SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos Reyes
Dr. Juan Carlos Varela
Triclosán
El triclosán es un antimicrobiano
usado extensamente en productos
de higiene, belleza y limpieza. Se
emplea como compuesto de pastas
dentales que han mostrado ser
eficaces en el control y tratamiento
de gingivitis. Sin embargo, en la
última década, el triclosán ha
tomado relevancia porque se ha
observado que tiene efectos
citotóxicos, que altera procesos
metabólicos celulares relacionados
al sistema endócrino, y porque
induce actividad cancerígena in vitro
y en modelos animales.
Un poco de Contexto
En condiciones normales se trata de un
sólido incoloro con un ligero olor a fenol
El uso de estos productos contiene de 0.1 a 0.3% del
compuesto.
Cuenta con una amplia gama de actividad que abarca
muchos, pero no todos, tipos de bacterias Gram-positivas y
Gram-negativas no esporulantes, bacterias, algunos hongos
como Plasmodium falciparum y Toxoplasma gondii.
Triclosán se describe como un biocida
de amplio espectro.
2
Usos communes del Triclosán
OTROS USOS
1. Juguetes de los niños
2. Alfombras
3. Contenedores de
almacenamiento de alimentos.
4. Acabados para la Producción
de Textiles.
04
USOS COSMETICOS
1. Jabones, Lociones, Cremas
2. Acondicionadores ,Champús
3. Desodorantes
4. Higiene Bucal
5. Productos Solares
6. Higiene femenina
7. Productos infantiles
8. Jabon tocador.
01
PRODUCTOS DEL HOGAR
1. Utensilios de cocina.
2. Tablas para picar.
3. Servitoallas.
4. Cabezas de trapeados.
5. Equipo de computadoras.
6. Ropa.
7. Sábanas.
8. Pisos.
9. Pintura.
10.Filtros de aire.
11.Juguetes para niños.
12.Algunos electrodomésticos..
02
DISPOSITIVOS MÉDICOS
1. Batas quirúrgicas
2. Lavado de manos
3. Stents uretrales
4. Suturas quirúrgicas
5. Catéter Foley
03
3
Características Químicas
Polvo blanco-crema olor débil
APARIENCIA:
Oral: 3,700 mg/Kg.
Dérmica: 9,300 mg/Kg
Intravenosa: 19 mg/Kg
DL50
Baja
TOXICIDAD:
Muy tóxico para los organismos acuáticos Puede
provocar a largo plazo efectos negativos en el
medio ambiente acuático
Al MEDIO AMBIENTE:
5-cloro-2- (2,4-diclorofenoxi) fenol
NOMBRE QUÍMICO:
C12 H17 Cl3 02
FÓRMULA MOLECULAR:
289,55 g/mol
PESO MOLECULAR:
3380-34-5.
NÚMERO DE CAS
Contents
Title
4
ACCIÓN TÓXICA
Disruptor Endocrino
Retardo del Desarrollo Cerebral
Agente Carcinogénico del Colon
Afecta el medio Ambiente
Potencia la Metástasis
A nivel molecular, se ha demostrado que una
proteína llamada TLR4 es imprescindible para
la reacción de inflamación del colon tras
ingerir triclosán
El estudio de Veldhoen concluye que bajas
dosis de triclosán actuaban como disruptores
endocrinos en especial la Tiroideas .
En otro estudio publicado por la revista
Environmental Health Perspectives, Isaac
Pessah, director del Children's Center for
Environmental Health de la Universidad de
California Davis, observó el efecto del
triclosán sobre el cerebro. Halló que podía
incrementar los niveles de calcio dentro de las
neuronas y con ello, teóricamente, afectar el
desarrollo mental .
En un estudio en 2017,los autores concluyen
que el triclosan es un agente inductor de
transición epitelio-mesénquima en la línea
celular MCF-7 de carcinoma de mama
causando un incremento en la capacidad
migratoria e invasiva de estas células y que
por lo tanto tendría el potencial de inducir
comportamientos metastásicos en tumores
que responden a estrógenos
5
Gastrointestinal
Dérmica
Intravenoso
Respiratorio
El triclosán es propenso al
metabolismo de fase Il a través
de las enzimas Sulfotransferasa
Glucuronosiltransterasa.
La vida media plasmática
terminal del triclosán es de 21 h
Los conjugados resultantes se excretan
principalmente en la orina
ABSORCIÓN
VIDA MEDIA
METABOLISMO
ELIMINACIÓN
TOXICOCINÉTICA
El triclosán se
absorbe y distribuye
rapidamente en el cuerpo
humano. Las
concentraciones maximas se
alcanzan dentro de las tres
horas posteriores a la ingesta
oral. Sin embargo, el
metabolismo y la excreción
del compuesto son rápidos
6
CLÍNICA
01 02
03 04
Si el producto está diluido, no ocurren efectos o bien
éstos son mínimos: Enjuáguese la piel con agua.
Enjuague los zapatos y lave la ropa antes de usarlos
de nuevo. Algunas personas con piel sensible pueden
mostrar un enrojecimiento reversible. Enjuáguese
abundantemente el área afectada
Contacto con la Piel
Enjuáguese inmediatamente con abundante agua
fresca: continúe de 10 a 15 minutos o hasta que el
material se haya eliminado. Si usa lentes de contacto,
quíteselos inmediatamente. Debe levantarse ambos
párpados para facilitar el enjuague completo
Contacto con los Ojos:
Administre varios vasos de leche o agua para diluir: no
induzca el vómito.
Ingestión
No tóxico. La exposición prolongada al rocío
concentrado durante la aplicación puede causar
irritación leve en las fosas nasales o en la garganta.
Traslade a la persona afectada a un lugar donde haya
aire fresco.
Inhalación
Signos y Síntomas:
1. Al ingerirlo: nauseas, vómitos, dificultad para deglutir.
2. Contacto con la Piel: Irritación.
3. Contacto con los Ojos: Lagrimeo, Irritación
4. Inhalación: Dificultad para respirar
No hay Antídoto
7
Insert the Sub Title of Your Presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxcicacion por metanol y etanol
Intoxcicacion por metanol y etanolIntoxcicacion por metanol y etanol
Intoxcicacion por metanol y etanol
Andreita Belduma
 
Comprimidos recubiertos
Comprimidos recubiertosComprimidos recubiertos
Comprimidos recubiertos
Tatiana Mosquera
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
FranKlin Toledo
 
Fármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHFármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHIsrael Canto
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDaniela Cano
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaEmma Díaz
 
Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)
Lizzie33
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Universidad Cooperativa De Colombia
 
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Juan M. Irache
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesUCASAL
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
Viviana Granja
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmacoirenashh
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas

La actualidad más candente (20)

Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Intoxcicacion por metanol y etanol
Intoxcicacion por metanol y etanolIntoxcicacion por metanol y etanol
Intoxcicacion por metanol y etanol
 
Comprimidos recubiertos
Comprimidos recubiertosComprimidos recubiertos
Comprimidos recubiertos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
1 tableta farm
1 tableta farm1 tableta farm
1 tableta farm
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
 
Fármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIHFármacos de uso común en VIH
Fármacos de uso común en VIH
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
 
Meloxicam
MeloxicamMeloxicam
Meloxicam
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
 
Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
 
Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2Tf3 13 ff-oral-comp-2
Tf3 13 ff-oral-comp-2
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 

Similar a TRICLOSAN.pptx

Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Presentación3.pptx
Presentación3.pptxPresentación3.pptx
Presentación3.pptx
SusanOre
 
Infrome 4 de toxicologia
Infrome  4 de  toxicologiaInfrome  4 de  toxicologia
Infrome 4 de toxicologia
DayDer Valencia
 
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Gisellitaa Denissitha
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Jeanneth Ochoa
 
Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..elizelizeliz
 
Ensayo cloroformo
Ensayo cloroformoEnsayo cloroformo
Ensayo cloroformo
300694jhon
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
NestorRaulJihuallanc
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
CheicaParson
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1
El chat.com
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d necandrs
 
Ciencias Exactas Sanitización
Ciencias Exactas SanitizaciónCiencias Exactas Sanitización
Ciencias Exactas SanitizaciónSilvia Censi
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
Andrea Berrios jara
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 

Similar a TRICLOSAN.pptx (20)

Practica 3 metanol
Practica 3 metanolPractica 3 metanol
Practica 3 metanol
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
 
Presentación3.pptx
Presentación3.pptxPresentación3.pptx
Presentación3.pptx
 
Practica 3 toxicologia
Practica 3  toxicologiaPractica 3  toxicologia
Practica 3 toxicologia
 
Infrome 4 de toxicologia
Infrome  4 de  toxicologiaInfrome  4 de  toxicologia
Infrome 4 de toxicologia
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Fungicidas
 
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..Toxicidad. aguda oral..
Toxicidad. aguda oral..
 
Ensayo cloroformo
Ensayo cloroformoEnsayo cloroformo
Ensayo cloroformo
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d ne
 
Ciencias Exactas Sanitización
Ciencias Exactas SanitizaciónCiencias Exactas Sanitización
Ciencias Exactas Sanitización
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

TRICLOSAN.pptx

  • 1. Dr. Carlos Reyes Dr. Juan Carlos Varela
  • 2. Triclosán El triclosán es un antimicrobiano usado extensamente en productos de higiene, belleza y limpieza. Se emplea como compuesto de pastas dentales que han mostrado ser eficaces en el control y tratamiento de gingivitis. Sin embargo, en la última década, el triclosán ha tomado relevancia porque se ha observado que tiene efectos citotóxicos, que altera procesos metabólicos celulares relacionados al sistema endócrino, y porque induce actividad cancerígena in vitro y en modelos animales. Un poco de Contexto En condiciones normales se trata de un sólido incoloro con un ligero olor a fenol El uso de estos productos contiene de 0.1 a 0.3% del compuesto. Cuenta con una amplia gama de actividad que abarca muchos, pero no todos, tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas no esporulantes, bacterias, algunos hongos como Plasmodium falciparum y Toxoplasma gondii. Triclosán se describe como un biocida de amplio espectro. 2
  • 3. Usos communes del Triclosán OTROS USOS 1. Juguetes de los niños 2. Alfombras 3. Contenedores de almacenamiento de alimentos. 4. Acabados para la Producción de Textiles. 04 USOS COSMETICOS 1. Jabones, Lociones, Cremas 2. Acondicionadores ,Champús 3. Desodorantes 4. Higiene Bucal 5. Productos Solares 6. Higiene femenina 7. Productos infantiles 8. Jabon tocador. 01 PRODUCTOS DEL HOGAR 1. Utensilios de cocina. 2. Tablas para picar. 3. Servitoallas. 4. Cabezas de trapeados. 5. Equipo de computadoras. 6. Ropa. 7. Sábanas. 8. Pisos. 9. Pintura. 10.Filtros de aire. 11.Juguetes para niños. 12.Algunos electrodomésticos.. 02 DISPOSITIVOS MÉDICOS 1. Batas quirúrgicas 2. Lavado de manos 3. Stents uretrales 4. Suturas quirúrgicas 5. Catéter Foley 03 3
  • 4. Características Químicas Polvo blanco-crema olor débil APARIENCIA: Oral: 3,700 mg/Kg. Dérmica: 9,300 mg/Kg Intravenosa: 19 mg/Kg DL50 Baja TOXICIDAD: Muy tóxico para los organismos acuáticos Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático Al MEDIO AMBIENTE: 5-cloro-2- (2,4-diclorofenoxi) fenol NOMBRE QUÍMICO: C12 H17 Cl3 02 FÓRMULA MOLECULAR: 289,55 g/mol PESO MOLECULAR: 3380-34-5. NÚMERO DE CAS Contents Title 4
  • 5. ACCIÓN TÓXICA Disruptor Endocrino Retardo del Desarrollo Cerebral Agente Carcinogénico del Colon Afecta el medio Ambiente Potencia la Metástasis A nivel molecular, se ha demostrado que una proteína llamada TLR4 es imprescindible para la reacción de inflamación del colon tras ingerir triclosán El estudio de Veldhoen concluye que bajas dosis de triclosán actuaban como disruptores endocrinos en especial la Tiroideas . En otro estudio publicado por la revista Environmental Health Perspectives, Isaac Pessah, director del Children's Center for Environmental Health de la Universidad de California Davis, observó el efecto del triclosán sobre el cerebro. Halló que podía incrementar los niveles de calcio dentro de las neuronas y con ello, teóricamente, afectar el desarrollo mental . En un estudio en 2017,los autores concluyen que el triclosan es un agente inductor de transición epitelio-mesénquima en la línea celular MCF-7 de carcinoma de mama causando un incremento en la capacidad migratoria e invasiva de estas células y que por lo tanto tendría el potencial de inducir comportamientos metastásicos en tumores que responden a estrógenos 5
  • 6. Gastrointestinal Dérmica Intravenoso Respiratorio El triclosán es propenso al metabolismo de fase Il a través de las enzimas Sulfotransferasa Glucuronosiltransterasa. La vida media plasmática terminal del triclosán es de 21 h Los conjugados resultantes se excretan principalmente en la orina ABSORCIÓN VIDA MEDIA METABOLISMO ELIMINACIÓN TOXICOCINÉTICA El triclosán se absorbe y distribuye rapidamente en el cuerpo humano. Las concentraciones maximas se alcanzan dentro de las tres horas posteriores a la ingesta oral. Sin embargo, el metabolismo y la excreción del compuesto son rápidos 6
  • 7. CLÍNICA 01 02 03 04 Si el producto está diluido, no ocurren efectos o bien éstos son mínimos: Enjuáguese la piel con agua. Enjuague los zapatos y lave la ropa antes de usarlos de nuevo. Algunas personas con piel sensible pueden mostrar un enrojecimiento reversible. Enjuáguese abundantemente el área afectada Contacto con la Piel Enjuáguese inmediatamente con abundante agua fresca: continúe de 10 a 15 minutos o hasta que el material se haya eliminado. Si usa lentes de contacto, quíteselos inmediatamente. Debe levantarse ambos párpados para facilitar el enjuague completo Contacto con los Ojos: Administre varios vasos de leche o agua para diluir: no induzca el vómito. Ingestión No tóxico. La exposición prolongada al rocío concentrado durante la aplicación puede causar irritación leve en las fosas nasales o en la garganta. Traslade a la persona afectada a un lugar donde haya aire fresco. Inhalación Signos y Síntomas: 1. Al ingerirlo: nauseas, vómitos, dificultad para deglutir. 2. Contacto con la Piel: Irritación. 3. Contacto con los Ojos: Lagrimeo, Irritación 4. Inhalación: Dificultad para respirar No hay Antídoto 7
  • 8. Insert the Sub Title of Your Presentation