SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Elena Lara Valderrama
Perú
Obstetra
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en adolescentes.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando
Vancouver.
Grupo 1
8/15/2020 2
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en el embarazo a
término tardío.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica
usando Vancouver.
Grupo 2
8/15/2020 3
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres
de edad avanzada.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica
usando Vancouver.
Grupo 3
8/15/2020 4
alto riesgo obstétrico en mujeres de edad avanzada.
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres
que presentan restricción del crecimiento intrauterino.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica
usando Vancouver.
Grupo 4
8/15/2020 5
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres
con Diabetes mellitus.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica
usando Vancouver.
Grupo 5
8/15/2020 6
1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o
internacional relacionada a pruebas de bienestar fetal en
pacientes de alto riesgo obstétrico.
2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC
3. Redactar al menos una recomendación de la CPC.
4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica
usando Vancouver.
Grupo 6
8/15/2020 7
1. Revisar por lo menos dos índices, tablas o puntuaciones
relacionadas al alto riego obstétrico que se usan en otros países.
2. Referir si podría se adoptada en nuestros medio y por que?
3. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando
Vancouver.
Grupo 7
8/15/2020 8
Gracias
Obstetra Rosa Elena Lara Valderrama
999938358
rosalara@unsm.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a 3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx

A. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
A. Historia Clinica Perinatal Base.pptxA. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
A. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
FernanBoykaRodriguez
 
Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1
Overallhealth En Salud
 
Guia_infeccion_v_u.pdf
Guia_infeccion_v_u.pdfGuia_infeccion_v_u.pdf
Guia_infeccion_v_u.pdf
maria jose gallardo
 
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Miguel Pizzanelli
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
Fernanda Neira
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
Paula Astrada
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
Paula Astrada
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
Paula Astrada
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
IMSS
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
Jaime Zapata Salazar
 
La Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdfLa Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdf
DanieBaltierrez
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
alhedenis
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Javier González de Dios
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
UTPL
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Jaime Zapata Salazar
 
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptxGUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
alejandramariasolano
 
Guia de trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de trastornos hipertensivos del embarazoGuia de trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de trastornos hipertensivos del embarazo
genesis molina
 
Higado Graso
Higado GrasoHigado Graso
Higado Graso
ISAMI1
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 

Similar a 3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx (20)

A. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
A. Historia Clinica Perinatal Base.pptxA. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
A. Historia Clinica Perinatal Base.pptx
 
Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1
 
Guia_infeccion_v_u.pdf
Guia_infeccion_v_u.pdfGuia_infeccion_v_u.pdf
Guia_infeccion_v_u.pdf
 
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
 
Guia control-prenatal
Guia control-prenatalGuia control-prenatal
Guia control-prenatal
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Guias de manejo parto
Guias de manejo partoGuias de manejo parto
Guias de manejo parto
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
 
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
Gpc trastornos hipertensivos 14 de octubre (para impresión)
 
La Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdfLa Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdf
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
 
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptxGUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
GUIA CONTROL PRENATAL 2015.pptx
 
Guia de trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de trastornos hipertensivos del embarazoGuia de trastornos hipertensivos del embarazo
Guia de trastornos hipertensivos del embarazo
 
Higado Graso
Higado GrasoHigado Graso
Higado Graso
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
 

Más de MerySaldaaMestanza1

APP.pptx
APP.pptxAPP.pptx
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdfppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptxdesafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
diapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptxdiapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptxRESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdfDefiniciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdfACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
MerySaldaaMestanza1
 
TRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptxTRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
MerySaldaaMestanza1
 

Más de MerySaldaaMestanza1 (20)

APP.pptx
APP.pptxAPP.pptx
APP.pptx
 
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdfppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
 
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptxdesafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
 
diapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptxdiapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptx
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptxRESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
 
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdfDefiniciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
 
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdfACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
 
12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
 
TRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptxTRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptx
 
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptxMETODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

3 Af DOC. NORMATIVOS SECTORIALES 12 2022 Obstetra Lara.pptx

  • 1. Rosa Elena Lara Valderrama Perú Obstetra
  • 2. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en adolescentes. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 1 8/15/2020 2
  • 3. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en el embarazo a término tardío. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 2 8/15/2020 3
  • 4. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres de edad avanzada. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 3 8/15/2020 4 alto riesgo obstétrico en mujeres de edad avanzada.
  • 5. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres que presentan restricción del crecimiento intrauterino. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 4 8/15/2020 5
  • 6. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada al alto riesgo obstétrico en mujeres con Diabetes mellitus. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 5 8/15/2020 6
  • 7. 1. Revisar por lo menos una Guía de Práctica Clínica nacional o internacional relacionada a pruebas de bienestar fetal en pacientes de alto riesgo obstétrico. 2. Identificar el objetivo o finalidad de la GPC 3. Redactar al menos una recomendación de la CPC. 4. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 6 8/15/2020 7
  • 8. 1. Revisar por lo menos dos índices, tablas o puntuaciones relacionadas al alto riego obstétrico que se usan en otros países. 2. Referir si podría se adoptada en nuestros medio y por que? 3. Entregue el informe. Indique la Referencia Bibliográfica usando Vancouver. Grupo 7 8/15/2020 8
  • 9. Gracias Obstetra Rosa Elena Lara Valderrama 999938358 rosalara@unsm.edu.pe