SlideShare una empresa de Scribd logo
MASA ABDOMINAL
EN PACIENTE PEDIÁTRICO
María Mené Llorente
6º Medicina (Rotatorio)
DR. J. Carlos Bastarós
CS Torre Ramona
CONSULTA DE PEDIATRÍA 27/08/10
Niña que acude para la revisión de los 4 años
Peso 11,3 Kgr, Talla: 98 cm.
Buen estado general. Palidez de piel, pero no de mucosas. Bien perfundida. No
exantemas ni petequias. Afebril.
Signos meníngeos negativos.
Auscultación cardíaca: tonos rítmicos, no se auscultan soplos.
Auscultación pulmonar: normoventilación bilateral.
Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación.
Palpación de una masa abdominal en flanco derecho, de
unos 5cm de diámetro , de consistencia dura.
No se palpan visceromegalias. Peristaltismo conservado. No adenopatías. No
pérdida de peso ni otra sintomatología.
La mayoría, hallazgos CASUALES
 50% corresponden a ORGANOMEGALIAS; el resto: MALFORMACIONES
CONGÉNITAS O TUMORES.
 Las masas tumorales asientan con mayor frecuencia en RETROPERITONEO
(90%), la mayoría originales del TRACTO URINARIO
Anamnesis, Exploración física minuciosa
Analítica (hemograma, perfil bioquímico/enzimático/ionograma)
Radiografía simple abdomen y tórax
ECOGRAFÍA ABDOMINAL
Pruebas específicas, dirigidas de acuerdo con la sospecha diagnóstica:
Técnicas de imagen: TAC y RMN
Marcadores tumorales
Estudios hematológicos/citológicos/histológicos (aspirado mo, citología orina,…)
CONDUCTA A SEGUIR
ECO ABDOMEN:
Voluminosa tumoración SÓLIDA, HETEROGÉNEA y VASCULARIZADA, dependiente
de la mitad inferior del riñón derecho, que crece hacia la línea media y hacia FID,
ocupando el flanco derecho, de más de 16 cm, que impronta y desplaza al hígado y al
riñón derecho a hemiabdomen izdo y hacia la línea media.
Desplaza a los vasos, sin infiltrarlos ni trombosarlos.
Ausencia de líquido libre intraabdominal.
LESIONES RENALES Y RETROPERITONEALES
NO NEOPLÁSICAS
Hidronefrosis
Otras malformaciones
Trombosis renal
Hematoma suprarrenal
Ganglioneuroma
Pseudoquiste
Adenoma de páncreas
MALIGNAS
NEUROBLASTOMA
TUMOR DE WILMS
Linfoma
Sarcoma
Teratoma maligno
Nesidioblastoma
Epitelioma de páncreas
Tumor de Wilms
Nefroblastoma
Neoplasia renal maligna más frecuente en la infancia
2º tipo de cáncer abdominal más frecuente en niños, (tras neuroblastoma de
glándula suprarrenal)
Se presenta típicamente en la infancia, en <3 años, siendo muy infrecuente
en >8 años y recién nacidos
Incidencia: 1 /200.000
Neoplasia embrionaria compuesta por estroma, blastema y cél epiteliales
Causa exacta desconocida.
Posible componente genético: más común entre algunos hermanos y gemelos.
[WT1, WTX]
Un 75% de los casos se presentan en niños SANOS, mientras un 25% se asocian a
anomalías congénitas:
ETIOLOGÍA
UNILATERALES (bilaterales < 5%)
POLO SUPERIOR DEL RIÑÓN
ENCAPSULADOS Y VASCULARIZADOS, no rebasan la línea media
Metástasis PULMONARES
CUADRO CLÍNICO
En un 95% : MASA PALPABLE
CRECIMIENTO ABDOMINAL, ASINTOMÁTICO
Síntomas son inespecíficos:
• Dolor abdominal
• Masa abdominal
• Hematuria <10%
• Fiebre
• Anorexia
• Náuseas y/o vómitos
• Astenia
• Presión arterial elevada
• Estreñimiento
- MALFORMACIONES GENITOURINARIAS:
criptorquidia, hipospadias
- ANIRIDIA (x600)
- HEMIHIPERTROFIA (x100)
Examen físico (masa abdominal) >>> Rx y US >>> TAC y RMN
EXTENSIÓN
ESTADIAJE
DIAGNÓSTICO
I II III IV V
PRONÓSTICO
Buena respuesta al tratamiento médico
Tasas de supervivencia del 90% al cabo de 5 años
CIRUGÍA (Nefroureterectomía radical unilateral)
+ QUIMIOTERAPIA + RADIOTERAPIA
Ingresa el día 27-08-10 en planta para estudio de masa abdominal.
Se realiza ecografía abdominal y TAC abdominal y torácico, confirmándose el
diagnóstico de T. de Wilms, iniciándose el día 02/09/10 la primera dosis de
QT PREOPERATORIA, según protocolo Nephroblastoma SIOP 2001, con
Actinomicina y Vincristina.
Un TC abdominal de control postQT (27/09) demuestra una disminución del
tamaño.
Es intervenida el 29/09, realizándose una NEFROURETECTOMÍA DERECHA
QT postquirúrgica 2 meses.
Actualmente tiene 8 años y lleva una vida completamente normal con revisiones
periódicas trimestrales .
TRATAMIENTO
¡Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Sangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino AnormalSangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino Anormal
Christian Cortez
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
iiiiijjjjj
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
Mario Garcia Sainz
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
Jorge Blanco
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALESSANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
jose lorenzo lopez reyes
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
arangogranadosMD
 
Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Rossina Garo
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
enrike
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Tita Amaya Torres
 
Hua
HuaHua
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
rpml77
 
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Jorge Altamirano
 
Sua irma
Sua irmaSua irma
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
Migle Devides
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Steven Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Sangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino AnormalSangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino Anormal
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Gynecomastia final
 
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALESSANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.Hemorragia uterina anormal.
Hemorragia uterina anormal.
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Hua
HuaHua
Hua
 
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
 
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
 
Sua irma
Sua irmaSua irma
Sua irma
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 

Destacado

Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.
Melvin Ramírez
 
Neuroblastoma tw
Neuroblastoma twNeuroblastoma tw
Neuroblastoma tw
Mocte Salaiza
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a
38943280
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
andrea rivera
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 
Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
Brian Vásquez
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 

Destacado (8)

Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.
 
Neuroblastoma tw
Neuroblastoma twNeuroblastoma tw
Neuroblastoma tw
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 

Similar a Tumor de wilms

Tumores a..[1]
Tumores a..[1]Tumores a..[1]
Tumores a..[1]
Arturo RUIZ-MOLINA
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
IgnacioLpezRodrguez1
 
Transtornos de_la_mama
Transtornos  de_la_mamaTranstornos  de_la_mama
Transtornos de_la_mama
safoelc
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
MAVILA
 
MAMA.pptx
MAMA.pptxMAMA.pptx
MAMA.pptx
Jesús Obando P
 
Present otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandasPresent otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandas
guillegiudice
 
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
luluenfermeria
 
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con AnimTumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
pediatria
 
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
pestusa
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]
Mocte Salaiza
 
PDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdfPDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdf
MaritzaMetellus
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Onfalocele
Onfalocele Onfalocele
Onfalocele
Adan Colín
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
LuzDeliaSondorhuache
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptx
FabianAlvear5
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Clase n1. lesiones mamarias
Clase n1. lesiones mamariasClase n1. lesiones mamarias
Clase n1. lesiones mamarias
Rolando Cuevas
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
Rolando Cuevas
 

Similar a Tumor de wilms (20)

Tumores a..[1]
Tumores a..[1]Tumores a..[1]
Tumores a..[1]
 
Tumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptxTumor de Wilms.pptx
Tumor de Wilms.pptx
 
Transtornos de_la_mama
Transtornos  de_la_mamaTranstornos  de_la_mama
Transtornos de_la_mama
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
MAMA.pptx
MAMA.pptxMAMA.pptx
MAMA.pptx
 
Present otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandasPresent otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandas
 
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
 
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con AnimTumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
Tumores Abdominales En NiÑOs Version 08 Con Anim
 
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
Tumores abdominales-en-nios-version-08-con-anim-1213654380035068-8
 
Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]Clase de mama hal 2007[2]
Clase de mama hal 2007[2]
 
PDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdfPDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdf
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Onfalocele
Onfalocele Onfalocele
Onfalocele
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptx
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Clase n1. lesiones mamarias
Clase n1. lesiones mamariasClase n1. lesiones mamarias
Clase n1. lesiones mamarias
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Tumor de wilms

  • 1. MASA ABDOMINAL EN PACIENTE PEDIÁTRICO María Mené Llorente 6º Medicina (Rotatorio) DR. J. Carlos Bastarós CS Torre Ramona
  • 2. CONSULTA DE PEDIATRÍA 27/08/10 Niña que acude para la revisión de los 4 años Peso 11,3 Kgr, Talla: 98 cm. Buen estado general. Palidez de piel, pero no de mucosas. Bien perfundida. No exantemas ni petequias. Afebril. Signos meníngeos negativos. Auscultación cardíaca: tonos rítmicos, no se auscultan soplos. Auscultación pulmonar: normoventilación bilateral. Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación. Palpación de una masa abdominal en flanco derecho, de unos 5cm de diámetro , de consistencia dura. No se palpan visceromegalias. Peristaltismo conservado. No adenopatías. No pérdida de peso ni otra sintomatología.
  • 3. La mayoría, hallazgos CASUALES  50% corresponden a ORGANOMEGALIAS; el resto: MALFORMACIONES CONGÉNITAS O TUMORES.  Las masas tumorales asientan con mayor frecuencia en RETROPERITONEO (90%), la mayoría originales del TRACTO URINARIO Anamnesis, Exploración física minuciosa Analítica (hemograma, perfil bioquímico/enzimático/ionograma) Radiografía simple abdomen y tórax ECOGRAFÍA ABDOMINAL Pruebas específicas, dirigidas de acuerdo con la sospecha diagnóstica: Técnicas de imagen: TAC y RMN Marcadores tumorales Estudios hematológicos/citológicos/histológicos (aspirado mo, citología orina,…) CONDUCTA A SEGUIR
  • 4. ECO ABDOMEN: Voluminosa tumoración SÓLIDA, HETEROGÉNEA y VASCULARIZADA, dependiente de la mitad inferior del riñón derecho, que crece hacia la línea media y hacia FID, ocupando el flanco derecho, de más de 16 cm, que impronta y desplaza al hígado y al riñón derecho a hemiabdomen izdo y hacia la línea media. Desplaza a los vasos, sin infiltrarlos ni trombosarlos. Ausencia de líquido libre intraabdominal. LESIONES RENALES Y RETROPERITONEALES NO NEOPLÁSICAS Hidronefrosis Otras malformaciones Trombosis renal Hematoma suprarrenal Ganglioneuroma Pseudoquiste Adenoma de páncreas MALIGNAS NEUROBLASTOMA TUMOR DE WILMS Linfoma Sarcoma Teratoma maligno Nesidioblastoma Epitelioma de páncreas
  • 5.
  • 7. Neoplasia renal maligna más frecuente en la infancia 2º tipo de cáncer abdominal más frecuente en niños, (tras neuroblastoma de glándula suprarrenal) Se presenta típicamente en la infancia, en <3 años, siendo muy infrecuente en >8 años y recién nacidos Incidencia: 1 /200.000 Neoplasia embrionaria compuesta por estroma, blastema y cél epiteliales
  • 8. Causa exacta desconocida. Posible componente genético: más común entre algunos hermanos y gemelos. [WT1, WTX] Un 75% de los casos se presentan en niños SANOS, mientras un 25% se asocian a anomalías congénitas: ETIOLOGÍA UNILATERALES (bilaterales < 5%) POLO SUPERIOR DEL RIÑÓN ENCAPSULADOS Y VASCULARIZADOS, no rebasan la línea media Metástasis PULMONARES
  • 9. CUADRO CLÍNICO En un 95% : MASA PALPABLE CRECIMIENTO ABDOMINAL, ASINTOMÁTICO Síntomas son inespecíficos: • Dolor abdominal • Masa abdominal • Hematuria <10% • Fiebre • Anorexia • Náuseas y/o vómitos • Astenia • Presión arterial elevada • Estreñimiento - MALFORMACIONES GENITOURINARIAS: criptorquidia, hipospadias - ANIRIDIA (x600) - HEMIHIPERTROFIA (x100)
  • 10. Examen físico (masa abdominal) >>> Rx y US >>> TAC y RMN EXTENSIÓN ESTADIAJE DIAGNÓSTICO I II III IV V
  • 11. PRONÓSTICO Buena respuesta al tratamiento médico Tasas de supervivencia del 90% al cabo de 5 años CIRUGÍA (Nefroureterectomía radical unilateral) + QUIMIOTERAPIA + RADIOTERAPIA Ingresa el día 27-08-10 en planta para estudio de masa abdominal. Se realiza ecografía abdominal y TAC abdominal y torácico, confirmándose el diagnóstico de T. de Wilms, iniciándose el día 02/09/10 la primera dosis de QT PREOPERATORIA, según protocolo Nephroblastoma SIOP 2001, con Actinomicina y Vincristina. Un TC abdominal de control postQT (27/09) demuestra una disminución del tamaño. Es intervenida el 29/09, realizándose una NEFROURETECTOMÍA DERECHA QT postquirúrgica 2 meses. Actualmente tiene 8 años y lleva una vida completamente normal con revisiones periódicas trimestrales . TRATAMIENTO