SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Ticlia Mendoza, Damaris Iraida
TUBERCULOSIS
¿Qué es la Tuberculosis?
◦ La tuberculosis, conocida también como
TB, es una enfermedad infecciosa y muy
contagiosa. Se transmite a través del aire y
es causada por una bacteria llamada Bacilo
de Koch, que ataca principalmente los
pulmones, aunque también a otros
órganos
¿Cuáles son los
síntomas?
Si tú o algún conocido o
familiar tiene alguno de
estos síntomas, pueden
tener Tuberculosis:
*Tos con flema por más de
15 días
*Debilidad y cansancio
*Pérdida de peso
*Pérdida de apetito
*Fiebre /sudores nocturnos
¿Qué debemos saber sobre la tuberculosis?
◦ Hasta hace pocas décadas la tuberculosis no tenía cura, por eso muchas personas no querían acercarse a los afectados.
◦ Ahora es diferente, pues es posible acceder a un diagnóstico oportuno; además, siguiendo el tratamiento indicado, la Tuberculosis deja de ser contagiosa y se cura.
◦ Toda persona con tos y flema por más de 15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, donde se realizará un examen de flema o esputo.
◦ El diagnóstico es rápido.
◦ La TB es curable siempre y cuando se detecte a tiempo y se complete el tratamiento.
◦ Atención:
La tuberculosis se cura si terminas el tratamiento
◦ Cumple con tu tratamiento según la indicación médica y no lo abandones. Así evitarás poner en riesgo tu salud y la de tu familia.
¿Cómo y cómo no se contagia?
¿Cómo se contagia?
◦ Se transmite por el aire a través de las gotitas
de saliva que una persona enferma y sin
tratamiento, elimina al toser, estornudar, hablar
o al escupir.
*Cuando el microbio (Bacilo de Koch) ingresa a
tu organismo se multiplica con rapidez.
*Es muy importante detectar la enfermedad
porque una persona con TB puede contagiar a
muchas personas.
¿Cómo NO se contagia?
◦ NO se contagia por usar los mismos
cubiertos (cuchara, tenedor, etc).
◦ NO se contagia por dar la mano.
◦ NO se contagia por tocar o usar la ropa ni
las sábanas.
◦ NO se puede transmitir por transfusión de
sangre ni por la leche materna.
Ubicación de la lesión tuberculosa
pulmonar
44%
intestinal
27%
renal
13%
pleural
16%
TUBERCULOSIS
Causas de la tuberculosis
◦ El contagio de tuberculosis ocurre cuando la
persona sana inhala microscópicas gotas
de saliva procedentes del enfermo (llamadas
aerosoles), que se generan cuando este tose
o estornuda. Estas gotas con bacterias tienen
un tamaño muy pequeño y llegan a zonas
profundas del pulmón de la persona sana,
donde podrían proliferar dando lugar a la
enfermedad. Aunque el pulmón es el principal
órgano en el que se desarrollan los daños,
hay otras localizaciones del organismo que
pueden verse afectadas
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento : esquema uno
Duración: 6 meces (82 dosis)
FASES DURACION FRECUENCIA MEDICAMENTOS
Y DOSIS
TOTAL POR
ENFERMO
1° FASE 2 MECES
( 50 DOSIS)
Diario excepto
domingos y
feriado s
Insoniacida x 100
mg
R x 30 =150cap
H x 100= 406cap
2° FASE 4 MECES
( 32 DOSIS)
Dos veces por
semana
Etambutol x 100
mg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en PediatriaTuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en Pediatria
 
Signos de tuberculosis
Signos de tuberculosisSignos de tuberculosis
Signos de tuberculosis
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
 
Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".
 
Tubercolosis
TubercolosisTubercolosis
Tubercolosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatriaTuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
 
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSISSÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
 
Coqueluche
Coqueluche Coqueluche
Coqueluche
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
 
HistoriaNatural de la tuberculosis ppt.ppt
HistoriaNatural de la tuberculosis ppt.pptHistoriaNatural de la tuberculosis ppt.ppt
HistoriaNatural de la tuberculosis ppt.ppt
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Tos Ferina
Tos FerinaTos Ferina
Tos Ferina
 

Destacado (6)

Ca de recto may
Ca de recto mayCa de recto may
Ca de recto may
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 

Similar a Tuberculosis

Similar a Tuberculosis (20)

493784014-Triptico-Tuberculosis.pdf
493784014-Triptico-Tuberculosis.pdf493784014-Triptico-Tuberculosis.pdf
493784014-Triptico-Tuberculosis.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADORDIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
TBC.pptx
TBC.pptxTBC.pptx
TBC.pptx
 
Presentación (11).pptx
Presentación (11).pptxPresentación (11).pptx
Presentación (11).pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
LA TUBERCULOSIS.pptx
LA TUBERCULOSIS.pptxLA TUBERCULOSIS.pptx
LA TUBERCULOSIS.pptx
 
Diapo tbc profe hugo 1
Diapo tbc profe hugo 1Diapo tbc profe hugo 1
Diapo tbc profe hugo 1
 
Qué es la tuberculosis
Qué es la tuberculosisQué es la tuberculosis
Qué es la tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdftenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
 
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
 
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptxLA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
 
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinópticoPractica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
 
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdfTuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
Tema tuberculosis
Tema tuberculosisTema tuberculosis
Tema tuberculosis
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tuberculosis

  • 1. ALUMNA: Ticlia Mendoza, Damaris Iraida TUBERCULOSIS
  • 2. ¿Qué es la Tuberculosis? ◦ La tuberculosis, conocida también como TB, es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Se transmite a través del aire y es causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, que ataca principalmente los pulmones, aunque también a otros órganos
  • 3. ¿Cuáles son los síntomas? Si tú o algún conocido o familiar tiene alguno de estos síntomas, pueden tener Tuberculosis: *Tos con flema por más de 15 días *Debilidad y cansancio *Pérdida de peso *Pérdida de apetito *Fiebre /sudores nocturnos
  • 4. ¿Qué debemos saber sobre la tuberculosis? ◦ Hasta hace pocas décadas la tuberculosis no tenía cura, por eso muchas personas no querían acercarse a los afectados. ◦ Ahora es diferente, pues es posible acceder a un diagnóstico oportuno; además, siguiendo el tratamiento indicado, la Tuberculosis deja de ser contagiosa y se cura. ◦ Toda persona con tos y flema por más de 15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, donde se realizará un examen de flema o esputo. ◦ El diagnóstico es rápido. ◦ La TB es curable siempre y cuando se detecte a tiempo y se complete el tratamiento. ◦ Atención: La tuberculosis se cura si terminas el tratamiento ◦ Cumple con tu tratamiento según la indicación médica y no lo abandones. Así evitarás poner en riesgo tu salud y la de tu familia.
  • 5. ¿Cómo y cómo no se contagia? ¿Cómo se contagia? ◦ Se transmite por el aire a través de las gotitas de saliva que una persona enferma y sin tratamiento, elimina al toser, estornudar, hablar o al escupir. *Cuando el microbio (Bacilo de Koch) ingresa a tu organismo se multiplica con rapidez. *Es muy importante detectar la enfermedad porque una persona con TB puede contagiar a muchas personas. ¿Cómo NO se contagia? ◦ NO se contagia por usar los mismos cubiertos (cuchara, tenedor, etc). ◦ NO se contagia por dar la mano. ◦ NO se contagia por tocar o usar la ropa ni las sábanas. ◦ NO se puede transmitir por transfusión de sangre ni por la leche materna.
  • 6. Ubicación de la lesión tuberculosa pulmonar 44% intestinal 27% renal 13% pleural 16% TUBERCULOSIS
  • 7. Causas de la tuberculosis ◦ El contagio de tuberculosis ocurre cuando la persona sana inhala microscópicas gotas de saliva procedentes del enfermo (llamadas aerosoles), que se generan cuando este tose o estornuda. Estas gotas con bacterias tienen un tamaño muy pequeño y llegan a zonas profundas del pulmón de la persona sana, donde podrían proliferar dando lugar a la enfermedad. Aunque el pulmón es el principal órgano en el que se desarrollan los daños, hay otras localizaciones del organismo que pueden verse afectadas
  • 8. Tratamiento de la tuberculosis Tratamiento : esquema uno Duración: 6 meces (82 dosis) FASES DURACION FRECUENCIA MEDICAMENTOS Y DOSIS TOTAL POR ENFERMO 1° FASE 2 MECES ( 50 DOSIS) Diario excepto domingos y feriado s Insoniacida x 100 mg R x 30 =150cap H x 100= 406cap 2° FASE 4 MECES ( 32 DOSIS) Dos veces por semana Etambutol x 100 mg