SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tumor de Wilms recibió este nombre cuando el cirujano alemán Max Wilms publicó, en el
año 1899, el primer análisis exhaustivo de la enfermedad.
Tumor de Wilms
Otros nombres: Nefroblastoma
El tumor de Wilms es un tipo de cáncer renal poco frecuente que afecta a los niños.
Produce un tumor en uno o ambos riñones. La presencia de ciertos padecimientos
genéticos o defectos de nacimiento pueden aumentar el riesgo de desarrollar un tumor
de Wilms. Los niños que corren este riesgo deben evaluarse cada tres meses hasta que
cumplan ocho años.
Los posibles signos de un tumor renal incluyen un bulto en el abdomen y presencia de
sangre en la orina. El tumor suele diagnosticarse y eliminarse con cirugía. Otros
tratamientos incluyen la quimioterapia, radioterapia, terapia biológica o una
combinación de todas. La terapia biológica o inmunoterapia estimula la capacidad de su
propio cuerpo para combatir el cáncer. La mayoría de los niños con tumor de Wilms
pueden curarse.
Tumor de Wilms
Es un tipo de cáncer renal que se presenta en los niños.
Causas, incidencia y factores de riesgo
El tumor de Wilms es la forma más común de cáncer del riñón en la infancia y su causa
exacta en la mayoría de los niños se desconoce.
La ausencia del iris (aniridia) es un defecto congénito que algunas veces está asociado
con el tumor de Wilms. Otros defectos congénitos ligados a este tipo de cáncer renal
abarcan algunos problemas de las vías urinarias y el agrandamiento de un lado del
cuerpo, una afección llamada hemihipertrofia.
Es más común entre algunos hermanos y gemelos, lo cual sugiere una posible causa
genética.
La enfermedad ocurre en aproximadamente 1 de cada 200.000 a 250.000 niños. Por lo
general ataca cuando el niño tiene más o menos tres años y rara vez se presenta después
de los 8 años.
Síntomas
• Dolor abdominal
• Estreñimiento
• Fiebre
• Sensación de molestia o inquietud general (malestar)
• Presión arterial alta
• Aumento del tamaño de un solo lado del cuerpo
• Inapetencia
• Náuseas
• Hinchazón en el abdomen (hernia o masa abdominal)
• Vómitos
Nota: la orina de color anormal puede también estar asociada con esta enfermedad.
Signos y exámenes
Se hace énfasis especialmente en la historia clínica y en el examen físico. El médico
indagará sobre antecedentes familiares de cáncer y buscará anomalías congénitas
asociadas en el niño.
Un examen físico revela una masa abdominal. Es posible que también se presente
presión arterial alta.
La presencia de sangre en la orina se da en menos del 25% de los niños.
Algunos de los exámenes son:
• Ecografía abdominal
• Radiografía abdominal
• BUN BUN (por sus siglas en inglés) corresponde a nitrógeno ureico en sangre.
El nitrógeno ureico es lo que se forma cuando la proteína se descompone.
Se puede hacer un examen para medir la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre.
•
• Radiografía de tórax
• Conteo sanguíneo completo (puede mostrar anemia)
• Creatinina
• Depuración de la creatinina
• TC del abdomen
• Pielografía intravenosa
• Análisis de orina
Se pueden requerir otros exámenes para determinar si el tumor se ha diseminado.
Tratamiento
La persona debe evitar aguijonear o presionar sobre el área abdominal del niño si se le
ha diagnosticado esta afección. Asimismo, debe tener cuidado durante el baño y
manipulación para evitar lesionar el sitio del tumor.
El primer paso en el tratamiento es establecer la etapa del tumor. La estadificación
ayuda a los médicos a determinar cuán lejos se ha diseminado y planear el mejor
tratamiento. La cirugía para extirpar el tumor se programa lo más pronto posible. Si el
tumor se ha diseminado, es posible que también sea necesario extirpar los tejidos y
órganos circundantes.
Con frecuencia, se inicia radioterapia y quimioterapia después de la cirugía,
dependiendo de la etapa del tumor.
Expectativas (pronóstico)
Los niños cuyo tumor no se ha diseminado tienen una tasa de curación del 90% con el
tratamiento apropiado.
Complicaciones
El tumor puede volverse muy grande, pero generalmente permanece autoencerrado. La
complicación más preocupante es la diseminación del tumor a los pulmones, al hígado,
a los huesos o al cerebro.
Se puede presentar hipertensión arterial y daño renal como resultado del tumor o de su
tratamiento.
La extirpación de un tumor de Wilms de ambos riñones puede afectar la función renal.
Situaciones que requieren asistencia médica
La persona debe consultar con el médico si se descubre una masa en el abdomen de su
hijo, sangre en la orina u otros síntomas que sugieran la presencia del tumor de Wilms.
Igualmente, debe consultar si su hijo está recibiendo tratamiento para esta afección y los
síntomas empeoran o se presentan nuevos síntomas, especialmente tos, dolor torácico,
pérdida de peso o fiebres persistentes.
Prevención
Se puede recomendar un examen de los riñones con ultrasonido para los niños con un
alto riesgo conocido de presentar un tumor de Wilms.
Nombres alternativos
Tumor del riñón o Tumor renal; Nefroblastoma
Tumor de wilms

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
Raúl Carceller
 
La ginecomastia
La ginecomastiaLa ginecomastia
La ginecomastia
ginecomastiatratamiento
 
Ginecomastia bilateral
Ginecomastia bilateralGinecomastia bilateral
Ginecomastia bilateral
ginecomastiatratamiento
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Lax Romero
 
sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
pilar rojo
 
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Steven Herrera
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
IECHS
 
sangrado uterino anormal
sangrado uterino anormalsangrado uterino anormal
sangrado uterino anormal
Carolina Gomez
 
Cancer endometrial
Cancer endometrialCancer endometrial
Cancer endometrial
Gemma Frausto
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Fabian Dorado
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Luis Lopez
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Danii Lopez
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
Amai Sáennz
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
arangogranadosMD
 

La actualidad más candente (18)

Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
La ginecomastia
La ginecomastiaLa ginecomastia
La ginecomastia
 
Ginecomastia bilateral
Ginecomastia bilateralGinecomastia bilateral
Ginecomastia bilateral
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
sangrado uterino anormal
sangrado uterino anormalsangrado uterino anormal
sangrado uterino anormal
 
Cancer endometrial
Cancer endometrialCancer endometrial
Cancer endometrial
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 

Similar a Tumor de wilms

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
karen cristina
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Citlalli Ruiz Calderón
 
TUMOR DE WILMS.pptx
TUMOR DE WILMS.pptxTUMOR DE WILMS.pptx
TUMOR DE WILMS.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Tumor de wilms
Tumor  de wilmsTumor  de wilms
Tumor de wilms
Vianey Arias
 
Tumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentarTumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentar
Franklin Sanchez
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
NATAXYLOVE111
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
NATAXYLOVE111
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2
NATAXYLOVE111
 
Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
Karol Wȋnt
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
marisacss
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
CristoferBatista
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
mrwiti
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Brady Cuenca
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Adriana Alvarez
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
intelicienciabach
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
IgnacioLpezRodrguez1
 

Similar a Tumor de wilms (20)

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
TUMOR DE WILMS.pptx
TUMOR DE WILMS.pptxTUMOR DE WILMS.pptx
TUMOR DE WILMS.pptx
 
Tumor de wilms
Tumor  de wilmsTumor  de wilms
Tumor de wilms
 
Tumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentarTumor de wilms presentar
Tumor de wilms presentar
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2
 
Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Tumor de wilms

  • 1. El Tumor de Wilms recibió este nombre cuando el cirujano alemán Max Wilms publicó, en el año 1899, el primer análisis exhaustivo de la enfermedad. Tumor de Wilms Otros nombres: Nefroblastoma El tumor de Wilms es un tipo de cáncer renal poco frecuente que afecta a los niños. Produce un tumor en uno o ambos riñones. La presencia de ciertos padecimientos genéticos o defectos de nacimiento pueden aumentar el riesgo de desarrollar un tumor de Wilms. Los niños que corren este riesgo deben evaluarse cada tres meses hasta que cumplan ocho años. Los posibles signos de un tumor renal incluyen un bulto en el abdomen y presencia de sangre en la orina. El tumor suele diagnosticarse y eliminarse con cirugía. Otros tratamientos incluyen la quimioterapia, radioterapia, terapia biológica o una combinación de todas. La terapia biológica o inmunoterapia estimula la capacidad de su propio cuerpo para combatir el cáncer. La mayoría de los niños con tumor de Wilms pueden curarse. Tumor de Wilms Es un tipo de cáncer renal que se presenta en los niños. Causas, incidencia y factores de riesgo El tumor de Wilms es la forma más común de cáncer del riñón en la infancia y su causa exacta en la mayoría de los niños se desconoce. La ausencia del iris (aniridia) es un defecto congénito que algunas veces está asociado con el tumor de Wilms. Otros defectos congénitos ligados a este tipo de cáncer renal abarcan algunos problemas de las vías urinarias y el agrandamiento de un lado del cuerpo, una afección llamada hemihipertrofia. Es más común entre algunos hermanos y gemelos, lo cual sugiere una posible causa genética. La enfermedad ocurre en aproximadamente 1 de cada 200.000 a 250.000 niños. Por lo general ataca cuando el niño tiene más o menos tres años y rara vez se presenta después de los 8 años. Síntomas • Dolor abdominal • Estreñimiento • Fiebre • Sensación de molestia o inquietud general (malestar) • Presión arterial alta
  • 2. • Aumento del tamaño de un solo lado del cuerpo • Inapetencia • Náuseas • Hinchazón en el abdomen (hernia o masa abdominal) • Vómitos Nota: la orina de color anormal puede también estar asociada con esta enfermedad. Signos y exámenes Se hace énfasis especialmente en la historia clínica y en el examen físico. El médico indagará sobre antecedentes familiares de cáncer y buscará anomalías congénitas asociadas en el niño. Un examen físico revela una masa abdominal. Es posible que también se presente presión arterial alta. La presencia de sangre en la orina se da en menos del 25% de los niños. Algunos de los exámenes son: • Ecografía abdominal • Radiografía abdominal • BUN BUN (por sus siglas en inglés) corresponde a nitrógeno ureico en sangre. El nitrógeno ureico es lo que se forma cuando la proteína se descompone. Se puede hacer un examen para medir la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre. • • Radiografía de tórax • Conteo sanguíneo completo (puede mostrar anemia) • Creatinina • Depuración de la creatinina • TC del abdomen • Pielografía intravenosa • Análisis de orina Se pueden requerir otros exámenes para determinar si el tumor se ha diseminado. Tratamiento
  • 3. La persona debe evitar aguijonear o presionar sobre el área abdominal del niño si se le ha diagnosticado esta afección. Asimismo, debe tener cuidado durante el baño y manipulación para evitar lesionar el sitio del tumor. El primer paso en el tratamiento es establecer la etapa del tumor. La estadificación ayuda a los médicos a determinar cuán lejos se ha diseminado y planear el mejor tratamiento. La cirugía para extirpar el tumor se programa lo más pronto posible. Si el tumor se ha diseminado, es posible que también sea necesario extirpar los tejidos y órganos circundantes. Con frecuencia, se inicia radioterapia y quimioterapia después de la cirugía, dependiendo de la etapa del tumor. Expectativas (pronóstico) Los niños cuyo tumor no se ha diseminado tienen una tasa de curación del 90% con el tratamiento apropiado. Complicaciones El tumor puede volverse muy grande, pero generalmente permanece autoencerrado. La complicación más preocupante es la diseminación del tumor a los pulmones, al hígado, a los huesos o al cerebro. Se puede presentar hipertensión arterial y daño renal como resultado del tumor o de su tratamiento. La extirpación de un tumor de Wilms de ambos riñones puede afectar la función renal. Situaciones que requieren asistencia médica La persona debe consultar con el médico si se descubre una masa en el abdomen de su hijo, sangre en la orina u otros síntomas que sugieran la presencia del tumor de Wilms. Igualmente, debe consultar si su hijo está recibiendo tratamiento para esta afección y los síntomas empeoran o se presentan nuevos síntomas, especialmente tos, dolor torácico, pérdida de peso o fiebres persistentes. Prevención Se puede recomendar un examen de los riñones con ultrasonido para los niños con un alto riesgo conocido de presentar un tumor de Wilms. Nombres alternativos Tumor del riñón o Tumor renal; Nefroblastoma