SlideShare una empresa de Scribd logo
ÀREA :PERSONAL SOCIAL

                     Denominación: “CONCIENDO LAS PRIMERAS COMUNIDADES”
      1. DATOS INFORMATIVOS
      1.1. Institución Educativa                     : N°80793
      1.2. Docente                                   : JARA VÁSQUEZ MARÍA EDITH
      1.3. Nivel                                     : Primaria
      1.4. Área                                      : PERSONAL SOCIAL
      1.5. Grado y Sección                           : 5º “B”
      1.6. Día y Hora                                : 10 de junio de 2012
      1.7. Duración                                  : 90 minutos

      2. APRENDIZAJE ESPERADO / CONOCIMIENTO
       CAPACIDAD
                                        APRENDIZAJE ESPERADO                                   CONOCIMIENTOS
   (Tomada de la unidad)
COMPRENSIÓN DE LA
DIVERSIDAD
GEOGRÁFICA Y DE
LOS PROCESOS
HISTÓRICOS.                     Describe y explica los procesos socio                 Primeras comunidades: la vida nómade
Describe y explica los             políticos ocurridos en las primeras                 de las bandas y la vida sedentaria.
procesos socio políticos           comunidades.
ocurridos en la historia del
Perú, desde
los primeros pobladores
hasta la República.
         ACTITUD                   Valora la diversidad étnica, lingüística y cultural del Perú.

      3. ESTRATEGIAS
         3.1. Estrategias de aprendizaje (Procesos cognitivos)

                                   NOMBRE DEL PROCESO COGNITIVO: EVALUA.
                       Procesos                                                   Estrategias
                                                      El estudiante observa un video sobre las primerascomunidades:
              Recepción de información
                                                       nómades y sedentarios.
              Formulación de criterios                Establece las características de las primeras comunidades.
         Contrastación de los criterios con el        Compara las características de vida nómade de las bandas y la
                      referente                        vida sedentaria.
           Emisión de la opinión o juicio.            Emite una opinión sobre las primerascomunidades.

          3.1. Estrategias de enseñanza (Procesos pedagógicos)

                       Procesos                                                  Estrategias
                                                      Los estudiantes observan un video sobre las primeras
        Motivación
                                                       comunidades.
        Recuperación de saberes previos              Se plantean interrogantes sobre el video observado
        Conflicto cognitivo                          Como fueron evolucionando las primeras comunidades
        Recepción y procesamiento de la              El docente presenta una explicación sobre las primeras
         información                                   comunidades: nómades y sedentarios.
                                                      El estudiante desarrolla las actividades propuestas en el
        Aplicación de lo aprendido
                                                       software sobre las primera comunidades.
        Reflexión sobre lo aprendido                 El estudiante establece las características de los de
vidanómades y de los sedentarios.
                                        El estudiante desarrolla una evaluación demostrando lo
 Evaluación
                                         aprendido


4. DESARROLLO DE LA SESIÓN

                                                                                                  RECURSOS
CONTENIDOS        MOMENTOS                       SECUENCIA DIDÁCTICA                                            T°
                                                                                                 DIDÁCTICOS
                                   Los estudiantes ingresan al software denominado
                                    “primeras comunidades” y observan el video y mediante
                                    la actividad externa y responden a las preguntas
                     IINICIO

                                    planteadas por el docente.                                   Software
                                   El docente plantea la pregunta ¿De qué manera vivían las     “primeras      15
                                    bandas?¿de qué manera cambiaron su vida estas                comunidades”
                                    personas?
    Primeras                       El docente presenta el tema a desarrollar y el indicador a
 comunidades:                       alcanzar.
                                   El docente pide a los estudiantes pasar a la siguiente
la vida nómade
                                    actividad mediantes las actividades de información se
de las bandas y                     presenta el sustento teórico de la primeras comunidades.
     la vida                       Los estudiantes elaboran un cuadro comparativo sobre las
   sedentaria.                      comunidades de vida nómade y de las comunidades de
                                    vida sedentaria..
                                   Los estudiantes desarrollan las actividades de palabras
                                    propuestas en el software “primeras comunidades”
                     DESARROLLO




                                    identificando las características de cada una de las
                                    comunidades: nómades y sedentarios.                          Software
                                   Los estudiantes presentan una respuesta a la pregunta        “primeras      50
                                    cómo era la vida de cada una de las primeras                 comunidades”
                                    comunidades, Mediante la actividad completar, y
                                    sustentan sus respuestas.
                                   El docente sistematiza las conclusiones a partir de la
                                    participación de los estudiantes y establece un simil con
                                    la actualidad.
                                   Los estudiantes desarrollan la evaluación propuesta en el
                                    software visualizando sus resultados, mediante las
                                    actividades de clasificar textos, identificar imágenes,
                                    preguntas y respuesta múltiple.
                                  El docente plantea las siguientes interrogantes
                                   ¿Qué hemos aprendido hoy?
                     CIERRE




                                   ¿Qué dificultades hemos tenido durante el trabajo?           Software
                                   ¿Para qué me sirve lo aprendido? Poniendo énfasis en la      “primeras      25
                                    relación de lo aprendido con nuevos aprendizajes             comunidades”
                                  Los estudiantes dan respuesta a ellas usando la actividad
                                  Respuestas




  5. EVALUACIÓN
CRITERIO DE                                                                      INSTRUMENTO DE
                            INDICADORES DE EVALUACIÓN
  EVALUACIÓN                                                                         EVALUACIÓN

COMPRENSIÓN DE
                    Identifica las características socio político de las
 LA DIVERSIDAD
                     primeras comunidades: vida nómade de las bandas y
GEOGRÁFICA Y DE                                                                   Ficha de observación.
                     los de vida sedentaria.
 LOS PROCESOS
  HISTÓRICOS.

                     Valora la diversidad étnica, lingüística y cultural del
   ACTITUD                                                                        Ficha de observación
                     Perú.



 6. BIBLIOGRAFIA




                                          ANEXOS



                                   FICHA DE OBSERVACIÓN

                         Identifica las características socio político de las primeras comunidades: vida
                                         nómade de las bandas y los de vida sedentaria.
                                                                                              Emite una
                                                                                          opinión sobre las
                       Establece las           Identifica las           Compara las           primeras
    ESTUDIANTE
                       diferencias de      características de los         primeras        comunidades: los
                            cada           de vida nómade y de       comunidades con       de vida nómade
                        comunidad.           vida sedentaria.          la actualidad.      de las bandas y
                                                                                             los de vida
                                                                                             sedentaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
Maria Luna
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
claudiaesquivel21
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
milagros ramirez
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Sesion de las propiedades de la multuiplicacion
Sesion de las propiedades de la multuiplicacionSesion de las propiedades de la multuiplicacion
Sesion de las propiedades de la multuiplicacionrossmery horna gonzalez
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Sesion de las propiedades de la multuiplicacion
Sesion de las propiedades de la multuiplicacionSesion de las propiedades de la multuiplicacion
Sesion de las propiedades de la multuiplicacion
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Sesión de enseñanza
Sesión de enseñanzaSesión de enseñanza
Sesión de enseñanza
 

Destacado

Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizajeguest70f0bcc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre CuadrilaterosEjercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre Cuadrilaterosedgarfox007
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
Cynthiahh
 
Sesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer gradoSesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer grado
Freddy Roland Reymundo Onofre
 
Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017
Liliana Ñiquen
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Liliana Ñiquen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
Ireana1988
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
George Sotomayor
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (20)

Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-matematica-5g-u3
 
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre CuadrilaterosEjercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
 
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
Proyecto julio 1 era semana (1)  (1)Proyecto julio 1 era semana (1)  (1)
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
 
Sesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer gradoSesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer grado
 
Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Teoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básicoTeoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
 

Similar a Sesión edith

Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Constructor Metálico
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Samir José Berrío Álvarez
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticninguna
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Examen final comunidad e indagacion
Examen final comunidad  e indagacionExamen final comunidad  e indagacion
Examen final comunidad e indagaciongvargast
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clasesdominguezmauricio
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luconegritameli
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
GabrielLv2
 
Planifikacion prezi.docx buena
Planifikacion prezi.docx buenaPlanifikacion prezi.docx buena
Planifikacion prezi.docx buenaJenifferrulo
 
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por ticPresentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
glolusa
 
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana CastilloGuia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Johnatan Escobar Aguirre
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Laura Victoria Pinzón Alarcon
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 

Similar a Sesión edith (20)

Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
 
Examen final comunidad e indagacion
Examen final comunidad  e indagacionExamen final comunidad  e indagacion
Examen final comunidad e indagacion
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clases
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Planificación 1 álvarez luco
Planificación 1 álvarez   lucoPlanificación 1 álvarez   luco
Planificación 1 álvarez luco
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luco
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Guias instruccionales
Guias instruccionalesGuias instruccionales
Guias instruccionales
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
 
Planifikacion prezi.docx buena
Planifikacion prezi.docx buenaPlanifikacion prezi.docx buena
Planifikacion prezi.docx buena
 
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por ticPresentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
Presentacion ambientes de aprendizaje mediados por tic
 
Macro planificación
Macro planificaciónMacro planificación
Macro planificación
 
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana CastilloGuia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 

Sesión edith

  • 1. ÀREA :PERSONAL SOCIAL Denominación: “CONCIENDO LAS PRIMERAS COMUNIDADES” 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : N°80793 1.2. Docente : JARA VÁSQUEZ MARÍA EDITH 1.3. Nivel : Primaria 1.4. Área : PERSONAL SOCIAL 1.5. Grado y Sección : 5º “B” 1.6. Día y Hora : 10 de junio de 2012 1.7. Duración : 90 minutos 2. APRENDIZAJE ESPERADO / CONOCIMIENTO CAPACIDAD APRENDIZAJE ESPERADO CONOCIMIENTOS (Tomada de la unidad) COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.  Describe y explica los procesos socio Primeras comunidades: la vida nómade Describe y explica los políticos ocurridos en las primeras de las bandas y la vida sedentaria. procesos socio políticos comunidades. ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la República. ACTITUD Valora la diversidad étnica, lingüística y cultural del Perú. 3. ESTRATEGIAS 3.1. Estrategias de aprendizaje (Procesos cognitivos) NOMBRE DEL PROCESO COGNITIVO: EVALUA. Procesos Estrategias  El estudiante observa un video sobre las primerascomunidades: Recepción de información nómades y sedentarios. Formulación de criterios  Establece las características de las primeras comunidades. Contrastación de los criterios con el  Compara las características de vida nómade de las bandas y la referente vida sedentaria. Emisión de la opinión o juicio.  Emite una opinión sobre las primerascomunidades. 3.1. Estrategias de enseñanza (Procesos pedagógicos) Procesos Estrategias  Los estudiantes observan un video sobre las primeras  Motivación comunidades.  Recuperación de saberes previos  Se plantean interrogantes sobre el video observado  Conflicto cognitivo  Como fueron evolucionando las primeras comunidades  Recepción y procesamiento de la  El docente presenta una explicación sobre las primeras información comunidades: nómades y sedentarios.  El estudiante desarrolla las actividades propuestas en el  Aplicación de lo aprendido software sobre las primera comunidades.  Reflexión sobre lo aprendido  El estudiante establece las características de los de
  • 2. vidanómades y de los sedentarios.  El estudiante desarrolla una evaluación demostrando lo  Evaluación aprendido 4. DESARROLLO DE LA SESIÓN RECURSOS CONTENIDOS MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA T° DIDÁCTICOS  Los estudiantes ingresan al software denominado “primeras comunidades” y observan el video y mediante la actividad externa y responden a las preguntas IINICIO planteadas por el docente. Software  El docente plantea la pregunta ¿De qué manera vivían las “primeras 15 bandas?¿de qué manera cambiaron su vida estas comunidades” personas? Primeras  El docente presenta el tema a desarrollar y el indicador a comunidades: alcanzar.  El docente pide a los estudiantes pasar a la siguiente la vida nómade actividad mediantes las actividades de información se de las bandas y presenta el sustento teórico de la primeras comunidades. la vida  Los estudiantes elaboran un cuadro comparativo sobre las sedentaria. comunidades de vida nómade y de las comunidades de vida sedentaria..  Los estudiantes desarrollan las actividades de palabras propuestas en el software “primeras comunidades” DESARROLLO identificando las características de cada una de las comunidades: nómades y sedentarios. Software  Los estudiantes presentan una respuesta a la pregunta “primeras 50 cómo era la vida de cada una de las primeras comunidades” comunidades, Mediante la actividad completar, y sustentan sus respuestas.  El docente sistematiza las conclusiones a partir de la participación de los estudiantes y establece un simil con la actualidad.  Los estudiantes desarrollan la evaluación propuesta en el software visualizando sus resultados, mediante las actividades de clasificar textos, identificar imágenes, preguntas y respuesta múltiple. El docente plantea las siguientes interrogantes  ¿Qué hemos aprendido hoy? CIERRE  ¿Qué dificultades hemos tenido durante el trabajo? Software  ¿Para qué me sirve lo aprendido? Poniendo énfasis en la “primeras 25 relación de lo aprendido con nuevos aprendizajes comunidades” Los estudiantes dan respuesta a ellas usando la actividad Respuestas 5. EVALUACIÓN
  • 3. CRITERIO DE INSTRUMENTO DE INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE  Identifica las características socio político de las LA DIVERSIDAD primeras comunidades: vida nómade de las bandas y GEOGRÁFICA Y DE  Ficha de observación. los de vida sedentaria. LOS PROCESOS HISTÓRICOS. Valora la diversidad étnica, lingüística y cultural del ACTITUD  Ficha de observación Perú. 6. BIBLIOGRAFIA ANEXOS FICHA DE OBSERVACIÓN Identifica las características socio político de las primeras comunidades: vida nómade de las bandas y los de vida sedentaria. Emite una opinión sobre las Establece las Identifica las Compara las primeras ESTUDIANTE diferencias de características de los primeras comunidades: los cada de vida nómade y de comunidades con de vida nómade comunidad. vida sedentaria. la actualidad. de las bandas y los de vida sedentaria.