SlideShare una empresa de Scribd logo
Triángulos




             1
 Definición
 Elementos
 Clasificación
 Teoremas Fundamentales
 Ejercicios




                           2
definición
Se define como la porción de plano delimitado por tres rectas que se cortan dos
a dos , o como la porción común de tres semiplanos pertenecientes a un mismo
   semiplano.

                             α



                                                   β
                  λ
                                                                                  3
elementos

            B
        Y                       Lados: AB, BC, CA
            α
                                 Vértices: A, B, C
                                 Ángulos internos:

                            Z     α, β, λ
A   β               λ           Ángulos externos:
    X                   C           X, Y, Z




                                                     4
CLASIFICACIÓN
  Los triángulos se clasifican de la siguiente manera:
 I. DE ACUERDO A SUS LADOS
 a) EQUILÁTERO: Tiene sus tres lados congruentes. Cada ángulo interior
  mide 60° .
                                  B


                                 60º




                        60º               60º
                   A                               C



                                                                          5
c) ESCALENO : Es el que tiene tres
b) ISÓSCELES: Si tiene dos lados
                                          lados desiguales.
  congruentes. El tercero es llamado
   base.
   Los ángulos en la base son                     B
   congruentes.

                B




                                              A                             C


      A      BASE           C



                                                                                6
b) OBLICUÁNGULOS : Cuando no tiene un ángulo interior recto (90° ).
   Pueden ser :
                                        OBTUSÁNGULO : Si uno de sus
  ACUTÁNGULO: Si sus tres ángulos
                                         ángulos interiores es obtuso.
  interiores son agudos.
                   B
                                                                         B
                      θ                                            θ



                             µ
             α                                      α      β
                                 C           A
    A                                                          C
                                                 β >90°
        α° ; θ° ; µ° < 90°


                                                                             7
II. DE ACUERDO A SUS ÁNGULOS
a) RECTÁNGULO: Si uno de sus ángulos mide 90° ( ángulo recto)

  Los lados que forman dicho ángulo se llaman catetos y el opuesto a estos
  se llama hipotenusa.
  La Longitud de la hipotenusa es mayor que la de los catetos.
                   B

                C α
                A            HIPOTENUSA
              c T               a
                E                                          a > b
                T
                O                 90°- α                   a > c
                  A      CATETO               C
                              b
                                                                             8
TEOREMAS FUNDAMENTALES
1.       La suma de las medidas de los
                                           2. La medida de un ángulo exterior
         ángulos interiores de un trián-
                                             es igual a la suma de las medidas
         gulo es 180°.
                                             de los ángulos interiores no ad-
                                              yacentes a él.
                    B
                                                          B

          1.        β                                    β



               α            θ                      α                     x°
     A                           C
                                              A                      C
          α+ β + θ = 180°
                                                       X=α+β
                                                                                 9
3. La suma de las medidas de los       4. En todo triángulo, la longitud de
   ángulos exteriores , uno por vér-      uno de sus lados es menor que la
   tice es igual a 360° .                 suma de las longitudes de los
                                          otros dos, pero a su vez mayor
                                          que su diferencia.

                   B
               y                         Si: c<b<a      b<a + c
                                                        b>a–c

        x                      z
       A                   C                   a–c<b<a+c

   x+ y + z = 360°



                                                                          10
Ejercicios Resueltos
1.- En la figura : Hallar “x”                 B                         2.- En la figura: Hallar m < BAC
                                                   20º


                                       100º
                                                                                             B
                                              x          α
                                A                            C                             98º
                                                                                                   2x
 Solución                                         40º                                                   X + 30º
                                                                     A
      ABD, isósceles : AB = BD                                                                     C
                                                        D
      DBC, isósceles:        BC = BD                                     Resolución:

                                                                         Del gráfico vemos que m< BAC= x = ?
  Luego:      ABC, Isósceles ya que AB = BC
                                                                         Por el teorema del ángulo exterior

              α = 30º y x = 20º + α                                      m < externo = m < A + m < B

                                                                                 2x + x + 30 = x + 98
                   x = 50º
                                                                                       2x = 68º


                                                                                        x = 34º




                                                                                                                  11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6
maribelvitoraal
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
tatyga
 
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptxEL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EdinsonToro1
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. PrimariaLoli Morillo
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2manueloyarzun
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Arisus
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosMARITO426
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
Nataly Nieves Hernandez Ahumada
 
Rectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasRectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasIRiiz Tellez
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Refuerzo mi aprendizaje 4to grado
Refuerzo mi aprendizaje 4to gradoRefuerzo mi aprendizaje 4to grado
Refuerzo mi aprendizaje 4to grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
jennifercorvalanr
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
Emilianomartinez132003
 
El trapecio
El trapecioEl trapecio
El trapecio
17freiny
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
 
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptxEL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
 
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2
Cuerpos poliedros y cuerpos redondos guia nb2
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 
Rectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasRectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelas
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Refuerzo mi aprendizaje 4to grado
Refuerzo mi aprendizaje 4to gradoRefuerzo mi aprendizaje 4to grado
Refuerzo mi aprendizaje 4to grado
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
 
El trapecio
El trapecioEl trapecio
El trapecio
 

Similar a Triángulo

Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulosEdward Solis
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas mari v.g
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
Andrea Rojas Rioja
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaalumnos2011sf
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríasitayanis
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
rachelmate
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aJuan Sepúlveda
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
JuanDiego390
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos abjoromaya
 

Similar a Triángulo (20)

Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
 
Matematica angulos
Matematica angulosMatematica angulos
Matematica angulos
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
Geometría: Triángulos
Geometría: TriángulosGeometría: Triángulos
Geometría: Triángulos
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometria
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas a
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Triángulo

  • 2.  Definición  Elementos  Clasificación  Teoremas Fundamentales  Ejercicios 2
  • 3. definición Se define como la porción de plano delimitado por tres rectas que se cortan dos a dos , o como la porción común de tres semiplanos pertenecientes a un mismo semiplano. α β λ 3
  • 4. elementos B Y Lados: AB, BC, CA α Vértices: A, B, C Ángulos internos: Z α, β, λ A β λ Ángulos externos: X C X, Y, Z 4
  • 5. CLASIFICACIÓN Los triángulos se clasifican de la siguiente manera:  I. DE ACUERDO A SUS LADOS  a) EQUILÁTERO: Tiene sus tres lados congruentes. Cada ángulo interior mide 60° . B 60º 60º 60º A C 5
  • 6. c) ESCALENO : Es el que tiene tres b) ISÓSCELES: Si tiene dos lados lados desiguales. congruentes. El tercero es llamado base. Los ángulos en la base son B congruentes. B A C A BASE C 6
  • 7. b) OBLICUÁNGULOS : Cuando no tiene un ángulo interior recto (90° ). Pueden ser : OBTUSÁNGULO : Si uno de sus ACUTÁNGULO: Si sus tres ángulos ángulos interiores es obtuso. interiores son agudos. B B θ θ µ α α β C A A C β >90° α° ; θ° ; µ° < 90° 7
  • 8. II. DE ACUERDO A SUS ÁNGULOS a) RECTÁNGULO: Si uno de sus ángulos mide 90° ( ángulo recto) Los lados que forman dicho ángulo se llaman catetos y el opuesto a estos se llama hipotenusa. La Longitud de la hipotenusa es mayor que la de los catetos. B C α A HIPOTENUSA c T a E a > b T O 90°- α a > c A CATETO C b 8
  • 9. TEOREMAS FUNDAMENTALES 1. La suma de las medidas de los 2. La medida de un ángulo exterior ángulos interiores de un trián- es igual a la suma de las medidas gulo es 180°. de los ángulos interiores no ad- yacentes a él. B B 1. β β α θ α x° A C A C α+ β + θ = 180° X=α+β 9
  • 10. 3. La suma de las medidas de los 4. En todo triángulo, la longitud de ángulos exteriores , uno por vér- uno de sus lados es menor que la tice es igual a 360° . suma de las longitudes de los otros dos, pero a su vez mayor que su diferencia. B y Si: c<b<a b<a + c b>a–c x z A C a–c<b<a+c x+ y + z = 360° 10
  • 11. Ejercicios Resueltos 1.- En la figura : Hallar “x” B  2.- En la figura: Hallar m < BAC 20º 100º B x α A C 98º 2x Solución 40º X + 30º A ABD, isósceles : AB = BD C D DBC, isósceles: BC = BD Resolución: Del gráfico vemos que m< BAC= x = ? Luego: ABC, Isósceles ya que AB = BC Por el teorema del ángulo exterior α = 30º y x = 20º + α m < externo = m < A + m < B 2x + x + 30 = x + 98 x = 50º 2x = 68º x = 34º 11