SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE LEEN LAS                                                                                  El mundo de las
FRACCIONES?                                                                                        fracciones
¿Cómo se leen las fracciones?

Primero debes leer el numerador, tal como

 aparece el número y luego el denominador

 de la siguiente forma:

  Si es 1 --- un entero

   Si es 2 --- medio

    Si es 3 --- tercio

    Si es 4 ----cuarto, etc

     Si el denominador es mayor a 10, enton-

      ces se lee el número agregando la ter-
                                                      Colegio Pirámide
       minación avos, por ejemplo: Esta                                                         Profesora: Carola Castillo Inostrosa

       fracción se leería:                                                                      Departamento de Matemática
                                                   Educación Matemática
                                                                                                Diciembre 2012.
        “diez veinticincoavos”.
                                                       Departamento de Matemática.




                                                            Teléfono: 2345 656
                                               Dirección: Avenida La Esperanza 777, Santiago.
                                                    Correo: contacto@colegiopiramide.cl
Es necesario que com-
 prendas ¿Qué es una fracción?                   Fracción impropia: Son aquellas en que el
                                                 numerador es mayor que el denominador, su   Fracción equivalente:
 Una fracción es cada una de las partes que se
                                                 valor es mayor a uno.                       Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo
 obtienen al dividir un entero en partes igua-
                                                                                             valor, aunque parezcan diferentes.

                                                                                             Estas fracciones son en realidad lo mismo: ¿Por
                                                                                             qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o
                                                                                             divides a la vez arriba y abajo por el mismo
                                                                                             número, la fracción mantiene su valor.

                                                                                             La regla a recordar es: ¡Lo que haces a la parte
                                                                                             de arriba de la fracción

                                                                                             también lo tienes que hacer a la parte de abajo!



   En este caso el entero se dividió en cuatro    Fracción aparente: son aquellas donde el
   partes iguales, y se “tomo” uno de ellos.
                                                  numerador y el denominador tiene el mis-
                                                  mo valor.

Tipos de fracciones
Fracción propia: Son aquellas en que
el numerador es menor que el deno-
minador, su valor es menor a uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numéricaRepresentación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
28052809
 
Triptico de fracciones
Triptico de fraccionesTriptico de fracciones
Triptico de fraccionesMarisolantonia
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Rosendo Percy Suasnabar Maximiliano
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
pepillete20
 
Fracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básicoFracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básicokitni27
 
Apuntes sumas y restas
Apuntes sumas y restasApuntes sumas y restas
Apuntes sumas y restas
arorofo
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
Yahilton Barrios
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
Roger Rodriguez
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Trípticovaquijo
 
(unidad monetaria)
(unidad monetaria)(unidad monetaria)
(unidad monetaria)
DaironMaticurema
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónGerman Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Representación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numéricaRepresentación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
 
Triptico de fracciones
Triptico de fraccionesTriptico de fracciones
Triptico de fracciones
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
Esquema de fracciones (anexo 1.6)
Esquema de fracciones (anexo 1.6)Esquema de fracciones (anexo 1.6)
Esquema de fracciones (anexo 1.6)
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
 
Fracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básicoFracciones triptico 5 básico
Fracciones triptico 5 básico
 
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinosMaria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Apuntes sumas y restas
Apuntes sumas y restasApuntes sumas y restas
Apuntes sumas y restas
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
(unidad monetaria)
(unidad monetaria)(unidad monetaria)
(unidad monetaria)
 
Sociales 7 2
Sociales 7 2Sociales 7 2
Sociales 7 2
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
 
Naturales 7 1
Naturales 7 1Naturales 7 1
Naturales 7 1
 

Destacado

La resta
La restaLa resta
La resta
28052809
 
Tríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fraccionesTríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fraccionesnataly79738510
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación tripticoKely_dr
 
Términos de la suma ejercicios
Términos de la suma   ejerciciosTérminos de la suma   ejercicios
Términos de la suma ejercicios
patyarcos2014
 
La adició y sustracción
La adició y sustracciónLa adició y sustracción
La adició y sustracción
Linita Corredor
 
Suma inicial
Suma inicialSuma inicial
Suma inicial
German Gomez
 
Qué has aprendido de los números enteros tríptico
Qué has aprendido de los números enteros trípticoQué has aprendido de los números enteros tríptico
Qué has aprendido de los números enteros trípticopcgo_30
 
Rm tarea - 5º
Rm   tarea - 5ºRm   tarea - 5º
Rm tarea - 5º
brisagaela29
 
Resta
RestaResta
Resta
AuxiBrett
 
Suma Y Resta
Suma Y RestaSuma Y Resta
Suma Y Resta
cabolivar980
 
Triptico primer ciclo
Triptico primer cicloTriptico primer ciclo
Triptico primer ciclocpremolino
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
luzdroguett
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Paola1721
 
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primariaUnidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Lima - Perú
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
Nanenatali
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
esccostarica
 

Destacado (20)

La resta
La restaLa resta
La resta
 
Tríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fraccionesTríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fracciones
 
Rúbrica fracciones
Rúbrica fraccionesRúbrica fracciones
Rúbrica fracciones
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación triptico
 
Términos de la suma ejercicios
Términos de la suma   ejerciciosTérminos de la suma   ejercicios
Términos de la suma ejercicios
 
La adició y sustracción
La adició y sustracciónLa adició y sustracción
La adició y sustracción
 
Suma inicial
Suma inicialSuma inicial
Suma inicial
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Qué has aprendido de los números enteros tríptico
Qué has aprendido de los números enteros trípticoQué has aprendido de los números enteros tríptico
Qué has aprendido de los números enteros tríptico
 
Rm tarea - 5º
Rm   tarea - 5ºRm   tarea - 5º
Rm tarea - 5º
 
Resta
RestaResta
Resta
 
Suma Y Resta
Suma Y RestaSuma Y Resta
Suma Y Resta
 
Triptico primer ciclo
Triptico primer cicloTriptico primer ciclo
Triptico primer ciclo
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primariaUnidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
 
Sumas y Restas
Sumas y RestasSumas y Restas
Sumas y Restas
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
 
Suma para niños
Suma para niñosSuma para niños
Suma para niños
 
Sumas y restas (1)
Sumas y restas (1)Sumas y restas (1)
Sumas y restas (1)
 

Similar a Triptico fracciones

Triptico Aprendo Fracciones
Triptico Aprendo FraccionesTriptico Aprendo Fracciones
Triptico Aprendo Fracciones
pachecomar25
 
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptxppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
CarolMolina18
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Ana Yelo Villalba
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6Be Fusol
 
Ejercicios de fracciones
Ejercicios de fraccionesEjercicios de fracciones
Ejercicios de fracciones
cristianp9
 
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Diego Hernández
 
Construyendo el concepto de fracción a partir de
Construyendo el concepto de fracción a partir deConstruyendo el concepto de fracción a partir de
Construyendo el concepto de fracción a partir deLorena Pacheco Salazar
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jc201
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jc201
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionalesmazariegos
 
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
amayandreina
 
Fracciones trabajo final.pptx
Fracciones trabajo final.pptxFracciones trabajo final.pptx
Fracciones trabajo final.pptx
DeysiCruz17
 
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
Julyanna Gomes
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Rosa Maria Santos Hilario
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
castillosekel
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
V_Acevedo
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Alci Madrid Padilla
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones

Similar a Triptico fracciones (20)

Triptico Aprendo Fracciones
Triptico Aprendo FraccionesTriptico Aprendo Fracciones
Triptico Aprendo Fracciones
 
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptxppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
ppt_Fracciones_Equivalentes.pptx
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Ejercicios de fracciones
Ejercicios de fraccionesEjercicios de fracciones
Ejercicios de fracciones
 
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
 
Construyendo el concepto de fracción a partir de
Construyendo el concepto de fracción a partir deConstruyendo el concepto de fracción a partir de
Construyendo el concepto de fracción a partir de
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionales
 
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
 
Fracciones trabajo final.pptx
Fracciones trabajo final.pptxFracciones trabajo final.pptx
Fracciones trabajo final.pptx
 
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
5°-6-MATEMTICA-PPT-fracciones-equivalentes-5to.pptx
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Triptico fracciones

  • 1. ¿CÓMO SE LEEN LAS El mundo de las FRACCIONES? fracciones ¿Cómo se leen las fracciones? Primero debes leer el numerador, tal como aparece el número y luego el denominador de la siguiente forma: Si es 1 --- un entero Si es 2 --- medio Si es 3 --- tercio Si es 4 ----cuarto, etc Si el denominador es mayor a 10, enton- ces se lee el número agregando la ter- Colegio Pirámide minación avos, por ejemplo: Esta Profesora: Carola Castillo Inostrosa fracción se leería: Departamento de Matemática Educación Matemática Diciembre 2012. “diez veinticincoavos”. Departamento de Matemática. Teléfono: 2345 656 Dirección: Avenida La Esperanza 777, Santiago. Correo: contacto@colegiopiramide.cl
  • 2. Es necesario que com- prendas ¿Qué es una fracción? Fracción impropia: Son aquellas en que el numerador es mayor que el denominador, su Fracción equivalente: Una fracción es cada una de las partes que se valor es mayor a uno. Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo obtienen al dividir un entero en partes igua- valor, aunque parezcan diferentes. Estas fracciones son en realidad lo mismo: ¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o divides a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es: ¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes que hacer a la parte de abajo! En este caso el entero se dividió en cuatro Fracción aparente: son aquellas donde el partes iguales, y se “tomo” uno de ellos. numerador y el denominador tiene el mis- mo valor. Tipos de fracciones Fracción propia: Son aquellas en que el numerador es menor que el deno- minador, su valor es menor a uno.