SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotulamos nuestros
sectores del aula
	 Cuaderno de trabajo, páginas 31 y 32 (Anexo 3).
	 Tiras de cartulina del mismo color y tamaño.
	 Tiras de papel para las propuestas de nombres.
	 Hojas Bond.
	 Lápices, borradores, plumones, colores o crayolas.
	Cinta masking tape o Limpiatipos.
Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza
en varios espacios como la escuela, la casa, las tiendas,
entre otros, con el propósito de saber qué se encuentra en
cada lugar, qué contiene determinado producto, etc. En
esta sesión, los niños y las niñas rotularán sus materiales y
los nombres de los sectores para organizarlos.
	 Lee las actividades de las páginas 31 y 32 del
Cuaderno de trabajo.
	 Prepara tiras de cartulina para elaborar los
rótulos de los sectores y los materiales.
	 Recorta tiras de papel para que escriban los
nombres propuestos para los sectores.
	 Elabora una lista de parejas de niños y niñas con
niveles de escritura próximos.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje escrito
cuando rotulamos objetos?
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08
75
En grupo clase (sentados juntos dentro o fuera del aula)
	 Recuerda con los niños y las niñas las responsabilidades y las tareas
que asumieron los grupos. Diles que estas tareas las deben realizar
diariamente, lo que los ayudará a ordenarse mejor. Luego podrán rotar
las tareas entre los diferentes grupos.
	 Pide a los estudiantes que muestren su tarea a sus compañeros y que
lean lo que han escrito debajo. Menciónales que tanto en su casa
como en el aula comparten tareas que les permiten colaborar y ganar
autonomía en las actividades que se realizan, así como compartir un
ambiente más agradable.
	 Conversa con los niños y las niñas acerca de los rótulos que encuentran,
por ejemplo, cuando van al mercado o la tienda. Pregúntales: ¿para qué
sirven esos rótulos?, ¿pueden ser de utilidad los rótulos aquí en el aula
(usamos en la sesión 5 para rotular nuestros objetos personales con
sus nombres)?, ¿en qué lugares de su aula de inicial usaron rótulos?,
¿cómo los podríamos utilizar con nuestros materiales y en el aula?
	 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy escribirán rótulos para
organizar los sectores del aula”.
	 Elijan los acuerdos del cartel de normas de convivencia, que requieren
para poder dialogar, escribir y organizar el aula.
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Produce textos
escritos.
	 Se apropia del sistema de
escritura.
	 Escribe rótulos para el grupo, en nivel
alfabético, o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
	 Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de
sus textos escritos.
	 Menciona lo que ha escrito en su texto y
lo justifica a partir de los grafismos o letras
que ha usado.
Área curricular de Comunicación
76
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Pide a los niños y las niñas que formen una media luna, sentados en el
suelo o en sus sillas, dentro o fuera del aula.
	 Solicítales que abran su Cuaderno de trabajo en la página 31 y ahí
encontrarán el siguiente croquis del aula:
	 Pregúntales: ¿qué observan en la imagen?, ¿cómo están ubicados los
sectores?, ¿pueden leer lo que dice en cada rótulo? Lee los rótulos sin
señalarlos. Luego pide a los estudiantes que lean y reconozcan dónde
dice cada uno de los nombres de los sectores (actividad 1 del Cuaderno
de trabajo).
	 Proponles que te dicten cómo van a organizar el aula. Anótalo en el
siguiente cuadro:
60minutos
DESARROLLO2.
En grupo clase
¿Qué sectores nos gustaría
tener en el aula?
¿Para qué los vamos
a organizar?
¿Cómo nos
organizaremos?
Sector de lectura 	 Para trabajar
y aprender
con nuestros
compañeros
o de forma
individual.
	 Cada grupo
se encarga de
ordenar un sector.
	 Todos los grupos
proponen el
nombre de los
sectores.
Sector de matemática
Sector de ciencias
Sector de arte
Sector de juegos
	
Sector de lectura
Sector de juego
Sector de aseo
77
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Diles que van a desarrollar su plan de escritura para elaborar los rótulos
que necesitan para colocar los nombres de los sectores:
En parejas
	 Forma las parejas de estudiantes que van a trabajar juntos, de acuerdo
con la lista que has previsto.
	 Distribuye los sectores entre los niños y las niñas para que haya, por lo
menos, cinco propuestas de nombres.
	 Pide a los niños y las niñas responsables de entregar materiales que
distribuyanparacadatresestudiantesunatiradepapel,lápicesyborrador.
	 Pasa por cada lugar e indica a las parejas de estudiantes que deben
turnarse para escribir, pues solo de esta manera ambos podrán
confrontar sus ideas (hipótesis) acerca del lenguaje que se escribe.
	 Observa cómo va el avance de las propuestas y sus niveles de escritura.
	 Pregúntales: ¿qué dice ahí? Pide que te lo digan señalando con el
dedo en su escrito. Pide que te digan cómo comienza la palabra y si
en el aula hay alguna que comience como esta; ayúdalos a encontrarla
quizás entre los nombres. Si no hay palabras que comiencen como las
que necesita, escribe otras palabras que sí comiencen como la que
necesiten y que te digan qué parte es la que requieren para escribir.
Alarga los sonidos para que se den cuenta de la parte que necesitan. Por
ejemplo: “liiiiiindaaaa”; deben buscan palabras que comiencen igual.
Déjalos que sigan reflexionando mientras atiendes a otras parejas.
	 Cuando los niños y las niñas se encuentran en el nivel presilábico,
con la hipótesis cualitativa (escriben diferentes letras) y la hipótesis
cuantitativa(paraquedigaalgonosepuedenusarmenosdetresletras),
puedes pedirles que te digan cuántos sonidos tiene cada palabra para
ayudarlos en la reflexión del lenguaje escrito. Luego, escribe debajo de
los textos de los estudiantes cuando se encuentran en el nivel.
	 Pide que escriban el nombre que propusieron con su pareja (página 32,
actividad 8) y dibujen lo que van a colocar en ese sector en la actividad
7 de su Cuaderno de trabajo.
¿Para qué vamos a
escribir el rótulo?
¿Quién lo va a leer? ¿Qué vamos a escribir?
	 Para poner un
nombre.
	 Otros estudiantes, el
docente, familia.
	 El nombre de cada
sector.
Planificación
Textualización
78
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Pasa nuevamente por cada pareja y pide que lean su nombre. Se deben
observar algunos cambios porque los niños y las niñas han vuelto a
revisar, pero usando la información que les proporcionaste. Si hay
alguna pareja a la que aún no les has revisado el escrito, realiza la
misma secuencia que en la viñeta anterior.
	 Entrega una tira de cartulina para que escriban los nombres que han
elegido para los sectores y los presenten a sus compañeros.
En grupo clase
	 Indica a los niños y las niñas que coloquen el rótulo o los rótulos que
han escrito.
	 Pide a cada pareja que diga el nombre que eligieron por cada sector.
	 Pide a los niños y las niñas que elijan el nombre que más les gusta para
cada sector.
	 Distribuye un nombre para que sea escrito por cada grupo. Entrega
tiras de cartulina por cada grupo para que escriban nuevamente el
nombre del sector. También dales los materiales que deben ir en ese
sector para que los ordenen en el lugar.
10minutos
CIERRE3.
En grupo clase
	 Recuerden las actividades que realizaron en la sesión.
	 Pregúntales: ¿para qué escribieron rótulos?, ¿cómo hicieron para
escribirlos?, ¿qué material usaron para escribir?, ¿qué les ayudó a
completar o mejorar lo que habían escrito?
	 Señala los rótulos que han escrito y comenta que, así como leen rótulos
en el aula, también podrán hacerlo cuando vayan por la calle.
	 Pide a los estudiantes que, de camino a la escuela o a su casa, lean
los rótulos que puedan y luego escriban lo que decía el rótulo.
Tarea a trabajar en casa
Revisión
79
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 1
Primer Grado
Lista de cotejo
N.° Nombres y apellidos
APROPIACIÓN DEL SISTEMA DE ESCRITURA
Escribeutilizandografismos(trazoscercanosalas
letras)yseudoletras.
Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade
acuerdoconelobjeto(lasfbeio/elefante;oas/
hormiga).
Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras
(aop/pato).
Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser
diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún).
Escribeunaletracualquieraporcadasonidosilábico
(hipótesissilábica).Porejemplo,pato/mi.
Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade
lasílaba(hipótesissilábica).Porejemplo,pato/AO.
Ensuescrito,algunasletrasrepresentanunasílabay
enotrashaycorrespondenciasonidoletra(hipótesis
silábica-alfabética).Porejemplo,pato/ATO.
Escribeempleandocorrespondenciasonido-letra
(hipótesisalfabética).Porejemplo,pato/PATO.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
...
Competencia:
Produce textos escritos.
Logrado. No logrado.
80
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 2
Primer Grado
Lista de cotejo
Competencia:
Produce textos escritos.
N.°
Nombres y apellidos de los
niños
Apropiación del sistema.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de sus
textos escritos.
Escribe rótulos para el
grupo, en nivel alfabético,
o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
Menciona lo que ha escrito
en su texto y lo justifica a
partir de los grafismos o
letras que ha usado.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
...
Logrado. No logrado.
81
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 3
Primer Grado
82
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
83
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
Educacion
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
ipradap
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04
Margret Aguilar
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 

Similar a U1 1ergrado-comu-s8

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
Nicolas Salas
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
Margret Aguilar
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Jessica Portal de Pacheco
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
FRANK .
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
U1 1ergrado-comu-s6
U1 1ergrado-comu-s6U1 1ergrado-comu-s6
U1 1ergrado-comu-s6
FRANK .
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion19
Sesion19Sesion19
Sesion19
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a U1 1ergrado-comu-s8 (20)

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_08
 
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_sesion_08
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
U1 1ergrado-comu-s6
U1 1ergrado-comu-s6U1 1ergrado-comu-s6
U1 1ergrado-comu-s6
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion19
Sesion19Sesion19
Sesion19
 
Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
 

Más de FRANK .

U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4
FRANK .
 
U1 1ergrado-comu-s3
U1 1ergrado-comu-s3U1 1ergrado-comu-s3
U1 1ergrado-comu-s3
FRANK .
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
FRANK .
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
FRANK .
 
U1 1ergrado-paginas-iniciales
U1 1ergrado-paginas-inicialesU1 1ergrado-paginas-iniciales
U1 1ergrado-paginas-iniciales
FRANK .
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
FRANK .
 
Actividad pintar en laptop XO
Actividad pintar en laptop XOActividad pintar en laptop XO
Actividad pintar en laptop XO
FRANK .
 
Actividad grabar en Laptop XO
Actividad grabar en Laptop XOActividad grabar en Laptop XO
Actividad grabar en Laptop XO
FRANK .
 
Actividad escribir en Laptop XO
Actividad escribir en Laptop XOActividad escribir en Laptop XO
Actividad escribir en Laptop XO
FRANK .
 
Actividad grabar Laptop XO
Actividad grabar Laptop XOActividad grabar Laptop XO
Actividad grabar Laptop XO
FRANK .
 

Más de FRANK . (10)

U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4
 
U1 1ergrado-comu-s3
U1 1ergrado-comu-s3U1 1ergrado-comu-s3
U1 1ergrado-comu-s3
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
 
U1 1ergrado-paginas-iniciales
U1 1ergrado-paginas-inicialesU1 1ergrado-paginas-iniciales
U1 1ergrado-paginas-iniciales
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
 
Actividad pintar en laptop XO
Actividad pintar en laptop XOActividad pintar en laptop XO
Actividad pintar en laptop XO
 
Actividad grabar en Laptop XO
Actividad grabar en Laptop XOActividad grabar en Laptop XO
Actividad grabar en Laptop XO
 
Actividad escribir en Laptop XO
Actividad escribir en Laptop XOActividad escribir en Laptop XO
Actividad escribir en Laptop XO
 
Actividad grabar Laptop XO
Actividad grabar Laptop XOActividad grabar Laptop XO
Actividad grabar Laptop XO
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

U1 1ergrado-comu-s8

  • 1. Rotulamos nuestros sectores del aula Cuaderno de trabajo, páginas 31 y 32 (Anexo 3). Tiras de cartulina del mismo color y tamaño. Tiras de papel para las propuestas de nombres. Hojas Bond. Lápices, borradores, plumones, colores o crayolas. Cinta masking tape o Limpiatipos. Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios espacios como la escuela, la casa, las tiendas, entre otros, con el propósito de saber qué se encuentra en cada lugar, qué contiene determinado producto, etc. En esta sesión, los niños y las niñas rotularán sus materiales y los nombres de los sectores para organizarlos. Lee las actividades de las páginas 31 y 32 del Cuaderno de trabajo. Prepara tiras de cartulina para elaborar los rótulos de los sectores y los materiales. Recorta tiras de papel para que escriban los nombres propuestos para los sectores. Elabora una lista de parejas de niños y niñas con niveles de escritura próximos. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 75
  • 2. En grupo clase (sentados juntos dentro o fuera del aula) Recuerda con los niños y las niñas las responsabilidades y las tareas que asumieron los grupos. Diles que estas tareas las deben realizar diariamente, lo que los ayudará a ordenarse mejor. Luego podrán rotar las tareas entre los diferentes grupos. Pide a los estudiantes que muestren su tarea a sus compañeros y que lean lo que han escrito debajo. Menciónales que tanto en su casa como en el aula comparten tareas que les permiten colaborar y ganar autonomía en las actividades que se realizan, así como compartir un ambiente más agradable. Conversa con los niños y las niñas acerca de los rótulos que encuentran, por ejemplo, cuando van al mercado o la tienda. Pregúntales: ¿para qué sirven esos rótulos?, ¿pueden ser de utilidad los rótulos aquí en el aula (usamos en la sesión 5 para rotular nuestros objetos personales con sus nombres)?, ¿en qué lugares de su aula de inicial usaron rótulos?, ¿cómo los podríamos utilizar con nuestros materiales y en el aula? Comunica el propósito de la sesión: “Hoy escribirán rótulos para organizar los sectores del aula”. Elijan los acuerdos del cartel de normas de convivencia, que requieren para poder dialogar, escribir y organizar el aula. 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Escribe rótulos para el grupo, en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. Área curricular de Comunicación 76 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 3. Pide a los niños y las niñas que formen una media luna, sentados en el suelo o en sus sillas, dentro o fuera del aula. Solicítales que abran su Cuaderno de trabajo en la página 31 y ahí encontrarán el siguiente croquis del aula: Pregúntales: ¿qué observan en la imagen?, ¿cómo están ubicados los sectores?, ¿pueden leer lo que dice en cada rótulo? Lee los rótulos sin señalarlos. Luego pide a los estudiantes que lean y reconozcan dónde dice cada uno de los nombres de los sectores (actividad 1 del Cuaderno de trabajo). Proponles que te dicten cómo van a organizar el aula. Anótalo en el siguiente cuadro: 60minutos DESARROLLO2. En grupo clase ¿Qué sectores nos gustaría tener en el aula? ¿Para qué los vamos a organizar? ¿Cómo nos organizaremos? Sector de lectura Para trabajar y aprender con nuestros compañeros o de forma individual. Cada grupo se encarga de ordenar un sector. Todos los grupos proponen el nombre de los sectores. Sector de matemática Sector de ciencias Sector de arte Sector de juegos Sector de lectura Sector de juego Sector de aseo 77 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 4. Diles que van a desarrollar su plan de escritura para elaborar los rótulos que necesitan para colocar los nombres de los sectores: En parejas Forma las parejas de estudiantes que van a trabajar juntos, de acuerdo con la lista que has previsto. Distribuye los sectores entre los niños y las niñas para que haya, por lo menos, cinco propuestas de nombres. Pide a los niños y las niñas responsables de entregar materiales que distribuyanparacadatresestudiantesunatiradepapel,lápicesyborrador. Pasa por cada lugar e indica a las parejas de estudiantes que deben turnarse para escribir, pues solo de esta manera ambos podrán confrontar sus ideas (hipótesis) acerca del lenguaje que se escribe. Observa cómo va el avance de las propuestas y sus niveles de escritura. Pregúntales: ¿qué dice ahí? Pide que te lo digan señalando con el dedo en su escrito. Pide que te digan cómo comienza la palabra y si en el aula hay alguna que comience como esta; ayúdalos a encontrarla quizás entre los nombres. Si no hay palabras que comiencen como las que necesita, escribe otras palabras que sí comiencen como la que necesiten y que te digan qué parte es la que requieren para escribir. Alarga los sonidos para que se den cuenta de la parte que necesitan. Por ejemplo: “liiiiiindaaaa”; deben buscan palabras que comiencen igual. Déjalos que sigan reflexionando mientras atiendes a otras parejas. Cuando los niños y las niñas se encuentran en el nivel presilábico, con la hipótesis cualitativa (escriben diferentes letras) y la hipótesis cuantitativa(paraquedigaalgonosepuedenusarmenosdetresletras), puedes pedirles que te digan cuántos sonidos tiene cada palabra para ayudarlos en la reflexión del lenguaje escrito. Luego, escribe debajo de los textos de los estudiantes cuando se encuentran en el nivel. Pide que escriban el nombre que propusieron con su pareja (página 32, actividad 8) y dibujen lo que van a colocar en ese sector en la actividad 7 de su Cuaderno de trabajo. ¿Para qué vamos a escribir el rótulo? ¿Quién lo va a leer? ¿Qué vamos a escribir? Para poner un nombre. Otros estudiantes, el docente, familia. El nombre de cada sector. Planificación Textualización 78 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 5. Pasa nuevamente por cada pareja y pide que lean su nombre. Se deben observar algunos cambios porque los niños y las niñas han vuelto a revisar, pero usando la información que les proporcionaste. Si hay alguna pareja a la que aún no les has revisado el escrito, realiza la misma secuencia que en la viñeta anterior. Entrega una tira de cartulina para que escriban los nombres que han elegido para los sectores y los presenten a sus compañeros. En grupo clase Indica a los niños y las niñas que coloquen el rótulo o los rótulos que han escrito. Pide a cada pareja que diga el nombre que eligieron por cada sector. Pide a los niños y las niñas que elijan el nombre que más les gusta para cada sector. Distribuye un nombre para que sea escrito por cada grupo. Entrega tiras de cartulina por cada grupo para que escriban nuevamente el nombre del sector. También dales los materiales que deben ir en ese sector para que los ordenen en el lugar. 10minutos CIERRE3. En grupo clase Recuerden las actividades que realizaron en la sesión. Pregúntales: ¿para qué escribieron rótulos?, ¿cómo hicieron para escribirlos?, ¿qué material usaron para escribir?, ¿qué les ayudó a completar o mejorar lo que habían escrito? Señala los rótulos que han escrito y comenta que, así como leen rótulos en el aula, también podrán hacerlo cuando vayan por la calle. Pide a los estudiantes que, de camino a la escuela o a su casa, lean los rótulos que puedan y luego escriban lo que decía el rótulo. Tarea a trabajar en casa Revisión 79 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 6. Anexo 1 Primer Grado Lista de cotejo N.° Nombres y apellidos APROPIACIÓN DEL SISTEMA DE ESCRITURA Escribeutilizandografismos(trazoscercanosalas letras)yseudoletras. Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade acuerdoconelobjeto(lasfbeio/elefante;oas/ hormiga). Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras (aop/pato). Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún). Escribeunaletracualquieraporcadasonidosilábico (hipótesissilábica).Porejemplo,pato/mi. Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade lasílaba(hipótesissilábica).Porejemplo,pato/AO. Ensuescrito,algunasletrasrepresentanunasílabay enotrashaycorrespondenciasonidoletra(hipótesis silábica-alfabética).Porejemplo,pato/ATO. Escribeempleandocorrespondenciasonido-letra (hipótesisalfabética).Porejemplo,pato/PATO. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ... Competencia: Produce textos escritos. Logrado. No logrado. 80 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 7. Anexo 2 Primer Grado Lista de cotejo Competencia: Produce textos escritos. N.° Nombres y apellidos de los niños Apropiación del sistema. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Escribe rótulos para el grupo, en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. ... Logrado. No logrado. 81 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 8. Anexo 3 Primer Grado 82 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 9. 83 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08