SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 10:
‘‘COMERCIO ELECTRONICO’’
Materia: Promoción Al Consumidor
Licenciatura de Administración
6° Semestre
Alonso López Arizmendi
Introducción:
El principal valor que aporta Twitter es proveer de información a través de
las interacción de las personas. Si recordamos el gráfico de para qué sirve
Internet, veremos que Twitter se sitúa entre las funciones información y
relación. De hecho, se ha metido en medio de las dos grandes
corporaciones digitales (Google y Facebook).
El comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio de
bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.
Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o
servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las
compras de artículos y servicios por internet o en línea pueden resultar
atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, es importante que
los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de
prácticas comerciales fraudulentas.
El ciberconsumidor mexicano está protegido cuando realiza compras por
internet. La Ley Federal de Protección al Consumidor contiene
disposiciones generales sobre comercio electrónico en su capítulo VIII bis
(De los derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a
través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra
tecnología).
Las autoridades de protección al consumidor alrededor del mundo han
desarrollado una serie de lineamientos que buscan otorgar una mayor
protección a los consumidores en línea.
Preguntas caso:
¿Como se caracteriza el modelo de negocios de Twitter?
El principal valor que aporta Twitter es proveer de información a través de
las interacción de las personas, Twitter ha conseguido ser un sistema muy
eficiente de actualización a través de información compartida y ayuda a
los usuarios a estar enterados de lo ultimo, debido a eso se considera un
proveedor comunitario.
En el caso Twitter ¿Cual modelo de ingresos funcionaria?
El modelo de ingresos por publicidad, debido a que las campañas de
publicidad y marketing seria la forma mas efectiva para que el anunciante
pagara su servicio de publicidad y al mismo tiempo atraeria clientes a su
Mercado.
¿Cual es el activo mas importante de Twiitter?
El activo mas importante que tiene Twitter, son los usuarios y a su vez los
Tweets que realizan dichos usuarios. Si tuviera que monetizarse seria a
travez de la informacion que se comparte dia con dia.
¿Que impacto tendra una tasa elevada de cancelacion de los clientes
sobre el ingreso de publicidad en Twitter?
El hecho de que ya no existieran usuarios activos dentro de la aplicacion,
debido a que los anunciantes que pagan por publicidad dejaran de
hacerlo.
Conclusiones:
Como hemos visto, existen muchos otros interesados en el valor que
proporciona Twitter actualmente de forma gratuita. La verdad es que si
fuera el desarrollador del negocio de Twitter me sentiría muy tranquilo en
cuanto a las alternativas de poder facturar por el valor generado. Además,
no nos olvidemos de otra variable: el valor que tiene la marca Twitter.
Dado el nada despreciable número de agentes interesados en que Twitter
funcione, la empresa puede utilizar diferentes fórmulas de monetización. La
prisa que tienen por definirlas tiene que ver básicamente con los inversores:
un dinero que les permite seguir creciendo tanto en usuarios como en
prestaciones, sin tener que preocuparse por créditos bancarios. Según los
últimos datos que se han publicado, ha conseguido 400 mil $ de inversores
y capital riesgo, lo que significa que no deben de tener grandes
preocupaciones de finanzas.
Este tipo de estrategias que usan muchas marcas en la actualidad
dandole el maximo provecho a las redes sociales mas concurridas es una
de las mas exitosas en la actualidad ya que permite un conocimiento de
casi cualquier tipo de manera masiva.
Bibliografia:
k. y Laudon J. (2012). Sistemas de Informaciòn Gerencial. Mexico: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
NegocioAgil
 
Futuro de las tecnologías de la información
Futuro de las tecnologías de la informaciónFuturo de las tecnologías de la información
Futuro de las tecnologías de la información
Edgar Alexander Muñoz Azuaje
 
Redes sociales empresas y negocios
Redes sociales empresas y negociosRedes sociales empresas y negocios
Redes sociales empresas y negocios
Maria Bandres
 
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
B. uso de la tecnologia como nicho de mercadoB. uso de la tecnologia como nicho de mercado
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
SICREA Autofinanciamiento NISSAN
 
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
Andrés Oliva
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsJESSICA BECERRA
 
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipios
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipiosConceptualización de confianza: análisis en Retail y municipios
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipiosfabidel
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LuisArellano67
 
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia.
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia. Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia.
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia. Patito Sanchez
 
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparenciae-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
Congreso Internacional Ciudadanía Digital
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitaljohs25
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
jaz_0710
 

La actualidad más candente (17)

Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
 
Futuro de las tecnologías de la información
Futuro de las tecnologías de la informaciónFuturo de las tecnologías de la información
Futuro de las tecnologías de la información
 
Redes sociales empresas y negocios
Redes sociales empresas y negociosRedes sociales empresas y negocios
Redes sociales empresas y negocios
 
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
B. uso de la tecnologia como nicho de mercadoB. uso de la tecnologia como nicho de mercado
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
 
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
¿Cómo fue la repercusión en redes sociales de la fórmula Macri - Pichetto?
 
Seminario de e commerce
Seminario de e  commerceSeminario de e  commerce
Seminario de e commerce
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
 
LINEAGE II
LINEAGE IILINEAGE II
LINEAGE II
 
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipios
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipiosConceptualización de confianza: análisis en Retail y municipios
Conceptualización de confianza: análisis en Retail y municipios
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia.
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia. Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia.
Herramientas tecnológicas para la mercadotecnia.
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparenciae-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digital
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
 

Destacado

Comunicaciones Eficientes
Comunicaciones Eficientes Comunicaciones Eficientes
Comunicaciones Eficientes MICProductivity
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTeresauned5152
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
lizcp123
 
Fotos
FotosFotos
FotosKuky
 
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01joseprull
 
Gestión de Comunidades Online
Gestión de Comunidades OnlineGestión de Comunidades Online
Gestión de Comunidades Online
Boris Caro
 
Webquest googlesites
Webquest googlesitesWebquest googlesites
Webquest googlesitestalati
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 
Cómo sacar máximo provecho de twitter
Cómo sacar máximo provecho de twitterCómo sacar máximo provecho de twitter
Cómo sacar máximo provecho de twitter
Elias Said
 
Blogs JOSE CEVALLOS 1°B
Blogs JOSE CEVALLOS 1°BBlogs JOSE CEVALLOS 1°B
Blogs JOSE CEVALLOS 1°BJosé Cevallos
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiakerlyflorez
 
Unidad 6 tema 9 - equipo dcs
Unidad 6   tema 9 - equipo dcsUnidad 6   tema 9 - equipo dcs
Unidad 6 tema 9 - equipo dcs
acpicegudomonagas
 
Gladys gavilanes
Gladys gavilanesGladys gavilanes
Gladys gavilanesGLADYS
 
diego tecnologia
diego tecnologia diego tecnologia
diego tecnologia
cadcmfc99
 
Curso Introductorio Social Media - Clase I
Curso Introductorio Social Media - Clase ICurso Introductorio Social Media - Clase I
Curso Introductorio Social Media - Clase IJuanI Belbis
 
Social Media, el Internet más democrático
Social Media, el Internet más democráticoSocial Media, el Internet más democrático
Social Media, el Internet más democrático
Fco. Javier Jiménez Rivero
 

Destacado (20)

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Comunicaciones Eficientes
Comunicaciones Eficientes Comunicaciones Eficientes
Comunicaciones Eficientes
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01
Rodadepremsapni2009 090909091211-phpapp01
 
Gestión de Comunidades Online
Gestión de Comunidades OnlineGestión de Comunidades Online
Gestión de Comunidades Online
 
Webquest googlesites
Webquest googlesitesWebquest googlesites
Webquest googlesites
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 
Soy Diferente
Soy DiferenteSoy Diferente
Soy Diferente
 
Cómo sacar máximo provecho de twitter
Cómo sacar máximo provecho de twitterCómo sacar máximo provecho de twitter
Cómo sacar máximo provecho de twitter
 
Blogs JOSE CEVALLOS 1°B
Blogs JOSE CEVALLOS 1°BBlogs JOSE CEVALLOS 1°B
Blogs JOSE CEVALLOS 1°B
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
 
Unidad 6 tema 9 - equipo dcs
Unidad 6   tema 9 - equipo dcsUnidad 6   tema 9 - equipo dcs
Unidad 6 tema 9 - equipo dcs
 
Recorrido Virtual Biblioteca RCM
Recorrido Virtual Biblioteca RCMRecorrido Virtual Biblioteca RCM
Recorrido Virtual Biblioteca RCM
 
Gladys gavilanes
Gladys gavilanesGladys gavilanes
Gladys gavilanes
 
diego tecnologia
diego tecnologia diego tecnologia
diego tecnologia
 
Curso Introductorio Social Media - Clase I
Curso Introductorio Social Media - Clase ICurso Introductorio Social Media - Clase I
Curso Introductorio Social Media - Clase I
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Social Media, el Internet más democrático
Social Media, el Internet más democráticoSocial Media, el Internet más democrático
Social Media, el Internet más democrático
 

Similar a Tulio tarea 10

Tarea 10 Promoción al Consumidor
Tarea 10 Promoción al ConsumidorTarea 10 Promoción al Consumidor
Tarea 10 Promoción al ConsumidorEmilio Ocampo
 
Twitter busca un modelo de negocios
Twitter busca un modelo de negociosTwitter busca un modelo de negocios
Twitter busca un modelo de negociosSandra Peña
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoMarisol Cahue
 
Preguntas del caso de estudio whiteer
Preguntas del caso de estudio whiteerPreguntas del caso de estudio whiteer
Preguntas del caso de estudio whiteer
carolyestefanyvallad
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
CamiloRojas532790
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
Trabajo marketing online
Trabajo marketing onlineTrabajo marketing online
Trabajo marketing online
PUJ-FIEGC
 
webve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchezwebve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchez
Silverexe
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
Hugo Aguayo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
maria escalona
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
bianca zamora
 
Twitter busca un modelo de negocios.
Twitter busca un modelo de negocios.Twitter busca un modelo de negocios.
Twitter busca un modelo de negocios.Omar Mendiola
 
El marketing digital
El marketing digitalEl marketing digital
El marketing digital
jhontr20
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Firu Hms
 

Similar a Tulio tarea 10 (20)

Tarea 10 Promoción al Consumidor
Tarea 10 Promoción al ConsumidorTarea 10 Promoción al Consumidor
Tarea 10 Promoción al Consumidor
 
Twitter busca un modelo de negocios
Twitter busca un modelo de negociosTwitter busca un modelo de negocios
Twitter busca un modelo de negocios
 
Caso 10 Twitter
Caso 10 TwitterCaso 10 Twitter
Caso 10 Twitter
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Preguntas del caso de estudio whiteer
Preguntas del caso de estudio whiteerPreguntas del caso de estudio whiteer
Preguntas del caso de estudio whiteer
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
Trabajo marketing online
Trabajo marketing onlineTrabajo marketing online
Trabajo marketing online
 
webve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchezwebve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchez
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
 
Twitter busca un modelo de negocios.
Twitter busca un modelo de negocios.Twitter busca un modelo de negocios.
Twitter busca un modelo de negocios.
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El marketing digital
El marketing digitalEl marketing digital
El marketing digital
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Más de Alonso Arizmendi (10)

Tulio tarea 12
Tulio   tarea 12Tulio   tarea 12
Tulio tarea 12
 
Tulio tarea 11
Tulio   tarea 11Tulio   tarea 11
Tulio tarea 11
 
Tulio tarea 9
Tulio   tarea 9Tulio   tarea 9
Tulio tarea 9
 
Tulio - Tarea 7
Tulio - Tarea 7Tulio - Tarea 7
Tulio - Tarea 7
 
Tulio tarea 5
Tulio   tarea 5Tulio   tarea 5
Tulio tarea 5
 
Tulio tarea 5
Tulio   tarea 5Tulio   tarea 5
Tulio tarea 5
 
Tulio actividad 5
Tulio   actividad 5Tulio   actividad 5
Tulio actividad 5
 
Tulio tarea 4
Tulio   tarea 4Tulio   tarea 4
Tulio tarea 4
 
TULIO TAREA 3 ALONSO ARIZMENDI
TULIO TAREA 3 ALONSO ARIZMENDITULIO TAREA 3 ALONSO ARIZMENDI
TULIO TAREA 3 ALONSO ARIZMENDI
 
TULIO TAREA 2 ALONSO ARIZMENDI
TULIO TAREA 2 ALONSO ARIZMENDITULIO TAREA 2 ALONSO ARIZMENDI
TULIO TAREA 2 ALONSO ARIZMENDI
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Tulio tarea 10

  • 1. Tarea 10: ‘‘COMERCIO ELECTRONICO’’ Materia: Promoción Al Consumidor Licenciatura de Administración 6° Semestre Alonso López Arizmendi
  • 2. Introducción: El principal valor que aporta Twitter es proveer de información a través de las interacción de las personas. Si recordamos el gráfico de para qué sirve Internet, veremos que Twitter se sitúa entre las funciones información y relación. De hecho, se ha metido en medio de las dos grandes corporaciones digitales (Google y Facebook). El comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, es importante que los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de prácticas comerciales fraudulentas. El ciberconsumidor mexicano está protegido cuando realiza compras por internet. La Ley Federal de Protección al Consumidor contiene disposiciones generales sobre comercio electrónico en su capítulo VIII bis (De los derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología). Las autoridades de protección al consumidor alrededor del mundo han desarrollado una serie de lineamientos que buscan otorgar una mayor protección a los consumidores en línea.
  • 3. Preguntas caso: ¿Como se caracteriza el modelo de negocios de Twitter? El principal valor que aporta Twitter es proveer de información a través de las interacción de las personas, Twitter ha conseguido ser un sistema muy eficiente de actualización a través de información compartida y ayuda a los usuarios a estar enterados de lo ultimo, debido a eso se considera un proveedor comunitario. En el caso Twitter ¿Cual modelo de ingresos funcionaria? El modelo de ingresos por publicidad, debido a que las campañas de publicidad y marketing seria la forma mas efectiva para que el anunciante pagara su servicio de publicidad y al mismo tiempo atraeria clientes a su Mercado. ¿Cual es el activo mas importante de Twiitter? El activo mas importante que tiene Twitter, son los usuarios y a su vez los Tweets que realizan dichos usuarios. Si tuviera que monetizarse seria a travez de la informacion que se comparte dia con dia. ¿Que impacto tendra una tasa elevada de cancelacion de los clientes sobre el ingreso de publicidad en Twitter? El hecho de que ya no existieran usuarios activos dentro de la aplicacion, debido a que los anunciantes que pagan por publicidad dejaran de hacerlo.
  • 4. Conclusiones: Como hemos visto, existen muchos otros interesados en el valor que proporciona Twitter actualmente de forma gratuita. La verdad es que si fuera el desarrollador del negocio de Twitter me sentiría muy tranquilo en cuanto a las alternativas de poder facturar por el valor generado. Además, no nos olvidemos de otra variable: el valor que tiene la marca Twitter. Dado el nada despreciable número de agentes interesados en que Twitter funcione, la empresa puede utilizar diferentes fórmulas de monetización. La prisa que tienen por definirlas tiene que ver básicamente con los inversores: un dinero que les permite seguir creciendo tanto en usuarios como en prestaciones, sin tener que preocuparse por créditos bancarios. Según los últimos datos que se han publicado, ha conseguido 400 mil $ de inversores y capital riesgo, lo que significa que no deben de tener grandes preocupaciones de finanzas. Este tipo de estrategias que usan muchas marcas en la actualidad dandole el maximo provecho a las redes sociales mas concurridas es una de las mas exitosas en la actualidad ya que permite un conocimiento de casi cualquier tipo de manera masiva.
  • 5. Bibliografia: k. y Laudon J. (2012). Sistemas de Informaciòn Gerencial. Mexico: Pearson.