SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMOR DE WILMS
Dr. Ignacio López Rodríguez
Dr. Gustavo Ignacio Rodríguez Ocelot
Dra. Lucero Altamirano Torres
Dra. Elia Yurileisli Aguilar Rodríguez
Dra. Geraldynne Itzel Flores Estrada
Es un cáncer embrionario que se gesta durante el
desarrollo del tejido renal.
CEL. epiteliales
inmaduras
CEL. blastematosas
indiferenciadas
ESTROMA
EPIDEMIOLOGÍA
El tumor de Wilms es la neoplasia maligna renal más común en niños <15
años y representa aproximadamente el 95 por ciento de todos los casos en
Norteamérica (US, CAN y Méx).
Se estima que la incidencia anual del tumor de Wilms es de 1 por cada
10,000 niños en todo el mundo
La incidencia es de aproximadamente 7 casos por año por 1 millón de
niños <15 años.
La edad media de presentación en casos esporádicos es de 3 años
La frecuencia es relativamente equivalente en hombres y mujeres.
Ligeramente aumentado en ascendencia africana, ligeramente disminuido
en ascendencia asiática.
El carcinoma de células renales (CCR) es más frecuente en el grupo de
edad de 15 a 19 años
ETIOLOGÍA
40% de los TW esporádicos
1% H. autosómica
dominante
Gen
WT1[11p13]
WT2 [11p15.5]
100% de los TW
bilaterales
10% asociado a
anomalías congénitas /
síndromes
WARG
Sx.
Denis-Drash
Beckwith-Wiedemann
Sx. soto
Sx. Li Fraumeni
Anirida, Hemipertrofia, Criptorquidia, Hipospadia
FACTORES DE RIESGO
PRINCIPALES
● Raza afroamericana.
● Antecedentes familiares de Tumor de Wilms.
SÍNDROMES AL NACER
SX ACOMPAÑANTES
Síndrome WAGR. La aniridia, anomalías en el
sistema urinario y los genitales, así como
discapacidades mentales.
Síndrome de Denys-Drash.
E nfermedades renales y el pseudohermafroditismo
masculino, por el cual un niño nace con testículos
pero presenta características femeninas.
Síndrome de Beckwith-Wiedemann. Los niños que
padecen este síndrome suelen ser de un tamaño
considerablemente mayor que el promedio
(macrosomía).
Manifestaciones clínica
Dolor
Abdominal
Hematuria
Microscópica
Irritabilidad
↑ Renina
Anorexia
Masa abdominal
Náusea
vómito
Fiebre
Hipertensión
HISTOPATOLOGÍA
1 2 3
90%
Mixto
Pronóstico
desfavorable
Anaplasia
5-10%
> 2 años
Desfavorable
Fig. Mitóticas anormales
Núcleos hipercromáticos
Núcleos de Diámetro 3
veces más grandes
MACROSCÓPICO
GRANDES Y
MULTILOBULADOS .
COLORACIÓN GRIS O
BRONCEADO.
ÁREAS FOCALES DE
HEMORRAGIA Y NECROSIS.
Diagnóstico
HC y Exploración
Laboratorio
EGO, función renal, hepática, BH
Imagen
Biopsia
TRATAMIENTO
1
Etapas I y II: Cirugía seguida
de quimioterapia.
2
Etapas I I I y IV: Cirugía
seguida de radiación y
quimioterapia.
3
Etapa V: Quimioterapia
preoperatoria durante 6 a 12
semanas seguida de cirugía
conservadora de nefronas.
Se recomienda la resección quirúrgica inicial del nefroblastoma unilateral. Esto
también proporciona la información biológica necesaria para la estratificación
del riesgo y la selección de la terapia adecuada.
Se requiere una estadificación precisa y una estratificación del riesgo para la
planificación adecuada del tratamiento.
Mediante:
(LOH) de los
● Edad en el momento del diagnóstico,
● El estadio local y general
● El peso del tumor
● La histología y la pérdida de heterocigosidad
cromosomas 1p y 16q.
Se prefiere la nefroureterectomía radical con muestreo de ganglios
linfáticos, aunque algunos centros están realizando cirugía conservadora
de nefronas después del uso de quimioterapia neoadyuvante.
En Europa se prefiere la quimioterapia preoperatoria,
mientras que en los EE. UU. la cirugía inicial es estándar.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Tumor de Wilms.pptx

TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Mi rincón de Medicina
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
Josué Lozano
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
Moise Pinto
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Citlalli Ruiz Calderón
 
Tumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentarTumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentar
Franklin Sanchez
 
Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002
Mi rincón de Medicina
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
bety572000
 
Tumores a..[1]
Tumores a..[1]Tumores a..[1]
Tumores a..[1]
Arturo RUIZ-MOLINA
 
Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms
Cáncer pediátrico - Tumor de WilmsCáncer pediátrico - Tumor de Wilms
Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms
Darwin H. Firayner
 
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Mi rincón de Medicina
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
DiegoArmandoSalasPer
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
toto montoto
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
Azeneth Mascorro
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
Merian Lajara Celado
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
JordyCabezas3
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
Cáncer de colon
Cáncer  de  colonCáncer  de  colon
Cáncer de colon
sinapsis12345
 

Similar a Tumor de Wilms.pptx (20)

TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentarTumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentar
 
Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
 
Tumores a..[1]
Tumores a..[1]Tumores a..[1]
Tumores a..[1]
 
Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms
Cáncer pediátrico - Tumor de WilmsCáncer pediátrico - Tumor de Wilms
Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms
 
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cáncer de colon
Cáncer  de  colonCáncer  de  colon
Cáncer de colon
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Tumor de Wilms.pptx

  • 1. TUMOR DE WILMS Dr. Ignacio López Rodríguez Dr. Gustavo Ignacio Rodríguez Ocelot Dra. Lucero Altamirano Torres Dra. Elia Yurileisli Aguilar Rodríguez Dra. Geraldynne Itzel Flores Estrada
  • 2. Es un cáncer embrionario que se gesta durante el desarrollo del tejido renal. CEL. epiteliales inmaduras CEL. blastematosas indiferenciadas ESTROMA
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA El tumor de Wilms es la neoplasia maligna renal más común en niños <15 años y representa aproximadamente el 95 por ciento de todos los casos en Norteamérica (US, CAN y Méx). Se estima que la incidencia anual del tumor de Wilms es de 1 por cada 10,000 niños en todo el mundo La incidencia es de aproximadamente 7 casos por año por 1 millón de niños <15 años. La edad media de presentación en casos esporádicos es de 3 años La frecuencia es relativamente equivalente en hombres y mujeres. Ligeramente aumentado en ascendencia africana, ligeramente disminuido en ascendencia asiática. El carcinoma de células renales (CCR) es más frecuente en el grupo de edad de 15 a 19 años
  • 4. ETIOLOGÍA 40% de los TW esporádicos 1% H. autosómica dominante Gen WT1[11p13] WT2 [11p15.5] 100% de los TW bilaterales 10% asociado a anomalías congénitas / síndromes WARG Sx. Denis-Drash Beckwith-Wiedemann Sx. soto Sx. Li Fraumeni Anirida, Hemipertrofia, Criptorquidia, Hipospadia
  • 5. FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES ● Raza afroamericana. ● Antecedentes familiares de Tumor de Wilms. SÍNDROMES AL NACER SX ACOMPAÑANTES Síndrome WAGR. La aniridia, anomalías en el sistema urinario y los genitales, así como discapacidades mentales. Síndrome de Denys-Drash. E nfermedades renales y el pseudohermafroditismo masculino, por el cual un niño nace con testículos pero presenta características femeninas. Síndrome de Beckwith-Wiedemann. Los niños que padecen este síndrome suelen ser de un tamaño considerablemente mayor que el promedio (macrosomía).
  • 7.
  • 8. HISTOPATOLOGÍA 1 2 3 90% Mixto Pronóstico desfavorable Anaplasia 5-10% > 2 años Desfavorable Fig. Mitóticas anormales Núcleos hipercromáticos Núcleos de Diámetro 3 veces más grandes
  • 9. MACROSCÓPICO GRANDES Y MULTILOBULADOS . COLORACIÓN GRIS O BRONCEADO. ÁREAS FOCALES DE HEMORRAGIA Y NECROSIS.
  • 10. Diagnóstico HC y Exploración Laboratorio EGO, función renal, hepática, BH Imagen Biopsia
  • 11. TRATAMIENTO 1 Etapas I y II: Cirugía seguida de quimioterapia. 2 Etapas I I I y IV: Cirugía seguida de radiación y quimioterapia. 3 Etapa V: Quimioterapia preoperatoria durante 6 a 12 semanas seguida de cirugía conservadora de nefronas. Se recomienda la resección quirúrgica inicial del nefroblastoma unilateral. Esto también proporciona la información biológica necesaria para la estratificación del riesgo y la selección de la terapia adecuada. Se requiere una estadificación precisa y una estratificación del riesgo para la planificación adecuada del tratamiento. Mediante: (LOH) de los ● Edad en el momento del diagnóstico, ● El estadio local y general ● El peso del tumor ● La histología y la pérdida de heterocigosidad cromosomas 1p y 16q. Se prefiere la nefroureterectomía radical con muestreo de ganglios linfáticos, aunque algunos centros están realizando cirugía conservadora de nefronas después del uso de quimioterapia neoadyuvante. En Europa se prefiere la quimioterapia preoperatoria, mientras que en los EE. UU. la cirugía inicial es estándar.