SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES
INTEGRANTES: STEFANÍA PINO VELASCO
MISHELL SÁNCHEZ MENÉNDEZ
STEPHANIE CHÁVEZ VALLE
SEMESTRE OCTAVO “A”
MATERIA: PRÁCTICA PROCESAL LABORAL
DOCENCTE: DRA. XIMENA IGLESIAS
CESANTÍA
CESANTÍA
 Se conoce como cesantía al estado o
la condición de aquel que ha quedado
cesante: es decir, que perdió su
trabajo. De todas formas, de acuerdo
al país, el concepto puede aludir a
distintas cuestiones
• Este fondo se creó en 1955 con el
magisterio. Su principal objetivo es cubrir
los riesgos de las personas que se
quedaban sin empleo. En esos tiempos,
sin embargo, la estabilidad laboral era
mayor a la que existe hoy y los
asegurados no retiraban este fondo.
La prestación del seguro de cesantía consiste en la entrega de una suma de dinero al afiliado o afiliada
que se encuentra cesante. Se financia con el 2% del aporte mensual del trabajador. y el 1% del
empleador.
FINANCIAMIENTO
 El monto de la cesantía se financiaba con el 3% del aporte mensual del trabajador hasta febrero de 2016,
y desde el mes de marzo de 2016, se financia con el 2% del aporte mensual del trabajador.
 Los fondos se encuentran registrados en las cuentas individuales de cesantía
REQUISITOS : ELAFILIADO DEBE TENER
 Tener acumulado en la cuenta individual de cesantía
veinte y cuatro (24) aportaciones no simultáneas.
 El afiliado debe esperar 2 meses (60 días) a partir de
la fecha de cese.
 Mantener una cuenta bancaria activa en el sistema
financiero nacional, registrada y autorizada en el
IESS.
• Los afiliados cesantes y jubilados que
deseen solicitar los fondos de cesantía,
deben obtener previamente su clave
personal.
• No tener préstamos quirografarios
vigentes.
• No tener obligaciones patronales
pendientes de pago.
DERECHO DE LOS JUBILADOS PENSIONISTAS
 Tienen derecho al retiro del monto acumulado de cesantía, sin necesidad de cumplir con el tiempo de
espera (60 días), los afiliados/as que se encuentren cesantes para acceder a la jubilación o mejora por
vejez, pensiones de invalidez o rentas permanentes totales o absolutas de riesgos del trabajo o los
derechohabientes del afiliado fallecido.
DEVOLUCIÓN DE LA CESANTÍA A LOS AFILIADOS/AS QUE SE
ACOGIERON AL PERMISO POR PATERNIDAD O MATERNIDAD PARA EL
CUIDADO DE LOS HIJOS
T
 Para acceder al retiro de la cesantía los afiliados/as deben
cumplir con los siguientes requisitos:
 Tener acumulado 24 aportaciones no simultáneas en la
cuenta individual de cesantía.
 No tener vigente préstamos quirografarios.
 No tener obligaciones patronales pendientes con el IESS.
 Tener registrado en el sistema de Historia
Laboral el permiso por maternidad y paternidad.
 Estar dentro de los 3 días posteriores a la
terminación de la licencia con sueldo.
 El pago se acreditará a la cuenta bancaria
personal registrada en el IESS, a los 61 días de
haber registrado la solicitud de cesantía a través
de la página web www.iess.gob.ec, en el módulo
de "Afiliado", campo "Cesantía" de Servicios en
Línea.
Devolución de la cesantía a los
afiliados/as voluntarios
Podrán acceder a la devolución de la
cesantía los afiliados/as voluntarios/as que
nunca estuvieron en relación de
dependencia, sin necesidad de cumplir con
las aportaciones ni tiempo de espera.
Devolución de la cesantía a
derechohabientes (afiliado fallecido)
Cuando fallece un asegurado de cualquier
edad, se devuelve el fondo acumulado de
cesantía, en orden excluyente, de acuerdo
con el artículo 285 de la Ley de
Seguridad Social.
 Partida de defunción (original).
 Copia de cédula de identidad del afiliado fallecido.
 Partida de matrimonio (original).
 Copias de cédulas de identidad del cónyuge e hijos menores de edad.
 Certificado bancario de todos los beneficiarios mayores de edad con derecho.
 Posesión efectiva o copia certificada.
 El trámite deben realizar los derechohabientes en cada Dirección Provincial a través de las
Coordinaciones Provinciales de Prestaciones de Pensiones, Riegos del Trabajo, Fondos de Reserva y
Seguro de Desempleo.
REQUISITOS:
Cuando el afiliado/a que solicita la prestación y
continúa trabajando durante los 60 días de
espera para tener derecho a la cesantía, el IESS
retiene la totalidad del valor de su cesantía por
concepto de multa.
Para el cálculo de una nueva prestación no se
considera el tiempo de servicio en que se basó
la cesantía anterior.
Los afiliados/as cesantes podrán registrar
la solicitud para la devolución del fondo
de cesantía a través de la página web
www.iess.gob.ec. El servicio está
disponible las 24 horas del día y los 365
días del año.
CESANTIA DOLOSA SOLICITUD DE CESANTIA
PLAZO PARA LAACREDITACIÓN DEL FONDO DE CESANTÍA A
LOS AFILIADOS
 De conformidad con la Tercera Disposición
Transitoria de la LEY PARA EL PAGO
MENSUAL DEL FONDO DE RESERVA Y
RÉGIMEN SOLIDARIO DE CESANTÍA POR
PARTE DEL ESTADO, el IESS transferirá a las
instituciones financieras registradas por los afiliados
en el IESS, los recursos del fondo de cesantía que le
corresponda, en el plazo no mayor a 30
días contados a partir de la fecha de la presentación
de la solicitud.
TRAMITE CITAS MÉDICAS A TRAVÉS DE CALL
CENTER
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRÁMITE?
LOS AFILIADOS AL SEGURO GENERAL PUEDEN OBTENER CITAS MÉDICAS A TRAVÉS DEL CENTRO DE
LLAMADAS.
¿DÓNDE SE REALIZA EL TRÁMITE?
DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA U OFICINAA TRAVÉS DE LA LÍNEA TELEFÓNICA
AGENDAMIENTO DE LAS CITAS MÉDICAS
Para el agendamiento der citas existen tres recursos:
 Vía online, en la pagina web de la entidad
 Vía telefónica a través del Call Center del IESS
 Por medio de WhatsApp
CITAS MÉDICAS IESS POR INTERNET
Esta es la opción que mas recomiendo porque lo puedes hacer tranquilamente desde el hogar, analizando
detenidamente las opciones y sin las frustraciones de que no respondan vía Call Center.
Para el efecto, estos son los pasos a seguir:
 Ingresa al sitio web www.iess.gob.ec
 En la sección Servicios en línea elige: Asegurados > Afiliados > Agendamiento citas Médicas. O bien
da clic en este link
SE PROCEDE A ESCRIBIR EL NUMERO DE CEDULA Y LA CLAVE DE
AFILIADO. SI AUN NO LO TIENE, SE ADJUNTAS LOS PASOS PARA
OBTENERLA
UNA VEZ DENTRO, TE PREGUNTARÁN PARA QUIÉN ES LA CITA MÉDICA: AFILIADO/PENSIONISTA;
DEPENDIENTE CÓNYUGE O CONVIVIENTE; O DEPENDIENTE HIJO MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD.
ELIGE LA OPCIÓN Y DA CLIC EN “CONTINUAR”
 Se abrirá otra ventana donde verás los datos del paciente (izquierda) y donde tendrás que completar los
datos para confirmar la cita (derecha): correo electrónico, número de celular y empresa de telefonía
celular de quien asistirá.
 En esa misma ventana también tendrás que ingresar la provincia y el cantón del afiliado, además de
seleccionar especialidad médica de la cita (Pediatría, Ginecología, Odontología, Oftalmología,
Traumatología, Psicología, Medicina Familiar y Medicina General). Luego da clic en “Buscar
Disponibilidad”.
AUTOMÁTICAMENTE VERÁS LOS DISPENSARIOS, LOS MÉDICOS TRATANTES Y LAS
FECHAS DISPONIBLES SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES.
EN LA OPCIÓN QUE MÁS TE CONVENGA, DA CLIC EN “SELECCIONAR” Y
A PARTIR DE AHÍ SE ELÍGELA HORA DE AGENDAMIENTO.
IESS CITAS MÉDICAS POR CALL CENTER
Si deseas sacar in turno a través de Call Center de la entidad (“Cita Segura”), puedes llamar al 1800-100-
000.
Si no contestan, también puedes marcar al 140 Citas Médicas ya sea por convencional o celular.
 Sin embargo, las consultas médicas se programan según el último dígito de la cédula de ciudadanía, de la síguete
manera:
 Las cedulas que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8, se les agendará citas únicamente los martes, jueves y sábados.
 Las cédulas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9, tendrán turnos sólo los lunes, miércoles y viernes.
Las llamadas al Call Center son totalmente gratis y puedes realizar los siguientes trámites:
 Agendamiento de citas médicas
 Cancelación, modificación o confirmación e las citas.
 Asistencia médica telefónica
 Información general.
Recuerda especificar todos los datos para la consulta.
CITA MÉDICA IESS POR WHATSAPP
Con esta opción solo se puede pedir citas para Medicina General y Odontología.
Se realizará de la siguiente manera:
 Agrega al WhatsApp el número del IESS 0967300000
 Escribe en el chat tus nombres completo, tu número de cédula y en mayúsculas la especialidad que
necesitas (Medicina General u Odontología).
 Después de un momento te responderán con los datos de la cita.
IMPORTANTE
SI NO ASISTE A TRES CITAS MÉDICAS IESS, EL SISTEMA AUTOMÁTICAMENTE
BLOQUEARÁ LA CUENTA DEL SITIO WEB DEL SEGURO SOCIAL.. POR ESO SI SABE QUE
NO ALCANZARÁ A LA CITA, SE LLAMA CON ANTICIPACIÓN SE CANCELAY SE LA
PROGRAMA PARA OTRA FECHA.
TRAMITE PARA LAS CLAVES DE LOS
AFILIADOS Y JUBILADOS
 LA CLAVE PERSONAL ES INDISPENSABLE PARA REALIZAR TODOS LOS TRAMITES EN EL INSTITUTO
ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)
 CON ESTE NUMERO SE PUEDE ACCEDER A LA INFORMACIÓN DETALLADA DE CADAAFILIADO
 UNA VEZ QUE LOS USUARIOS ADQUIERAN ESTE CÓDIGO, PUEDEN REALIZAR LOS TRAMITES PARA
ADQUIRIR LOS PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS HIPOTECARIOS, RETIRO DE FONDO DE RESERVAS
ETC.
PASOS PARA ADQUIRIR LA CLAVE DEL IESS
 El afiliado debe solicitar su clave o contraseña a través de la página web del IESS:
www.iess.gob.ec.
 En la sección Afiliados/ Jubilados, seleccionar la opción Generar o Recuperar Clave
 Aparecerá una ventana donde se debe ingresar el numero de cedula del afiliado o jubilado
 Para seguir con el proceso se debe ingresar un Correo electrónico, un número celular y un teléfono
convencional
 Debe contestar un banco de 3 preguntas mínimo
 Al terminar el proceso deberá acceder al correo electrónico registrado anteriormente y dar un
Click en donde se indica deberá aceptar las condiciones de uso
 Finalmente ingresará la contraseña mediante el teclado virtual de 6 a 15 caracteres
 Al dar click en el botón generar la clave será almacenada y posteriormente accederá a los servicios
del IESS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Seguro Popular
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Javier Carranza
 
Etica profesional p14
Etica profesional p14Etica profesional p14
Etica profesional p14
SAvito007
 
Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.EvelynVizcaya23
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
Valentina Sanzana
 
Glosario ss
Glosario ssGlosario ss
Glosario ss
psicologicas
 
Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias MedicasLore
 
Licencia medica
Licencia medicaLicencia medica
Licencia medicac0n_sue
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
Alhejandro
 
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
javalosmolinaec
 
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Rafael Trucios Maza
 
Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Carolinaro25
 
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Stefanía Velasco
 
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
CarlosCarcamo15
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014C tb
 

La actualidad más candente (18)

Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
 
Etica profesional p14
Etica profesional p14Etica profesional p14
Etica profesional p14
 
Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.Informe de Seguridad Social.
Informe de Seguridad Social.
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Glosario ss
Glosario ssGlosario ss
Glosario ss
 
Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias Medicas
 
Licencia medica
Licencia medicaLicencia medica
Licencia medica
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
 
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
Denuncia de contrato afilic. exterior del dr mauricio espinel se nego a pagar...
 
Uso y abuso de licencias médicas
Uso y abuso de licencias médicasUso y abuso de licencias médicas
Uso y abuso de licencias médicas
 
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
 
Seminario n5 np yp co
Seminario n5 np yp coSeminario n5 np yp co
Seminario n5 np yp co
 
Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.
 
Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)Accidentes de trabajo (diapositivas)
Accidentes de trabajo (diapositivas)
 
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
 
Sobre licencias médicas
Sobre licencias médicasSobre licencias médicas
Sobre licencias médicas
 

Similar a TRÁMITES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL.

Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
LUIS TENEMAZA
 
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESSTRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
LUIS TENEMAZA
 
Iess
IessIess
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
LUIS TENEMAZA
 
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositivaProyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Universidad Técnica de Manabí
 
Pensión de vejez
Pensión de vejezPensión de vejez
Pensión de vejez
Paola Andrea
 
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
ascisklos
 
Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
Manual de bolsillo colaboradores  digital2019Manual de bolsillo colaboradores  digital2019
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
JONAR2207
 
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
Manual de bolsillo colaboradores  digital2019Manual de bolsillo colaboradores  digital2019
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
JohanRojas41
 
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
CONAIPD
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
johanamerinomancero
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
Javier Leonardo Novillo Novillo
 
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docxPRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
AxelJoysemCONDORIENR
 
Presentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizontePresentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizonte
SUEAUNEXPO
 
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 

Similar a TRÁMITES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. (20)

Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
 
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESSTRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
TRAMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN AL IESS
 
Iess
IessIess
Iess
 
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
 
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositivaProyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
 
Paso6
Paso6Paso6
Paso6
 
Pensión de vejez
Pensión de vejezPensión de vejez
Pensión de vejez
 
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
 
Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
Manual de bolsillo colaboradores  digital2019Manual de bolsillo colaboradores  digital2019
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
 
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
Manual de bolsillo colaboradores  digital2019Manual de bolsillo colaboradores  digital2019
Manual de bolsillo colaboradores digital2019
 
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
 
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docxPRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
 
Presentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizontePresentación Seguros horizonte
Presentación Seguros horizonte
 
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 

Más de Stefanía Velasco

Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESSDiapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Stefanía Velasco
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Stefanía Velasco
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
Stefanía Velasco
 

Más de Stefanía Velasco (9)

Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESSDiapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de graficos
Trabajo de graficosTrabajo de graficos
Trabajo de graficos
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

TRÁMITES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL.

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES INTEGRANTES: STEFANÍA PINO VELASCO MISHELL SÁNCHEZ MENÉNDEZ STEPHANIE CHÁVEZ VALLE SEMESTRE OCTAVO “A” MATERIA: PRÁCTICA PROCESAL LABORAL DOCENCTE: DRA. XIMENA IGLESIAS
  • 3. CESANTÍA  Se conoce como cesantía al estado o la condición de aquel que ha quedado cesante: es decir, que perdió su trabajo. De todas formas, de acuerdo al país, el concepto puede aludir a distintas cuestiones • Este fondo se creó en 1955 con el magisterio. Su principal objetivo es cubrir los riesgos de las personas que se quedaban sin empleo. En esos tiempos, sin embargo, la estabilidad laboral era mayor a la que existe hoy y los asegurados no retiraban este fondo.
  • 4. La prestación del seguro de cesantía consiste en la entrega de una suma de dinero al afiliado o afiliada que se encuentra cesante. Se financia con el 2% del aporte mensual del trabajador. y el 1% del empleador.
  • 5. FINANCIAMIENTO  El monto de la cesantía se financiaba con el 3% del aporte mensual del trabajador hasta febrero de 2016, y desde el mes de marzo de 2016, se financia con el 2% del aporte mensual del trabajador.  Los fondos se encuentran registrados en las cuentas individuales de cesantía
  • 6. REQUISITOS : ELAFILIADO DEBE TENER  Tener acumulado en la cuenta individual de cesantía veinte y cuatro (24) aportaciones no simultáneas.  El afiliado debe esperar 2 meses (60 días) a partir de la fecha de cese.  Mantener una cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional, registrada y autorizada en el IESS. • Los afiliados cesantes y jubilados que deseen solicitar los fondos de cesantía, deben obtener previamente su clave personal. • No tener préstamos quirografarios vigentes. • No tener obligaciones patronales pendientes de pago.
  • 7. DERECHO DE LOS JUBILADOS PENSIONISTAS  Tienen derecho al retiro del monto acumulado de cesantía, sin necesidad de cumplir con el tiempo de espera (60 días), los afiliados/as que se encuentren cesantes para acceder a la jubilación o mejora por vejez, pensiones de invalidez o rentas permanentes totales o absolutas de riesgos del trabajo o los derechohabientes del afiliado fallecido.
  • 8. DEVOLUCIÓN DE LA CESANTÍA A LOS AFILIADOS/AS QUE SE ACOGIERON AL PERMISO POR PATERNIDAD O MATERNIDAD PARA EL CUIDADO DE LOS HIJOS T  Para acceder al retiro de la cesantía los afiliados/as deben cumplir con los siguientes requisitos:  Tener acumulado 24 aportaciones no simultáneas en la cuenta individual de cesantía.  No tener vigente préstamos quirografarios.  No tener obligaciones patronales pendientes con el IESS.
  • 9.  Tener registrado en el sistema de Historia Laboral el permiso por maternidad y paternidad.  Estar dentro de los 3 días posteriores a la terminación de la licencia con sueldo.  El pago se acreditará a la cuenta bancaria personal registrada en el IESS, a los 61 días de haber registrado la solicitud de cesantía a través de la página web www.iess.gob.ec, en el módulo de "Afiliado", campo "Cesantía" de Servicios en Línea.
  • 10. Devolución de la cesantía a los afiliados/as voluntarios Podrán acceder a la devolución de la cesantía los afiliados/as voluntarios/as que nunca estuvieron en relación de dependencia, sin necesidad de cumplir con las aportaciones ni tiempo de espera. Devolución de la cesantía a derechohabientes (afiliado fallecido) Cuando fallece un asegurado de cualquier edad, se devuelve el fondo acumulado de cesantía, en orden excluyente, de acuerdo con el artículo 285 de la Ley de Seguridad Social.
  • 11.  Partida de defunción (original).  Copia de cédula de identidad del afiliado fallecido.  Partida de matrimonio (original).  Copias de cédulas de identidad del cónyuge e hijos menores de edad.  Certificado bancario de todos los beneficiarios mayores de edad con derecho.  Posesión efectiva o copia certificada.  El trámite deben realizar los derechohabientes en cada Dirección Provincial a través de las Coordinaciones Provinciales de Prestaciones de Pensiones, Riegos del Trabajo, Fondos de Reserva y Seguro de Desempleo. REQUISITOS:
  • 12. Cuando el afiliado/a que solicita la prestación y continúa trabajando durante los 60 días de espera para tener derecho a la cesantía, el IESS retiene la totalidad del valor de su cesantía por concepto de multa. Para el cálculo de una nueva prestación no se considera el tiempo de servicio en que se basó la cesantía anterior. Los afiliados/as cesantes podrán registrar la solicitud para la devolución del fondo de cesantía a través de la página web www.iess.gob.ec. El servicio está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año. CESANTIA DOLOSA SOLICITUD DE CESANTIA
  • 13. PLAZO PARA LAACREDITACIÓN DEL FONDO DE CESANTÍA A LOS AFILIADOS  De conformidad con la Tercera Disposición Transitoria de la LEY PARA EL PAGO MENSUAL DEL FONDO DE RESERVA Y RÉGIMEN SOLIDARIO DE CESANTÍA POR PARTE DEL ESTADO, el IESS transferirá a las instituciones financieras registradas por los afiliados en el IESS, los recursos del fondo de cesantía que le corresponda, en el plazo no mayor a 30 días contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud.
  • 14. TRAMITE CITAS MÉDICAS A TRAVÉS DE CALL CENTER ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRÁMITE? LOS AFILIADOS AL SEGURO GENERAL PUEDEN OBTENER CITAS MÉDICAS A TRAVÉS DEL CENTRO DE LLAMADAS. ¿DÓNDE SE REALIZA EL TRÁMITE? DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA U OFICINAA TRAVÉS DE LA LÍNEA TELEFÓNICA
  • 15. AGENDAMIENTO DE LAS CITAS MÉDICAS Para el agendamiento der citas existen tres recursos:  Vía online, en la pagina web de la entidad  Vía telefónica a través del Call Center del IESS  Por medio de WhatsApp
  • 16. CITAS MÉDICAS IESS POR INTERNET Esta es la opción que mas recomiendo porque lo puedes hacer tranquilamente desde el hogar, analizando detenidamente las opciones y sin las frustraciones de que no respondan vía Call Center. Para el efecto, estos son los pasos a seguir:  Ingresa al sitio web www.iess.gob.ec  En la sección Servicios en línea elige: Asegurados > Afiliados > Agendamiento citas Médicas. O bien da clic en este link
  • 17. SE PROCEDE A ESCRIBIR EL NUMERO DE CEDULA Y LA CLAVE DE AFILIADO. SI AUN NO LO TIENE, SE ADJUNTAS LOS PASOS PARA OBTENERLA
  • 18. UNA VEZ DENTRO, TE PREGUNTARÁN PARA QUIÉN ES LA CITA MÉDICA: AFILIADO/PENSIONISTA; DEPENDIENTE CÓNYUGE O CONVIVIENTE; O DEPENDIENTE HIJO MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD. ELIGE LA OPCIÓN Y DA CLIC EN “CONTINUAR”
  • 19.  Se abrirá otra ventana donde verás los datos del paciente (izquierda) y donde tendrás que completar los datos para confirmar la cita (derecha): correo electrónico, número de celular y empresa de telefonía celular de quien asistirá.  En esa misma ventana también tendrás que ingresar la provincia y el cantón del afiliado, además de seleccionar especialidad médica de la cita (Pediatría, Ginecología, Odontología, Oftalmología, Traumatología, Psicología, Medicina Familiar y Medicina General). Luego da clic en “Buscar Disponibilidad”.
  • 20. AUTOMÁTICAMENTE VERÁS LOS DISPENSARIOS, LOS MÉDICOS TRATANTES Y LAS FECHAS DISPONIBLES SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES.
  • 21. EN LA OPCIÓN QUE MÁS TE CONVENGA, DA CLIC EN “SELECCIONAR” Y A PARTIR DE AHÍ SE ELÍGELA HORA DE AGENDAMIENTO.
  • 22. IESS CITAS MÉDICAS POR CALL CENTER Si deseas sacar in turno a través de Call Center de la entidad (“Cita Segura”), puedes llamar al 1800-100- 000. Si no contestan, también puedes marcar al 140 Citas Médicas ya sea por convencional o celular.  Sin embargo, las consultas médicas se programan según el último dígito de la cédula de ciudadanía, de la síguete manera:  Las cedulas que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8, se les agendará citas únicamente los martes, jueves y sábados.  Las cédulas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9, tendrán turnos sólo los lunes, miércoles y viernes. Las llamadas al Call Center son totalmente gratis y puedes realizar los siguientes trámites:  Agendamiento de citas médicas  Cancelación, modificación o confirmación e las citas.  Asistencia médica telefónica  Información general. Recuerda especificar todos los datos para la consulta.
  • 23. CITA MÉDICA IESS POR WHATSAPP Con esta opción solo se puede pedir citas para Medicina General y Odontología. Se realizará de la siguiente manera:  Agrega al WhatsApp el número del IESS 0967300000  Escribe en el chat tus nombres completo, tu número de cédula y en mayúsculas la especialidad que necesitas (Medicina General u Odontología).  Después de un momento te responderán con los datos de la cita. IMPORTANTE SI NO ASISTE A TRES CITAS MÉDICAS IESS, EL SISTEMA AUTOMÁTICAMENTE BLOQUEARÁ LA CUENTA DEL SITIO WEB DEL SEGURO SOCIAL.. POR ESO SI SABE QUE NO ALCANZARÁ A LA CITA, SE LLAMA CON ANTICIPACIÓN SE CANCELAY SE LA PROGRAMA PARA OTRA FECHA.
  • 24. TRAMITE PARA LAS CLAVES DE LOS AFILIADOS Y JUBILADOS  LA CLAVE PERSONAL ES INDISPENSABLE PARA REALIZAR TODOS LOS TRAMITES EN EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)  CON ESTE NUMERO SE PUEDE ACCEDER A LA INFORMACIÓN DETALLADA DE CADAAFILIADO  UNA VEZ QUE LOS USUARIOS ADQUIERAN ESTE CÓDIGO, PUEDEN REALIZAR LOS TRAMITES PARA ADQUIRIR LOS PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS HIPOTECARIOS, RETIRO DE FONDO DE RESERVAS ETC.
  • 25. PASOS PARA ADQUIRIR LA CLAVE DEL IESS  El afiliado debe solicitar su clave o contraseña a través de la página web del IESS: www.iess.gob.ec.  En la sección Afiliados/ Jubilados, seleccionar la opción Generar o Recuperar Clave  Aparecerá una ventana donde se debe ingresar el numero de cedula del afiliado o jubilado  Para seguir con el proceso se debe ingresar un Correo electrónico, un número celular y un teléfono convencional
  • 26.  Debe contestar un banco de 3 preguntas mínimo  Al terminar el proceso deberá acceder al correo electrónico registrado anteriormente y dar un Click en donde se indica deberá aceptar las condiciones de uso  Finalmente ingresará la contraseña mediante el teclado virtual de 6 a 15 caracteres  Al dar click en el botón generar la clave será almacenada y posteriormente accederá a los servicios del IESS.