SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 10
Novedades SIA 33.00
Identificar y guardar las enfermedades raras asociadas con la CIE
Nueva gestión en el registro y mantenimiento de enfermedades raras asociadas al diagnóstico del
paciente en SIA. Si un diagnóstico pudiera estar relacionado con diferentes enfermedades raras, el
profesional podrá seleccionar una de ellas para asociarla al mismo almacenándose la información en
consulta permitiendo así posteriores estudios clínicos.
Una vez asociada la enfermedad rara se podrá consultar el catálogo ORPHANET, generar carta de
comunicación o eliminar asociación.
La enfermedad rara asociada será visible desde el tooltip del diagnóstico activo del paciente.
Se generarán los apuntes correspondientes en la consulta activa y se registrará en el histórico de
acciones del dx activo el registro de relación o anulación de la relación con la enfermedad rara.
Página 2 de 10
Evolución tecnológica de las escalas y tablas automatizadas
Mediante la evolución tecnológica de escalas y tablas automatizadas; se podrá acceder al histórico y
valoración de determinados cuestionarios de tipo “Escalas” y “Tablas automatizadas” desde:
El menú de la Historia Clínica del paciente,
Apartados de la consulta activa,
Desde la valoración del cuestionario que exista en una hoja de seguimiento,
Página 3 de 10
Desde un cuestionario no evolucionado tecnológicamente,
Desde el visor de resultados.
Página 4 de 10
Aviso de próxima cita para revisión de IT
Al abrir consulta activa un médico a un paciente asignado la centro desde el que se accede a la
aplicación, o un inspector a un paciente asignado o no asignado al centro desde el que se accede;
se le mostrará un aviso si el paciente tiene próxima la siguiente renovación IT para que valore si
procede aprovechar la visita actual para renovarle la IT.
Para mostrar el aviso, no se tendrá en cuenta si hay cita creada o no para la próxima renovación IT,
sino la fecha indicada en el último parte IT del proceso para el próximo reconocimiento IT, y si se
está accediendo con un médico al centro del paciente o con un inspector.
Ampliar datos en el informe de la Consulta IT, indicando fecha de siguiente
reconocimiento
En el informe de la “Consulta IT” se añade la fecha del último parte recogido, la fecha del siguiente
previsto y, si hubieran, los días de retraso en recoger este parte.
Registro de procesos IT del INSS desde fuera de la Historia Clínica
Se permite a los profesionales del INSS y a los Administrativos de Inspección el registro y gestión de
procesos IT del INSS desde fuera la Historia Clínica del paciente.
Página 5 de 10
Aperturas y cierres de procesos antiguos
Se añade la posibilidad de registrar procesos de Incapacidad Temporal (IT) antiguos iniciados con
una apertura de proceso por traslado y poder finalizar los procesos IT mediante un cierre de proceso.
Página 6 de 10
Monitorizar pruebas de Laboratorio GESPET
Se incluye la funcionalidad de poder marcar las pruebas de laboratorio del circuito SIA-GESPET a
monitorizar tanto desde el “Visor de resultados” como desde la ventana emergente a través de la
cual se pueden “Recepcionar” y desde la ventana emergente de la prueba desde “Historial de
laboratorio”.
Página 7 de 10
Definición Hojas de Seguimiento protocolos dermatológica, digestivo y
reumatología.
Se incorporan las hojas de seguimiento sobre el protocolo de dermatología, digestivo y reumatología.
Página 8 de 10
Seleccionar las unidades a representar en las gráficas
En la ventana emergente que muestra la gráfica de valoraciones de una variable numérica se
incorpora filtro para seleccionar la unidad y el periodo de medición.
Página 9 de 10
Las mediciones que no entren según el filtro seleccionado se verán marcadas en claro.
Se modifica el literal visible debajo de la tabla.
Video Consulta a partir de cita telefónica
En una cita telefónica se añade la posibilidad de enviar una convocatoria de video consulta a través
de una web que generará la convocatoria y en envío de un sms al paciente para poderse conectar a
la video consulta. Desde esa web externa a SIA también se ofrecerá la posibilidad al profesional de
abrir la convocatoria de video consulta.
El aviso se mostrará al acceder a su Historia Clínico al abrir una nueva consulta, dando la posibilidad
de abrir la web externa desde el propio aviso.
Se incluye también la opción de acceder a la web externa desde el menú principal de la historia
clínica.
Página 10 de 10
Una vez se accede a la web externa de programación de la video consulta, ésta se abrirá en una
ventana independiente a SIA y desde ahí se podrá programar la video consulta “EMPEZAR AHORA”
que mandará un sms al paciente con la url a la que se tiene que conectar, la sala y la contraseña.
Una vez enviada la convocatoria, se mostrará el botón de iniciar consulta para el profesional.
La apertura de la web externa generará un apunte en la consulta en el apartado de Exploración
indicando que se ha generado una video consulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abufacil notificaciones
Abufacil notificacionesAbufacil notificaciones
Abufacil notificaciones
Javier Blanquer
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
yessika_escalona
 
Caso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteCaso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteJosue Delgado
 
Diagramas DOO
Diagramas DOODiagramas DOO
Diagramas DOO
danda9489
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
Angel D Garcia P
 
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoRuth Vargas Gonzales
 
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica DoctorgestDossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
guest80423e2
 
redes coomeva
redes coomevaredes coomeva
redes coomevajpmurcia
 
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
Sergio Samoilovich
 
Abufacil it-calendario
Abufacil it-calendarioAbufacil it-calendario
Abufacil it-calendario
Javier Blanquer
 
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
Laboratorio Médico del Chopo
 
Bases de datos clinicas 2014
Bases de datos clinicas 2014Bases de datos clinicas 2014
Bases de datos clinicas 2014omaidaa
 
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
Sergio Samoilovich
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsz15sefap
 
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
Laboratorio Médico del Chopo
 
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
doctorgest
 
Consultorio Dental Pro
Consultorio Dental ProConsultorio Dental Pro
Consultorio Dental Pro
Digital Lab
 
Consultorio Dental Pro
Consultorio Dental ProConsultorio Dental Pro
Consultorio Dental Pro
Digital Lab
 
Poa patología 2019
Poa patología 2019Poa patología 2019

La actualidad más candente (20)

Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Abufacil notificaciones
Abufacil notificacionesAbufacil notificaciones
Abufacil notificaciones
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
 
Caso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteCaso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas Issste
 
Diagramas DOO
Diagramas DOODiagramas DOO
Diagramas DOO
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
 
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
 
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica DoctorgestDossier Software Gestión Médica Doctorgest
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
 
redes coomeva
redes coomevaredes coomeva
redes coomeva
 
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 3
 
Abufacil it-calendario
Abufacil it-calendarioAbufacil it-calendario
Abufacil it-calendario
 
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
Conozca nuestra nueva App disponible en Google Play, Chopo tu laboratorio de ...
 
Bases de datos clinicas 2014
Bases de datos clinicas 2014Bases de datos clinicas 2014
Bases de datos clinicas 2014
 
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
Historia Clínica digital - Sistema OpenEMR - Instructivo de uso - Parte 4
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
 
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
Conozca nuestra nueva App disponible en App Store para dispositivos iOS, Chop...
 
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
 
Consultorio Dental Pro
Consultorio Dental ProConsultorio Dental Pro
Consultorio Dental Pro
 
Consultorio Dental Pro
Consultorio Dental ProConsultorio Dental Pro
Consultorio Dental Pro
 
Poa patología 2019
Poa patología 2019Poa patología 2019
Poa patología 2019
 

Similar a Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)

Novedades Abucasis 2021 noviembre
Novedades Abucasis 2021 noviembreNovedades Abucasis 2021 noviembre
Novedades Abucasis 2021 noviembre
Las Sesiones de San Blas
 
Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2
Inma Llopart
 
Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2
Inma Llopart
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
james07jtm
 
Sitio web red de especialsitas
Sitio web red de especialsitas Sitio web red de especialsitas
Sitio web red de especialsitas
optimux
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
albertocabal
 
Firmar notas
Firmar notasFirmar notas
Firmar notas
jefb65
 
Presentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TICPresentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TIC
Javier Martínez Lecuona
 
5 manual de auditoria v2
5 manual de auditoria v25 manual de auditoria v2
5 manual de auditoria v2
Escolme
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
SisInfSocial
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
MS Turnos
MS TurnosMS Turnos
MS Turnos
fhatzen
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
Rony Asley Barria Peralta
 
Caso de Estudio
Caso de Estudio Caso de Estudio
Caso de Estudio jumasari
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
Enguelbert Garcia
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 

Similar a Sia v33 00 00 novedades (5 8-20) (20)

Novedades Abucasis 2021 noviembre
Novedades Abucasis 2021 noviembreNovedades Abucasis 2021 noviembre
Novedades Abucasis 2021 noviembre
 
Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2
 
Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2
 
Introducción m
Introducción  mIntroducción  m
Introducción m
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
 
Sitio web red de especialsitas
Sitio web red de especialsitas Sitio web red de especialsitas
Sitio web red de especialsitas
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
 
Firmar notas
Firmar notasFirmar notas
Firmar notas
 
Presentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TICPresentación inbity Gestión Medica TIC
Presentación inbity Gestión Medica TIC
 
5 manual de auditoria v2
5 manual de auditoria v25 manual de auditoria v2
5 manual de auditoria v2
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Historia clinica electronica
Historia clinica electronicaHistoria clinica electronica
Historia clinica electronica
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
MS Turnos
MS TurnosMS Turnos
MS Turnos
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
Caso de Estudio
Caso de Estudio Caso de Estudio
Caso de Estudio
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
 

Más de Las Sesiones de San Blas

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Las Sesiones de San Blas
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
Las Sesiones de San Blas
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
Las Sesiones de San Blas
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
Las Sesiones de San Blas
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Las Sesiones de San Blas
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
Las Sesiones de San Blas
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
Las Sesiones de San Blas
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
Las Sesiones de San Blas
 

Más de Las Sesiones de San Blas (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)

  • 1. Página 1 de 10 Novedades SIA 33.00 Identificar y guardar las enfermedades raras asociadas con la CIE Nueva gestión en el registro y mantenimiento de enfermedades raras asociadas al diagnóstico del paciente en SIA. Si un diagnóstico pudiera estar relacionado con diferentes enfermedades raras, el profesional podrá seleccionar una de ellas para asociarla al mismo almacenándose la información en consulta permitiendo así posteriores estudios clínicos. Una vez asociada la enfermedad rara se podrá consultar el catálogo ORPHANET, generar carta de comunicación o eliminar asociación. La enfermedad rara asociada será visible desde el tooltip del diagnóstico activo del paciente. Se generarán los apuntes correspondientes en la consulta activa y se registrará en el histórico de acciones del dx activo el registro de relación o anulación de la relación con la enfermedad rara.
  • 2. Página 2 de 10 Evolución tecnológica de las escalas y tablas automatizadas Mediante la evolución tecnológica de escalas y tablas automatizadas; se podrá acceder al histórico y valoración de determinados cuestionarios de tipo “Escalas” y “Tablas automatizadas” desde: El menú de la Historia Clínica del paciente, Apartados de la consulta activa, Desde la valoración del cuestionario que exista en una hoja de seguimiento,
  • 3. Página 3 de 10 Desde un cuestionario no evolucionado tecnológicamente, Desde el visor de resultados.
  • 4. Página 4 de 10 Aviso de próxima cita para revisión de IT Al abrir consulta activa un médico a un paciente asignado la centro desde el que se accede a la aplicación, o un inspector a un paciente asignado o no asignado al centro desde el que se accede; se le mostrará un aviso si el paciente tiene próxima la siguiente renovación IT para que valore si procede aprovechar la visita actual para renovarle la IT. Para mostrar el aviso, no se tendrá en cuenta si hay cita creada o no para la próxima renovación IT, sino la fecha indicada en el último parte IT del proceso para el próximo reconocimiento IT, y si se está accediendo con un médico al centro del paciente o con un inspector. Ampliar datos en el informe de la Consulta IT, indicando fecha de siguiente reconocimiento En el informe de la “Consulta IT” se añade la fecha del último parte recogido, la fecha del siguiente previsto y, si hubieran, los días de retraso en recoger este parte. Registro de procesos IT del INSS desde fuera de la Historia Clínica Se permite a los profesionales del INSS y a los Administrativos de Inspección el registro y gestión de procesos IT del INSS desde fuera la Historia Clínica del paciente.
  • 5. Página 5 de 10 Aperturas y cierres de procesos antiguos Se añade la posibilidad de registrar procesos de Incapacidad Temporal (IT) antiguos iniciados con una apertura de proceso por traslado y poder finalizar los procesos IT mediante un cierre de proceso.
  • 6. Página 6 de 10 Monitorizar pruebas de Laboratorio GESPET Se incluye la funcionalidad de poder marcar las pruebas de laboratorio del circuito SIA-GESPET a monitorizar tanto desde el “Visor de resultados” como desde la ventana emergente a través de la cual se pueden “Recepcionar” y desde la ventana emergente de la prueba desde “Historial de laboratorio”.
  • 7. Página 7 de 10 Definición Hojas de Seguimiento protocolos dermatológica, digestivo y reumatología. Se incorporan las hojas de seguimiento sobre el protocolo de dermatología, digestivo y reumatología.
  • 8. Página 8 de 10 Seleccionar las unidades a representar en las gráficas En la ventana emergente que muestra la gráfica de valoraciones de una variable numérica se incorpora filtro para seleccionar la unidad y el periodo de medición.
  • 9. Página 9 de 10 Las mediciones que no entren según el filtro seleccionado se verán marcadas en claro. Se modifica el literal visible debajo de la tabla. Video Consulta a partir de cita telefónica En una cita telefónica se añade la posibilidad de enviar una convocatoria de video consulta a través de una web que generará la convocatoria y en envío de un sms al paciente para poderse conectar a la video consulta. Desde esa web externa a SIA también se ofrecerá la posibilidad al profesional de abrir la convocatoria de video consulta. El aviso se mostrará al acceder a su Historia Clínico al abrir una nueva consulta, dando la posibilidad de abrir la web externa desde el propio aviso. Se incluye también la opción de acceder a la web externa desde el menú principal de la historia clínica.
  • 10. Página 10 de 10 Una vez se accede a la web externa de programación de la video consulta, ésta se abrirá en una ventana independiente a SIA y desde ahí se podrá programar la video consulta “EMPEZAR AHORA” que mandará un sms al paciente con la url a la que se tiene que conectar, la sala y la contraseña. Una vez enviada la convocatoria, se mostrará el botón de iniciar consulta para el profesional. La apertura de la web externa generará un apunte en la consulta en el apartado de Exploración indicando que se ha generado una video consulta.