SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotulamos nuestros
sectores del aula
	 Cuaderno de trabajo 1, págs. 31 y 32 (anexo 3).
	 Tiras de cartulina del mismo color y tamaño.
	 Tiras de papel para las propuestas de nombres.
	 Hojas bond.
	 Lápices, borradores, plumones, colores o crayolas.
	Cinta masking tape o limpia tipos.
Rotular los objetos es una práctica escrita que se
realiza en varios espacios como la escuela, la casa,
tiendas, etc., con el propósito de saber qué se
encuentra en cada lugar, qué contiene algo, etc. En
esta sesión los niños rotularán sus materiales y los
nombres de los sectores para organizarlos.
	 Lee las actividades de las páginas 31 y 32 del
Cuaderno de trabajo.
	 Prepara tiras de cartulina para elaborar los
rótulos de los sectores y los materiales.
	 Recorta tiras de papel para que escriban los
nombres propuestos para los sectores.
	 Elabora una lista de parejas de niños con niveles
de escritura próximos.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje escrito
cuando rotulamos objetos?
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08
75
En grupo clase (sentados juntos dentro o fuera del aula)
	 Recuerda con los niños las responsabilidades y las tareas que asumieron
los grupos. Diles que estas tareas las deben realizar diariamente lo que
los ayudará a ordenarse mejor. Luego podrán rotar las tareas entre los
diferentes grupos.
	 Pide a los niños que muestren su tarea a sus compañeros y que lean
lo que han escrito debajo. Menciónales que en su casa como en aula
compartentareasquelespermitenatodoscolaboraryganarautonomía
en las actividades que se realizan; así como les permiten compartir un
ambiente más agradable.
	 Conversa con los niños acerca los rótulos que encuentran por ejemplo
cuando van al mercado o la tienda. Pregúntales: ¿para qué sirven
esos rótulos?, ¿pueden ser de utilidad los rótulos aquí en el aula? (los
usamos en la sesión 5 para rotular nuestros objetos personales con sus
nombres), ¿en qué lugares de su aula de inicial usaron rótulos?, ¿cómo
los podríamos usar con nuestros materiales y en el aula?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy escribirán rótulos para
organizar los sectores del aula.
	 Elijan los acuerdos del cartel de normas de convivencia, las que
requieren para poder dialogar, escribir y organizar el aula.
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Produce textos
escritos.
	 Se apropia del sistema de
escritura.
	 Escribe rótulos para el grupo, en nivel
alfabético, o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
	 Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de
sus textos escritos.
	 Menciona lo que ha escrito en su texto y
lo justifica a partir de los grafismos o letras
que ha usado.
Área curricular de Comunicación
76
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Pide a los niños que formen una media luna, sentados en el suelo o en
sus sillas, dentro o fuera del aula.
	 Solicítales que abran su cuaderno de trabajo en la página 31 y ahí
encontrarán el siguiente croquis del aula.
	 Pregúntales: ¿qué observan en la imagen?, ¿cómo están ubicados los
sectores?, ¿pueden leer lo que dice en cada rótulo? Lee los rótulos sin
señalarlos. Luego pide a los niños que lean y reconozcan dónde dice
cada uno de los nombres de los sectores (actividad 1 del Cuaderno de
trabajo).
	 Proponles que te dicten cómo van a organizar el aula. Anota sus ideas
en el siguiente cuadro:
60minutos
DESARROLLO2.
En grupo clase
¿Qué sectores nos gustaría
tener en el aula?
¿Para qué los vamos
a organizar?
¿Cómo nos
organizaremos?
Sector de lectura 	 Para trabajar
y aprender
con nuestros
compañeros y
solos.
	 Cada grupo
se encarga de
ordenar un sector.
	 Todos los grupos
proponen el
nombre de los
sectores.
Sector de matemática
Sector de ciencias
Sector de arte
Sector de juegos
	
Sector de lectura
Sector de juego
Sector de aseo
77
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Planificación
	 Diles que van a elaborar su plan de escritura para elaborar los rótulos
que necesitan para colocar el nombre de los sectores:
Textualización
En parejas
	 Forma las parejas de niños que van a trabajar juntos, de acuerdo a la
lista que has previsto.
	 Distribuye los sectores entre los niños para que hayan por lo menos
cinco propuestas de nombres.
	 Pide a los niños responsables de entregar materiales que distribuyan
para cada tres niños, una tira de papel, lápices y borrador.
	 Pasa por cada lugar e indícales a las parejas de niños que deben turnarse
para escribir, pues solo de esta manera ambos niños podrán confrontar
sus ideas (hipótesis) acerca del lenguaje que se escribe.
	 Observa cómo va el avance de las propuestas y sus niveles de escritura.
	 Pregúntales: ¿qué dice ahí? Pide que te lo digan señalando con el
dedo en su escrito. Pide que te digan cómo comienza la palabra y si
en el aula hay alguna que comience como esta, ayúdalos a encontrarla
quizás entre los nombres. Si no hay palabras que comiencen como las
que necesita, escribe otras palabras que sí comiencen como la que
necesiten y que te digan qué parte es la que requieren para escribir.
Alarga los sonidos para que se den cuenta de la parte que necesitan.
Por ejemplo: liiiiiindaaaa, deben buscan palabras que comiencen igual.
Déjalos que sigan reflexionando mientras atiendes a otras parejas.
	 Cuando los niños se encuentran en el nivel presilábico, con hipótesis
cualitativas (escriben diferentes letras) y la hipótesis cuantitativa (para
que diga algo no se pueden usar menos de tres letras) puedes pedirles
que te digan cuántos sonidos tiene cada palabra para ayudarlos en la
reflexión del lenguaje escrito. Luego, escribe debajo de los escritos de
los niños cuando se encuentran en el nivel.
	 Pide que escriban el nombre que propusieron con su pareja (página 32,
actividad 8) y dibujen lo que van a colocar en ese sector en la actividad
7 de su cuaderno de trabajo.
¿Para qué vamos a
escribir el rótulo?
¿Quién lo va a leer? ¿Qué vamos a escribir?
	 Para poner un
nombre.
	 Otros niños, el
docente, familia.
	 El nombre de cada
sector.
78
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Revisión
	 Pasa nuevamente por cada pareja y pide que lean su nombre. Se
deben observar algunos cambios porque los niños han vuelto a revisar
su texto pero usando la información que les proporcionaste. Si hay
alguna pareja a la que aún no has revisado su escrito, realiza la misma
secuencia que en la viñeta anterior.
	 Entrega una tira de cartulina para que escriban los nombres que han
elegido para los sectores y lo presenten a sus compañeros.
En grupo clase
	 Indica a los niños que coloquen el rótulo o los rótulos que han escrito.
	 Pide a cada pareja que diga el nombre que eligieron por cada sector.
	 Pide a los niños que elijan el nombre que más les gusta para cada
sector.
	 Distribuye un nombre para que sea escrito por cada grupo. Entrega
tiras de cartulina por cada grupo para que escriban nuevamente el
nombre del sector. También dales los materiales que deben ir en ese
sector para que los ordenen en el lugar.
10minutos
CIERRE3.
En grupo clase
	 Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión.
	 Pregúntales: ¿para qué escribieron rótulos?, ¿cómo hicieron para
escribirlos?, ¿qué material usaron para escribir?, ¿qué les ayudó a
completar o mejorar lo que habían escrito?
	 Señala los rótulos que han escrito y comenta que así como leen rótulos
en el aula, también podrán leer cuando van por la calle.
	 Pide a los niños que de camino de la escuela a su casa, lean los rótulos
que puedan y luego escriban en su cuaderno lo que decía el rótulo.
Tarea a trabajar en casa
79
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
UNIDAD 1
SESIÓN 08
Anexo 1
Primer Grado
Lista de cotejo
N.° Nombres y apellidos
Escribe,utilizandografismos(trazoscercanosalas
letras)ypseudoletras.
Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade
acuerdoalobjeto.(lasfbeio-elefante;oas-hormiga).
Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras
.(aop-pato).
Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser
diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún).
Escribeunaletracualquiera,porcadasonido
silábico(Hipótesissilábica)–(pato-mi).
Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade
lasílaba.(Hipótesissilábica)–(pato-AO).
Ensuescrito,algunasletrasrepresentanunasílabay
enotras,haycorrespondenciasonidoletraHipótesis
silábica-alfabética)–(pato-ATO).
Escribeempleandocorrespondenciasonidoletra
(Hipótesisalfabética)–(Pato-PATO).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
...
Competencia:
	 Produce textos escritos.
Logrado No logrado• En proceso
80
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
UNIDAD 1
SESIÓN 08
Anexo 2
Primer Grado
Lista de cotejo
Competencia:
	 Produce textos escritos.
N.°
Nombres y apellidos de los
niños
Apropiación del sistema.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de sus
textos escritos.
Escribe rótulos para el
grupo, en nivel alfabético,
o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
Menciona lo que ha escrito
en su texto y lo justifica a
partir de los grafismos o
letras que ha usado.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
...
Logrado No logrado• En proceso
81
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
Anexo 3
Primer Grado
UNIDAD 1
SESIÓN 08
82
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
83
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
claudiaesquivel21
 
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión CTA
Sesión CTASesión CTA
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
Margret Aguilar
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
 
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
 
Sesión CTA
Sesión CTASesión CTA
Sesión CTA
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 

Similar a Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación primer grado de primaria 2015: "Rotulamos nuestros sectores del aula"

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8
FRANK .
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Jessica Portal de Pacheco
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
FRANK .
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion19
Sesion19Sesion19
Sesion19
Margret Aguilar
 
Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04
Margret Aguilar
 
U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7
FRANK .
 
Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación primer grado de primaria 2015: "Rotulamos nuestros sectores del aula" (20)

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8U1 1ergrado-comu-s8
U1 1ergrado-comu-s8
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_07
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion19
Sesion19Sesion19
Sesion19
 
Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04Com u2 1g_sesion04
Com u2 1g_sesion04
 
U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7U1 1ergrado-comu-s7
U1 1ergrado-comu-s7
 
Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion09
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación primer grado de primaria 2015: "Rotulamos nuestros sectores del aula"

  • 1. Rotulamos nuestros sectores del aula Cuaderno de trabajo 1, págs. 31 y 32 (anexo 3). Tiras de cartulina del mismo color y tamaño. Tiras de papel para las propuestas de nombres. Hojas bond. Lápices, borradores, plumones, colores o crayolas. Cinta masking tape o limpia tipos. Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios espacios como la escuela, la casa, tiendas, etc., con el propósito de saber qué se encuentra en cada lugar, qué contiene algo, etc. En esta sesión los niños rotularán sus materiales y los nombres de los sectores para organizarlos. Lee las actividades de las páginas 31 y 32 del Cuaderno de trabajo. Prepara tiras de cartulina para elaborar los rótulos de los sectores y los materiales. Recorta tiras de papel para que escriban los nombres propuestos para los sectores. Elabora una lista de parejas de niños con niveles de escritura próximos. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 75
  • 2. En grupo clase (sentados juntos dentro o fuera del aula) Recuerda con los niños las responsabilidades y las tareas que asumieron los grupos. Diles que estas tareas las deben realizar diariamente lo que los ayudará a ordenarse mejor. Luego podrán rotar las tareas entre los diferentes grupos. Pide a los niños que muestren su tarea a sus compañeros y que lean lo que han escrito debajo. Menciónales que en su casa como en aula compartentareasquelespermitenatodoscolaboraryganarautonomía en las actividades que se realizan; así como les permiten compartir un ambiente más agradable. Conversa con los niños acerca los rótulos que encuentran por ejemplo cuando van al mercado o la tienda. Pregúntales: ¿para qué sirven esos rótulos?, ¿pueden ser de utilidad los rótulos aquí en el aula? (los usamos en la sesión 5 para rotular nuestros objetos personales con sus nombres), ¿en qué lugares de su aula de inicial usaron rótulos?, ¿cómo los podríamos usar con nuestros materiales y en el aula? Comunica el propósito de la sesión: hoy escribirán rótulos para organizar los sectores del aula. Elijan los acuerdos del cartel de normas de convivencia, las que requieren para poder dialogar, escribir y organizar el aula. 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Escribe rótulos para el grupo, en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. Área curricular de Comunicación 76 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 3. Pide a los niños que formen una media luna, sentados en el suelo o en sus sillas, dentro o fuera del aula. Solicítales que abran su cuaderno de trabajo en la página 31 y ahí encontrarán el siguiente croquis del aula. Pregúntales: ¿qué observan en la imagen?, ¿cómo están ubicados los sectores?, ¿pueden leer lo que dice en cada rótulo? Lee los rótulos sin señalarlos. Luego pide a los niños que lean y reconozcan dónde dice cada uno de los nombres de los sectores (actividad 1 del Cuaderno de trabajo). Proponles que te dicten cómo van a organizar el aula. Anota sus ideas en el siguiente cuadro: 60minutos DESARROLLO2. En grupo clase ¿Qué sectores nos gustaría tener en el aula? ¿Para qué los vamos a organizar? ¿Cómo nos organizaremos? Sector de lectura Para trabajar y aprender con nuestros compañeros y solos. Cada grupo se encarga de ordenar un sector. Todos los grupos proponen el nombre de los sectores. Sector de matemática Sector de ciencias Sector de arte Sector de juegos Sector de lectura Sector de juego Sector de aseo 77 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 4. Planificación Diles que van a elaborar su plan de escritura para elaborar los rótulos que necesitan para colocar el nombre de los sectores: Textualización En parejas Forma las parejas de niños que van a trabajar juntos, de acuerdo a la lista que has previsto. Distribuye los sectores entre los niños para que hayan por lo menos cinco propuestas de nombres. Pide a los niños responsables de entregar materiales que distribuyan para cada tres niños, una tira de papel, lápices y borrador. Pasa por cada lugar e indícales a las parejas de niños que deben turnarse para escribir, pues solo de esta manera ambos niños podrán confrontar sus ideas (hipótesis) acerca del lenguaje que se escribe. Observa cómo va el avance de las propuestas y sus niveles de escritura. Pregúntales: ¿qué dice ahí? Pide que te lo digan señalando con el dedo en su escrito. Pide que te digan cómo comienza la palabra y si en el aula hay alguna que comience como esta, ayúdalos a encontrarla quizás entre los nombres. Si no hay palabras que comiencen como las que necesita, escribe otras palabras que sí comiencen como la que necesiten y que te digan qué parte es la que requieren para escribir. Alarga los sonidos para que se den cuenta de la parte que necesitan. Por ejemplo: liiiiiindaaaa, deben buscan palabras que comiencen igual. Déjalos que sigan reflexionando mientras atiendes a otras parejas. Cuando los niños se encuentran en el nivel presilábico, con hipótesis cualitativas (escriben diferentes letras) y la hipótesis cuantitativa (para que diga algo no se pueden usar menos de tres letras) puedes pedirles que te digan cuántos sonidos tiene cada palabra para ayudarlos en la reflexión del lenguaje escrito. Luego, escribe debajo de los escritos de los niños cuando se encuentran en el nivel. Pide que escriban el nombre que propusieron con su pareja (página 32, actividad 8) y dibujen lo que van a colocar en ese sector en la actividad 7 de su cuaderno de trabajo. ¿Para qué vamos a escribir el rótulo? ¿Quién lo va a leer? ¿Qué vamos a escribir? Para poner un nombre. Otros niños, el docente, familia. El nombre de cada sector. 78 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 5. Revisión Pasa nuevamente por cada pareja y pide que lean su nombre. Se deben observar algunos cambios porque los niños han vuelto a revisar su texto pero usando la información que les proporcionaste. Si hay alguna pareja a la que aún no has revisado su escrito, realiza la misma secuencia que en la viñeta anterior. Entrega una tira de cartulina para que escriban los nombres que han elegido para los sectores y lo presenten a sus compañeros. En grupo clase Indica a los niños que coloquen el rótulo o los rótulos que han escrito. Pide a cada pareja que diga el nombre que eligieron por cada sector. Pide a los niños que elijan el nombre que más les gusta para cada sector. Distribuye un nombre para que sea escrito por cada grupo. Entrega tiras de cartulina por cada grupo para que escriban nuevamente el nombre del sector. También dales los materiales que deben ir en ese sector para que los ordenen en el lugar. 10minutos CIERRE3. En grupo clase Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión. Pregúntales: ¿para qué escribieron rótulos?, ¿cómo hicieron para escribirlos?, ¿qué material usaron para escribir?, ¿qué les ayudó a completar o mejorar lo que habían escrito? Señala los rótulos que han escrito y comenta que así como leen rótulos en el aula, también podrán leer cuando van por la calle. Pide a los niños que de camino de la escuela a su casa, lean los rótulos que puedan y luego escriban en su cuaderno lo que decía el rótulo. Tarea a trabajar en casa 79 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 6. UNIDAD 1 SESIÓN 08 Anexo 1 Primer Grado Lista de cotejo N.° Nombres y apellidos Escribe,utilizandografismos(trazoscercanosalas letras)ypseudoletras. Escribelacantidaddeletrasdeunapalabrade acuerdoalobjeto.(lasfbeio-elefante;oas-hormiga). Escribelaspalabrasusandoporlomenostresletras .(aop-pato). Escribepalabrasenlasquelasletrasdebenser diferentesparaquedigaalgo(noesalfabéticoaún). Escribeunaletracualquiera,porcadasonido silábico(Hipótesissilábica)–(pato-mi). Escribeunaletraquesecorrespondeconalgunade lasílaba.(Hipótesissilábica)–(pato-AO). Ensuescrito,algunasletrasrepresentanunasílabay enotras,haycorrespondenciasonidoletraHipótesis silábica-alfabética)–(pato-ATO). Escribeempleandocorrespondenciasonidoletra (Hipótesisalfabética)–(Pato-PATO). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ... Competencia: Produce textos escritos. Logrado No logrado• En proceso 80 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 7. UNIDAD 1 SESIÓN 08 Anexo 2 Primer Grado Lista de cotejo Competencia: Produce textos escritos. N.° Nombres y apellidos de los niños Apropiación del sistema. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Escribe rótulos para el grupo, en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. ... Logrado No logrado• En proceso 81 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 8. Anexo 3 Primer Grado UNIDAD 1 SESIÓN 08 82 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08
  • 9. 83 Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 08