SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial: ¿Cómo armar una encuesta utilizando Google Drive?
Google Drive nos permite armar una encuesta on-line gratuita, publicarla en la web y/o enviarla al correo
electrónico de quienes queremos que la completen y visualizar las respuestas obtenidas en diferentes formas de
presentación. Para esto es requisito tener una cuenta de correo en Gmail. A continuación detallamos los pasos a
seguir:
1- Antes que nada, tenemos que iniciar sesión con la cuenta de correo de Gmail en el sitio de Google
Drive: https://drive.google.com/.
2- Una vez que ingresamos, hay que hacer click en el botón “Crear” y seleccionar la opción “Formulario”.

3- Primero se abrirá una pantalla donde podremos escribir el nombre y seleccionar el diseño de la
encuesta. Una vez hecho esto, hacemos click en “Aceptar” para continuar.
4- A continuación se nos presenta la siguiente ventana de trabajo:

Esta ventana nos permitirá agregar distintos tipos de preguntas a nuestra encuesta. Para ello, debemos hacer
click donde dice “Añadir elemento”. También podremos agregar una descripción de la encuesta y un
mensaje de confirmación que aparecerá una vez completada la encuesta. Si lo deseamos, podemos permitir
que los encuestados vean los resultados de la encuesta y/o que puedan cambiar sus respuestas luego de
haberlas enviado. Antes de enviarla, podemos ver cómo ha quedado la encuesta haciendo click donde dice
“Ver el formulario publicado”.
5- Una vez que terminamos de armar nuestra encuesta, debemos hacer click donde dice “Enviar
formulario”. Se nos abrirá la siguiente ventana:

Esta ventana nos permitirá elegir el modo en que vamos a distribuir nuestra encuesta. Para enviar la
encuesta por correo electrónico solo debemos escribir las direcciones de los participantes en la parte
inferior de la ventana. Si no conociéramos la/s dirección/es de correo electrónico de algún/os
participante/s, solo tendríamos que compartir con ellos el enlace que aparece en la parte superior de la
ventana. Este enlace les permitirá acceder al formulario y completarlo sin necesidad de tener una cuenta
de correo y/o iniciar sesión de la misma. También podríamos “pegarlo” en un blog, un sitio web, un
foro, etc. Si quisiéramos, en cambio, publicar nuestra encuesta en un sitio web o blog para que los
visitantes pudiesen verla y completarla desde allí, debemos hacer click en “Incrustar” y copiar (en
nuestro sitio web o blog) el enlace que aparecerá en pantalla. Una vez que hayamos definido estas
cuestiones, tenemos que hacer click en “OK” para continuar.
6- Si no lo hemos hecho anteriormente, se nos preguntará por el destino de las respuestas luego de enviado
el formulario:

Podemos elegir que los resultados se guarden, además de en el propio formulario, en una planilla de
cálculo de Google Drive (se puede crear una planilla nueva o utilizar una que ya tengamos en nuestra
unidad). De todos modos, se puede acceder a un resumen de las respuestas (el programa las presenta en
forma gráfica; no permite identificar quién contestó cada respuesta) o a la planilla de cálculo seleccionada
como destino (las repuestas aparecen en forma de tablas; si la encuesta no es anónima, permite saber a
quién corresponde cada respuesta) desde la ventana de trabajo del formulario.
Por último, cabe destacar que Google Drive no solo nos permite armar una encuesta y publicarla, sino que
también podemos invitar a otras personas a colaborar en la edición de la misma. Para ello debemos ir a la ventana
principal del formulario (la ventana de trabajo) y hacer click en “Enviar formulario”. En la ventana que se abrirá,
hay una opción que nos permitirá añadir colaboradores:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Google Forms
Tutorial Google  FormsTutorial Google  Forms
Tutorial Google FormsRPCyRTIC
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de bloggercharli17
 
Tutorial blogger curso on line
Tutorial blogger curso on lineTutorial blogger curso on line
Tutorial blogger curso on linemerodrima
 
Diapositivas blogger
Diapositivas bloggerDiapositivas blogger
Diapositivas bloggerDERMdavid
 
Diapositivas blogger.ppt modificado
Diapositivas blogger.ppt modificadoDiapositivas blogger.ppt modificado
Diapositivas blogger.ppt modificadoDianiizz Bernal
 
Pasos Para La CreacióN De Un Blog En
Pasos Para La CreacióN De Un Blog EnPasos Para La CreacióN De Un Blog En
Pasos Para La CreacióN De Un Blog Enaledesco
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Bloggenicioasier
 
Como crear un blog 2011
Como crear un blog 2011Como crear un blog 2011
Como crear un blog 2011Adixs Cabrejos
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blogGisela Ab
 
Formularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a pasoFormularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a pasojesus abello
 

La actualidad más candente (14)

Tutorial Google Forms
Tutorial Google  FormsTutorial Google  Forms
Tutorial Google Forms
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Tutorial blogger curso on line
Tutorial blogger curso on lineTutorial blogger curso on line
Tutorial blogger curso on line
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Diapositivas blogger
Diapositivas bloggerDiapositivas blogger
Diapositivas blogger
 
Diapositivas blogger.ppt modificado
Diapositivas blogger.ppt modificadoDiapositivas blogger.ppt modificado
Diapositivas blogger.ppt modificado
 
Creación de un Blog
Creación de un BlogCreación de un Blog
Creación de un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Pasos Para La CreacióN De Un Blog En
Pasos Para La CreacióN De Un Blog EnPasos Para La CreacióN De Un Blog En
Pasos Para La CreacióN De Un Blog En
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Como crear un blog 2011
Como crear un blog 2011Como crear un blog 2011
Como crear un blog 2011
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Formularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a pasoFormularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a paso
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 

Similar a Tutorial para realizar encuestas con Gmail

Tutorial google forms
Tutorial google formsTutorial google forms
Tutorial google formsjdeymarla
 
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacion
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacionTutorial questionari g forms test-de-evaluacion
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacionTeresa Llorca Bertomeu
 
Alfabetización digital. Google Drive. Formularios
Alfabetización digital. Google Drive. FormulariosAlfabetización digital. Google Drive. Formularios
Alfabetización digital. Google Drive. FormulariosJavier Cano Álvarez
 
Auto.diapos. encuesta
Auto.diapos. encuestaAuto.diapos. encuesta
Auto.diapos. encuestaNarcy Rojas
 
Tutorial Formularios de Google Drive
Tutorial Formularios de Google DriveTutorial Formularios de Google Drive
Tutorial Formularios de Google DriveCintia Gomez
 
Cómo crear un formulario de google
Cómo crear un formulario de googleCómo crear un formulario de google
Cómo crear un formulario de googlePEREZGOMEZDAVID
 
E encuesta
E encuestaE encuesta
E encuestajuliolic
 
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de googleCómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de googleLili70Vil
 
Formularios con google drive
Formularios con google driveFormularios con google drive
Formularios con google driveKarina Orbe
 
Creación de formularios con google drive
Creación de formularios con google driveCreación de formularios con google drive
Creación de formularios con google driveCecilia CH
 

Similar a Tutorial para realizar encuestas con Gmail (20)

Ejercicio3 crear un formulario
Ejercicio3 crear un formularioEjercicio3 crear un formulario
Ejercicio3 crear un formulario
 
Tutorial Google-Forms
Tutorial Google-FormsTutorial Google-Forms
Tutorial Google-Forms
 
Tutorial google forms
Tutorial google formsTutorial google forms
Tutorial google forms
 
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacion
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacionTutorial questionari g forms test-de-evaluacion
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacion
 
Alfabetización digital. Google Drive. Formularios
Alfabetización digital. Google Drive. FormulariosAlfabetización digital. Google Drive. Formularios
Alfabetización digital. Google Drive. Formularios
 
Auto.diapos. encuesta
Auto.diapos. encuestaAuto.diapos. encuesta
Auto.diapos. encuesta
 
DEBER FINAL
DEBER FINALDEBER FINAL
DEBER FINAL
 
Tutorial Formularios de Google Drive
Tutorial Formularios de Google DriveTutorial Formularios de Google Drive
Tutorial Formularios de Google Drive
 
Encuestas online
Encuestas onlineEncuestas online
Encuestas online
 
P.p. de encuesta
P.p. de encuestaP.p. de encuesta
P.p. de encuesta
 
Cómo crear un formulario de google
Cómo crear un formulario de googleCómo crear un formulario de google
Cómo crear un formulario de google
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
E encuesta
E encuestaE encuesta
E encuesta
 
E-encuesta
E-encuestaE-encuesta
E-encuesta
 
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de googleCómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
 
Encuestas online vs encuestas en drive
Encuestas online vs encuestas en driveEncuestas online vs encuestas en drive
Encuestas online vs encuestas en drive
 
E encuesta
E encuestaE encuesta
E encuesta
 
INSERTAR UN FORMULARIO
INSERTAR UN FORMULARIOINSERTAR UN FORMULARIO
INSERTAR UN FORMULARIO
 
Formularios con google drive
Formularios con google driveFormularios con google drive
Formularios con google drive
 
Creación de formularios con google drive
Creación de formularios con google driveCreación de formularios con google drive
Creación de formularios con google drive
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Tutorial para realizar encuestas con Gmail

  • 1. Tutorial: ¿Cómo armar una encuesta utilizando Google Drive? Google Drive nos permite armar una encuesta on-line gratuita, publicarla en la web y/o enviarla al correo electrónico de quienes queremos que la completen y visualizar las respuestas obtenidas en diferentes formas de presentación. Para esto es requisito tener una cuenta de correo en Gmail. A continuación detallamos los pasos a seguir: 1- Antes que nada, tenemos que iniciar sesión con la cuenta de correo de Gmail en el sitio de Google Drive: https://drive.google.com/. 2- Una vez que ingresamos, hay que hacer click en el botón “Crear” y seleccionar la opción “Formulario”. 3- Primero se abrirá una pantalla donde podremos escribir el nombre y seleccionar el diseño de la encuesta. Una vez hecho esto, hacemos click en “Aceptar” para continuar.
  • 2. 4- A continuación se nos presenta la siguiente ventana de trabajo: Esta ventana nos permitirá agregar distintos tipos de preguntas a nuestra encuesta. Para ello, debemos hacer click donde dice “Añadir elemento”. También podremos agregar una descripción de la encuesta y un mensaje de confirmación que aparecerá una vez completada la encuesta. Si lo deseamos, podemos permitir que los encuestados vean los resultados de la encuesta y/o que puedan cambiar sus respuestas luego de haberlas enviado. Antes de enviarla, podemos ver cómo ha quedado la encuesta haciendo click donde dice “Ver el formulario publicado”. 5- Una vez que terminamos de armar nuestra encuesta, debemos hacer click donde dice “Enviar formulario”. Se nos abrirá la siguiente ventana: Esta ventana nos permitirá elegir el modo en que vamos a distribuir nuestra encuesta. Para enviar la encuesta por correo electrónico solo debemos escribir las direcciones de los participantes en la parte
  • 3. inferior de la ventana. Si no conociéramos la/s dirección/es de correo electrónico de algún/os participante/s, solo tendríamos que compartir con ellos el enlace que aparece en la parte superior de la ventana. Este enlace les permitirá acceder al formulario y completarlo sin necesidad de tener una cuenta de correo y/o iniciar sesión de la misma. También podríamos “pegarlo” en un blog, un sitio web, un foro, etc. Si quisiéramos, en cambio, publicar nuestra encuesta en un sitio web o blog para que los visitantes pudiesen verla y completarla desde allí, debemos hacer click en “Incrustar” y copiar (en nuestro sitio web o blog) el enlace que aparecerá en pantalla. Una vez que hayamos definido estas cuestiones, tenemos que hacer click en “OK” para continuar. 6- Si no lo hemos hecho anteriormente, se nos preguntará por el destino de las respuestas luego de enviado el formulario: Podemos elegir que los resultados se guarden, además de en el propio formulario, en una planilla de cálculo de Google Drive (se puede crear una planilla nueva o utilizar una que ya tengamos en nuestra unidad). De todos modos, se puede acceder a un resumen de las respuestas (el programa las presenta en forma gráfica; no permite identificar quién contestó cada respuesta) o a la planilla de cálculo seleccionada como destino (las repuestas aparecen en forma de tablas; si la encuesta no es anónima, permite saber a quién corresponde cada respuesta) desde la ventana de trabajo del formulario.
  • 4. Por último, cabe destacar que Google Drive no solo nos permite armar una encuesta y publicarla, sino que también podemos invitar a otras personas a colaborar en la edición de la misma. Para ello debemos ir a la ventana principal del formulario (la ventana de trabajo) y hacer click en “Enviar formulario”. En la ventana que se abrirá, hay una opción que nos permitirá añadir colaboradores: