SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD DE POSGRADO
SEGUNDA ESPECIALIDAD:
“OBSTETRICIA DE ALTO RIESGO CON MENCION EN CUIDADOS INTENSIVOS MATERNOS”
Tema: Lectura e interpretación de un registro grafico.
Integrantes:
 Elizabeth Alina Garate chaves
 Emerita Saldaña Mestanza
 Esther avalos Núñez
5 Elementos:
1. Línea de base es : 140
2. Variabilidad: 5/30min
3. Aceleración: Ausentes
4. Desaceleración: Ausentes
5. Movimientos fetales: Únicos/múltiples.
5 Elementos:
1) Línea de base es : 140
2) Variabilidad: 5/30min
3) Aceleración: Ausentes
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples.
5 Elementos:
1) Línea de base es : 150
2) Variabilidad: 16/23 min
3) Aceleración: 8/23 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples.
5 Elementos:
1) Línea de base es : 140
2) Variabilidad: 7/23 min
3) Aceleración: Ausentes
4) Desaceleración: 4/213 min
5) Movimientos fetales: Únicos.
5 Elementos:
1) Línea de base : 140
2) Variabilidad: 8/23 min
3) Aceleración: Ausentes
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
5 Elementos:
1) Línea de base es : 130
2) Variabilidad: 14/23 min
3) Aceleración: 10/23 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
5 elementos:
1) Línea de base es : 140
2) Variabilidad: 14/23 min
3) Aceleración: 9/ 23 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
1) múltiples
5 elementos:
1) Línea de base es : 160
2) Variabilidad: 8/24 min
3) Aceleración: 7/24 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
5 elementos:
1) Línea de base es : 1-140, 2 - 135
2) Variabilidad: 13/24 min
3) Aceleración: 9/24 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
5 elementos:
1) Línea de base es : 140
2) Variabilidad: 13/23 min
3) Aceleración: 7/23 min
4) Desaceleración: Ausentes
5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples

Más contenido relacionado

Más de MerySaldaaMestanza1

12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
MerySaldaaMestanza1
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx
3 Af  DOC. NORMATIVOS SECTORIALES  12 2022 Obstetra Lara.pptx3 Af  DOC. NORMATIVOS SECTORIALES  12 2022 Obstetra Lara.pptx
3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
MONITOREO.ppt
MONITOREO.pptMONITOREO.ppt
MONITOREO.ppt
MerySaldaaMestanza1
 
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptxMANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptxANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
grupo 3. DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
grupo 3.  DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptxgrupo 3.  DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
grupo 3. DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
MerySaldaaMestanza1
 
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptxgrupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
MerySaldaaMestanza1
 

Más de MerySaldaaMestanza1 (20)

12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
 
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
3.Elementos del trazado cardiotocográficosLB.pptx
 
3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx
3 Af  DOC. NORMATIVOS SECTORIALES  12 2022 Obstetra Lara.pptx3 Af  DOC. NORMATIVOS SECTORIALES  12 2022 Obstetra Lara.pptx
3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx
 
MONITOREO.ppt
MONITOREO.pptMONITOREO.ppt
MONITOREO.ppt
 
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptxMANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
MANEJO DE CLAVES -EMERG. OBST.pptx
 
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptxANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
ANALISIS DE PSICOPROFILAXIS.pptx
 
grupo 3. DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
grupo 3.  DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptxgrupo 3.  DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
grupo 3. DIAPO DE FLUIDOTERPOIA.- EXPO (1).pptx
 
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptxgrupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
grupo 9. monitoreo matreno fetal.pptx
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

TRAZADOS 1.pptx

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD: “OBSTETRICIA DE ALTO RIESGO CON MENCION EN CUIDADOS INTENSIVOS MATERNOS” Tema: Lectura e interpretación de un registro grafico. Integrantes:  Elizabeth Alina Garate chaves  Emerita Saldaña Mestanza  Esther avalos Núñez
  • 2. 5 Elementos: 1. Línea de base es : 140 2. Variabilidad: 5/30min 3. Aceleración: Ausentes 4. Desaceleración: Ausentes 5. Movimientos fetales: Únicos/múltiples.
  • 3. 5 Elementos: 1) Línea de base es : 140 2) Variabilidad: 5/30min 3) Aceleración: Ausentes 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples.
  • 4. 5 Elementos: 1) Línea de base es : 150 2) Variabilidad: 16/23 min 3) Aceleración: 8/23 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples.
  • 5. 5 Elementos: 1) Línea de base es : 140 2) Variabilidad: 7/23 min 3) Aceleración: Ausentes 4) Desaceleración: 4/213 min 5) Movimientos fetales: Únicos.
  • 6. 5 Elementos: 1) Línea de base : 140 2) Variabilidad: 8/23 min 3) Aceleración: Ausentes 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
  • 7. 5 Elementos: 1) Línea de base es : 130 2) Variabilidad: 14/23 min 3) Aceleración: 10/23 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
  • 8. 5 elementos: 1) Línea de base es : 140 2) Variabilidad: 14/23 min 3) Aceleración: 9/ 23 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples 1) múltiples
  • 9. 5 elementos: 1) Línea de base es : 160 2) Variabilidad: 8/24 min 3) Aceleración: 7/24 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
  • 10. 5 elementos: 1) Línea de base es : 1-140, 2 - 135 2) Variabilidad: 13/24 min 3) Aceleración: 9/24 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples
  • 11. 5 elementos: 1) Línea de base es : 140 2) Variabilidad: 13/23 min 3) Aceleración: 7/23 min 4) Desaceleración: Ausentes 5) Movimientos fetales: Únicos/Múltiples