SlideShare una empresa de Scribd logo
- ECONÓMICA: En la que el agresor
hace lo posible por controlar el
acceso de la víctima al dinero, tanto
por impedirla trabajar de forma
remunerada, como por obligarla a
entregarle sus ingresos, haciendo él
uso exclusivo de los mismos.
- SOCIAL: En la que el agresor limita
los contactos sociales y familiares de
su pareja, aislándola de su entorno y
limitando así un apoyo social
importantísimo en estos casos.
- SEXUAL: “Se ejerce mediante
presiones físicas o psíquicas que
pretenden imponer una relación
sexual no deseada mediante
coacción, intimidación o
indefensión”.
CAUSAS DE LA VIOLENCIA
El alcoholismo, falta de conciencia en los
habitantes de una sociedad, fuerte
ignorancia que hay de no conocer mejor
vía para resolver las cosas, el no poder
controlar los impulsos, la falta de
comprensión existente entre las parejas,
la incompatibilidad de caracteres, falta
de comprensión hacia los niños y La
drogadicción.
PREVENCION DE LA VIOLENCIA
- Información sobre la violencia de
género, raíces y causas, mitos, etc.
- Potenciar la independencia de las
mujeres, tanto la psicológica como la
social, económica, etc.
- Fomentar en las familias y escuelas los
comportamientos igualitarios y
respetuosos.
- Promover el desarrollo de estrategias
para lograr la sensibilización y el
compromiso de los varones en la
igualdad, el respeto y la paz con las
mujeres.
NOMBRE:
DOCENTE:
Edmundo Quispe ordoñez
AREA:
DPCC
GRADO:
3RO
SECCION
PRESENTACION
Querido profesor para mí es grato
presentar este tríptico sobre la
“Violencia de Género en el ámbito
laboral”.
Debido que hoy en día en nuestra
sociedad encontramos muchas
situaciones de violencia, en especial las
cometidas en contra de la mujer, cada
vez es alarmante escuchar en las noticias
la gran cantidad de casos de abuso y
muerte en contra de las mujeres.
La violencia en contra de la mujer es uno
de los problemas en nuestro país que
requiere de más cuidado y estudio,
espero contribuir con este trabajo en la
lucha de la no violencia de género.
INFORMACIÓN
La violencia de género es un tipo de
violencia física o psicológica ejercida
contra cualquier persona sobre la base
de su sexo o género que impacta de
manera negativa su identidad y bienestar
social, físico o psicológico.
De acuerdo a Naciones Unidas, el
término es utilizado «para distinguir la
violencia común de aquella que se dirige
a individuos o grupos sobre la base de su
género»
Este tipo de violencia «se refiere a
aquella dirigida contra una persona en
razón del género que él o ella tiene así
como de las expectativas sobre el rol que
él o ella deba cumplir en una sociedad o
Ésta presenta distintas manifestaciones
como actos que causan sufrimiento o
daño, amenazas, coerción u otra
privación de libertades. Estos actos se
manifiestan en diversos ámbitos de la
vida social y política, entre los que se
encuentran la propia familia, la escuela,
la Iglesia, entre otras.
TIPOS DE VIOLENCIA
- FÍSICA: Puede ser percibida por
otros por las huellas externas. Se
refiere a empujones, mordiscos,
patadas, puñetazos, etc. causados
con las manos o algún objeto o arma.
- PSICOLOGICA: Son las amenazas,
insultos, humillaciones, desprecio
hacia la propia mujer, desvalorizando
“A”
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Laura Dominguez
 
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltratoTriptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Jhoel Guerra
 
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshareExposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
marlyn1585
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
69970386 triptico-violencia-familiar
69970386 triptico-violencia-familiar69970386 triptico-violencia-familiar
69970386 triptico-violencia-familiar
Chuna Christopher
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
EmiDominguez
 
STOP BULLYING
STOP BULLYINGSTOP BULLYING
STOP BULLYING
crsalazar2810
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
Mariana Paulina Escalona León
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
dorianunad
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
plenitud777
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
Abel Taboada
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
siyaloka
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
Nombre Apellidos
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
Mayra
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Regina Perez
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Arguedas
 

La actualidad más candente (20)

La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltratoTriptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
 
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshareExposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
69970386 triptico-violencia-familiar
69970386 triptico-violencia-familiar69970386 triptico-violencia-familiar
69970386 triptico-violencia-familiar
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
 
STOP BULLYING
STOP BULLYINGSTOP BULLYING
STOP BULLYING
 
Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 

Similar a triptico violencia.doc

Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe2468
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
angelyfernanda
 
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdftriptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
userple7
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
minucordero
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
armagedones123
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
DannyMercedes
 
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdfVIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
RuggedSpace5
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
MarlenMamani2
 
Presentación2gaby PowerPoint.pptx
Presentación2gaby PowerPoint.pptxPresentación2gaby PowerPoint.pptx
Presentación2gaby PowerPoint.pptx
TejerinaMendoCandela
 
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
valleber
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
claudia alatrista
 

Similar a triptico violencia.doc (20)

Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdftriptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
triptico sobre la violencia triptico sobre la violenc.pdf
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
 
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdfVIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Presentación2gaby PowerPoint.pptx
Presentación2gaby PowerPoint.pptxPresentación2gaby PowerPoint.pptx
Presentación2gaby PowerPoint.pptx
 
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
 

Más de MiguelAngelTtitoLoza

NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
MiguelAngelTtitoLoza
 
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
MiguelAngelTtitoLoza
 
unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............
MiguelAngelTtitoLoza
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdfTEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docxUNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
plazas.pdf
plazas.pdfplazas.pdf
EXP8.pptx
EXP8.pptxEXP8.pptx
clases_ 100.pdf
clases_ 100.pdfclases_ 100.pdf
clases_ 100.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docxCTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
CLASES_20.pdf
CLASES_20.pdfCLASES_20.pdf
CLASES_20.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
PLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.docPLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.doc
MiguelAngelTtitoLoza
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
ANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docxANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docxFORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
MiguelAngelTtitoLoza
 

Más de MiguelAngelTtitoLoza (20)

NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
 
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
 
unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
 
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdfTEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
 
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docxUNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx
 
plazas.pdf
plazas.pdfplazas.pdf
plazas.pdf
 
EXP8.pptx
EXP8.pptxEXP8.pptx
EXP8.pptx
 
clases_ 100.pdf
clases_ 100.pdfclases_ 100.pdf
clases_ 100.pdf
 
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docxCTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
tangram.ppt
 
CLASES_20.pdf
CLASES_20.pdfCLASES_20.pdf
CLASES_20.pdf
 
PLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.docPLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.doc
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
 
ANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docxANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docx
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
 
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docxFORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

triptico violencia.doc

  • 1. - ECONÓMICA: En la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada, como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo de los mismos. - SOCIAL: En la que el agresor limita los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos. - SEXUAL: “Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión”. CAUSAS DE LA VIOLENCIA El alcoholismo, falta de conciencia en los habitantes de una sociedad, fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas, el no poder controlar los impulsos, la falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres, falta de comprensión hacia los niños y La drogadicción. PREVENCION DE LA VIOLENCIA - Información sobre la violencia de género, raíces y causas, mitos, etc. - Potenciar la independencia de las mujeres, tanto la psicológica como la social, económica, etc. - Fomentar en las familias y escuelas los comportamientos igualitarios y respetuosos. - Promover el desarrollo de estrategias para lograr la sensibilización y el compromiso de los varones en la igualdad, el respeto y la paz con las mujeres. NOMBRE: DOCENTE: Edmundo Quispe ordoñez AREA: DPCC GRADO: 3RO SECCION
  • 2. PRESENTACION Querido profesor para mí es grato presentar este tríptico sobre la “Violencia de Género en el ámbito laboral”. Debido que hoy en día en nuestra sociedad encontramos muchas situaciones de violencia, en especial las cometidas en contra de la mujer, cada vez es alarmante escuchar en las noticias la gran cantidad de casos de abuso y muerte en contra de las mujeres. La violencia en contra de la mujer es uno de los problemas en nuestro país que requiere de más cuidado y estudio, espero contribuir con este trabajo en la lucha de la no violencia de género. INFORMACIÓN La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género» Este tipo de violencia «se refiere a aquella dirigida contra una persona en razón del género que él o ella tiene así como de las expectativas sobre el rol que él o ella deba cumplir en una sociedad o Ésta presenta distintas manifestaciones como actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, coerción u otra privación de libertades. Estos actos se manifiestan en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, la Iglesia, entre otras. TIPOS DE VIOLENCIA - FÍSICA: Puede ser percibida por otros por las huellas externas. Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc. causados con las manos o algún objeto o arma. - PSICOLOGICA: Son las amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando “A” 2022