SlideShare una empresa de Scribd logo
En este tríptico se encuentra la información más
relevante sobre el tratamiento fiscal de las Empresas
Integradoras.
Antecedentes
Con el fin de propiciar un desarrollo industrial más
equilibrado, promoviendo la utilización regional de los
recursos y la creación de empleos productivos, era
necesario establecer programas de organización
interempresarial para la formación de empresas
integradoras de industrias micro, pequeñas y
medianas en ramas y regiones con potencial
exportador, para fortalecer su crecimiento mediante
cambios cualitativos en la forma de comprar, producir
y comercializar, a efecto de consolidar su presencia
en el mercado interno e incrementar su concurrencia
en los mercados de exportación.
Para ellos se consideró conveniente la creación de
una figura denominada “Empresa Integradora”,
encargada de prestar servicios calificados a sus
asociados y de realizar gestiones y promociones
orientadas a modernizar y ampliar la participación de
sus integradas, entre otras actividades.
Marco Legal
Decreto que promueve la organización de empresas
integradoras, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 7 de mayo de 1993 y modificado el 30
de mayo de 1995, el cual en su articulo 5° establece
que dichas empresas podrán tributar en el Régimen
Simplificado
¿Cuáles son sus objetivos?
 Lograr mayor capacidad de negociación en los
mercados de materias primas, insumos, tecnología,
productos terminados y financieros.
 Consolidar su presencia en el mercado interno e
incrementar su participación en el de exportación.
 Fomentar la especialización de las empresas en
productos y procesos que cuenten con ventajas
comparativas.
 Generar economías de escala.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Régimen en el que deben tributar
Las empresa integradoras se encuentran obligadas a
tributar en el régimen simplificado establecido en el
título II, Capítulo VII, de la ley del Impuesto sobre la
Renta, debiendo determinar su utilidad o su perdidas
a través del esquema establecido en la Sección I,
Capitulo II, Titulo IV de la LISR (flujo de efectivo).
En qué consiste el flujo de efectivo
Consiste en determinar el impuesto sobre la renta
considerando los ingresos cuando el contribuyente
efectivamente los cobre, y los gastos o deducciones
cuando efectivamente los pague. De los ingresos se
restan las deducciones y el resultado será la utilidad o
la perdida, que en su caso se podrá disminuir en años
posteriores. Para estos efectos se aplicara la tasa del
34% .
Opción para tributar en el Régimen
Intermedio
Las empresas integradoras cuyos ingresos en el
ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de $
10’000,000.00 podrán aplicar el Régimen Intermedio
establecido en la Sección II, Capítulo II, Título IV de la
Ley del Impuesto sobre la Renta. En este caso, la
utilidad gravable que determine se aplicara la tasa del
34%.
Obligaciones fiscales que deben
cumplir
 Inscribirse en el Registro Federal de
Contribuyentes a través del formulario R-1 y su
Anexo 2.
 Llevar contabilidad conforme al Código Fiscal de
la Federación.
 Elaborar un estado de posición financiera y
levantar inventarios de existencias al 31 de
diciembre.
 Celebrar un convenio con sus empresas
integradas a través del cual acepten que sea la
empresa integradora la que facture las
operaciones que realicen a través de esta última,
comprometiéndose a no expedir no expedir
ningún otro comprobante por dichas
operaciones.
 Expedir a cada empresa integrada una relación
de operaciones que por su cuenta facture,
debiendo conservar copia de la misma y de los
comprobantes con requisitos fiscales que
expidan, los que deberán coincidir con dicha
relación.
 Presentar declaraciones informativas, a mas
tardar el 15 de febrero de cada año, ante la
administración local de Asistencia al
contribuyente que corresponda a su domicilio
fiscal.
 Expedir y conservar comprobantes de sus
ventas de acuerdo con el código fiscal de la
Federación y su Reglamento.
 Solicitar y conservar comprobantes de sus
compras.
 Realizar pagos provisionales mensuales y
presentar declaración anual.
Facilidad para deducir las materias
primas, gastos e inversiones.
Las compras de materias primas, los gastos e
inversiones que efectúen las empresas integradas a
través de la empresa integradora, podrán ser
deducibles para las integradas en el porciento que les
corresponda, aun cuando los comprobantes fiscales
no se encuentren a nombre de las integradas,
siempre que la empresa integradora le entregue a
cada integrada una relación de las ventas que por su
cuenta realice, debiendo conservar los comprobantes
que reúnan los requisitos fiscales y copia de dicha
relación.
La empresa integradora deberá elaborar esta
relación, en la que se considere en su conjunto todas
las operaciones realizadas por cuenta de las
empresas integradas así como el ingreso que por
concepto de cuotas, comisiones y prestación de
servicios perciba la integradora por dichas
operaciones. La relación se deberá proporcionar alas
integradas dentro de los 10 días siguientes al mes al
que correspondan esas operaciones, y deberán
contener los requisitos de los comprobantes fiscales,
por lo que éstos deberán estar impresos en
establecimientos autorizados por el SAT.
IMPUESTO AL ACTIVO
Calcularan el impuesto al activo conforme a lo
dispuesto en la Ley de la materia, aplicando la tasa
del 1.8%.
Si durante el ejercicio fiscal del 2002 obtuvieron
ingresos de hasta 14’700,000.00 (catorce millones
setecientos mil pesos) no pagarán el impuesto al
activo.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
El impuesto al valor agregado se calculará aplicando
el esquema de flujo de efectivo, que opera en forma
similar al impuesto sobre la renta, ya que el impuesto
se causa cuando el contribuyente cobra
efectivamente el ingreso. Se determina aplicando la
tasa que corresponde al total de sus ingresos
obtenidos en el mes (traslado) restando el impuesto
que le hayan cobrado (acreditable) en sus compras
inversiones y gastos del mismo periodo.
Los pagos serán mensuales y se realizaran
conjuntamente con los del impuesto sobre la renta .
NOTA: Para efectos de este régimen no se aplicará
el esquema de tributación por cuenta de sus
integrantes.
Si requiere mayor información
Para mayor información ponemos a sus órdenes los
siguientes servicios:
Atención personal:
Centro Nacional de Consulta, Avenida Hidalgo No.
77, Col. Guerrero, México, D.F. módulos en centros
comerciales y en las Administraciones Locales de
Asistencia al Contribuyente en todo el país.
Atención telefónica:
Del interior llame sin costo 01-800-904-5000. En el
Distrito Federal marque al 52-27-02-97.
Unidad móvil:
En el interior de la República llame a la
Administración Local de Asistencia al Contribuyente
que le corresponda.
Audio respuesta:
Servicio automatizado continuo de consulta fiscal las
24 horas de los 365 días del año.
En el Distrito Federal marque al 91-57-67-40;
En Guadalajara al 678-71-40;
En Monterrey al 329-66-60 y
En Puebla al 46-45-14.
INTERNET:
http//www.shcp.gob.mx
http//www.sat.gob.mx
Correo Electrónico:
Asisnet@shcp.gob.mx
asisnet@sat.gob.mx
Empresas
integradoras
Régimen Simplificado
2003
Triptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSCReforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
Claudia Valdés Muñoz
 
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Aurelio Medina
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
Garcia1990
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
Fedegan
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Lili Martinez
 
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
jazminyallicoherrera
 
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalLili Martinez
 
Ensayo repeco a rif
Ensayo repeco a rifEnsayo repeco a rif
Ensayo repeco a rif
Yair0628
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)vibirocksteady
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
El Conta Puntocom
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa
 
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
El Conta Puntocom
 
Boletín jurídico febrero 2015
Boletín jurídico   febrero 2015Boletín jurídico   febrero 2015
Boletín jurídico febrero 2015
Rafael Ramon Bastidas Bastidas
 
Tesis maria ximena
Tesis maria ximenaTesis maria ximena
Tesis maria ximenaDavid Rony
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoLesly Anais
 
Presentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchcPresentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchc
Lathrop Consultores
 

La actualidad más candente (19)

Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSCReforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
Reforma Tributaria Y Su Impacto En Las Pymes - BBSC
 
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
 
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
206324377 regimen-general-del-impuesto-a-la-renta (2)
 
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
 
Ensayo repeco a rif
Ensayo repeco a rifEnsayo repeco a rif
Ensayo repeco a rif
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
 
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la rentaCapitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
 
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
 
Boletín jurídico febrero 2015
Boletín jurídico   febrero 2015Boletín jurídico   febrero 2015
Boletín jurídico febrero 2015
 
Tesis maria ximena
Tesis maria ximenaTesis maria ximena
Tesis maria ximena
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único Simplificado
 
Presentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchcPresentación reforma tributaria cchc
Presentación reforma tributaria cchc
 

Similar a Triptico

Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
Alejandro Germán Rodriguez
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
Ela Zambrano
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Fredi del Castillo
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angieAngelika Mosquera
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoAngelika Mosquera
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
MeliannysBaenaAguiar
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
 
Griselda do not let them die! repecos
Griselda  do not let them die! repecosGriselda  do not let them die! repecos
Griselda do not let them die! repecosCielo Balbuena
 
Fiscal .pdf
Fiscal .pdfFiscal .pdf
Fiscal .pdf
CarmenEscamilla8
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
Fabián Lozano Vázquez
 
Responsabilidades RUT
Responsabilidades RUTResponsabilidades RUT
Responsabilidades RUT
OSCAR LUIS CONTRERAS
 
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCALREGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCALJosé Moreno Moran
 
SMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCXSMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCX
FernandoRodriguez58009
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 

Similar a Triptico (20)

Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
 
Rus, itan, itf
Rus, itan, itfRus, itan, itf
Rus, itan, itf
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Renta
 
Griselda do not let them die! repecos
Griselda  do not let them die! repecosGriselda  do not let them die! repecos
Griselda do not let them die! repecos
 
Fiscal .pdf
Fiscal .pdfFiscal .pdf
Fiscal .pdf
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
 
Responsabilidades RUT
Responsabilidades RUTResponsabilidades RUT
Responsabilidades RUT
 
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCALREGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
 
SMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCXSMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCX
 
Carta invitación sat
Carta invitación satCarta invitación sat
Carta invitación sat
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Triptico

  • 1. En este tríptico se encuentra la información más relevante sobre el tratamiento fiscal de las Empresas Integradoras. Antecedentes Con el fin de propiciar un desarrollo industrial más equilibrado, promoviendo la utilización regional de los recursos y la creación de empleos productivos, era necesario establecer programas de organización interempresarial para la formación de empresas integradoras de industrias micro, pequeñas y medianas en ramas y regiones con potencial exportador, para fortalecer su crecimiento mediante cambios cualitativos en la forma de comprar, producir y comercializar, a efecto de consolidar su presencia en el mercado interno e incrementar su concurrencia en los mercados de exportación. Para ellos se consideró conveniente la creación de una figura denominada “Empresa Integradora”, encargada de prestar servicios calificados a sus asociados y de realizar gestiones y promociones orientadas a modernizar y ampliar la participación de sus integradas, entre otras actividades. Marco Legal Decreto que promueve la organización de empresas integradoras, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de mayo de 1993 y modificado el 30 de mayo de 1995, el cual en su articulo 5° establece que dichas empresas podrán tributar en el Régimen Simplificado ¿Cuáles son sus objetivos?  Lograr mayor capacidad de negociación en los mercados de materias primas, insumos, tecnología, productos terminados y financieros.  Consolidar su presencia en el mercado interno e incrementar su participación en el de exportación.  Fomentar la especialización de las empresas en productos y procesos que cuenten con ventajas comparativas.  Generar economías de escala. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Régimen en el que deben tributar Las empresa integradoras se encuentran obligadas a tributar en el régimen simplificado establecido en el título II, Capítulo VII, de la ley del Impuesto sobre la Renta, debiendo determinar su utilidad o su perdidas a través del esquema establecido en la Sección I, Capitulo II, Titulo IV de la LISR (flujo de efectivo). En qué consiste el flujo de efectivo Consiste en determinar el impuesto sobre la renta considerando los ingresos cuando el contribuyente efectivamente los cobre, y los gastos o deducciones cuando efectivamente los pague. De los ingresos se restan las deducciones y el resultado será la utilidad o la perdida, que en su caso se podrá disminuir en años posteriores. Para estos efectos se aplicara la tasa del 34% . Opción para tributar en el Régimen Intermedio Las empresas integradoras cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de $ 10’000,000.00 podrán aplicar el Régimen Intermedio establecido en la Sección II, Capítulo II, Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta. En este caso, la utilidad gravable que determine se aplicara la tasa del 34%. Obligaciones fiscales que deben cumplir  Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes a través del formulario R-1 y su Anexo 2.  Llevar contabilidad conforme al Código Fiscal de la Federación.  Elaborar un estado de posición financiera y levantar inventarios de existencias al 31 de diciembre.  Celebrar un convenio con sus empresas integradas a través del cual acepten que sea la empresa integradora la que facture las operaciones que realicen a través de esta última, comprometiéndose a no expedir no expedir ningún otro comprobante por dichas operaciones.  Expedir a cada empresa integrada una relación de operaciones que por su cuenta facture, debiendo conservar copia de la misma y de los comprobantes con requisitos fiscales que expidan, los que deberán coincidir con dicha relación.  Presentar declaraciones informativas, a mas tardar el 15 de febrero de cada año, ante la administración local de Asistencia al contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal.  Expedir y conservar comprobantes de sus ventas de acuerdo con el código fiscal de la Federación y su Reglamento.  Solicitar y conservar comprobantes de sus compras.  Realizar pagos provisionales mensuales y presentar declaración anual. Facilidad para deducir las materias primas, gastos e inversiones. Las compras de materias primas, los gastos e inversiones que efectúen las empresas integradas a través de la empresa integradora, podrán ser deducibles para las integradas en el porciento que les corresponda, aun cuando los comprobantes fiscales no se encuentren a nombre de las integradas, siempre que la empresa integradora le entregue a cada integrada una relación de las ventas que por su cuenta realice, debiendo conservar los comprobantes que reúnan los requisitos fiscales y copia de dicha relación. La empresa integradora deberá elaborar esta relación, en la que se considere en su conjunto todas las operaciones realizadas por cuenta de las empresas integradas así como el ingreso que por concepto de cuotas, comisiones y prestación de servicios perciba la integradora por dichas
  • 2. operaciones. La relación se deberá proporcionar alas integradas dentro de los 10 días siguientes al mes al que correspondan esas operaciones, y deberán contener los requisitos de los comprobantes fiscales, por lo que éstos deberán estar impresos en establecimientos autorizados por el SAT. IMPUESTO AL ACTIVO Calcularan el impuesto al activo conforme a lo dispuesto en la Ley de la materia, aplicando la tasa del 1.8%. Si durante el ejercicio fiscal del 2002 obtuvieron ingresos de hasta 14’700,000.00 (catorce millones setecientos mil pesos) no pagarán el impuesto al activo. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El impuesto al valor agregado se calculará aplicando el esquema de flujo de efectivo, que opera en forma similar al impuesto sobre la renta, ya que el impuesto se causa cuando el contribuyente cobra efectivamente el ingreso. Se determina aplicando la tasa que corresponde al total de sus ingresos obtenidos en el mes (traslado) restando el impuesto que le hayan cobrado (acreditable) en sus compras inversiones y gastos del mismo periodo. Los pagos serán mensuales y se realizaran conjuntamente con los del impuesto sobre la renta . NOTA: Para efectos de este régimen no se aplicará el esquema de tributación por cuenta de sus integrantes. Si requiere mayor información Para mayor información ponemos a sus órdenes los siguientes servicios: Atención personal: Centro Nacional de Consulta, Avenida Hidalgo No. 77, Col. Guerrero, México, D.F. módulos en centros comerciales y en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente en todo el país. Atención telefónica: Del interior llame sin costo 01-800-904-5000. En el Distrito Federal marque al 52-27-02-97. Unidad móvil: En el interior de la República llame a la Administración Local de Asistencia al Contribuyente que le corresponda. Audio respuesta: Servicio automatizado continuo de consulta fiscal las 24 horas de los 365 días del año. En el Distrito Federal marque al 91-57-67-40; En Guadalajara al 678-71-40; En Monterrey al 329-66-60 y En Puebla al 46-45-14. INTERNET: http//www.shcp.gob.mx http//www.sat.gob.mx Correo Electrónico: Asisnet@shcp.gob.mx asisnet@sat.gob.mx Empresas integradoras Régimen Simplificado 2003