SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE DESEMPEÑO                         No hay que empezar siempre por la noción primera
                                                      de las cosas que se estudian, sino por aquello que
                                                      puede facilitar el aprendizaje.

                                                      Aristóteles

                                                      Nunca te des por vencido, aunque sientas que ya
                                                      no puedes, porque estarás aceptando tu propia
                                                      derrota, antes de haberla enfrentado.
Contenidos:

     Propiedades generales como masa, volumen
     y densidad.
     Estados de agregación de la materia.


Habilidades:

     Describir el fenómeno de difusión en un
     líquido.                                                                                                     PROPOSITO
     Identificar las características de los estados
     de agregación.                                                                                             Que los alumnos
     Construir un modelo de los estados de                                                                 identifiquen la materia, así
     agregación de la materia.
                                                                                                           como su importancia en el
                                                                                                           conocimiento científico. .
Actitudes:

        Apreciar la importancia de los estados de
        agregación en la vida diaria



     02/03/2011 01:39 a.m.                                                                                                     Marisol

     Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez
ACTIVIDADES
                                                                                                                   DE
                                                                    PROCESO EDUCATIVO                              APRENDIZAJE
                                                        Pregunta rectora: ¿Qué importancia tiene el
Secuencia 17: ¿Cómo se organiza la materia?
                                                        conocimiento de los estados de agregación de la
                                                        materia?
Propósito y perspectiva: Que los alumnos describan la
estructura general de la materia y sus estados de
                                                        Pregunta uno: ¿Por qué crees que un gas no conserva su
agregación, a partir de la teoría cinética de las
                                                        forma?
moléculas.
                                                        Pregunta dos: ¿Por qué existen tantos materiales
                                                        distintos?
               PROCESO EDUCATIVO.
                                                        Pregunta tres: ¿Qué pasaría si alguno de los objetos y
                       Contexto:
                                                        sustancias que utilizas a diario estuvieran en un estado       Preguntas Detonadoras.
                                                        de agregación diferente?
La materia se nos presenta en fase gaseosa,
                                                                                                                       Uso de redes sociales.
                                                        Pregunta cuatro: ¿Por qué crees que sea indispensable
líquida o sóliday plasma; cada una de estas tiene
propiedades muy diferentes a las que se exhibe en
                                                        preservar el medio que nos rodea, al estar constituido         Observación de videos.
                                                        por la materia en sus diferentes formas?
otras. Es importante tener en cuenta que ésta
presenta diversos cambios. De aquí que, algo debe                                                                      Ficha de paráfrasis.
                                                          PRODUCTO: En equipo elaboren un video que tenga
pasar en ellas que altera de manera singular sus
propiedades globales en la nueva fase.
                                                        como finalidad el conocimiento de los estados de               Experimentos..
                                                        agregación de la materia y la forma en que el uso diario
Actualmente todos los países están siendo
afectados por la contaminación ambiental, la falta
                                                        de estos afecta el medio ambiente (duración mínima: 30         Manejo de Office y Windows Movie
                                                        segundos y máxima: 90 segundos) cuélgalo en YOU
de conciencia en las personas genera que día a día
nuestro planeta se esté acabando, es importante         TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor.            Maker.
que consideremos las diferentes formas en que la
materia se presenta para tener una idea clara de
                                                        Aspectos a evaluar: contenido (40%), coherencia (20%),          Trabajo individual y en equipo.
                                                        originalidad(20%), producción (20%)
cómo ésta es fundamental para el cuidado del
medio ambiente, además de la relevancia que le

      02/03/2011 01:39 a.m.                                                                                                                      Marisol

      Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez
debemos dar para seguir preservando nuestro
mundo.




     02/03/2011 01:39 a.m.                                                      Marisol

     Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez

Más contenido relacionado

Similar a Triptico Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17

Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17
Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 17Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 17
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17
Roberto Carlos Vega Monroy
 
4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
Prepa Cihuatlan
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16
Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 16Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 16
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
profececiescudero
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
profemeva
 
Situacion de aprendizaje lorea
Situacion de aprendizaje loreaSituacion de aprendizaje lorea
Situacion de aprendizaje lorea
ALEJANDRO LOPEZ
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Angel Bautista
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clases
dominguezmauricio
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
jonathanlc
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
dominguezmauricio
 
Proyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular ticProyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular tic
Vale Monsalve
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
Kellypink Sanz
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Karel Vsfs
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Ieta SanDiego
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2
Marricarmen
 
Sesión edith
Sesión edithSesión edith
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
Flor Nuñez Nieto
 

Similar a Triptico Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17 (20)

Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17
Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 17Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 17
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17
 
4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16
Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 16Ciencias I I  Bloque 3  Secuencia 16
Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Situacion de aprendizaje lorea
Situacion de aprendizaje loreaSituacion de aprendizaje lorea
Situacion de aprendizaje lorea
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clases
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Proyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular ticProyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular tic
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2
 
Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Sesión edith
 
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Triptico Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 17

  • 1. CRITERIOS DE DESEMPEÑO No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje. Aristóteles Nunca te des por vencido, aunque sientas que ya no puedes, porque estarás aceptando tu propia derrota, antes de haberla enfrentado. Contenidos: Propiedades generales como masa, volumen y densidad. Estados de agregación de la materia. Habilidades: Describir el fenómeno de difusión en un líquido. PROPOSITO Identificar las características de los estados de agregación. Que los alumnos Construir un modelo de los estados de identifiquen la materia, así agregación de la materia. como su importancia en el conocimiento científico. . Actitudes: Apreciar la importancia de los estados de agregación en la vida diaria 02/03/2011 01:39 a.m. Marisol Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez
  • 2. ACTIVIDADES DE PROCESO EDUCATIVO APRENDIZAJE Pregunta rectora: ¿Qué importancia tiene el Secuencia 17: ¿Cómo se organiza la materia? conocimiento de los estados de agregación de la materia? Propósito y perspectiva: Que los alumnos describan la estructura general de la materia y sus estados de Pregunta uno: ¿Por qué crees que un gas no conserva su agregación, a partir de la teoría cinética de las forma? moléculas. Pregunta dos: ¿Por qué existen tantos materiales distintos? PROCESO EDUCATIVO. Pregunta tres: ¿Qué pasaría si alguno de los objetos y Contexto: sustancias que utilizas a diario estuvieran en un estado Preguntas Detonadoras. de agregación diferente? La materia se nos presenta en fase gaseosa, Uso de redes sociales. Pregunta cuatro: ¿Por qué crees que sea indispensable líquida o sóliday plasma; cada una de estas tiene propiedades muy diferentes a las que se exhibe en preservar el medio que nos rodea, al estar constituido Observación de videos. por la materia en sus diferentes formas? otras. Es importante tener en cuenta que ésta presenta diversos cambios. De aquí que, algo debe Ficha de paráfrasis. PRODUCTO: En equipo elaboren un video que tenga pasar en ellas que altera de manera singular sus propiedades globales en la nueva fase. como finalidad el conocimiento de los estados de Experimentos.. agregación de la materia y la forma en que el uso diario Actualmente todos los países están siendo afectados por la contaminación ambiental, la falta de estos afecta el medio ambiente (duración mínima: 30 Manejo de Office y Windows Movie segundos y máxima: 90 segundos) cuélgalo en YOU de conciencia en las personas genera que día a día nuestro planeta se esté acabando, es importante TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor. Maker. que consideremos las diferentes formas en que la materia se presenta para tener una idea clara de Aspectos a evaluar: contenido (40%), coherencia (20%), Trabajo individual y en equipo. originalidad(20%), producción (20%) cómo ésta es fundamental para el cuidado del medio ambiente, además de la relevancia que le 02/03/2011 01:39 a.m. Marisol Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez
  • 3. debemos dar para seguir preservando nuestro mundo. 02/03/2011 01:39 a.m. Marisol Ordóñez Sánchez, Edna Aurora sarmiento Polanco, Lucina Aguilar Rodríguez