SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE LOS SEIS SOMBREROS
CURSO: MEDICINA INTEGRATIVA
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCOMPACION EN LA OBESIDAD Y
SOBREPESO
GRUPO:6
• Pamela Vásquez Tafur
• Emerita Saldaña Mestanza
• Lucero Ramirez del Castillo
• Mayteh Pimentel Dávila
• Esther Ávalos Nuñez
• Elizabeth Alina Garate Chávez
HECHOS Y DATOS
• IDEAS PRINCIPALES
OBESIDAD Y SOBREPESO
• IDEAS SECUNDARIAS
AUTOCOMPACION
ESTIGMA DE LA OBESIDAD
AUTOESTIMA
CONTROL DE LAS EMOCIONES
BULLYNG
AUTOCOMPASIÓN EN LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
GORDO FOBIA
SENTIMIENTOS, INTUICION
• ARGUMENTO DEL TEMA
• HOY EN DIA MUCHAS PERSONAS SUFREN DE OBESIDAD Y SOBREPESO
LAS CUALES SE VEN AFECTADAS POR LA OPINION SOCIAL EL CUAL
AFECTA EL AUTOESTIMA CREANDO GRIETAS EMOCIONALES, POR ENDE
ES IMPORTANTE RECONOCERNOS TAL Y COMO SOMOS BUSCANDO
CULTIVAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR NUESTRAS REACCIONES ANTE
LOS ESTIGMAS CREADOS POR LA SOCIEDAD.
PELIGROS,DIFICULTADES Y RIESGOS
• OBJECIONES O CRITCAS CONSTRUCTIVAS
• EN LA SOCIEDAD LAS PERSONAS QUE SUFREN DE OBESIDAD Y
SOBREPESO SON ESTIGMATIZADOS,SUFREN DE RECHAZO Y
DISCRIMINACION .
• EL SOBREPESO Y OBESIDAD AFECTAN A NIVEL LABORAL, EDUCATIVO,
DEPORTIVO, EN RELACIONES INTERPERSONALES, TANTO DE AMISTAD
COMO AFECTIVAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INCLUSO EN ÁREAS DE
SALUD, DONDE SE ENCUENTRAN OPINIONES SESGADAS POR EL
PERSONAL DE LA MISMA.
LADO POSITIVO
• LOGROS QUE SE PUEDEN ALCANZAR
• CONTROLAR Y MANEJAR LAS EMOCIONES
• MEJORAR EL AUTOESTIMA
• IMPLEMENTAR CONDUCTA ALIMENTARIA
• FIJAR NORMAS DE CONDUCTA EN LA VIDA COTIDIANA
• ALTERNATIVAS DE AUTOCUIDADO
• REALIZAR EJERCICIOS PARA CONECTAR LA MENTE Y EL CUERPO
• TENER EMPATIA
• SER AUTOCRITICOS CON EL ENTORNO
FACILITADOR
• SINTESIS O CONCLUSIONES
• APRENDER A RESPONDER ANTE LAS EMOCIONES ANTES QUE
REACCIONAR
• PERMITIRNOS VER TAL COMO SOMOS
• CONECTAR CON NOSOTROS MISMOS
• RECONOCER LOS IMPERFECTOS
• DEJAR DE SEGUIR PATRONES
• CULTIVAR LA GRATITUD, DICHA Y HUMILDAD
• RECONOCER MIS RECURSOS INTERNOS
• TRANSFORMAR LA CULPA EN APRENDIZAJE
CREATIVIDAD
• EXPECTATIVAS QUE GENERA EL TEMA
• LOS SERES HUMANOS DEBEMOS TENER EMPATIA Y APRENDER QUE EL MUNDO ES
DIVERSO PARA NO JUZGAR A LOS DEMAS.
• BRINDAR ASESORIA PSICOLOGICA Y NUTRICIONAL A LAS PERSONAS QUE LO
NECESITAN.
• INCENTIVAR A LAS PERSONAS PARA EL AUTOCUIDADO DE SU SALUD Y
EMOCIONES.

Más contenido relacionado

Similar a METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx

01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
José Cristian Echenique Málaga
 
Bulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuenciasBulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuencias
Camila De La Vega
 
Cuidadores
CuidadoresCuidadores
Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem
María Alonso Barranco
 
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
angela Hernandez
 
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y ReproductivaAdecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
Ydelsa Delgado
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
JoseMiguelCastroRoja
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
María Alonso Barranco
 
Diseño Humano - Resumen basico.pdf
Diseño Humano - Resumen basico.pdfDiseño Humano - Resumen basico.pdf
Diseño Humano - Resumen basico.pdf
ADISHAKTIYOGA
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Ele Infinito
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Ele Infinito
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
andrea1963
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
MilagrosCochere
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
Estela Franco
 
7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud
BalanceNatural
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
William César Gómez
 
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Miguel Lucas Lucas
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
reyssReyes
 
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
BibliotecaVirtualCom
 
APS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptxAPS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptx
EmersonVergara3
 

Similar a METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx (20)

01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
 
Bulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuenciasBulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuencias
 
Cuidadores
CuidadoresCuidadores
Cuidadores
 
Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem
 
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
Adecuacionculturaldelaconsejeriaenssyr 150409144933-conversion-gate01
 
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y ReproductivaAdecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
Adecuacion cultural de la consejeria en Salud Sexual y Reproductiva
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Diseño Humano - Resumen basico.pdf
Diseño Humano - Resumen basico.pdfDiseño Humano - Resumen basico.pdf
Diseño Humano - Resumen basico.pdf
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
 
7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
 
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
Temas Comunicación Asistencial (módulo 2)
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
 
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
18. Cómo adquirir hábitos alimentarios saludables - Esther Schiffman.pdf
 
APS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptxAPS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptx
 

Más de MerySaldaaMestanza1

APP.pptx
APP.pptxAPP.pptx
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdfppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptxdesafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
diapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptxdiapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptxRESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdfDefiniciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdfACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
MerySaldaaMestanza1
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
MerySaldaaMestanza1
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
MerySaldaaMestanza1
 
TRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptxTRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
MerySaldaaMestanza1
 

Más de MerySaldaaMestanza1 (20)

APP.pptx
APP.pptxAPP.pptx
APP.pptx
 
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdfppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
 
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptxdesafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
desafios-pea-dr-guillermo-atencio-minsa-26-nov.pptx
 
diapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptxdiapositivas de cultura.pptx
diapositivas de cultura.pptx
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptxRESUMEN VIDEO. PPT.pptx
RESUMEN VIDEO. PPT.pptx
 
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdfDefiniciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
Definiciones operacionales de emergencias obstétricas.pdf
 
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdfACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
ACCESO VENOSO PERIFERICO EN LA PACIENTE OBSTETRICA CRITICAMENTE.pdf
 
12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf12 Reanimación intrauterina.pdf
12 Reanimación intrauterina.pdf
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
1.Toma PA-Dr.Vilchez-v.2.pdf
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
 
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
2. MME-VILCHEZ-2023-v.5 (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
 
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
17-07 Caso clínico 1_Santiago Cabrera.pptx
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
 
TRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptxTRAZADOS 1.pptx
TRAZADOS 1.pptx
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

METODO DE LOS SEIS SOMBREROS.pptx

  • 1. METODO DE LOS SEIS SOMBREROS CURSO: MEDICINA INTEGRATIVA TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCOMPACION EN LA OBESIDAD Y SOBREPESO GRUPO:6 • Pamela Vásquez Tafur • Emerita Saldaña Mestanza • Lucero Ramirez del Castillo • Mayteh Pimentel Dávila • Esther Ávalos Nuñez • Elizabeth Alina Garate Chávez
  • 2.
  • 3. HECHOS Y DATOS • IDEAS PRINCIPALES OBESIDAD Y SOBREPESO • IDEAS SECUNDARIAS AUTOCOMPACION ESTIGMA DE LA OBESIDAD AUTOESTIMA CONTROL DE LAS EMOCIONES BULLYNG AUTOCOMPASIÓN EN LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO GORDO FOBIA
  • 4. SENTIMIENTOS, INTUICION • ARGUMENTO DEL TEMA • HOY EN DIA MUCHAS PERSONAS SUFREN DE OBESIDAD Y SOBREPESO LAS CUALES SE VEN AFECTADAS POR LA OPINION SOCIAL EL CUAL AFECTA EL AUTOESTIMA CREANDO GRIETAS EMOCIONALES, POR ENDE ES IMPORTANTE RECONOCERNOS TAL Y COMO SOMOS BUSCANDO CULTIVAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR NUESTRAS REACCIONES ANTE LOS ESTIGMAS CREADOS POR LA SOCIEDAD.
  • 5. PELIGROS,DIFICULTADES Y RIESGOS • OBJECIONES O CRITCAS CONSTRUCTIVAS • EN LA SOCIEDAD LAS PERSONAS QUE SUFREN DE OBESIDAD Y SOBREPESO SON ESTIGMATIZADOS,SUFREN DE RECHAZO Y DISCRIMINACION . • EL SOBREPESO Y OBESIDAD AFECTAN A NIVEL LABORAL, EDUCATIVO, DEPORTIVO, EN RELACIONES INTERPERSONALES, TANTO DE AMISTAD COMO AFECTIVAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INCLUSO EN ÁREAS DE SALUD, DONDE SE ENCUENTRAN OPINIONES SESGADAS POR EL PERSONAL DE LA MISMA.
  • 6. LADO POSITIVO • LOGROS QUE SE PUEDEN ALCANZAR • CONTROLAR Y MANEJAR LAS EMOCIONES • MEJORAR EL AUTOESTIMA • IMPLEMENTAR CONDUCTA ALIMENTARIA • FIJAR NORMAS DE CONDUCTA EN LA VIDA COTIDIANA • ALTERNATIVAS DE AUTOCUIDADO • REALIZAR EJERCICIOS PARA CONECTAR LA MENTE Y EL CUERPO • TENER EMPATIA • SER AUTOCRITICOS CON EL ENTORNO
  • 7. FACILITADOR • SINTESIS O CONCLUSIONES • APRENDER A RESPONDER ANTE LAS EMOCIONES ANTES QUE REACCIONAR • PERMITIRNOS VER TAL COMO SOMOS • CONECTAR CON NOSOTROS MISMOS • RECONOCER LOS IMPERFECTOS • DEJAR DE SEGUIR PATRONES • CULTIVAR LA GRATITUD, DICHA Y HUMILDAD • RECONOCER MIS RECURSOS INTERNOS • TRANSFORMAR LA CULPA EN APRENDIZAJE
  • 8. CREATIVIDAD • EXPECTATIVAS QUE GENERA EL TEMA • LOS SERES HUMANOS DEBEMOS TENER EMPATIA Y APRENDER QUE EL MUNDO ES DIVERSO PARA NO JUZGAR A LOS DEMAS. • BRINDAR ASESORIA PSICOLOGICA Y NUTRICIONAL A LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN. • INCENTIVAR A LAS PERSONAS PARA EL AUTOCUIDADO DE SU SALUD Y EMOCIONES.