SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIOS DIGITALES TERRITORIO PARA SOÑAR, INNOVAR Y CRECER 2 Si no lo hacemos ahora entonces cuando? Si no lo hacemos aquí entonces donde? Si no lo hacemos nosotros entonces quienes? Alfonso MolanoGuio
REFLEXION A qué estudiante no le gustaría aprender la geografía física a través de Google Map, ver un eclipse de sol, recorrer las pirámides de Egipto con una vista panorámica de 360 grados, hacer una investigación en la Encarta, reflexionar sobre el calentamiento global, estudiar las razas humanas con videos incluidos en una presentación de PowerPoint, por citar solo unas pocas actividades en Ciencias Sociales? 2 Alfonso MolanoGuio
ColegiosDigitales Los conocimientos y experiencia adquiridos a través del uso de las MTICs en el aula y la aparición de los recursos Web 2.0 nos permiten continuar formulando propuestas conducentes a la apropiación y uso de estos recursos por parte de los docentes, para enriquecer el quehacer en el aula y orientando el aprendizaje de nuestros estudiantes. 2 Alfonso MolanoGuio
Antecedentes Si usted no conoce el proyecto Colegios Digitales lo invitamos a visitar el proyecto en: www.colegiosdigitales.blogspot.com Tambien encuentra información enlaces y videos en: www.rededucol.ning.com http://www.youtube.com/watch?v=g3HGQgVQnhQ www.colpablovalette.blogspot.com En Google y Youtube escriba Colegios Digitales o rededucol 2 Alfonso MolanoGuio
ColegiosDigitales2a. EtapaTransversalidad de la Informática 2 Alfonso MolanoGuio
Objetivo Que los estudiantes de los diferentes grados tengan acceso a las Nuevas Tecnologías a través de las áreas fundamentales del currículo teniendo como meta el mejoramiento académico, el aprendizaje colaborativo, el uso eficiente de los recursos informáticos y la capacitación permanente de los docentes. 2 Alfonso MolanoGuio
Justificación Los niños, niñas y jóvenes poseen los conocimientos fundamentales del computador, del software de oficina y navegación de Internet. Los colegios poseen la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento académico.  Actualmente los estudiantesreciben la asignatura de informática de un solo docente, centrando la temática en el manejo del computador y software de oficinarecibiendo en algunoscasos lo mismotodos los años. 2 Alfonso MolanoGuio
PROPUESTA Convertir la Informática en asignatura transversal parapermearlasdiferentesáreas del curriculodesde el gradoséptimohasta el grado once de todaslasInstitucionesEducativas. 2 Alfonso MolanoGuio
Transversalidad de la Informática Continuando con el proyectoColegiosDigitales, se ha previstopara el año 2010 convertir la asignatura de Informática en transversal a las áreas fundamentales del currículo. I. E. Pablo Valette de San Pablo de Borbur 2 Alfonso MolanoGuio
Estrategias Selección de áreas y grados donde se aplicará la transversalidad. Selección de Docentes que impartirán la informática. Selección de herramientas y temática a manejar en cadagrado. Seguimiento y evaluación. 2 Alfonso MolanoGuio
Distribuciónpropuesta GradoSexto – Nivelación :  Todos los cursos de estegradorecibentecnología e informáticaparanivelarlos en el manejo de herramientas. GradoSéptimo – InformáticaAplicada a lasCienciasSociales:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasSociales y con temática de CienciasSociales. 2 Alfonso MolanoGuio
Grado Octavo – InformáticaAplicada a lasCienciasNaturales:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasNaturales y con temática de CienciasNaturales. GradoNoveno – InformáticaAplicada a lasMatemáticas:  Todos los cursosrecibiránlasMatemáticasdictadapor un docente del área de Matemáticas y con temática de Matemáticas 2 Alfonso MolanoGuio
GradoDécimo – InformáticaAplicada a lasHumanidades:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de Humanidades y con temática de Humanidades Grado Once – InformáticaAplicada a la Especialidad:  Todos los cursosrecibirán la Informáticadictadapor un docente de la especialidad y orientada al proyecto de grado y sistematización del proyecto de Articulación. 2 Alfonso MolanoGuio
AspectosGenerales Se debe separar la asignatura Tecnología de la informática, para que estas cumplan con sus objetivos dentro del plan de estudios.  Recordemos que en algunos planteles la Tecnología se convirtió en otra clase de informática. Los docentes de las diferentes áreas deben ser capacitados para que puedan desarrollarse como profesores de informática en su área. 2 Alfonso MolanoGuio
Aspectos generales Preparar la temática, los contenidos y el software que los docentes trabajarán en cada una de las clases. Coordinar el manejo del Aula Taller, para evitar conflictos entre docentes. Coordinar el seguimiento necesario para hacer ajustes al proyecto 2 Alfonso MolanoGuio
ESPERE EN LA PARTE TRES 3 Blogs de Area y de Aula, Wikis y Aula Virtual Alfonso MolanoGuio
Conozcamás del ProyectoAyudenos a construir el proyecto Recibimossusaportes, sugerencias, inquietudes y propuestas. Escríbanos a amolanog@gmail.com amolanog@hotmail.com  rededucol.am@gmail.com Alfonso MolanoGuio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1
TaniaPerezTomas
 
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Constanza Taibi
 
PREGUNTA 5
PREGUNTA 5PREGUNTA 5
Experiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizajeExperiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizaje
beautifullaura20
 
Justificación de los tutoriales
Justificación de los tutorialesJustificación de los tutoriales
Justificación de los tutoriales
mariana8ogp
 
Curso tecnologías de la información y comunicación
Curso tecnologías de la información y comunicaciónCurso tecnologías de la información y comunicación
Curso tecnologías de la información y comunicación
Nathalia Sánchez Cobo
 
Presenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainemPresenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainem
edgarpin
 
Ibrahim kessari (1)
Ibrahim kessari (1)Ibrahim kessari (1)
Ibrahim kessari (1)
ibrahim kessari
 
Tics
TicsTics
Tics
cavarizzo
 
González vivian dispositivos_móviles
González vivian dispositivos_móvilesGonzález vivian dispositivos_móviles
González vivian dispositivos_móviles
ViviVenezuela
 
Tics
TicsTics
Tics
cavarizzo
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
Escuela TIC 2.0
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
Escuela TIC 2.0
 
Encuesta tic circa
Encuesta tic circaEncuesta tic circa
Encuesta tic circa
Oscar zamata
 
Triptico tecnologia
Triptico tecnologiaTriptico tecnologia
Tecnologia en la escuela
Tecnologia en la escuelaTecnologia en la escuela
Tecnologia en la escuela
JUANIGUVI
 

La actualidad más candente (16)

Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1
 
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
 
PREGUNTA 5
PREGUNTA 5PREGUNTA 5
PREGUNTA 5
 
Experiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizajeExperiencias tipos de aprendizaje
Experiencias tipos de aprendizaje
 
Justificación de los tutoriales
Justificación de los tutorialesJustificación de los tutoriales
Justificación de los tutoriales
 
Curso tecnologías de la información y comunicación
Curso tecnologías de la información y comunicaciónCurso tecnologías de la información y comunicación
Curso tecnologías de la información y comunicación
 
Presenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainemPresenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainem
 
Ibrahim kessari (1)
Ibrahim kessari (1)Ibrahim kessari (1)
Ibrahim kessari (1)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
González vivian dispositivos_móviles
González vivian dispositivos_móvilesGonzález vivian dispositivos_móviles
González vivian dispositivos_móviles
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
 
Encuesta tic circa
Encuesta tic circaEncuesta tic circa
Encuesta tic circa
 
Triptico tecnologia
Triptico tecnologiaTriptico tecnologia
Triptico tecnologia
 
Tecnologia en la escuela
Tecnologia en la escuelaTecnologia en la escuela
Tecnologia en la escuela
 

Similar a Colegios Digitales Parte 2

Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Manuel Rimachi Vásquez
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Karem Gonzalez Sanz
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
Universidad Tecnológica del Perú
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
Universidad Tecnológica del Perú
 
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Albania1010
 
Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.
anfernandez002
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Presentacion raul realidad aumentada
Presentacion raul realidad aumentadaPresentacion raul realidad aumentada
Presentacion raul realidad aumentada
RAUL_HIGUERA
 
Proyecto aula innova
Proyecto aula innovaProyecto aula innova
Proyecto aula innova
María Florenzano @merilong
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
carlosloza
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
carlosloza
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
Sebastian Lamberto
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Ietisd Marinilla
 
Coloquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir bloggerColoquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir blogger
florencia cordoba
 
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
Gustavo Damián Cucuzza
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Noelia Alarcon
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
Fernando Conde
 
Correciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestiónCorreciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestión
espemar
 
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan boscoproyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
espemar
 

Similar a Colegios Digitales Parte 2 (20)

Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
 
Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Presentacion raul realidad aumentada
Presentacion raul realidad aumentadaPresentacion raul realidad aumentada
Presentacion raul realidad aumentada
 
Proyecto aula innova
Proyecto aula innovaProyecto aula innova
Proyecto aula innova
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
 
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
 
Coloquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir bloggerColoquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir blogger
 
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
Informática vs TIC? DE LA LEY FEDERAL AL MODELO 1A1
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
 
Correciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestiónCorreciones finales del proyecto de gestión
Correciones finales del proyecto de gestión
 
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan boscoproyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
 

Más de Alfonso Molano

Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
Alfonso Molano
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
Alfonso Molano
 
Tutorial De Ms Word 2003
Tutorial  De Ms Word 2003Tutorial  De Ms Word 2003
Tutorial De Ms Word 2003
Alfonso Molano
 
Tutorial De Gmail
Tutorial De GmailTutorial De Gmail
Tutorial De Gmail
Alfonso Molano
 
Tutorial para Rededucol
Tutorial para RededucolTutorial para Rededucol
Tutorial para Rededucol
Alfonso Molano
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
Alfonso Molano
 
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Alfonso Molano
 

Más de Alfonso Molano (7)

Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
 
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
 
Tutorial De Ms Word 2003
Tutorial  De Ms Word 2003Tutorial  De Ms Word 2003
Tutorial De Ms Word 2003
 
Tutorial De Gmail
Tutorial De GmailTutorial De Gmail
Tutorial De Gmail
 
Tutorial para Rededucol
Tutorial para RededucolTutorial para Rededucol
Tutorial para Rededucol
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
 
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Colegios Digitales Parte 2

  • 1. COLEGIOS DIGITALES TERRITORIO PARA SOÑAR, INNOVAR Y CRECER 2 Si no lo hacemos ahora entonces cuando? Si no lo hacemos aquí entonces donde? Si no lo hacemos nosotros entonces quienes? Alfonso MolanoGuio
  • 2. REFLEXION A qué estudiante no le gustaría aprender la geografía física a través de Google Map, ver un eclipse de sol, recorrer las pirámides de Egipto con una vista panorámica de 360 grados, hacer una investigación en la Encarta, reflexionar sobre el calentamiento global, estudiar las razas humanas con videos incluidos en una presentación de PowerPoint, por citar solo unas pocas actividades en Ciencias Sociales? 2 Alfonso MolanoGuio
  • 3. ColegiosDigitales Los conocimientos y experiencia adquiridos a través del uso de las MTICs en el aula y la aparición de los recursos Web 2.0 nos permiten continuar formulando propuestas conducentes a la apropiación y uso de estos recursos por parte de los docentes, para enriquecer el quehacer en el aula y orientando el aprendizaje de nuestros estudiantes. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 4. Antecedentes Si usted no conoce el proyecto Colegios Digitales lo invitamos a visitar el proyecto en: www.colegiosdigitales.blogspot.com Tambien encuentra información enlaces y videos en: www.rededucol.ning.com http://www.youtube.com/watch?v=g3HGQgVQnhQ www.colpablovalette.blogspot.com En Google y Youtube escriba Colegios Digitales o rededucol 2 Alfonso MolanoGuio
  • 5. ColegiosDigitales2a. EtapaTransversalidad de la Informática 2 Alfonso MolanoGuio
  • 6. Objetivo Que los estudiantes de los diferentes grados tengan acceso a las Nuevas Tecnologías a través de las áreas fundamentales del currículo teniendo como meta el mejoramiento académico, el aprendizaje colaborativo, el uso eficiente de los recursos informáticos y la capacitación permanente de los docentes. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 7. Justificación Los niños, niñas y jóvenes poseen los conocimientos fundamentales del computador, del software de oficina y navegación de Internet. Los colegios poseen la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento académico. Actualmente los estudiantesreciben la asignatura de informática de un solo docente, centrando la temática en el manejo del computador y software de oficinarecibiendo en algunoscasos lo mismotodos los años. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 8. PROPUESTA Convertir la Informática en asignatura transversal parapermearlasdiferentesáreas del curriculodesde el gradoséptimohasta el grado once de todaslasInstitucionesEducativas. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 9. Transversalidad de la Informática Continuando con el proyectoColegiosDigitales, se ha previstopara el año 2010 convertir la asignatura de Informática en transversal a las áreas fundamentales del currículo. I. E. Pablo Valette de San Pablo de Borbur 2 Alfonso MolanoGuio
  • 10. Estrategias Selección de áreas y grados donde se aplicará la transversalidad. Selección de Docentes que impartirán la informática. Selección de herramientas y temática a manejar en cadagrado. Seguimiento y evaluación. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 11. Distribuciónpropuesta GradoSexto – Nivelación : Todos los cursos de estegradorecibentecnología e informáticaparanivelarlos en el manejo de herramientas. GradoSéptimo – InformáticaAplicada a lasCienciasSociales: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasSociales y con temática de CienciasSociales. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 12. Grado Octavo – InformáticaAplicada a lasCienciasNaturales: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasNaturales y con temática de CienciasNaturales. GradoNoveno – InformáticaAplicada a lasMatemáticas: Todos los cursosrecibiránlasMatemáticasdictadapor un docente del área de Matemáticas y con temática de Matemáticas 2 Alfonso MolanoGuio
  • 13. GradoDécimo – InformáticaAplicada a lasHumanidades: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de Humanidades y con temática de Humanidades Grado Once – InformáticaAplicada a la Especialidad: Todos los cursosrecibirán la Informáticadictadapor un docente de la especialidad y orientada al proyecto de grado y sistematización del proyecto de Articulación. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 14. AspectosGenerales Se debe separar la asignatura Tecnología de la informática, para que estas cumplan con sus objetivos dentro del plan de estudios. Recordemos que en algunos planteles la Tecnología se convirtió en otra clase de informática. Los docentes de las diferentes áreas deben ser capacitados para que puedan desarrollarse como profesores de informática en su área. 2 Alfonso MolanoGuio
  • 15. Aspectos generales Preparar la temática, los contenidos y el software que los docentes trabajarán en cada una de las clases. Coordinar el manejo del Aula Taller, para evitar conflictos entre docentes. Coordinar el seguimiento necesario para hacer ajustes al proyecto 2 Alfonso MolanoGuio
  • 16. ESPERE EN LA PARTE TRES 3 Blogs de Area y de Aula, Wikis y Aula Virtual Alfonso MolanoGuio
  • 17. Conozcamás del ProyectoAyudenos a construir el proyecto Recibimossusaportes, sugerencias, inquietudes y propuestas. Escríbanos a amolanog@gmail.com amolanog@hotmail.com rededucol.am@gmail.com Alfonso MolanoGuio