SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DE LA
TUBERCULOSIS
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 1
PREVENCION
Es el conjunto de medidas adoptadas para evitar la
infección por el bacilo de Koch o la enfermedad de la
tuberculosis
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 2
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS
Nivel de actuación
1. Fuente de contagio Búsqueda del S R
Dx precoz y oportuno,
TBP + Tx inmediato
2. Reservorio del bacilo Quimioprofilaxis a contactos
en < 5 años
Seguimiento de contactos
en > 5 años
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 3
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS
Nivel de actuación
3. Mecanismo de transmisión Aislamiento respiratorio
Medidas de bioseguridad
4. Población susceptible Mejorar la calidad de vida
Mejorar los servicios de salud
Vacunación universal con BCG
Concientizar y sensibilizar al
personal de salud y a la población
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 4
VACUNACION DE LA BCG
La vacuna de la BCG esta compuesta por sepas atenuadas
Mycobacterium Bovis
A la aplicación de la vacuna se activa la inmunidad celular,
esto no previene la infección pero limita la multiplicación del
bacilo, así mismo reduce el paso de bacilos virulentos a la
circulación sanguínea
Protegiendo a los niños de las formas graves de la TB miliar y
TB meníngea
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 5
Albert Calmette (1863-1933) Camille Guérin (1872-1961)
VACUNACION B.C.G.
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 6
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 7
BCG (1919)
•Inmunidad limitada frente a ciertos antigenos del M.
tuberculosis
•Eficacia frente a meningitis y miliar 75-86%
•Eficacia global 50% (0-80%)
•Inmunidad por ~10 años
•No justifica revacunacion en edad escolar
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 8
CONCLUSIONES SOBRE BCG
•No evita infeccion por M tuberculosis
•No protége a infectados previos
•Protége en cierta medida de diseminaciones severas
•Proteccion inconstante frente a TB pulmonar
•No protége frente a TB de reinfeccion ni forma adulta
•En las mejores condiciones poco impacto sobre la endemia y
no disminuye el RAI
•Riesgo potencial? de diseminacion en VIH(+)
•PPD pierde valor predictivo24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 9
VACUNACION DE LA BCG
La vacuna de la BCG interfiere en la utilización diagnostica de
la reacción de la PPD
Los vacunados reacciona positivamente al PPD por lo cual no
se puede distinguir de una persona infectada con el bacilo y la
persona vacunada
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 10
APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE
MONTOUX
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 11
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 12
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 13
DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE
LOS CASOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR BAAR (+)
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 14
QUIMIOPROFILAXIS
Los niños menores de 5 años,
que son asintomaticos
y
contactos de BAAR (+) comfirmado
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 15
QUIMIOPROFILAXIS
Tipos de quimioprofilaxis
Primaria Secundaria
En R/N , lactantes que
conviven con pacientes
BAAR (+)
Se aplica a personas con PPD
(+) con la finalidad de evitar
que desarrollen la
enfermedad.
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 16
ESQUEMA DE QUIMIOPROFILAXIS
Isoniacida: 5 mg/ Kg/ dia VO
Caso Medicamento Tiempo
Contacto < 5 a H 6 meses
VIH (+) H 9 meses
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 17
CONTRAINDICACIONES DE LA
QUIMIOPROFILAXIS
1. Pacientes con antecedentes de daño
hepático secundario a la Isoniacida.
2. Pacientes con tuberculosis activa.
3. Personas con antecedentes de tratamiento
antituberculoso.
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 18
CONTROL DE CONTACTOS
Los contactos
estrechos de un caso
índice son familiares
compañeros amistades
mas cercanos y en
especial niños menores
de 5 años
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 19
IMPORTANCIA
• Es importante realizar un control de contactos en las
dos primeras semanas de detectado el caso TBP BAAR
(+) por el mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
• La lactancia materna debe mantenerse ya que en la
infección tuberculosa se transmite por vía aérea y no
así por la leche materna
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 20
Contacto confirmado
con BAAR + < 5 año
Después
aplicar BCG
si no fue
vacunado
Quimioprofilaxis
con Isoniacida
5mg/ Kg/día por 6m
Asintomático
con o sin
BCG
Tratamiento
con Esquema III
RHZ=52 + RH=104
Con
síntomas
de TB
MANEJO de CONTACTO
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 21
Contacto confirmado con
TBP-BAAR (+)
Clínica
sospechosa
Asintomático
< 5 años
Antibioticoterapia
por 10 días
Mejora No
mejora
Quimioprofilaxis
H=5mg/Kg/día
Por 6m.
> 5 años
Asintomático
Control
periódico
observación
Tratamiento
Esquema III
RHZ=52 + RH=104
BAAR (+)
Baciloscopia
seriada de
esputo
Sintomático
respiratorio
Quimio
profilaxis
Tratamiento
Esquema III
MANEJO de CONTACTO
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 22
CASO CLÍNICO
1. Se trata de Carlos de 2 días de vida, con antecedente de madre con
BAAR + que recibe tratamiento 8 dosis.
2. Al examen físico clínicamente estable, se alimenta bien.
3. Enfermería solicita indicación de vacunación con BCG.
4. Cual es el Diagnostico:
5. La conducta es:
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 23
CASO CLINICO
1. Se trata de Carlos de 2 días de vida, con antecedente de madre con
BAAR + que recibe tratamiento 8 dosis.
2. Al examen físico clínicamente estable, se alimenta bien.
3. Enfermería solicita indicación de vacunación con BCG.
4. Cual es el Diagnostico: Contacto con BAAR +
5. La conducta es: Quimioprofilaxis con H 6 meses luego BCG
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 24
MEDIDAS HIGIENICAS
Contribuyen a disminuir la transmisión del bacilo
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 25
MEDIDAS HIGIENICAS
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 26
MEDIDAS DIETETICAS
• Aumentan las defensas de los individuos y disminuyen las posibilidades
individuales de infectarse y/o enfermar
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 27
EDUCACION AL PACIENTE
• Es un proceso de dialogo-informacion-refleccion-accion-dirigido al
enfermo su familia y población en general
24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
Liliana Hernandez Ramirez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Maricruz MA
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
hosmme
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
ajunes
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
carlos canova
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)MedicinaUas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Karen Yanira
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
AngelicaDiazZamora
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Lessmilli
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Alonso Custodio
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
totustuo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
 
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
 
1. situacion tb peru
1. situacion tb peru1. situacion tb peru
1. situacion tb peru
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 

Destacado

Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
davidandelga
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Prevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisPrevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisroberth93
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisLejaMosquera
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Imad Rifay
 
08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Tuberculosis presentation
Tuberculosis presentationTuberculosis presentation
Tuberculosis presentation
RRR784
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis Terciaria
Tuberculosis TerciariaTuberculosis Terciaria
Tuberculosis Terciaria
ingriddanito
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Jessica Daza Castillo
 
Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015
Yackeline Hernandez
 
Tuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIHTuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIH
Gina Stephany
 
Tbc infantil
Tbc infantilTbc infantil
Tbc infantil
Kathy Gisselle
 

Destacado (20)

Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
 
Prevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisPrevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosis
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas Tuberculosis
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis presentation
Tuberculosis presentationTuberculosis presentation
Tuberculosis presentation
 
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
 
Tuberculosis Terciaria
Tuberculosis TerciariaTuberculosis Terciaria
Tuberculosis Terciaria
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
 
Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015Campaña contra la Tuberculosis 2015
Campaña contra la Tuberculosis 2015
 
Tuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIHTuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIH
 
Tbc infantil
Tbc infantilTbc infantil
Tbc infantil
 
SUFRIMIENTO Y DOLOR SOCIAL
SUFRIMIENTO Y DOLOR SOCIALSUFRIMIENTO Y DOLOR SOCIAL
SUFRIMIENTO Y DOLOR SOCIAL
 

Similar a Prevención Tuberculosis

Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
AcademiaHospitalSant
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Andrea Ayestas
 
Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19
Mandirola, Humberto
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".
ELëctromaniako Ed
 
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamientoTUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
AlexanderJoseAtahuic
 
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptxnorma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
MoisesLopez767783
 
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdfTUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
ANDRESANTONIOBARRIEN
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - TuberculosisFARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
BrunaCares
 
(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
DanithzaLima
 
TBC
TBC TBC
Tuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidadesTuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidades
Juanjo Fonseca
 
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
yeltsiniovanny610
 

Similar a Prevención Tuberculosis (20)

Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19
 
Tb neumo
Tb neumoTb neumo
Tb neumo
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".Historia Natural de la "tuberculosis".
Historia Natural de la "tuberculosis".
 
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamientoTUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
TUBERCULOSIS diagnostico consecuencias tratamiento
 
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptxnorma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
norma 006 tb con enfoque epidemiologico.pptx
 
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdfTUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO .pdf
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - TuberculosisFARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
 
(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)
 
Comu
ComuComu
Comu
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
TBC
TBC TBC
TBC
 
Tuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidadesTuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidades
 
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
 

Más de Luis Fernando Rojas Terrazas

CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Conducta inmediata por mordedura de perro
Conducta inmediata por mordedura de perroConducta inmediata por mordedura de perro
Conducta inmediata por mordedura de perro
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Diphyllobothriasis
DiphyllobothriasisDiphyllobothriasis
Diphyllobothriasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
Luis Fernando Rojas Terrazas
 

Más de Luis Fernando Rojas Terrazas (20)

CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
CANES VAGABUNDOS SIN CINTILLO DE VACUNACIÓN
 
Conducta inmediata por mordedura de perro
Conducta inmediata por mordedura de perroConducta inmediata por mordedura de perro
Conducta inmediata por mordedura de perro
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Diphyllobothriasis
DiphyllobothriasisDiphyllobothriasis
Diphyllobothriasis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
Ascaridiasis
AscaridiasisAscaridiasis
Ascaridiasis
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Prevención Tuberculosis

  • 1. PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 1
  • 2. PREVENCION Es el conjunto de medidas adoptadas para evitar la infección por el bacilo de Koch o la enfermedad de la tuberculosis 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 2
  • 3. PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS Nivel de actuación 1. Fuente de contagio Búsqueda del S R Dx precoz y oportuno, TBP + Tx inmediato 2. Reservorio del bacilo Quimioprofilaxis a contactos en < 5 años Seguimiento de contactos en > 5 años 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 3
  • 4. PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS Nivel de actuación 3. Mecanismo de transmisión Aislamiento respiratorio Medidas de bioseguridad 4. Población susceptible Mejorar la calidad de vida Mejorar los servicios de salud Vacunación universal con BCG Concientizar y sensibilizar al personal de salud y a la población 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 4
  • 5. VACUNACION DE LA BCG La vacuna de la BCG esta compuesta por sepas atenuadas Mycobacterium Bovis A la aplicación de la vacuna se activa la inmunidad celular, esto no previene la infección pero limita la multiplicación del bacilo, así mismo reduce el paso de bacilos virulentos a la circulación sanguínea Protegiendo a los niños de las formas graves de la TB miliar y TB meníngea 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 5
  • 6. Albert Calmette (1863-1933) Camille Guérin (1872-1961) VACUNACION B.C.G. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 6
  • 7. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 7
  • 8. BCG (1919) •Inmunidad limitada frente a ciertos antigenos del M. tuberculosis •Eficacia frente a meningitis y miliar 75-86% •Eficacia global 50% (0-80%) •Inmunidad por ~10 años •No justifica revacunacion en edad escolar 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 8
  • 9. CONCLUSIONES SOBRE BCG •No evita infeccion por M tuberculosis •No protége a infectados previos •Protége en cierta medida de diseminaciones severas •Proteccion inconstante frente a TB pulmonar •No protége frente a TB de reinfeccion ni forma adulta •En las mejores condiciones poco impacto sobre la endemia y no disminuye el RAI •Riesgo potencial? de diseminacion en VIH(+) •PPD pierde valor predictivo24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 9
  • 10. VACUNACION DE LA BCG La vacuna de la BCG interfiere en la utilización diagnostica de la reacción de la PPD Los vacunados reacciona positivamente al PPD por lo cual no se puede distinguir de una persona infectada con el bacilo y la persona vacunada 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 10
  • 11. APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE MONTOUX 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 11
  • 12. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 12
  • 13. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 13
  • 14. DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR BAAR (+) 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 14
  • 15. QUIMIOPROFILAXIS Los niños menores de 5 años, que son asintomaticos y contactos de BAAR (+) comfirmado 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 15
  • 16. QUIMIOPROFILAXIS Tipos de quimioprofilaxis Primaria Secundaria En R/N , lactantes que conviven con pacientes BAAR (+) Se aplica a personas con PPD (+) con la finalidad de evitar que desarrollen la enfermedad. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 16
  • 17. ESQUEMA DE QUIMIOPROFILAXIS Isoniacida: 5 mg/ Kg/ dia VO Caso Medicamento Tiempo Contacto < 5 a H 6 meses VIH (+) H 9 meses 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 17
  • 18. CONTRAINDICACIONES DE LA QUIMIOPROFILAXIS 1. Pacientes con antecedentes de daño hepático secundario a la Isoniacida. 2. Pacientes con tuberculosis activa. 3. Personas con antecedentes de tratamiento antituberculoso. 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 18
  • 19. CONTROL DE CONTACTOS Los contactos estrechos de un caso índice son familiares compañeros amistades mas cercanos y en especial niños menores de 5 años 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 19
  • 20. IMPORTANCIA • Es importante realizar un control de contactos en las dos primeras semanas de detectado el caso TBP BAAR (+) por el mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. • La lactancia materna debe mantenerse ya que en la infección tuberculosa se transmite por vía aérea y no así por la leche materna 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 20
  • 21. Contacto confirmado con BAAR + < 5 año Después aplicar BCG si no fue vacunado Quimioprofilaxis con Isoniacida 5mg/ Kg/día por 6m Asintomático con o sin BCG Tratamiento con Esquema III RHZ=52 + RH=104 Con síntomas de TB MANEJO de CONTACTO 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 21
  • 22. Contacto confirmado con TBP-BAAR (+) Clínica sospechosa Asintomático < 5 años Antibioticoterapia por 10 días Mejora No mejora Quimioprofilaxis H=5mg/Kg/día Por 6m. > 5 años Asintomático Control periódico observación Tratamiento Esquema III RHZ=52 + RH=104 BAAR (+) Baciloscopia seriada de esputo Sintomático respiratorio Quimio profilaxis Tratamiento Esquema III MANEJO de CONTACTO 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 22
  • 23. CASO CLÍNICO 1. Se trata de Carlos de 2 días de vida, con antecedente de madre con BAAR + que recibe tratamiento 8 dosis. 2. Al examen físico clínicamente estable, se alimenta bien. 3. Enfermería solicita indicación de vacunación con BCG. 4. Cual es el Diagnostico: 5. La conducta es: 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 23
  • 24. CASO CLINICO 1. Se trata de Carlos de 2 días de vida, con antecedente de madre con BAAR + que recibe tratamiento 8 dosis. 2. Al examen físico clínicamente estable, se alimenta bien. 3. Enfermería solicita indicación de vacunación con BCG. 4. Cual es el Diagnostico: Contacto con BAAR + 5. La conducta es: Quimioprofilaxis con H 6 meses luego BCG 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 24
  • 25. MEDIDAS HIGIENICAS Contribuyen a disminuir la transmisión del bacilo 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 25
  • 26. MEDIDAS HIGIENICAS 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 26
  • 27. MEDIDAS DIETETICAS • Aumentan las defensas de los individuos y disminuyen las posibilidades individuales de infectarse y/o enfermar 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 27
  • 28. EDUCACION AL PACIENTE • Es un proceso de dialogo-informacion-refleccion-accion-dirigido al enfermo su familia y población en general 24/02/2016 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 28