SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores pediátricos
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-UNAN Managua
Patología General
Recinto Universitario Rubén Darío
Tumor de Wilms
Integrantes: Samuel Guzmán
Elder O. Guadrón
Darwin H. Firayner
Krislyng Jirón
Shirley Incer
Docente: AA. Alexis Castillo
07 de junio de 2016
Año y grupo: 3er año, grupo 6
TUMOR DE WILMS
O también neforblastoma, Es el tumor renal más común en los niños
• Alteración genética de los genes en los loci 11p13 (WT1) y 11p15 (WT2) que
tienen actvididad de supresión tumoral
• Proliferación de células renales embrionarias, o nefroblastos, del metanefros
• Si afecta ambos riñones, puede ser de manera sincrónica (al mismo tiempo) o
metacrónicas (uno después de otro)
Patogénesis
• Los tumores renales representan el 6% de los cánceres en la infancia
• El tumo de Wilms es el más común de los rumores renales, seguido del sarcoma
de células claras del riñón y el rabdomiosarcoma renal
• El carcinoma renal es raro en la población pediátrica, siendo más probable que
aparezca en adolescentes mayores.
• La mayoría de las veces el tumor de Wilms és unilateral, siendo diagnosticado
usualmente en los primeros 5 años de vida
Epidemiología
El tumor de Wilms se asocia en un 10% con otras manifestaciones, a veces constituyendo un
síndrome, por lo que la presencia de alguna de estas malfomraciones aumentan
significativamente el riesgo de desarrollar el tumor de Wilms
• El síndrome de Wagre se caracteriza por aniridia, anormalidades genitourinarias y retraso
mental. El riesgo de desarrollo de tumor de Wilms es de 33%.
• El síndrome de Denys-Drash se caracteriza por disgenesia gonadal y nefropatía de origen
precoz. El riesgo de desarrollo de tumo de Wims es de 90
• El síndrome de Beckwith-Wiedemann se caracteriza por hipertrofia multiorgánica,
macrogloisa, hemihipertrofia, onfalocele, citomegalia suprarrenal y anormalidades
genitoruinarias
Factores de riesgo
Manifestaciones clínicas
Masa abdominal asintomática en el 85% de los casos
Dolor abdominal y fiebre en caso de hemorragia dentro del tumor
Hematuria micro o macroscópica en el 33% de los casos
Hipertensión en el 25% de los casos
Diagnóstico diferencial
• Hidroneforsis
• Riñon poliquísitco
• Carcinoma de células renales
• Neuroblastoma
• Linfoma
• Tumor ovárico
• Rabdomiosarcoma retroperitoneal
Diagnóstico
Radiografía de abdomen
Ecografía
TAC
Resonancia magnética
Radiografía de tórax
Gammagrafía ósea
Marcadores tumorales
La TAC se realiza para detectar matástasis hematógena,
presente en 10 a 15% de los pacientes
Los lugares más frecuente de diseminación incluye la
cápsula renal, la vena cava inferior e incluso la aorta,
ganglios linfáticos regionales y el hígado
Los pulmones son el sitio más común de metástasis
Hallazgos patológicos
Macroscópicos
• Masa única, bien delimitada y grande
• Unilateral o bilateral (10%)
• Cortes de coloración grisácea o parda
• Consistencia blanda y homogénea
• Ocasionalmente, focos de necrosis, formación de
quistes o hemorragia
Microscópicos
• Intentos de imitar los estadíos de la formación del riñón
• Combinación trifásica de células
• Células pequeñas de células del blastema (lámina de células azules y pequeñas), epiteliales (túbulos y
glomérulos abortivos) y estromales (fibroblastos y mixoide)
• 5% - Anaplasia focal, células con núcleos hipercrómicos y pleomorfos con mitosis anormales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
Leonel Gonzabay Barros
 
Tumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosTumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosenfermeriafive
 
Cancer endomerio
Cancer endomerio Cancer endomerio
Cancer endomerio
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a38943280
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
eddynoy velasquez
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
NATAXYLOVE111
 
7. Tumor de Wilms Pediatría
7.  Tumor de Wilms Pediatría7.  Tumor de Wilms Pediatría
7. Tumor de Wilms PediatríaCFUK 22
 
Presentacion LINA[1]
Presentacion LINA[1]Presentacion LINA[1]
Presentacion LINA[1]
linarociocontreras
 
Enfermedad del sistema renal
Enfermedad del sistema renalEnfermedad del sistema renal
Enfermedad del sistema renalEduardo Enamorado
 

La actualidad más candente (20)

Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Tumo de wilms
Tumo de wilmsTumo de wilms
Tumo de wilms
 
Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
 
Tumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosTumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niños
 
Neuroblastoma
NeuroblastomaNeuroblastoma
Neuroblastoma
 
Cancer endomerio
Cancer endomerio Cancer endomerio
Cancer endomerio
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a
 
Wilms
Wilms Wilms
Wilms
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
oncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 añosoncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 años
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
7. Tumor de Wilms Pediatría
7.  Tumor de Wilms Pediatría7.  Tumor de Wilms Pediatría
7. Tumor de Wilms Pediatría
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Presentacion LINA[1]
Presentacion LINA[1]Presentacion LINA[1]
Presentacion LINA[1]
 
Enfermedad del sistema renal
Enfermedad del sistema renalEnfermedad del sistema renal
Enfermedad del sistema renal
 
Tumor de Wilms
Tumor de WilmsTumor de Wilms
Tumor de Wilms
 
Tumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentarTumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentar
 
Nefroblastoma
NefroblastomaNefroblastoma
Nefroblastoma
 
Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.
 

Similar a Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms

Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
Brian Vásquez
 
TUMOR DE WILMS.ppt
TUMOR DE WILMS.pptTUMOR DE WILMS.ppt
TUMOR DE WILMS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñonTumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñon
Ariel Villalba Salinas
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
JordyCabezas3
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Chema Méndez
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
IgnacioLpezRodrguez1
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
Andrea Sandoval Campos
 
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, PediatriaTu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Angelica Parra
 
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata narcos_88
 
Documentos de neoplasias del páncreas.pptx
Documentos de neoplasias del páncreas.pptxDocumentos de neoplasias del páncreas.pptx
Documentos de neoplasias del páncreas.pptx
myrlenaherrera
 
Cáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y anoCáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y ano
marlene2015fase5
 
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptxNEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
WilsonStfanoJosJaram
 
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y iiCirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
lainskaster
 
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en ImagenologíaTumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
CANCER RENAL.pptx
CANCER RENAL.pptxCANCER RENAL.pptx
CANCER RENAL.pptx
Irwin Rojas
 
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptxCÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
JonatanPerez33
 

Similar a Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms (20)

Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
 
TUMOR DE WILMS.ppt
TUMOR DE WILMS.pptTUMOR DE WILMS.ppt
TUMOR DE WILMS.ppt
 
Tumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñonTumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñon
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
 
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, PediatriaTu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
 
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata
 
Documentos de neoplasias del páncreas.pptx
Documentos de neoplasias del páncreas.pptxDocumentos de neoplasias del páncreas.pptx
Documentos de neoplasias del páncreas.pptx
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Cáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y anoCáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y ano
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptxNEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
 
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y iiCirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
Cirugia de la patologia endocrina multiple i y ii
 
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en ImagenologíaTumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
 
CANCER RENAL.pptx
CANCER RENAL.pptxCANCER RENAL.pptx
CANCER RENAL.pptx
 
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptxCÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
 
Ca ovario r2
Ca ovario r2Ca ovario r2
Ca ovario r2
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Cáncer pediátrico - Tumor de Wilms

  • 1. Tumores pediátricos Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-UNAN Managua Patología General Recinto Universitario Rubén Darío Tumor de Wilms Integrantes: Samuel Guzmán Elder O. Guadrón Darwin H. Firayner Krislyng Jirón Shirley Incer Docente: AA. Alexis Castillo 07 de junio de 2016 Año y grupo: 3er año, grupo 6
  • 2. TUMOR DE WILMS O también neforblastoma, Es el tumor renal más común en los niños • Alteración genética de los genes en los loci 11p13 (WT1) y 11p15 (WT2) que tienen actvididad de supresión tumoral • Proliferación de células renales embrionarias, o nefroblastos, del metanefros • Si afecta ambos riñones, puede ser de manera sincrónica (al mismo tiempo) o metacrónicas (uno después de otro) Patogénesis
  • 3. • Los tumores renales representan el 6% de los cánceres en la infancia • El tumo de Wilms es el más común de los rumores renales, seguido del sarcoma de células claras del riñón y el rabdomiosarcoma renal • El carcinoma renal es raro en la población pediátrica, siendo más probable que aparezca en adolescentes mayores. • La mayoría de las veces el tumor de Wilms és unilateral, siendo diagnosticado usualmente en los primeros 5 años de vida Epidemiología
  • 4. El tumor de Wilms se asocia en un 10% con otras manifestaciones, a veces constituyendo un síndrome, por lo que la presencia de alguna de estas malfomraciones aumentan significativamente el riesgo de desarrollar el tumor de Wilms • El síndrome de Wagre se caracteriza por aniridia, anormalidades genitourinarias y retraso mental. El riesgo de desarrollo de tumor de Wilms es de 33%. • El síndrome de Denys-Drash se caracteriza por disgenesia gonadal y nefropatía de origen precoz. El riesgo de desarrollo de tumo de Wims es de 90 • El síndrome de Beckwith-Wiedemann se caracteriza por hipertrofia multiorgánica, macrogloisa, hemihipertrofia, onfalocele, citomegalia suprarrenal y anormalidades genitoruinarias Factores de riesgo
  • 5. Manifestaciones clínicas Masa abdominal asintomática en el 85% de los casos Dolor abdominal y fiebre en caso de hemorragia dentro del tumor Hematuria micro o macroscópica en el 33% de los casos Hipertensión en el 25% de los casos Diagnóstico diferencial • Hidroneforsis • Riñon poliquísitco • Carcinoma de células renales • Neuroblastoma • Linfoma • Tumor ovárico • Rabdomiosarcoma retroperitoneal
  • 6. Diagnóstico Radiografía de abdomen Ecografía TAC Resonancia magnética Radiografía de tórax Gammagrafía ósea Marcadores tumorales La TAC se realiza para detectar matástasis hematógena, presente en 10 a 15% de los pacientes Los lugares más frecuente de diseminación incluye la cápsula renal, la vena cava inferior e incluso la aorta, ganglios linfáticos regionales y el hígado Los pulmones son el sitio más común de metástasis
  • 7. Hallazgos patológicos Macroscópicos • Masa única, bien delimitada y grande • Unilateral o bilateral (10%) • Cortes de coloración grisácea o parda • Consistencia blanda y homogénea • Ocasionalmente, focos de necrosis, formación de quistes o hemorragia
  • 8. Microscópicos • Intentos de imitar los estadíos de la formación del riñón • Combinación trifásica de células • Células pequeñas de células del blastema (lámina de células azules y pequeñas), epiteliales (túbulos y glomérulos abortivos) y estromales (fibroblastos y mixoide) • 5% - Anaplasia focal, células con núcleos hipercrómicos y pleomorfos con mitosis anormales