SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
TITULO: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. GRE : CUSCO
1.2. UGEL : CHUMBIVILCAS
1.3. I.E : N° 56273 SAN ANTONIO
1.4. DOCENTE : BERNARDO CRUZ LIMA
1.5. CICLO : VII
1.6. GRADO Y SECCION : 5TO
1.7. FECHA : 17 DE JULIO HASTA 01 DE SETIEMBRE.
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la I.E N° 56273- SAN ANTONIO DE PALLPA PALLPA, comparten sus vivencias en el colegio, se reconocen y se
organizan en el aula para una mejor convivencia
Es necesario que los estudiantes aprendan a organizarse e integrarse a fin de trabajar en equipo bajo los principios de una convivencia
democrática para que obtengan experiencias positivas de organización y compañerismo a fin de lograr seguridad y confianza en el
desarrollo de su autonomía.
Ante esta situación se plantea como
reto: ¿somos capaces de realizar actividades solos o con ayuda?, ¿en qué actividades somos buenos y en cuáles no?, ¿cómo nos sentimos
cuando no podemos realizar alguna actividad? ¿Cómo estamos organizados en el aula, en la familia?
Ante este desafío, los estudiantes desarrollarán diversas habilidades sociales como: la escucha activa, palabras mágicas, solidaridad,
compañerismo; que les permita compartir sus talentos y convivir en un clima favorable y armonioso; asimismo se impulsará al
cumplimiento de responsabilidades y las reglas de bioseguridad.
Producto. - elaboran afiche sobre convivencia democrática
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE
EVALUACION
EVIDENCIA Instrumento de
evolución
Construye su
identidad
 Se valora a si
mismo.
 Autorregula
sus emociones
 Valora sus características
personales, culturales, sociales, sus
logros, sus potencialidades, evalúa
sus limitaciones y muestra
disposición para superarlas.
Valora sus
características personales,
culturales, sociales, sus
logros, sus potencialidades,
evalúa sus limitaciones y
elaboran afiche
sobre
convivencia
democrática
Lista de cotejo
 Reflexiona y
argumenta
éticamente.
 Vive su
sexualidad de
manera plena
y
responsable.
 Reflexiona sobre sus prácticas
culturales del país, explica la
importancia de identificarse con sus
grupos sociales (familia, escuela,
asociaciones religiosas,
ambientalistas, ecologistas, etc) que
configuran su identidad y contribuyen
a su desarrollo y el de los demás.

muestra disposición para
superarlas.
explica la importancia
de identificarse con sus
grupos sociales que
configuran su identidad y
contribuyen a su desarrollo
y el de los demás.
II. COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generado
Personaliza entornos virtuales. Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con
criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con
eficiencia y efectividad.
Organiza sus
actividades a partir de
criterios establecidos en
la EDA, en entornos
virtuales.
Gestiona información del entorno
virtual.
Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos
virtuales que respondan a necesidades de información
Interactúa en entornos virtuales Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el
desarrollo de la EDA, con sus pares en entornos virtuales
compartidos. Ej. Un foro.
Crea objetos virtuales en diversos
formatos
Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales que simulen
procesos u objetos que lleven a realizar tareas del mundo real
con criterio y creatividad.
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma
Define metas de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
potencialidades, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes
para el logro de la tarea simple o compleja.
Reporta oportunamente
sus avances de sus
logros a través de sus
evidencias de las
actividades.
Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje.
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de
los recursos de que dispone para lograr las metas de
aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
Revisa de manera permanente las estrategias, los avances de
las acciones propuestas y logros. Evalúa los resultados y los
aportes que le brindan sus pares para el logro de las metas de
aprendizaje.
III. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENF.TRANSVERSAL VALOR ACTITUD OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Enfoque de derechos Ejerciendo derechos Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
Enfoque intercultural Diálogo intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los
distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
IV. SECUENCIA DE SESIONES
Sesión 1/4 (3 HORAS)
TÍTULO: En familia nos educamos.
SESIÓN 2/4 (3 HORAS)
TÍTULO: , ¿Qué rol tengo en mi familia?
Desempeño:
Valora sus características personales, culturales, sociales, sus
logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra
disposición para superarlas.
Campo temático:
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
EVIDENCIA:
Cuaderno de trabajo
Desempeño: Valora sus características personales, culturales, sociales, sus
logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para
superarlas.
Campo temático:
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo
SESIÓN 3/4 (3 HORAS)
Título: Seguridad vial.
SESIÓN 4/4 (3. HORAS)
TÍTULO: Problemas de convivencia en el Perú.
Desempeño: explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales que
configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás.
explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales que
configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás.
Campo temático:
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
EVIDENCIA:
Cuaderno de trabajo
Campo temático: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo
V. MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD:
Para el docente
 MINEDU : Manual para docente 5 - DPCC 5
 MINEDU : Texto de DPCC 5
Para el estudiante
 VARIOS : DPCC
 SOPENA : Diccionario
Pallpa palla, julio del 2023
………………………………………….
PPROF. BERNARDO CRUZ LIMA

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx

Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01
champaqui
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Kelly Huayhuas
 
Ciencias
CienciasCiencias
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docxORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
48308113
 
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
UNIDAD   AGOSTO 5A 2023 .docxUNIDAD   AGOSTO 5A 2023 .docx
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
GERARDOROJASOSORIO1
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verdeComunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
jcmorfin
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinalComunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
guest05be70
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
ChristianMejiaM
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
didier gil
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
Tercero
TerceroTercero
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docxEXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
roxana silvia durand bayona
 
Concurso Reubicacion
Concurso ReubicacionConcurso Reubicacion
Concurso Reubicacion
Alicia Pariona
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
MARITZA MARIELI
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
marvicuvi
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
dorikita
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
AzucenaZarelaMarmani
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
UNIDAD 3 2023 .docx
UNIDAD   3  2023 .docxUNIDAD   3  2023 .docx
UNIDAD 3 2023 .docx
GERARDOROJASOSORIO1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 

Similar a UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx (20)

Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docxORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
 
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
UNIDAD   AGOSTO 5A 2023 .docxUNIDAD   AGOSTO 5A 2023 .docx
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verdeComunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinalComunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docxEXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
EXPERIENCIA 3 QUINTO GRADO.docx
 
Concurso Reubicacion
Concurso ReubicacionConcurso Reubicacion
Concurso Reubicacion
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESEDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EDA 3 - 2023 PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°44444444.docx
 
UNIDAD 3 2023 .docx
UNIDAD   3  2023 .docxUNIDAD   3  2023 .docx
UNIDAD 3 2023 .docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
 

Más de MiguelAngelTtitoLoza

NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
MiguelAngelTtitoLoza
 
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
MiguelAngelTtitoLoza
 
unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............
MiguelAngelTtitoLoza
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdfTEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
plazas.pdf
plazas.pdfplazas.pdf
EXP8.pptx
EXP8.pptxEXP8.pptx
clases_ 100.pdf
clases_ 100.pdfclases_ 100.pdf
clases_ 100.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docxCTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
CLASES_20.pdf
CLASES_20.pdfCLASES_20.pdf
CLASES_20.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
PLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.docPLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.doc
MiguelAngelTtitoLoza
 
triptico violencia.doc
triptico violencia.doctriptico violencia.doc
triptico violencia.doc
MiguelAngelTtitoLoza
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
ANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docxANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docxFORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
MiguelAngelTtitoLoza
 

Más de MiguelAngelTtitoLoza (20)

NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
1111111111111111111111FICHA SEMANA SANTA 2° S.C (1).pdf
 
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
ATA CANAS.pptxDistritos de la Provincia de Canas Yanaoca, Checca, Kunturkanki...
 
unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............unidad de aprendizaje de dpcc..............
unidad de aprendizaje de dpcc..............
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
 
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdfTEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
TEXTO MIERCOLES 04 DE AGOSTO.pdf
 
plazas.pdf
plazas.pdfplazas.pdf
plazas.pdf
 
EXP8.pptx
EXP8.pptxEXP8.pptx
EXP8.pptx
 
clases_ 100.pdf
clases_ 100.pdfclases_ 100.pdf
clases_ 100.pdf
 
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docxCTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
CTA5-PROG. ANUAL 2019.docx
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
tangram.ppt
 
CLASES_20.pdf
CLASES_20.pdfCLASES_20.pdf
CLASES_20.pdf
 
PLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.docPLAN DE TOE 2022.doc
PLAN DE TOE 2022.doc
 
triptico violencia.doc
triptico violencia.doctriptico violencia.doc
triptico violencia.doc
 
cosmovision andina.docx
cosmovision andina.docxcosmovision andina.docx
cosmovision andina.docx
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
 
ANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docxANEXOS 22.docx
ANEXOS 22.docx
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
 
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docxFORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  INTEGRADA (1).docx
FORMATO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA (1).docx
 
probabilidad.pptx
probabilidad.pptxprobabilidad.pptx
probabilidad.pptx
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

UNIDAD 3_5TO_DPCC.docx

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 TITULO: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. GRE : CUSCO 1.2. UGEL : CHUMBIVILCAS 1.3. I.E : N° 56273 SAN ANTONIO 1.4. DOCENTE : BERNARDO CRUZ LIMA 1.5. CICLO : VII 1.6. GRADO Y SECCION : 5TO 1.7. FECHA : 17 DE JULIO HASTA 01 DE SETIEMBRE. II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes de la I.E N° 56273- SAN ANTONIO DE PALLPA PALLPA, comparten sus vivencias en el colegio, se reconocen y se organizan en el aula para una mejor convivencia Es necesario que los estudiantes aprendan a organizarse e integrarse a fin de trabajar en equipo bajo los principios de una convivencia democrática para que obtengan experiencias positivas de organización y compañerismo a fin de lograr seguridad y confianza en el desarrollo de su autonomía. Ante esta situación se plantea como reto: ¿somos capaces de realizar actividades solos o con ayuda?, ¿en qué actividades somos buenos y en cuáles no?, ¿cómo nos sentimos cuando no podemos realizar alguna actividad? ¿Cómo estamos organizados en el aula, en la familia? Ante este desafío, los estudiantes desarrollarán diversas habilidades sociales como: la escucha activa, palabras mágicas, solidaridad, compañerismo; que les permita compartir sus talentos y convivir en un clima favorable y armonioso; asimismo se impulsará al cumplimiento de responsabilidades y las reglas de bioseguridad. Producto. - elaboran afiche sobre convivencia democrática III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA Instrumento de evolución Construye su identidad  Se valora a si mismo.  Autorregula sus emociones  Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para superarlas. Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y elaboran afiche sobre convivencia democrática Lista de cotejo
  • 2.  Reflexiona y argumenta éticamente.  Vive su sexualidad de manera plena y responsable.  Reflexiona sobre sus prácticas culturales del país, explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales (familia, escuela, asociaciones religiosas, ambientalistas, ecologistas, etc) que configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás.  muestra disposición para superarlas. explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales que configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás. II. COMPETENCIA TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA Se desenvuelve en entornos virtuales generado Personaliza entornos virtuales. Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad. Organiza sus actividades a partir de criterios establecidos en la EDA, en entornos virtuales. Gestiona información del entorno virtual. Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que respondan a necesidades de información Interactúa en entornos virtuales Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el desarrollo de la EDA, con sus pares en entornos virtuales compartidos. Ej. Un foro. Crea objetos virtuales en diversos formatos Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales que simulen procesos u objetos que lleven a realizar tareas del mundo real con criterio y creatividad. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja. Reporta oportunamente sus avances de sus logros a través de sus evidencias de las actividades. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje.
  • 3. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Revisa de manera permanente las estrategias, los avances de las acciones propuestas y logros. Evalúa los resultados y los aportes que le brindan sus pares para el logro de las metas de aprendizaje. III. ENFOQUES TRANSVERSALES ENF.TRANSVERSAL VALOR ACTITUD OBSERVABLES Enfoque orientación al bien común Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Enfoque de derechos Ejerciendo derechos Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables. Enfoque intercultural Diálogo intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes. IV. SECUENCIA DE SESIONES Sesión 1/4 (3 HORAS) TÍTULO: En familia nos educamos. SESIÓN 2/4 (3 HORAS) TÍTULO: , ¿Qué rol tengo en mi familia? Desempeño: Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para superarlas. Campo temático: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo Desempeño: Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para superarlas. Campo temático: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo SESIÓN 3/4 (3 HORAS) Título: Seguridad vial. SESIÓN 4/4 (3. HORAS) TÍTULO: Problemas de convivencia en el Perú. Desempeño: explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales que configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás.
  • 4. explica la importancia de identificarse con sus grupos sociales que configuran su identidad y contribuyen a su desarrollo y el de los demás. Campo temático: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo Campo temático: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EVIDENCIA: Cuaderno de trabajo V. MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD: Para el docente  MINEDU : Manual para docente 5 - DPCC 5  MINEDU : Texto de DPCC 5 Para el estudiante  VARIOS : DPCC  SOPENA : Diccionario Pallpa palla, julio del 2023 …………………………………………. PPROF. BERNARDO CRUZ LIMA