
Claudicación 2º-3º
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
Vuelta ejercicio normal y luego 6 u
8 hs aparece efusión articular
GCC de depósito intraarticulares
Tratamiento:
Diagnóstico:
EXÁMEN FISICO
PUNCIÓN LIQUIDO SINOVIAL
• No coagula
• Volumen
• Viscodidad
• Células de la inflamación
ANTIINFLAMATORIOS
ANALGÉSICOS
VENDAJE COMPRESIVO
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
 ARTROSINOVITIS CRÓNICA
“Vejigas”
Equinos : Hidrartrosis del
caballo
Distensión crónica de la
cápsula
Localizaciones
típicas
NUDO
TARSO
CARPO
Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflamación
InflamaciónInflamación
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiologíaInfección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
Francisco Fanjul Losa
 
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Tsukinohana Jae
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Yank Tozo Burgos
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
José T. López
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
majogump1
 
Tema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentosTema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentos
Nugget1012
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010
jomabahe
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
ssucbba
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..
FMHDAC
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Yasminne Diane
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
Joyce Roca
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Grecia99
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
mili hoyis
 
Cirugia asepsia
Cirugia  asepsiaCirugia  asepsia
Cirugia asepsia
Isabel Rojas
 
Injertos Oseos
Injertos OseosInjertos Oseos
Injertos Oseos
enarm
 
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
LUIS del Rio Diez
 
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIATEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
Peter A. Flores Ocampo
 
Biomecánica en prótesis removible
Biomecánica en prótesis removibleBiomecánica en prótesis removible
Biomecánica en prótesis removible
avihayil
 

La actualidad más candente (20)

Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiologíaInfección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
Infección de prótesis de cadera: Diagnóstico, tratamiento y microbiología
 
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentosTema 7 medicamentos
Tema 7 medicamentos
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
 
Cirugia asepsia
Cirugia  asepsiaCirugia  asepsia
Cirugia asepsia
 
Injertos Oseos
Injertos OseosInjertos Oseos
Injertos Oseos
 
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
 
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIATEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
TEMA 2 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) ESTUDIOS PRE-OPERATORIOS Y HEMOSTASIA
 
Biomecánica en prótesis removible
Biomecánica en prótesis removibleBiomecánica en prótesis removible
Biomecánica en prótesis removible
 

Similar a Traumatologia articular

Lesionologia Dr Moreno
Lesionologia  Dr MorenoLesionologia  Dr Moreno
Lesionologia Dr Moreno
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Lesiones para estudiar
Lesiones para estudiarLesiones para estudiar
Lesiones para estudiar
Junior Lino Mera Carrasco
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
Harold Caicedo
 
Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22
Monica Perez Correa
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
danielvargas176110
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
Eric Aponte
 
Riesgos en el acto medico
Riesgos en el acto medicoRiesgos en el acto medico
Riesgos en el acto medico
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
Dr. Eugenio Vargas
 
Fx expuestas
Fx expuestasFx expuestas
Fx expuestas
Isabel Rojas
 
optico.pptx
optico.pptxoptico.pptx
optico.pptx
pedrocolmenares15
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDicoClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Atls
AtlsAtls
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
dawsontemuco
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
Alberto Jose Diaz
 
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 

Similar a Traumatologia articular (20)

Lesionologia Dr Moreno
Lesionologia  Dr MorenoLesionologia  Dr Moreno
Lesionologia Dr Moreno
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Lesiones para estudiar
Lesiones para estudiarLesiones para estudiar
Lesiones para estudiar
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22Trauma Musculoesqueletico22
Trauma Musculoesqueletico22
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
 
Riesgos en el acto medico
Riesgos en el acto medicoRiesgos en el acto medico
Riesgos en el acto medico
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
 
Fx expuestas
Fx expuestasFx expuestas
Fx expuestas
 
optico.pptx
optico.pptxoptico.pptx
optico.pptx
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDicoClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
ClasificacióN De Riesgos En El Acto MéDico
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
 

Más de cristinapallares69

Bolsas y tendones
Bolsas y tendonesBolsas y tendones
Bolsas y tendones
cristinapallares69
 
Síndrome podotroclear
Síndrome podotroclearSíndrome podotroclear
Síndrome podotroclear
cristinapallares69
 
Infosura
InfosuraInfosura
Enfermedades quirúrgicas artropatías
Enfermedades quirúrgicas artropatíasEnfermedades quirúrgicas artropatías
Enfermedades quirúrgicas artropatías
cristinapallares69
 
Artropatías
Artropatías Artropatías
Artropatías
cristinapallares69
 
Heridas nuevo
Heridas nuevoHeridas nuevo
Heridas nuevo
cristinapallares69
 
Heridas
Heridas Heridas
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
cristinapallares69
 
Técnicas fisioterápicas
Técnicas fisioterápicasTécnicas fisioterápicas
Técnicas fisioterápicas
cristinapallares69
 

Más de cristinapallares69 (9)

Bolsas y tendones
Bolsas y tendonesBolsas y tendones
Bolsas y tendones
 
Síndrome podotroclear
Síndrome podotroclearSíndrome podotroclear
Síndrome podotroclear
 
Infosura
InfosuraInfosura
Infosura
 
Enfermedades quirúrgicas artropatías
Enfermedades quirúrgicas artropatíasEnfermedades quirúrgicas artropatías
Enfermedades quirúrgicas artropatías
 
Artropatías
Artropatías Artropatías
Artropatías
 
Heridas nuevo
Heridas nuevoHeridas nuevo
Heridas nuevo
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
 
Técnicas fisioterápicas
Técnicas fisioterápicasTécnicas fisioterápicas
Técnicas fisioterápicas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Traumatologia articular

  • 1. CERRADOS ABIERTOS Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 2.  ESFUERZO ARTICULAR  LUXACIÓN  SUBLUXACIÓN  ARTROSINOVITIS AGUDA  HERIDA ARTICULAR  LUXACIÓN EXPUESTA CERRADOS ABIERTOS Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 3. SINDROME O COMPLEJO CONTUSIÓN ARTICULAR Fuerza externa Signos inespecíficos Reevaluar en 24-72 hs DOLOR CALOR TUMEFACCIÓN Tratamiento conservador DESINFLAMAR REPOSO FISIOTERAPIA TRAUMATISMOS CERRADOS Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J. mecanismos posibles de producción traumatismo funcional
  • 4.  ESFUERZO ARTICULAR Fuerza aplicada sobre una articulación excediendo su capacidad fisiológica de movimiento DISTENSIÓN CÁPSULO-LIGAMENTOSA Más expuestos: Animales de deportes equinos y caninos Dos FUERZAS FUERZA TRAUMÁTICA RESISTENCIA Clasificación ESGUINCE DE 1º GRADO ESGUINCE DE 2º GRADO ESGUINCE DE 3º GRADO Simple elongación Ruptura total Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J. Elongación y ruptura parcial ruptura
  • 5. Signos clínicos Diagnóstico Examen físico Radiografía BOSTEZO ARTICULAR Ecografía Punción exploradora HEMARTROSIS POSITIVA Anestesias Tronculares Pronóstico Reservado a grave Dolor Trastorno Locomotor Deformación articular Posiciones antiálgicas Atrofias musculares Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J. Aparición brusca e intenso Aparición tardía
  • 6. Tratamiento ESGUINCE DE 1º GRADO ESGUINCE DE 2º GRADO ESGUINCE DE 3º GRADO REPOSO Evitará secuelas Articulación poco estable Recidivas ARTROSIS FRIO: 48hs CALOR Pomadas/gel tipo heparinoide Vendajes móvibles: pasta de Unna Reposo Analgésicos-AINES Fisioterapia Inicio del trabajo paulatino GCC Reposo absoluto Cirugía Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J. Tratamiento intenso agregar uso de
  • 7.  LUXACIÓN ARTICULAR Clasificación LUXACIÓN TOTAL O ABSOLUTA PARCIAL O SUBLUXACIÓN Pérdida de contacto completa Cierto contacto en posiciones no correspondientes . Desplazamiento permanente de las superficies articulares Grado de pérdida de contacto Lesiones asociadas LUXACIÓN SIMPLE LUXACIÓN COMPLICADA Características LUXACIÓN CERRADA LUXACIÓN ABIERTA Momento de presentación LUXACIÓN CONGÉNITA LUXACIÓN ADQUIRIDA Terapéutica LUXACIÓN REDUCTIBLE LUXACIÓN IRREDUCTIBLE Fractura articular No hay contacto con medio externo Solución de continuidad Por medios incruentos Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 8. Incidencia: Edades medias Canino Equinos Bovino Felino Etiología: Traumática ACCIÓN DIRECTA ACCIÓN INDIRECTA ACCIÓN TRANSMITIDA ACCIÓN MUSCULAR VIOLENTA O ASINCRÓNICA Anatomopatología: Lesión LIGAMENTOSA Lesión CAPSULAR Lesiones CARTILAGINOSAS DERRAME PERIARTICULAR Estiramiento – Dislaceración - Ruptura “Punto débil” de la articulación Exudado serohemático que infiltra a los tejidos periarticulares Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 9. Signos: Diagnóstico: EXAMEN FISICO RADIOGRAFÍA Terapéutica: • Reducción en forma rápida Evolución favorable • Si no se reduce ENARTROSIS Secuelas: • Atrofia muscular • Rigidez articular • Artrosis Traumatismo Dolor Incapacidad funcional Actitud postural Ruido o chasquido Deformación Alteración dirección radios óseos Acortamiento/Alargamiento del sector anatómico Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 10.  ARTROSINOVITIS AGUDA Inflamación articulación Distensión de cápsula lÍquido sinovial Etiologia: Signos clínicos: Traumatismos Pellizcamiento membrana sinovial Fatiga articular Difusa (principio) Localizada (después) Dolor Deformación Posiciones Antiálgicas Efusión Claudicación 2º-3º Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J. Vuelta ejercicio normal y luego 6 u 8 hs aparece efusión articular
  • 11. GCC de depósito intraarticulares Tratamiento: Diagnóstico: EXÁMEN FISICO PUNCIÓN LIQUIDO SINOVIAL • No coagula • Volumen • Viscodidad • Células de la inflamación ANTIINFLAMATORIOS ANALGÉSICOS VENDAJE COMPRESIVO Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.
  • 12.  ARTROSINOVITIS CRÓNICA “Vejigas” Equinos : Hidrartrosis del caballo Distensión crónica de la cápsula Localizaciones típicas NUDO TARSO CARPO Enfermedades Quirúrgicas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Dra Mercado M, Esp. Pallares C, Vet Toscano J.