SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIMEN PRESTACIONAL DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Condiciones y ambiente en que debe desarrollarse el
trabajo
Artículo 59. A los efectos de la protección de los trabajadores
y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un
ambiente y condiciones adecuadas de manera que:
Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado
posible de salud física y mental, así como la protección
adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas
con discapacidad o con necesidades especiales.
Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los
métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la
ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos,
herramientas y útiles de trabajo, a las características de los
trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos
establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y
ergonomía.
Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y
trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el
trabajo.
Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades
necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre,
descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades
culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica
y profesional.
Impida cualquier tipo de discriminación.
Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora
lesionado o enfermo.
Garantice todos los elementos del saneamiento básico en
los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos,
explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los
mismos
Higiene industrial. Condiciones de los lugares de trabajo:
Artículo 9. Concluida la construcción o modificación, el
propietario deberá participarlo al Ministerio del Trabajo, a fin
de que le sea practicada la revisión final al inmueble. Si de
esta inspección resultaren conformes la construcción y sus
instalaciones, se expedirá el respectivo certificado de
haberse cumplido en este Reglamento.
Se citaran algunas normas en los diferentes lugares del
establecimiento:
De los locales: Artículo 84. Toda empresa, establecimiento
o lugar de trabajo, estará provista de agua fresca y potable
en cantidad suficiente para uso de los trabajadores. Cuando
se utilice hielo para su enfriamiento, éste no debe estar en
contacto con el agua, a menos que estén
garantizadas las condiciones higiénicas
de fabricación y manipulación del hielo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMON RODRIGUEZ”
NUCLEO CARICUAO
CURSO: SEGURIDAD SOCIAL
Participante: Jayner Jiménez
C.I.: 25.987.505
Sección: J
Facilitadora: Oneida Marcano
Caracas, Octubre 2016
De los pisos: Artículo 90. Los pisos de los cuartos de servicio
sanitarios deberán ser construidos de material impermeable,
lavable y no resbaladizo y sus paredes estarán revestidas de
lozas o material similar hasta una altura de 1,50 metros.
De la Ventilación: Artículo 122. Todo establecimiento, taller o local
de trabajo de cualquier naturaleza que sea y sus instalaciones
anexas, deberá, tener un de aire no inferior a
diez metros cúbicos, por persona y una altura
mínima de dos metros sesenta centímetros.
De la Iluminación: Artículo 129. El patrono deberá tomar las medi-
das necesarias para que todos los lugares destinados al trabajo,
tengan iluminación natural o artificial en cantidad y calidad suficien-
tes, a fin de que el trabajador realice sus labores con la mayor
seguridad y sin perjuicio de su vista.
De los Ruidos y Vibraciones : Artículo 137. En todo sitio de trabajo
se eliminarán o limitarán los ruidos y vibraciones que puedan oca-
sionar trastornos físicos o mentales a la
salud de los trabajadores.
De las escaleras: Artículo 13. Las rampas, escaleras y plataformas
tendrán la resistencia y las dimensiones necesarias para cumplir
sus funciones con seguridad y serán construidas de acuerdo con
las normas vigentes sobre la materia.
Higiene: En cuanto a la higiene en el trabajo se
refiere a un conjunto de normas y procedimientos
que protegen la integridad física y mental del trabajador, preserván-
dolo de los riesgos de la salud inherente a las tareas del cargo; tam-
bién es el estudio y control de las condiciones de trabajo: de natura-
leza física (iluminación, ruido, temperatura), el tiempo, etc.
Seguridad Industrial, es definida por González, Ramón (2003) como:
La disciplina teórico-práctica que se sirve de un conjunto de
técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o reducir el
riesgo de que se produzcan accidentes de trabajo. (Pàg.8)
Línea: Autoridad de línea es la relación en la cual un superior
ejerce la supervisión directa sobre un subordinado, se da en una
organización en forma descendente: tiene una intima y directa rela-
ción con el objetivo o giro de la empresa, se da solamente a través
de un mismo canal de comunicación y en el ejercicio de dicha autori-
dad no se deben de obviar los mandos intermedios. La autoridad
típica en la empresa, la que se enfoca directamente a la consecución
de los objetivos de es la negociación.
Staff: Autoridad de staff es la autoridad de asesoría o consultor-
ía, se refiere a los elementos de la organización que ayudan a la
línea a trabajar más efectivamente para lograr los objetivos de la
empresa. Tiene esta autoridad una relación directa con el objetivo o
giro de la empresa, la no participación o cometido de esta
autoridad no es el ordenar sino el aconsejar, asesorar
Legislación venezolana de higiene y seguridad industrial
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales,
fué creado en 1986 y a partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecu-
tivo nacional; entre sus funciones principales están:
1. Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas
2. Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores
3. Substanciar informes técnicos
4. Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupa-
cional
Régimen prestacional de seguridad y
salud en el trabajo
Definiciones
Actualmente la seguridad e higiene industrial es regulada a
través de la LOPCYMAT; El objetivo de la Ley Orgánica de Preven-
ción, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su reglamento es
garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguri-
dad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una
sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obli-
gación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Regla-
mento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de
dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con
su patrono.
Organización del régimen prestacional de seguridad y salud en
el trabajo
Artículo 12. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo estará conformado por los siguientes organismos y personas:
1. Rectoría: El Ministerio con competencia en materia de seguridad y
salud en el trabajo.
2. Gestión: El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales. El Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los
Trabajadores.
3.Recaudación y distribución: La Tesorería de Seguridad Social.
4.Supervisión y Control del Régimen: La Superintendencia de Se-
guridad Social.
5. Supervisión o inspección de empresas, establecimientos, explo-
taciones y faenas: Las Unidades de Supervisión adscritas a la
Inspectoría del Trabajo. Las Unidades Técnico-Administrativas
del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Labora-
les.
6. Organismos e instancias de consulta y participación: Los Conse-
jos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los Comités de Segu-
ridad y Salud Laboral de las empresas, establecimientos o ex-
plotaciones. Los delegados o delegadas de prevención. Las
organizaciones sindicales. Otras instancias de participación y
control social que se crearen.
7. Organismos e instituciones prestadoras de servicios: El Sistema
Público Nacional de Salud. Las instituciones prestadoras de los
servicios de capacitación y reinserción laboral del Régimen
Prestacional de Empleo. Los Servicios de Seguridad y Salud
en el Trabajo organizados por las empresas. Las instituciones,
empresas, organismos, y operadores del área de seguridad y
salud en el trabajo, acreditados por el Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales, dentro de las áreas
permitidas por la presente Ley.
Comités de Higiene y Seguridad Industrial
Definición: Tal como lo establece la Norma Venezolana COVENIN
2270-88, " Los Comités de Higiene y Seguridad Industrial son Organis-
mos paritarios encargados de asesorar, cooperar y vigilar la ejecución
del Programa de Higiene y Seguridad Industrial”.
Integración del Comité: Los miembros del Comité de Higiene y
Seguridad Industrial / Laboral deben ser personas que, por su
dedicación, puedan contribuir a lograr la mejor solución de los
problemas de seguridad industrial en la empresa. Ellos deben
cumplir cabalmente con los deberes inherentes a la función que
asuman en un plano, de equidad, imparcialidad y honestidad.
Responsabilidad en materia materia de higiene y seguridad industrial
Controlar las actividades de seguridad industrial e higiene
ocupacional, estableciendo las políticas y normas, desarrollando
planes y programas, supervisando la ejecución de los procesos
técnicos-administrativos que conforman el área, a fin de garantizar
la eficacia y la eficiencia de las operaciones de prevención de acci-
dentes y/o enfermedades ocupacionales en el ámbito de la Institu-
ción, de acuerdo a las disposiciones y principios emanados por los
entes reguladores de la materia.
Programas de Higiene y Seguridad Industrial
Según Torres Parra (2000), los programas de higiene y seguridad
industrial son propiamente dichos, por lo general siguen el presen-
te orden:
A) Establecimiento de objetivos y metas
B) Formulación de políticas y estrate-
gias : Especificación de actividades y
tareas , Gerenciales ,Normas y Pro-
cedimientos, Estadísticas, Dise-
ño ,Inspecciones, Estudios, Manteni-
miento, Suministro , Se-
leccion, Adiestramiento , Motiva-
ción , Supervisión , Evaluación y
control de salud , Contingencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
juan198105
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
JUAN CORTES TAPIA
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
font Fawn
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Ezequielqv
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
Pabel Imar Lema Copa
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
Ricardo Bernal
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 

Destacado

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
iessuanzes
 
Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1
Anilu17
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
susan melendez vasquez
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
hector moyano
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
TVPerú
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
oscarreyesnova
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
Belle Sa
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
92051453311
 

Destacado (13)

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1Triptico practicas laborales1
Triptico practicas laborales1
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
 

Similar a Triptico final seguridad social

Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
miguelmolina114
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Amparo Andreina Galindez
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Gerimar Leal
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
Darvis Marquez
 
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
Victor Manuel Palacios Rizo
 
ley 618
ley 618ley 618
ley 618
Mayers
 
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajoLey 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
Norlan Joiner
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ldbb2290
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ldbb2290
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
Celedonio Marquez
 
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdfGUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
josegilbertogarcia1
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
cynthia1004
 
seguridad industrial y normativas mexicanas
seguridad industrial y normativas mexicanasseguridad industrial y normativas mexicanas
seguridad industrial y normativas mexicanas
livial1985
 
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Omar Arrieche
 

Similar a Triptico final seguridad social (20)

Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
 
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
Ley general-de-higiene-y-seguridad-del-trabajo-no-618
 
ley 618
ley 618ley 618
ley 618
 
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajoLey 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
Ley 618 ley general de higiene y seguridad del trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
 
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdfGUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
 
seguridad industrial y normativas mexicanas
seguridad industrial y normativas mexicanasseguridad industrial y normativas mexicanas
seguridad industrial y normativas mexicanas
 
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
 

Más de Gerimar Leal

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Gerimar Leal
 
Informeee
InformeeeInformeee
Informeee
Gerimar Leal
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
Gerimar Leal
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Hemeroteca
Gerimar Leal
 
Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
Gerimar Leal
 
Biografia tipo ensayo
Biografia tipo ensayoBiografia tipo ensayo
Biografia tipo ensayo
Gerimar Leal
 
Mapa mental quien soy ss
Mapa mental quien soy ssMapa mental quien soy ss
Mapa mental quien soy ss
Gerimar Leal
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
Gerimar Leal
 
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social  Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Gerimar Leal
 
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Gerimar Leal
 
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Gerimar Leal
 

Más de Gerimar Leal (11)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Informeee
InformeeeInformeee
Informeee
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Hemeroteca
 
Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
 
Biografia tipo ensayo
Biografia tipo ensayoBiografia tipo ensayo
Biografia tipo ensayo
 
Mapa mental quien soy ss
Mapa mental quien soy ssMapa mental quien soy ss
Mapa mental quien soy ss
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
 
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social  Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Trítico de Fundamentación Legal de la Seguridad Social
 
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
 
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social Fundamentación Legal de la Seguridad Social
Fundamentación Legal de la Seguridad Social
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 

Triptico final seguridad social

  • 1. REGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Condiciones y ambiente en que debe desarrollarse el trabajo Artículo 59. A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional. Impida cualquier tipo de discriminación. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos Higiene industrial. Condiciones de los lugares de trabajo: Artículo 9. Concluida la construcción o modificación, el propietario deberá participarlo al Ministerio del Trabajo, a fin de que le sea practicada la revisión final al inmueble. Si de esta inspección resultaren conformes la construcción y sus instalaciones, se expedirá el respectivo certificado de haberse cumplido en este Reglamento. Se citaran algunas normas en los diferentes lugares del establecimiento: De los locales: Artículo 84. Toda empresa, establecimiento o lugar de trabajo, estará provista de agua fresca y potable en cantidad suficiente para uso de los trabajadores. Cuando se utilice hielo para su enfriamiento, éste no debe estar en contacto con el agua, a menos que estén garantizadas las condiciones higiénicas de fabricación y manipulación del hielo. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO CARICUAO CURSO: SEGURIDAD SOCIAL Participante: Jayner Jiménez C.I.: 25.987.505 Sección: J Facilitadora: Oneida Marcano Caracas, Octubre 2016 De los pisos: Artículo 90. Los pisos de los cuartos de servicio sanitarios deberán ser construidos de material impermeable, lavable y no resbaladizo y sus paredes estarán revestidas de lozas o material similar hasta una altura de 1,50 metros. De la Ventilación: Artículo 122. Todo establecimiento, taller o local de trabajo de cualquier naturaleza que sea y sus instalaciones anexas, deberá, tener un de aire no inferior a diez metros cúbicos, por persona y una altura mínima de dos metros sesenta centímetros. De la Iluminación: Artículo 129. El patrono deberá tomar las medi- das necesarias para que todos los lugares destinados al trabajo, tengan iluminación natural o artificial en cantidad y calidad suficien- tes, a fin de que el trabajador realice sus labores con la mayor seguridad y sin perjuicio de su vista. De los Ruidos y Vibraciones : Artículo 137. En todo sitio de trabajo se eliminarán o limitarán los ruidos y vibraciones que puedan oca- sionar trastornos físicos o mentales a la salud de los trabajadores. De las escaleras: Artículo 13. Las rampas, escaleras y plataformas tendrán la resistencia y las dimensiones necesarias para cumplir sus funciones con seguridad y serán construidas de acuerdo con las normas vigentes sobre la materia.
  • 2. Higiene: En cuanto a la higiene en el trabajo se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que protegen la integridad física y mental del trabajador, preserván- dolo de los riesgos de la salud inherente a las tareas del cargo; tam- bién es el estudio y control de las condiciones de trabajo: de natura- leza física (iluminación, ruido, temperatura), el tiempo, etc. Seguridad Industrial, es definida por González, Ramón (2003) como: La disciplina teórico-práctica que se sirve de un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o reducir el riesgo de que se produzcan accidentes de trabajo. (Pàg.8) Línea: Autoridad de línea es la relación en la cual un superior ejerce la supervisión directa sobre un subordinado, se da en una organización en forma descendente: tiene una intima y directa rela- ción con el objetivo o giro de la empresa, se da solamente a través de un mismo canal de comunicación y en el ejercicio de dicha autori- dad no se deben de obviar los mandos intermedios. La autoridad típica en la empresa, la que se enfoca directamente a la consecución de los objetivos de es la negociación. Staff: Autoridad de staff es la autoridad de asesoría o consultor- ía, se refiere a los elementos de la organización que ayudan a la línea a trabajar más efectivamente para lograr los objetivos de la empresa. Tiene esta autoridad una relación directa con el objetivo o giro de la empresa, la no participación o cometido de esta autoridad no es el ordenar sino el aconsejar, asesorar Legislación venezolana de higiene y seguridad industrial El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, fué creado en 1986 y a partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecu- tivo nacional; entre sus funciones principales están: 1. Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas 2. Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores 3. Substanciar informes técnicos 4. Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupa- cional Régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo Definiciones Actualmente la seguridad e higiene industrial es regulada a través de la LOPCYMAT; El objetivo de la Ley Orgánica de Preven- ción, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguri- dad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obli- gación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Regla- mento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono. Organización del régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo Artículo 12. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estará conformado por los siguientes organismos y personas: 1. Rectoría: El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo. 2. Gestión: El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. El Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores. 3.Recaudación y distribución: La Tesorería de Seguridad Social. 4.Supervisión y Control del Régimen: La Superintendencia de Se- guridad Social. 5. Supervisión o inspección de empresas, establecimientos, explo- taciones y faenas: Las Unidades de Supervisión adscritas a la Inspectoría del Trabajo. Las Unidades Técnico-Administrativas del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Labora- les. 6. Organismos e instancias de consulta y participación: Los Conse- jos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los Comités de Segu- ridad y Salud Laboral de las empresas, establecimientos o ex- plotaciones. Los delegados o delegadas de prevención. Las organizaciones sindicales. Otras instancias de participación y control social que se crearen. 7. Organismos e instituciones prestadoras de servicios: El Sistema Público Nacional de Salud. Las instituciones prestadoras de los servicios de capacitación y reinserción laboral del Régimen Prestacional de Empleo. Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo organizados por las empresas. Las instituciones, empresas, organismos, y operadores del área de seguridad y salud en el trabajo, acreditados por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, dentro de las áreas permitidas por la presente Ley. Comités de Higiene y Seguridad Industrial Definición: Tal como lo establece la Norma Venezolana COVENIN 2270-88, " Los Comités de Higiene y Seguridad Industrial son Organis- mos paritarios encargados de asesorar, cooperar y vigilar la ejecución del Programa de Higiene y Seguridad Industrial”. Integración del Comité: Los miembros del Comité de Higiene y Seguridad Industrial / Laboral deben ser personas que, por su dedicación, puedan contribuir a lograr la mejor solución de los problemas de seguridad industrial en la empresa. Ellos deben cumplir cabalmente con los deberes inherentes a la función que asuman en un plano, de equidad, imparcialidad y honestidad. Responsabilidad en materia materia de higiene y seguridad industrial Controlar las actividades de seguridad industrial e higiene ocupacional, estableciendo las políticas y normas, desarrollando planes y programas, supervisando la ejecución de los procesos técnicos-administrativos que conforman el área, a fin de garantizar la eficacia y la eficiencia de las operaciones de prevención de acci- dentes y/o enfermedades ocupacionales en el ámbito de la Institu- ción, de acuerdo a las disposiciones y principios emanados por los entes reguladores de la materia. Programas de Higiene y Seguridad Industrial Según Torres Parra (2000), los programas de higiene y seguridad industrial son propiamente dichos, por lo general siguen el presen- te orden: A) Establecimiento de objetivos y metas B) Formulación de políticas y estrate- gias : Especificación de actividades y tareas , Gerenciales ,Normas y Pro- cedimientos, Estadísticas, Dise- ño ,Inspecciones, Estudios, Manteni- miento, Suministro , Se- leccion, Adiestramiento , Motiva- ción , Supervisión , Evaluación y control de salud , Contingencias.