SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 12 – 2022
TÉCNICAS DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
3.8. ¿QUÉ ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PUEDEN USARSE PARA LA TUTORÍA
GRUPAL E INDIVIDUAL?
• 3.8.1. Para la Tutoría Grupal:
• Presentamos algunas estrategias y técnicas que pueden contribuir a generar situaciones y
espacios de conocimiento y reflexión entre el docente tutor y los estudiantes.
La escucha activa,
es una estrategia que
significa atender y
entender la comunicación
desde el punto de vista del
estudiante que habla,
brindándole toda nuestra
atención para captar, no
solo aquello que exterioriza
verbalmente, sino la carga
emocional y afectiva que
lleva su mensaje.
Sociograma
es una pequeña encuesta
con preguntas sobre tres
rubros: ayuda personal,
estudio y recreación. Este
instrumento nos permite
conocer rápidamente las
preferencias de nuestros
estudiantes, así como los
subgrupos y líderes que
hay en el aula.
Ambiente motivador
se ha comprobado que el
ambiente ejerce un impacto
extraordinario sobre las
percepciones y sentimientos
de las personas que lo
habitan. Crear un ambiente
motivador es una de las
primeras formas de llevar a
la práctica los
planteamientos del
aprendizaje motivacional, un
objetivo factible sin apelar a
gastos inalcanzables
Encuestas
son instrumentos muy
útiles para desarrollar
nuestra labor como
tutores. Nos permiten
conocer rápidamente las
opiniones de los
estudiantes sobre los
más diversos aspectos.
Podemos aplicar
encuestas con diferentes
objetivos:
DINÁMICAS DE
ANIMACIÓN
DINÁMICAS QUE
FAVORECEN LA EXPRESIÓN
MEDIANTE EL ARTE
DINÁMICAS DE
ANÁLISIS Y
REFLEXIÓN
GRAFICAS DE
AUTOCONOCIMIENTO
ESTABLECIMIENT
O DE
PROYECTOS
MAPA DEL
SALÓN
DINÁMICAS PARA FAVORECER EL
CONOCIMIENTO PERSONAL Y
GRUPAL
Son actividades que facilitan el trabajo en
conjunto que parte de la experiencia de
los estudiantes
TUTORIA
INDIVIDUAL
AYUDAR A
ENCONTRAR
RESPUESTAS, NO
DARLAS RESPETAR LA
PRIVACIDAD
DEL ESTUDIANTE
TOMAR APUNTES
DESPUÉS DE LA
ENTREVISTA
TENER PRESENTE
EL LENGUAJE NO
VERBAL
TOMAR EN CUENTA
EL MOMENTO DEL
ESTUDIANTE
SABER GUARDAR
SILENCIO
REFORMULAR Y
RESUMIR LO
EXPRESADO POR
LOS ESTUDIANTES
ESCUCHAR
REFLEXIVAMENTE FORMULAR
ADECUADAMENTE
LAS PREGUNTAS
SUGERIR FORMAS
ALTERNATIVAS DE
EXPRESARSE
LA OBSERVACION
Observación no
estructurada
Observación
semiestructurada
Observación
estructurada
Registra sucesos y
conductas peculiares
Registra situaciones y
conductas significativas
Observa conductas
previamente definidas y
establecidas
ANECDOTARIO
Es un registro donde
escribimos información
valiosa sobre los
estudiantes
Anotamos sucesos
significativos de la
vida escolar
No es un diario
donde anotemos
todo y abunden de
datos
Cuenta con tres
partes ; descripción
del hecho,
comentario, y
recomendación
Autoevaluación
Constituye un objetivo
fundamental en el
proceso de educar seres
humanos autónomos y
responsables
FICHA ACUMULATIVA
PERSONAL
Favorece
conciencia de si
mismo
Resultado de sus
propias acciones
Recoge líneas mas
significativas del
desarrollo de cada
estudiante
Permite
Continuidad en el
proceso de
acompañamiento

Más contenido relacionado

Similar a TUTORIA INDIVIDUAL.pptx

Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
Ana Milena Echeverri
 
Maestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativaMaestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativa
Salvador García Gaona
 
TUTORIA
TUTORIATUTORIA
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
RubielaTorres
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Julio César Mendoza
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtualMétodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Leonardo Chambers
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
gisela ramirez
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
David Russo Villarreal
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Bernardino Acaro Camacho
 
Procedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativasProcedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativas
GlendaQuijano
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
MarilesRamon
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
TutoriaTutoria
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Susana Ochoa
 

Similar a TUTORIA INDIVIDUAL.pptx (20)

Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
 
Maestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativaMaestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativa
 
TUTORIA
TUTORIATUTORIA
TUTORIA
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtualMétodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DUAABP
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
 
Procedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativasProcedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativas
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

TUTORIA INDIVIDUAL.pptx

  • 1. GRUPO 12 – 2022 TÉCNICAS DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
  • 2. 3.8. ¿QUÉ ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PUEDEN USARSE PARA LA TUTORÍA GRUPAL E INDIVIDUAL? • 3.8.1. Para la Tutoría Grupal: • Presentamos algunas estrategias y técnicas que pueden contribuir a generar situaciones y espacios de conocimiento y reflexión entre el docente tutor y los estudiantes. La escucha activa, es una estrategia que significa atender y entender la comunicación desde el punto de vista del estudiante que habla, brindándole toda nuestra atención para captar, no solo aquello que exterioriza verbalmente, sino la carga emocional y afectiva que lleva su mensaje. Sociograma es una pequeña encuesta con preguntas sobre tres rubros: ayuda personal, estudio y recreación. Este instrumento nos permite conocer rápidamente las preferencias de nuestros estudiantes, así como los subgrupos y líderes que hay en el aula. Ambiente motivador se ha comprobado que el ambiente ejerce un impacto extraordinario sobre las percepciones y sentimientos de las personas que lo habitan. Crear un ambiente motivador es una de las primeras formas de llevar a la práctica los planteamientos del aprendizaje motivacional, un objetivo factible sin apelar a gastos inalcanzables Encuestas son instrumentos muy útiles para desarrollar nuestra labor como tutores. Nos permiten conocer rápidamente las opiniones de los estudiantes sobre los más diversos aspectos. Podemos aplicar encuestas con diferentes objetivos:
  • 3. DINÁMICAS DE ANIMACIÓN DINÁMICAS QUE FAVORECEN LA EXPRESIÓN MEDIANTE EL ARTE DINÁMICAS DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN GRAFICAS DE AUTOCONOCIMIENTO ESTABLECIMIENT O DE PROYECTOS MAPA DEL SALÓN DINÁMICAS PARA FAVORECER EL CONOCIMIENTO PERSONAL Y GRUPAL Son actividades que facilitan el trabajo en conjunto que parte de la experiencia de los estudiantes
  • 5. AYUDAR A ENCONTRAR RESPUESTAS, NO DARLAS RESPETAR LA PRIVACIDAD DEL ESTUDIANTE TOMAR APUNTES DESPUÉS DE LA ENTREVISTA TENER PRESENTE EL LENGUAJE NO VERBAL TOMAR EN CUENTA EL MOMENTO DEL ESTUDIANTE SABER GUARDAR SILENCIO REFORMULAR Y RESUMIR LO EXPRESADO POR LOS ESTUDIANTES ESCUCHAR REFLEXIVAMENTE FORMULAR ADECUADAMENTE LAS PREGUNTAS SUGERIR FORMAS ALTERNATIVAS DE EXPRESARSE
  • 6. LA OBSERVACION Observación no estructurada Observación semiestructurada Observación estructurada Registra sucesos y conductas peculiares Registra situaciones y conductas significativas Observa conductas previamente definidas y establecidas
  • 7. ANECDOTARIO Es un registro donde escribimos información valiosa sobre los estudiantes Anotamos sucesos significativos de la vida escolar No es un diario donde anotemos todo y abunden de datos Cuenta con tres partes ; descripción del hecho, comentario, y recomendación
  • 8. Autoevaluación Constituye un objetivo fundamental en el proceso de educar seres humanos autónomos y responsables FICHA ACUMULATIVA PERSONAL Favorece conciencia de si mismo Resultado de sus propias acciones Recoge líneas mas significativas del desarrollo de cada estudiante Permite Continuidad en el proceso de acompañamiento