SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO”
SEDE BARCELONA – “INGENIERÍA EN SISTEMAS”
Sección “SV”
Profesora: Estudiante:
Lara, Luz M. Figueroa, Meibelys
C.I: 23.468.272.
Barcelona, Junio 2016
Estadística
Son propiedades o características que pueden
cambiar, fluctuar una gama de valores numéricos
y no numéricos cuya variación es susceptible de
medirse u observase.
Variable
Cualitativa
se expresan por
características o
atributos que
expresan una
cualidad que no
pueden tomar
valores
numéricos, es
decir, no se
puede medir.
Las variables
cualitativas
pueden ser
ordenadas o
nominales.
Variable
Cuantitativa
Se expresan en
cantidad o
cantidades de
algunas
magnitudes y por
lo tanto toma
valores
numéricos, es
decir, se pueden
medir
numéricamente.
Variables
Continuas
Son continuas
cuando su
registro proviene
de un proceso de
medición.
Como una
comparación de
la intensidad de
la manifestación
del evento con
respecto a un
patrón
considerable.
Variables
Discretas.
Se obtiene
producto de la
medición que se
obtuvo a través
de un contenido,
como la
correspondencia
que se hace con
los números
naturales que no
permite la
presencia de
números
fraccionarios o
decimales.
 Población: Conjunto de individuos( objetos, procesos o
sucesos) que poseen una característica o propiedades
comunes entre si, es decir, es el conjunto de elementos que
proveerán los datos solicitados o el conjunto de las unidades
de análisis.
 Muestra: Es el sub-conjunto de la población el cual tiene que
ser representativo, no por su tamaño sino porque realmente
sus unidades de análisis representan o poseen todas las
características de población
Se Desea Conocer
Muestreo Estimación
Se Calcula
Población
Muestra Estadístico
Parámetro
Es aquella medida que se obtiene en una
población.
(población) ( M=promedio)
Las escalas de medición categorizan la forma
de medición de las variables según la
tipología de variable.
Dentro de los tipos de escalas la clasificación
mas usada es la que plantea (Stevens) en la
cual se dividen las escalas de la siguiente
manera:
Nominal
Ordinal
Intervalo
Razón
 Escala Nominal: permite identificar sujetos como iguales o
diferentes, por lo que se utiliza para diferencial variables las cuales
no se pueden enumerar.
 Escala Ordinal: esta establece un orden entre los datos de las
variables, mas no una deferencia. Esto ocurre cuando la variable es
cuantitativa pero importa el orden de los registros, "esta escala no
tiene un cero absoluto”.
 Escala Intervalo: esta escala además de poder identificar un objeto
y establecer relaciones del tipo mayor que “>” o menor que “<“,
también pueden hacer afirmaciones acerca de las diferencias en la
cantidad de las variables y de unos y otros objetos, "existe un valor
absoluto en esta escala”.
 Escala de Razón: Se llama de proporción o de cociente, además de
las características de las otras 3 escalas, cuenta con una unidad de
medida con cero absoluto, es decir, que significa ausencia del
atributo o característica de medida.
Se emplea para representar la suma de muchos o infinitos sumandos.
Si se quiere expresar la suma de los cinco primeros números naturales se puede
hacer de esta forma:
Razón: es el cociente entre dos números, en el que ninguno o solo
algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador . El rango
es de 0 a infinito
Ejemplo:
cociente entre el numero de casos de TBC en varones y mujeres en
2005: Razón=135/53=2,55
Cociente entre los casos TBC ocurridos en individuos con edades superiores a
55 y el grupo de individuos con edades inferiores a 55:
Razón=95/93=1,02
Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador:
Ejemplo:
si en una población de 25.000 habitantes se diagnostican 1.500
pacientes con diabetes, la proporción de
diabetes en esa población es:
proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje
25.000
El valor de una proporción puede variar así de 0 a 1, y suele
expresarse como un porcentaje,
que varia entre 1 y 100.
Es una expresión numérica de un riesgo al que estuvo sometida una
población. Mide un riesgo de salud (enfermedad o muerte) en términos
probabilísticos.
Ejemplo:
todos los casos de muerte por una causa, con respecto a la población
total de un lugar y período determinado:
= Nº total de muertes en un lugar y tiempo determinado x 1000
Población en ese lugar a mitad del periodo
Tasa General
de mortalidad
Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un
determinado valor de la variable. Se suelen representar con histogramas y con
diagramas de Pareto.
Ejemplo:
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas
máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31,
30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la
segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.
xi Recuento fi Fi ni Ni
27 I 1 1 0.032 0.032
28 II 2 3 0.065 0.097
29 6 9 0.194 0.290
30 7 16 0.226 0.516
31 8 24 0.258 0.774
32 III 3 27 0.097 0.871
33 III 3 30 0.097 0.968
34 I 1 31 0.032 1
31 1
Paginas Web En Línea:
• Variable:
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estadística
www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html
• Población y Muestra:
estadisticaparaadministracion.blogspot.com/.../poblacion-y-muestra-parametro-y.html
www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas.../mat/estadistica/poblacin_y_muestra.html
• Parámetros Estadísticos:
www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html
www.um.es/docencia/pguardio/documentos/Tec2.pdf
definicion.de/parametro/
• Escalas de Medición:
www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1v.htm
https://sites.google.com/.../1-3-escalas-de-medicion-escala-nominal-ordinal-de-interva...
www.enciclopediadetareas.net/2012/04/escalas-de-medicion.html
• Sumatoria Razón, Proporción, Tasa y Frecuencia:
bioestadisticaula.blogspot.com/2012/07/proporcion-razon-y-tasa.html
sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_3/Fernandez.../Razon.htm
https://investigacionmatematica.wikispaces.com/.../Tasas+Razones+y+Proporciones.pd...
148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/210-3486ydg.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos básicos de la estadistica
Términos básicos de la estadisticaTérminos básicos de la estadistica
Términos básicos de la estadistica
norbelismarquez93
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
Delisrc
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
Mayra Madrid Castillo
 
Términos Básicos de Estadística l
Términos Básicos de Estadística lTérminos Básicos de Estadística l
Términos Básicos de Estadística l
Luisana Mia Leon Rengel
 
Estadistica i ricardo
Estadistica i ricardoEstadistica i ricardo
Estadistica i ricardo
Arion07
 
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica generalPresentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Jose Gomez
 
Presentación sobre términos básicos en estadística
Presentación sobre términos básicos en estadísticaPresentación sobre términos básicos en estadística
Presentación sobre términos básicos en estadística
edinxon peterson
 
Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.
deissys02
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
Mayerling Barrios
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Franklin Martinez
 
Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)
MiguelSifontes6
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
disabelrojas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Diapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadisticaDiapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadistica
RaquelMasters
 
Jorley rizzo
Jorley rizzoJorley rizzo
Jorley rizzo
JorleyRizzo
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
kelvinceballos13
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
Jose Semprun
 
Terminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en EstadísticaTerminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en Estadística
Nelson Guanipa
 
Fff
FffFff

La actualidad más candente (20)

Términos básicos de la estadistica
Términos básicos de la estadisticaTérminos básicos de la estadistica
Términos básicos de la estadistica
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
 
Términos Básicos de Estadística l
Términos Básicos de Estadística lTérminos Básicos de Estadística l
Términos Básicos de Estadística l
 
Estadistica i ricardo
Estadistica i ricardoEstadistica i ricardo
Estadistica i ricardo
 
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica generalPresentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica general
 
Presentación sobre términos básicos en estadística
Presentación sobre términos básicos en estadísticaPresentación sobre términos básicos en estadística
Presentación sobre términos básicos en estadística
 
Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Diapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadisticaDiapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadistica
 
Jorley rizzo
Jorley rizzoJorley rizzo
Jorley rizzo
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
 
Terminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en EstadísticaTerminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en Estadística
 
Fff
FffFff
Fff
 

Similar a Términos Básicos en Estadística.

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Scarly Martinez
 
Términos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística ITérminos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística I
Marianny Marin
 
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica  IUPSM CARACASPresentacion Estadistica  IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Angel Sanoja
 
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
Mayra Madrid Castillo
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Gabriel Marval'
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Oriana Andrade
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
eliannygbretto
 
Variable y escala de medicion
Variable y escala de medicionVariable y escala de medicion
Variable y escala de medicion
Gabriela Ramos
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
daniel matos
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YVTERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
carla roxana acevedo salazar
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236
Jesús Gomez
 
Terminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadisticaTerminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadistica
20740076
 
terminos basicos en estadistica
terminos basicos en estadisticaterminos basicos en estadistica
terminos basicos en estadistica
michellyc
 
Candida bragado
Candida bragadoCandida bragado
Candida bragado
CandyB1
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
andersondk
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
margerisp
 

Similar a Términos Básicos en Estadística. (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Términos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística ITérminos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística I
 
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica  IUPSM CARACASPresentacion Estadistica  IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
 
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
terminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadisticaterminos basicos de estadistica
terminos basicos de estadistica
 
Variable y escala de medicion
Variable y escala de medicionVariable y escala de medicion
Variable y escala de medicion
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YVTERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
 
Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236Jesus gomez (78) 26706236
Jesus gomez (78) 26706236
 
Terminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadisticaTerminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadistica
 
terminos basicos en estadistica
terminos basicos en estadisticaterminos basicos en estadistica
terminos basicos en estadistica
 
Candida bragado
Candida bragadoCandida bragado
Candida bragado
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Términos Básicos en Estadística.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” SEDE BARCELONA – “INGENIERÍA EN SISTEMAS” Sección “SV” Profesora: Estudiante: Lara, Luz M. Figueroa, Meibelys C.I: 23.468.272. Barcelona, Junio 2016 Estadística
  • 2. Son propiedades o características que pueden cambiar, fluctuar una gama de valores numéricos y no numéricos cuya variación es susceptible de medirse u observase.
  • 3. Variable Cualitativa se expresan por características o atributos que expresan una cualidad que no pueden tomar valores numéricos, es decir, no se puede medir. Las variables cualitativas pueden ser ordenadas o nominales. Variable Cuantitativa Se expresan en cantidad o cantidades de algunas magnitudes y por lo tanto toma valores numéricos, es decir, se pueden medir numéricamente. Variables Continuas Son continuas cuando su registro proviene de un proceso de medición. Como una comparación de la intensidad de la manifestación del evento con respecto a un patrón considerable. Variables Discretas. Se obtiene producto de la medición que se obtuvo a través de un contenido, como la correspondencia que se hace con los números naturales que no permite la presencia de números fraccionarios o decimales.
  • 4.
  • 5.  Población: Conjunto de individuos( objetos, procesos o sucesos) que poseen una característica o propiedades comunes entre si, es decir, es el conjunto de elementos que proveerán los datos solicitados o el conjunto de las unidades de análisis.  Muestra: Es el sub-conjunto de la población el cual tiene que ser representativo, no por su tamaño sino porque realmente sus unidades de análisis representan o poseen todas las características de población
  • 6. Se Desea Conocer Muestreo Estimación Se Calcula Población Muestra Estadístico Parámetro
  • 7. Es aquella medida que se obtiene en una población. (población) ( M=promedio)
  • 8.
  • 9. Las escalas de medición categorizan la forma de medición de las variables según la tipología de variable. Dentro de los tipos de escalas la clasificación mas usada es la que plantea (Stevens) en la cual se dividen las escalas de la siguiente manera:
  • 11.  Escala Nominal: permite identificar sujetos como iguales o diferentes, por lo que se utiliza para diferencial variables las cuales no se pueden enumerar.  Escala Ordinal: esta establece un orden entre los datos de las variables, mas no una deferencia. Esto ocurre cuando la variable es cuantitativa pero importa el orden de los registros, "esta escala no tiene un cero absoluto”.  Escala Intervalo: esta escala además de poder identificar un objeto y establecer relaciones del tipo mayor que “>” o menor que “<“, también pueden hacer afirmaciones acerca de las diferencias en la cantidad de las variables y de unos y otros objetos, "existe un valor absoluto en esta escala”.  Escala de Razón: Se llama de proporción o de cociente, además de las características de las otras 3 escalas, cuenta con una unidad de medida con cero absoluto, es decir, que significa ausencia del atributo o característica de medida.
  • 12.
  • 13. Se emplea para representar la suma de muchos o infinitos sumandos. Si se quiere expresar la suma de los cinco primeros números naturales se puede hacer de esta forma: Razón: es el cociente entre dos números, en el que ninguno o solo algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador . El rango es de 0 a infinito Ejemplo: cociente entre el numero de casos de TBC en varones y mujeres en 2005: Razón=135/53=2,55 Cociente entre los casos TBC ocurridos en individuos con edades superiores a 55 y el grupo de individuos con edades inferiores a 55: Razón=95/93=1,02
  • 14. Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador: Ejemplo: si en una población de 25.000 habitantes se diagnostican 1.500 pacientes con diabetes, la proporción de diabetes en esa población es: proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000 El valor de una proporción puede variar así de 0 a 1, y suele expresarse como un porcentaje, que varia entre 1 y 100.
  • 15. Es una expresión numérica de un riesgo al que estuvo sometida una población. Mide un riesgo de salud (enfermedad o muerte) en términos probabilísticos. Ejemplo: todos los casos de muerte por una causa, con respecto a la población total de un lugar y período determinado: = Nº total de muertes en un lugar y tiempo determinado x 1000 Población en ese lugar a mitad del periodo Tasa General de mortalidad
  • 16. Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable. Se suelen representar con histogramas y con diagramas de Pareto. Ejemplo: Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas: 32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29. En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.
  • 17. xi Recuento fi Fi ni Ni 27 I 1 1 0.032 0.032 28 II 2 3 0.065 0.097 29 6 9 0.194 0.290 30 7 16 0.226 0.516 31 8 24 0.258 0.774 32 III 3 27 0.097 0.871 33 III 3 30 0.097 0.968 34 I 1 31 0.032 1 31 1
  • 18. Paginas Web En Línea: • Variable: https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estadística www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html • Población y Muestra: estadisticaparaadministracion.blogspot.com/.../poblacion-y-muestra-parametro-y.html www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas.../mat/estadistica/poblacin_y_muestra.html • Parámetros Estadísticos: www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html www.um.es/docencia/pguardio/documentos/Tec2.pdf definicion.de/parametro/ • Escalas de Medición: www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1v.htm https://sites.google.com/.../1-3-escalas-de-medicion-escala-nominal-ordinal-de-interva... www.enciclopediadetareas.net/2012/04/escalas-de-medicion.html • Sumatoria Razón, Proporción, Tasa y Frecuencia: bioestadisticaula.blogspot.com/2012/07/proporcion-razon-y-tasa.html sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_3/Fernandez.../Razon.htm https://investigacionmatematica.wikispaces.com/.../Tasas+Razones+y+Proporciones.pd... 148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/210-3486ydg.pdf

Notas del editor

  1.   Durante este curso vamos a trabajar bajo el supuesto que siempre estamos observando a todos los elementos de la población, es decir, realizando un CENSO.     Durante este curso vamos a trabajar bajo el supuesto que siempre estamos observando a todos los elementos de la población, es decir, realizando un CENSO.