SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberculosis
Por:
Simón Muñoz González
¿Cómo prevenirla?
En el área de la salud, es supremamente
importante la prevención de las
enfermedades; más importante aún que el
tratamiento de las mismas. Por esta razón
se implementan hoy en día todo tipo de
campañas para mejorar la calidad de vida de
las personas y así disminuir las
probabilidades de enfermedad en
determinada población.
Tuberculosis…
Es una infección bacteriana causada por la
MycobacteriumTuberculosis. La tuberculosis,
abreviadaTB, afecta principalmente a los
pulmones, pero en algunos casos afecta otros
órganos del cuerpo. Ésta es una enfermedad
que si no recibe el tratamiento adecuado,
puede ser mortal para la persona.
Micrografía electrónica de barrido de un grupo de Mycobacterium Tuberculosis. [Fiona Smail]
Prevención…
Hay varias medidas para la prevención deTB y
otras enfermedades, entre las que se
encuentran:
• Alimentación saludable
• El no consumo de tabaco
• Actividad física
• Una buena higiene
Alimentación
Saludable
El tipo de alimentación es un
factor determinante a la hora
de adquirir enfermedades, ya
que si el cuerpo tiene todo lo
que necesita, puede
combatirlas de manera más
fácil. Además, el lavado
correcto de los alimentos y la
ingesta de agua potable son
indispensables.
Está demostrado también que la alimentación
que obtengamos influye notablemente en
nuestro estado de ánimo. Lo que quiere decir
que una buena alimentación conduce a unas
condiciones anímicas perfectas para la gestación
de un buen sistema inmunológico y de esta
manera se pueden combatir las infecciones de
una manera más eficiente.
El no consumo de
tabaco
El tabaquismo es altamente
nocivo para la salud. El cigarrillo
causa problemas en los
pulmones y a nivel sistémico en
el organismo. El pulmón de un
fumador, es un ambiente
propicio para la proliferación de
diversas infecciones como la TB.
La actividad física
El ejercicio diario, mantiene
el cuerpo en buenas
condiciones homeostáticas y
metabólicas, que lo
preparan para las
alteraciones causadas por el
ataque de distintos
patógenos.
Higiene
Los hábitos higiénicos son indispensables para prevenir
el contagio de enfermedades. Se debe procurar el lavado
de manos, evitar la exposición a ambientes que
posiblemente posean gran cantidad de patógenos y
hacer uso de mascarillas tapabocas cuando nosotros
poseamos alguna enfermedad contagiosa.
Al estornudar, hacer uso de pañuelos o taparse la boca
con el antebrazo, no las manos.
Gracias.
Referencias…
GARCÍA, Sergio.Tuberculosis, prevención de la tuberculosis. [En línea] Citado el 30
de junio de 2014. [Disponible en: <
http://www.webconsultas.com/tuberculosis/prevencion-de-la-tuberculosis-719>]
SMAIL, Fiona. Micrografía electrónica de barrido de un grupo de Mycobacterium
Tuberculosis. [Imagen] SciTransl Med 2 October 2013:Vol. 5, Issue 205, p.
205ra134
No author. 4 Anti-depression Culinary solutions [Imagen] [Disponible en: <
http://www.cura-de-slabire.ro/en/tips/4-anti-depression-culinary-solutions/>]
CHONGSIRIWATANA, Nate. Mystery bacteria covered by mystery substance.
[Imagen] [Disponible en: <https://www.flickr.com/photos/nate_c/1877693990>]
Esmas salud. Haz ejercicio, evita el cáncer. [En línea] Citado el 30 de junio de 2014
[Disponible en: < http://www2.esmas.com/salud/actividad-fisica/082321/>]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
Cristian Forero
 
Salud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personalSalud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personal
Arjona6
 
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Abel Espinoza Medalla
 
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del EsteroSalud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
Exposición U2
Exposición U2Exposición U2
Exposición U2
Antonio Prieto
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
roger_carlo
 
Guiamh gap
Guiamh gapGuiamh gap
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
computaune
 
Kellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.docKellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.doc
Kellyn Monsalve
 
Higiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidadesHigiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidades
OMAR TALLACAGUA
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
darwiniano00
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Respira Vida
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
mishellandradec
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
cprgraus
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
briandabastidas
 

La actualidad más candente (17)

Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
 
Salud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personalSalud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personal
 
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
Plan estratégico multisectorial de la respuesta nacional a la tuberculosis en...
 
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del EsteroSalud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
Salud Global Universidad Nacional de Santiago del Estero
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
Exposición U2
Exposición U2Exposición U2
Exposición U2
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
 
Guiamh gap
Guiamh gapGuiamh gap
Guiamh gap
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Kellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.docKellyn monsalve.doc
Kellyn monsalve.doc
 
Higiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidadesHigiene integral de las comunidades
Higiene integral de las comunidades
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)Higiene y salud comunitaria (justificación)
Higiene y salud comunitaria (justificación)
 

Similar a Tuberculosis ¿Cómo prevenirla?

Presentación tuberculosis y salud Respiratoria 2021(1) (1).ppt
Presentación  tuberculosis y  salud Respiratoria  2021(1) (1).pptPresentación  tuberculosis y  salud Respiratoria  2021(1) (1).ppt
Presentación tuberculosis y salud Respiratoria 2021(1) (1).ppt
Carlo Aldana
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
stefannyortiz21
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
jommn
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Geny_96
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
ALEJANDRAGUTIERREZSA3
 
Enfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manosEnfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manos
Sara Cumsille
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Alonso Custodio
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
BeatrizFuentesMoreno2
 
Manual tbc en empresas
Manual  tbc en empresas  Manual  tbc en empresas
Manual tbc en empresas
palominomintra
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
patriciarab
 
exposicion.pdf
exposicion.pdfexposicion.pdf
exposicion.pdf
JhoeJaureguiRudas1
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
Silvia Bustamante
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
Elvis Quispe Cordova
 
Cmc
CmcCmc
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
oleashr
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
Luzmira Burgoa
 

Similar a Tuberculosis ¿Cómo prevenirla? (20)

Presentación tuberculosis y salud Respiratoria 2021(1) (1).ppt
Presentación  tuberculosis y  salud Respiratoria  2021(1) (1).pptPresentación  tuberculosis y  salud Respiratoria  2021(1) (1).ppt
Presentación tuberculosis y salud Respiratoria 2021(1) (1).ppt
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
 
Enfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manosEnfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manos
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis ESN-...
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
 
Manual tbc en empresas
Manual  tbc en empresas  Manual  tbc en empresas
Manual tbc en empresas
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
exposicion.pdf
exposicion.pdfexposicion.pdf
exposicion.pdf
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Tuberculosis ¿Cómo prevenirla?

  • 2. En el área de la salud, es supremamente importante la prevención de las enfermedades; más importante aún que el tratamiento de las mismas. Por esta razón se implementan hoy en día todo tipo de campañas para mejorar la calidad de vida de las personas y así disminuir las probabilidades de enfermedad en determinada población.
  • 3. Tuberculosis… Es una infección bacteriana causada por la MycobacteriumTuberculosis. La tuberculosis, abreviadaTB, afecta principalmente a los pulmones, pero en algunos casos afecta otros órganos del cuerpo. Ésta es una enfermedad que si no recibe el tratamiento adecuado, puede ser mortal para la persona.
  • 4. Micrografía electrónica de barrido de un grupo de Mycobacterium Tuberculosis. [Fiona Smail]
  • 5. Prevención… Hay varias medidas para la prevención deTB y otras enfermedades, entre las que se encuentran: • Alimentación saludable • El no consumo de tabaco • Actividad física • Una buena higiene
  • 6. Alimentación Saludable El tipo de alimentación es un factor determinante a la hora de adquirir enfermedades, ya que si el cuerpo tiene todo lo que necesita, puede combatirlas de manera más fácil. Además, el lavado correcto de los alimentos y la ingesta de agua potable son indispensables.
  • 7. Está demostrado también que la alimentación que obtengamos influye notablemente en nuestro estado de ánimo. Lo que quiere decir que una buena alimentación conduce a unas condiciones anímicas perfectas para la gestación de un buen sistema inmunológico y de esta manera se pueden combatir las infecciones de una manera más eficiente.
  • 8. El no consumo de tabaco El tabaquismo es altamente nocivo para la salud. El cigarrillo causa problemas en los pulmones y a nivel sistémico en el organismo. El pulmón de un fumador, es un ambiente propicio para la proliferación de diversas infecciones como la TB.
  • 9. La actividad física El ejercicio diario, mantiene el cuerpo en buenas condiciones homeostáticas y metabólicas, que lo preparan para las alteraciones causadas por el ataque de distintos patógenos.
  • 10. Higiene Los hábitos higiénicos son indispensables para prevenir el contagio de enfermedades. Se debe procurar el lavado de manos, evitar la exposición a ambientes que posiblemente posean gran cantidad de patógenos y hacer uso de mascarillas tapabocas cuando nosotros poseamos alguna enfermedad contagiosa. Al estornudar, hacer uso de pañuelos o taparse la boca con el antebrazo, no las manos.
  • 12. Referencias… GARCÍA, Sergio.Tuberculosis, prevención de la tuberculosis. [En línea] Citado el 30 de junio de 2014. [Disponible en: < http://www.webconsultas.com/tuberculosis/prevencion-de-la-tuberculosis-719>] SMAIL, Fiona. Micrografía electrónica de barrido de un grupo de Mycobacterium Tuberculosis. [Imagen] SciTransl Med 2 October 2013:Vol. 5, Issue 205, p. 205ra134 No author. 4 Anti-depression Culinary solutions [Imagen] [Disponible en: < http://www.cura-de-slabire.ro/en/tips/4-anti-depression-culinary-solutions/>] CHONGSIRIWATANA, Nate. Mystery bacteria covered by mystery substance. [Imagen] [Disponible en: <https://www.flickr.com/photos/nate_c/1877693990>] Esmas salud. Haz ejercicio, evita el cáncer. [En línea] Citado el 30 de junio de 2014 [Disponible en: < http://www2.esmas.com/salud/actividad-fisica/082321/>]