SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial Antes de utilizar los servicios de la Red lea estas cortas indicaciones.
     Las nuevas tecnologías hoy están presentes en todos los rincones y los docentes no podemos ser los invitados ausentes de este proceso, con un poco de esfuerzo, con un acompañamiento oficial y con mucha capacitación es posible que maestros y maestras comprendamos la importancia de l@sMTICs y nos apropiemos de ellas. Hoy con la creación de esta Red intentamos dar un paso más para que entre todos hagamos historia y podamos proponer cambios en su desarrollo. A pesar de las múltiples dificultades que encontramos debemos ser perseverantes y lograr nuestros objetivos y como sector educativo la prioridad deben ser l@sniñ@s a los cuales no les podemos negar una educación con calidad.
Todos los asociados a la Red disponen de una serie de Recursos con los cuales pueden interactuar y compartir.   Intentaremos describirlas para su buen uso
1.  Mi Página Es el primer lugar donde debe ingresar, es su propio espacio en la Red, más adelante lo podrá personalizar.  Observe los recursos con que cuenta, son numerosos, utilícelos, desde aquí puede subir fotos y videos, escribir correos (Bandeja de entrada), invitar a amigos.  Por ahora escriba unas líneas sobre usted, sus estudios, sus habilidades, sueños etc.   Y cada vez que ingrese a la Red visítela.
2. Miembros No importa que usted no conozca a nadie arriésguese, seleccione uno, escríbale un mensaje, es desalentador que pase el tiempo y no tengamos un corto mensaje en nuestra página y si alguien le ha escrito, contéstele.   Si disponemos de tiempo seleccionemos semanalmente a cinco miembros de la red y  escribámosles. En esta Red todos somos colegas.  Aproveche una ocasión especial para saludar.
3.  Foro Es un espacio para discutir sanamente sobre propuestas que nos arriesgamos a publicar. Se pueden proponer N temas agregando una discusión o podemos comentar sobre los temas propuestos.  Es el sitio de la red más enriquecedor y hasta ahora el menos utilizado. Por la validez de los Foros muy pronto tendremos una sección especial para foros especializados. Que no pase una visita a la Red sin visitar el foro y participar en alguno de ellos
4.  GRUPOS (1) La Red solamente acepta personal vinculado con educación, y como cada uno tenemos nuestro propio perfil es bueno unirnos a un grupo y si no existe uno que sea de nuestro interés propongámoslo. Cadagrupotienesu propio espacio Web con Foro de discusión y sección de comentarios generales.  Recuerden que los Foros son para tratar temas que generen conocimiento y aprendizaje.  Como en todo grupo debe existir un líder que proponga, que presente, que modere, que escriba.  La Educación requiere de líderes proactivos, arriésguese.
4.  GRUPOS (2) En la Red cada grupo tiene su propio espacio y en ella se pueden presentar temas de discusión (+Iniciar discusión)  y/o  comentar sobre estos temas. Se puede enviar al grupo correos cerrados Se pueden agregar y ver comentarios. Cada participación puede estar acompañada de una imagen o de un documento adjunto. No dude en pedir ayuda. Es así como se aprende colaborativamente
5.   EL BLOG Existe un Blog General y cada miembro de la Red tiene su propio Blog (Entre a esta sección y compruébelo). Los Blogs son bitácoras o diarios que nos permiten hablar sobre un tema específico o comentar sobre esos temas. Cada participación en el blog puede estar acompañada de una imagen o anexar un documento o enlazar un sitio Web determinado. Al igual que los Foros, los Blog se convierten en la mejor herramienta para el aprendizaje. Participe de ellos Prepare el material con el que va a participar, es importante no tratar en este apartado temas de poco interés
6.  EL CHAT La Red cuenta con un servicio de Chat con una sala pública (Todos ven) y salas privadas (se activan en la parte inferior derecha de la pantalla) . Utilice este servicio, recuerde que aquí solamente están presentes docentes y directivos docentes, comparta con ellos unos minutos diarios. Tomemos como norma hablar de temas educativos todos los días después de las siete p. m. por ejemplo. Claro alguien puede proponer temas para dialogar durante un tiempo determinado.  Ej.  Sistema de evaluación 2010.
7.  PAGINA PRINCIPAL Es aquí donde podemos pegar una ojeada a los últimos acontecimientos de la Red y el punto de enlace con algunas secciones específicas de la misma. Es una síntesis de todos los eventos y punto de partida para proponer o participar de muchas actividades . Siempre será la página que aparezca cada vez que ingresemos a la Red.
8.  EL CORREO La Red Educativa cuenta con su propio servicio de correo por consiguiente usted puede configurarlo a su gusto.  Desde este sitio puede enviar correos a cualquier destinatario sin importarl el proveedor (Gmail, Hotmail, etc.). Para enviar correos desde este sitio haga clic en bandeja de entrada/ Redactar. Para leer correos recibidos haga clic en bandeja de entrada.
9.  INVITAR  La vida de una Red está en la cantidad y calidad de sus miembros. La meta de RedEduCol es asociar a todos los docentes y directivos docentes de Colombia pero es usted el que puede ayudarnos a cumplir esta meta. Si tiene el correo de amigos docentes y directivos docentes de cualquier lugar del mundo, invítelos. Si usted es directivo invite a sus docentes a formar parte de la Red, Si usted es docente invite a sus compañeros a asociarse. Recuerde las Redes no tienen fronteras, no importa el lugar donde estemos podemos trabajar en RED.
10.  PERSONALIZAR Y CONFIGURAR SU PAGINA Desde la Página Principal de la Red, usted puede modificar la apariencia de su página, es opcional modificarla, de usted depende. Aunque esta es una Red Pública es bueno identificarnos con nuestra foto (No existe problema alguno). Es fácil identificar a un colega cuando vemos su fotografía. Tómese su tiempo no hay prisa y si queda mal, usted puede volver a la configuración inicial.
11.  CAPACITACION Uno de los objetivos de la Red  es la capacitación de sus miembros, creemos que existen muchos temas y áreas de aprendizaje de interés común.  La Red no cuenta actualmente con el apoyo oficial pese a su orientación académica.  Debe ser de nuestro interés buscar recursos y/o asociados que faciliten el proceso de capacitación. Nuestra experiencia en Educación Virtual nos permitirán inicialmente ofertar cursos libres y Diplomados utilizando la plataforma Moodle.
12.  ZONAS EN CONSTRUCCION En su interés de ampliar servicios para los asociados actualmente trabajamos en: Construcción de un Home Page con nuestro propio Hosting y Dominio. Construcción de una Zona de Blogs. (Ya existe el Link)  Construcción de una Zona o Banco de Recursos didácticos y educativos. Construcción de una Zona de Medios ( Aquí se aprenderá sobre la radio escolar, el periódico escolar, la TV. El Video, los PodCast etc.) Construcción de una Zona de Foros y Wikis
13.   TRABAJO COLABORATIVO Todo lo que se proponga en la Red se desarrolla como proyectos colaborativos por consiguiente son valiosos sus aportes y sugerencias. Tenemos como meta convertir este proyecto en la primer  RED de aprendizaje de Latinoamérica, construida por docentes y para docentes. Los asociados a esta red somos protagonistas de una transformación educativa donde las Nuevas Tecnologías se conviertan en la mejor herramienta para el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseidme
 
Proyecto final tecnología educativa web 2.0
Proyecto final tecnología educativa web 2.0Proyecto final tecnología educativa web 2.0
Proyecto final tecnología educativa web 2.0
santiago340
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
Adriana Ramos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaMARICELLOL
 
Blogs.
Blogs.Blogs.
Blogs.
zashasmith
 
Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)
Florencia Daniela Toro
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
lucas lera
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Jose Farez
 
Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Gisse Romero
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clasejetq
 
Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativoSlideshare uso educativo
Slideshare uso educativo
Brenda260185
 
Resumen del blog en educación
Resumen del blog en educaciónResumen del blog en educación
Resumen del blog en educaciónGlory Ely
 
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin FronterasCómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Teachers Without Borders
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Gimena Bonjour Castro
 

La actualidad más candente (17)

Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
 
Proyecto final tecnología educativa web 2.0
Proyecto final tecnología educativa web 2.0Proyecto final tecnología educativa web 2.0
Proyecto final tecnología educativa web 2.0
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Blogs.
Blogs.Blogs.
Blogs.
 
Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativoSlideshare uso educativo
Slideshare uso educativo
 
Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)Herramientas web2.0(1)
Herramientas web2.0(1)
 
Resumen del blog en educación
Resumen del blog en educaciónResumen del blog en educación
Resumen del blog en educación
 
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin FronterasCómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Destacado

Tutorial para alumnos
Tutorial para alumnosTutorial para alumnos
Tutorial para alumnos
IES LLANERA
 
Tutorial Alumnos Socrative
Tutorial  Alumnos SocrativeTutorial  Alumnos Socrative
Tutorial Alumnos Socrative
Cintia Gomez
 
Tutorial socrative
Tutorial socrativeTutorial socrative
Tutorial socrative
lrodri24
 
Tutorial de ..skydrive
Tutorial de ..skydriveTutorial de ..skydrive
Tutorial de ..skydrive
Edinson Fernandez Cruzado
 
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
Quiero empleo Burgos
 
Tutorial Viadeo
Tutorial ViadeoTutorial Viadeo
Tutorial Viadeo
Quiero empleo Burgos
 
Tutorial socrative
Tutorial socrative Tutorial socrative
Tutorial socrative
sepulvedajohan8
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
santiago_alejandro
 
Tutorial MINDOMO
Tutorial MINDOMOTutorial MINDOMO
Tutorial MINDOMO
unad
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeLord Julian
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Programa oficial cled2014
Programa oficial cled2014Programa oficial cled2014
Programa oficial cled2014
www.unefm.edu.ve
 
Guia tutorial jimdo parte 1
Guia tutorial jimdo parte  1Guia tutorial jimdo parte  1
Guia tutorial jimdo parte 1
Universidad del tolima
 
MANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMOMANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMO
lrojasroncal
 
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYHerramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYflorecitafranco
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
www.unefm.edu.ve
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Departamento de Educacion de Puerto Rico
 
Tutorial Red Alumnos
Tutorial Red AlumnosTutorial Red Alumnos
Tutorial Red Alumnos
Profesora Práctica
 

Destacado (20)

Tutorial para alumnos
Tutorial para alumnosTutorial para alumnos
Tutorial para alumnos
 
Historial
HistorialHistorial
Historial
 
Tutorial Alumnos Socrative
Tutorial  Alumnos SocrativeTutorial  Alumnos Socrative
Tutorial Alumnos Socrative
 
Tutorial socrative
Tutorial socrativeTutorial socrative
Tutorial socrative
 
Red Alumnos
Red AlumnosRed Alumnos
Red Alumnos
 
Tutorial de ..skydrive
Tutorial de ..skydriveTutorial de ..skydrive
Tutorial de ..skydrive
 
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
Tutorial 'Mi CV en Do You Buzz'
 
Tutorial Viadeo
Tutorial ViadeoTutorial Viadeo
Tutorial Viadeo
 
Tutorial socrative
Tutorial socrative Tutorial socrative
Tutorial socrative
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
 
Tutorial MINDOMO
Tutorial MINDOMOTutorial MINDOMO
Tutorial MINDOMO
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Programa oficial cled2014
Programa oficial cled2014Programa oficial cled2014
Programa oficial cled2014
 
Guia tutorial jimdo parte 1
Guia tutorial jimdo parte  1Guia tutorial jimdo parte  1
Guia tutorial jimdo parte 1
 
MANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMOMANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMO
 
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYHerramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
 
Tutorial Red Alumnos
Tutorial Red AlumnosTutorial Red Alumnos
Tutorial Red Alumnos
 

Similar a Tutorial para Rededucol

Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
LuisPardo55
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
crisramos09
 
Documento de blogger
Documento de bloggerDocumento de blogger
Documento de blogger
scarleh espinal
 
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuro
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuroEdu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuro
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuroMarlon Figueroa
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo1PU
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Sñriith Jeniffer
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
MariaInesdedominguez
 
Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas
Vale Ayala
 
Guia basica estudiante
Guia basica estudianteGuia basica estudiante
Guia basica estudianteJohana Murray
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesanitavallejo12
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
KarenAC9
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusióncobat 06
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
cobat 06
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
Miguel Carrillo
 

Similar a Tutorial para Rededucol (20)

Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
 
Documento de blogger
Documento de bloggerDocumento de blogger
Documento de blogger
 
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuro
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuroEdu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuro
Edu 20-mas-cerca-de-la-educacion-del-futuro
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas
 
Guia basica estudiante
Guia basica estudianteGuia basica estudiante
Guia basica estudiante
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º sociales
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
 

Más de Alfonso Molano

Colegios Digitales Parte 2
Colegios Digitales Parte 2Colegios Digitales Parte 2
Colegios Digitales Parte 2
Alfonso Molano
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
Alfonso Molano
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
Alfonso Molano
 
Tutorial De Ms Word 2003
Tutorial  De Ms Word 2003Tutorial  De Ms Word 2003
Tutorial De Ms Word 2003
Alfonso Molano
 
Tutorial De Gmail
Tutorial De GmailTutorial De Gmail
Tutorial De Gmail
Alfonso Molano
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
Alfonso Molano
 
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Alfonso Molano
 

Más de Alfonso Molano (7)

Colegios Digitales Parte 2
Colegios Digitales Parte 2Colegios Digitales Parte 2
Colegios Digitales Parte 2
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
 
Tutorial De Ms Word 2003
Tutorial  De Ms Word 2003Tutorial  De Ms Word 2003
Tutorial De Ms Word 2003
 
Tutorial De Gmail
Tutorial De GmailTutorial De Gmail
Tutorial De Gmail
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
 
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tutorial para Rededucol

  • 1. Tutorial Antes de utilizar los servicios de la Red lea estas cortas indicaciones.
  • 2. Las nuevas tecnologías hoy están presentes en todos los rincones y los docentes no podemos ser los invitados ausentes de este proceso, con un poco de esfuerzo, con un acompañamiento oficial y con mucha capacitación es posible que maestros y maestras comprendamos la importancia de l@sMTICs y nos apropiemos de ellas. Hoy con la creación de esta Red intentamos dar un paso más para que entre todos hagamos historia y podamos proponer cambios en su desarrollo. A pesar de las múltiples dificultades que encontramos debemos ser perseverantes y lograr nuestros objetivos y como sector educativo la prioridad deben ser l@sniñ@s a los cuales no les podemos negar una educación con calidad.
  • 3. Todos los asociados a la Red disponen de una serie de Recursos con los cuales pueden interactuar y compartir. Intentaremos describirlas para su buen uso
  • 4. 1. Mi Página Es el primer lugar donde debe ingresar, es su propio espacio en la Red, más adelante lo podrá personalizar. Observe los recursos con que cuenta, son numerosos, utilícelos, desde aquí puede subir fotos y videos, escribir correos (Bandeja de entrada), invitar a amigos. Por ahora escriba unas líneas sobre usted, sus estudios, sus habilidades, sueños etc. Y cada vez que ingrese a la Red visítela.
  • 5. 2. Miembros No importa que usted no conozca a nadie arriésguese, seleccione uno, escríbale un mensaje, es desalentador que pase el tiempo y no tengamos un corto mensaje en nuestra página y si alguien le ha escrito, contéstele. Si disponemos de tiempo seleccionemos semanalmente a cinco miembros de la red y escribámosles. En esta Red todos somos colegas. Aproveche una ocasión especial para saludar.
  • 6. 3. Foro Es un espacio para discutir sanamente sobre propuestas que nos arriesgamos a publicar. Se pueden proponer N temas agregando una discusión o podemos comentar sobre los temas propuestos. Es el sitio de la red más enriquecedor y hasta ahora el menos utilizado. Por la validez de los Foros muy pronto tendremos una sección especial para foros especializados. Que no pase una visita a la Red sin visitar el foro y participar en alguno de ellos
  • 7. 4. GRUPOS (1) La Red solamente acepta personal vinculado con educación, y como cada uno tenemos nuestro propio perfil es bueno unirnos a un grupo y si no existe uno que sea de nuestro interés propongámoslo. Cadagrupotienesu propio espacio Web con Foro de discusión y sección de comentarios generales. Recuerden que los Foros son para tratar temas que generen conocimiento y aprendizaje. Como en todo grupo debe existir un líder que proponga, que presente, que modere, que escriba. La Educación requiere de líderes proactivos, arriésguese.
  • 8. 4. GRUPOS (2) En la Red cada grupo tiene su propio espacio y en ella se pueden presentar temas de discusión (+Iniciar discusión) y/o comentar sobre estos temas. Se puede enviar al grupo correos cerrados Se pueden agregar y ver comentarios. Cada participación puede estar acompañada de una imagen o de un documento adjunto. No dude en pedir ayuda. Es así como se aprende colaborativamente
  • 9. 5. EL BLOG Existe un Blog General y cada miembro de la Red tiene su propio Blog (Entre a esta sección y compruébelo). Los Blogs son bitácoras o diarios que nos permiten hablar sobre un tema específico o comentar sobre esos temas. Cada participación en el blog puede estar acompañada de una imagen o anexar un documento o enlazar un sitio Web determinado. Al igual que los Foros, los Blog se convierten en la mejor herramienta para el aprendizaje. Participe de ellos Prepare el material con el que va a participar, es importante no tratar en este apartado temas de poco interés
  • 10. 6. EL CHAT La Red cuenta con un servicio de Chat con una sala pública (Todos ven) y salas privadas (se activan en la parte inferior derecha de la pantalla) . Utilice este servicio, recuerde que aquí solamente están presentes docentes y directivos docentes, comparta con ellos unos minutos diarios. Tomemos como norma hablar de temas educativos todos los días después de las siete p. m. por ejemplo. Claro alguien puede proponer temas para dialogar durante un tiempo determinado. Ej. Sistema de evaluación 2010.
  • 11. 7. PAGINA PRINCIPAL Es aquí donde podemos pegar una ojeada a los últimos acontecimientos de la Red y el punto de enlace con algunas secciones específicas de la misma. Es una síntesis de todos los eventos y punto de partida para proponer o participar de muchas actividades . Siempre será la página que aparezca cada vez que ingresemos a la Red.
  • 12. 8. EL CORREO La Red Educativa cuenta con su propio servicio de correo por consiguiente usted puede configurarlo a su gusto. Desde este sitio puede enviar correos a cualquier destinatario sin importarl el proveedor (Gmail, Hotmail, etc.). Para enviar correos desde este sitio haga clic en bandeja de entrada/ Redactar. Para leer correos recibidos haga clic en bandeja de entrada.
  • 13. 9. INVITAR La vida de una Red está en la cantidad y calidad de sus miembros. La meta de RedEduCol es asociar a todos los docentes y directivos docentes de Colombia pero es usted el que puede ayudarnos a cumplir esta meta. Si tiene el correo de amigos docentes y directivos docentes de cualquier lugar del mundo, invítelos. Si usted es directivo invite a sus docentes a formar parte de la Red, Si usted es docente invite a sus compañeros a asociarse. Recuerde las Redes no tienen fronteras, no importa el lugar donde estemos podemos trabajar en RED.
  • 14. 10. PERSONALIZAR Y CONFIGURAR SU PAGINA Desde la Página Principal de la Red, usted puede modificar la apariencia de su página, es opcional modificarla, de usted depende. Aunque esta es una Red Pública es bueno identificarnos con nuestra foto (No existe problema alguno). Es fácil identificar a un colega cuando vemos su fotografía. Tómese su tiempo no hay prisa y si queda mal, usted puede volver a la configuración inicial.
  • 15. 11. CAPACITACION Uno de los objetivos de la Red es la capacitación de sus miembros, creemos que existen muchos temas y áreas de aprendizaje de interés común. La Red no cuenta actualmente con el apoyo oficial pese a su orientación académica. Debe ser de nuestro interés buscar recursos y/o asociados que faciliten el proceso de capacitación. Nuestra experiencia en Educación Virtual nos permitirán inicialmente ofertar cursos libres y Diplomados utilizando la plataforma Moodle.
  • 16. 12. ZONAS EN CONSTRUCCION En su interés de ampliar servicios para los asociados actualmente trabajamos en: Construcción de un Home Page con nuestro propio Hosting y Dominio. Construcción de una Zona de Blogs. (Ya existe el Link) Construcción de una Zona o Banco de Recursos didácticos y educativos. Construcción de una Zona de Medios ( Aquí se aprenderá sobre la radio escolar, el periódico escolar, la TV. El Video, los PodCast etc.) Construcción de una Zona de Foros y Wikis
  • 17. 13. TRABAJO COLABORATIVO Todo lo que se proponga en la Red se desarrolla como proyectos colaborativos por consiguiente son valiosos sus aportes y sugerencias. Tenemos como meta convertir este proyecto en la primer RED de aprendizaje de Latinoamérica, construida por docentes y para docentes. Los asociados a esta red somos protagonistas de una transformación educativa donde las Nuevas Tecnologías se conviertan en la mejor herramienta para el aprendizaje.