SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
Realidad
Contexto social Proceso social
Contexto
sociocultural
Práctica socialContexto
cultural
 Sociedad – carácter dinámico
 Responde a su entorno
 Genera cambios
 Mueve a los individuos
 Observa el desarrollo o mutación de las
sociedades
 Capaz de predecir momentos futuros
 Cómo la sociedad es afectada por su
contexto y cómo lo modifica.
 Ejemplos: cambio social y migración
 Un momento del proceso social.
 Economía estancada.
 Pérdida de capital y empleo.
 México 1994: Gobierno de Ernesto Zedillo
 Causas: entrada en vigor del Tratado de Libre
Comercio.
 Gasto en obra pública
 Nivel internacional: desde 2008 el mundo se
encuentra en la Gran Recesión.
 Contexto social y cultural: afectan la realidad
del individuo.
 Práctica social: hechos y acciones que radican
en los individuos que conforman las
sociedades.
 Acciones insertas en su cotidianidad: lengua,
religión, historia regional, cultura, identidad,
costumbres y tradiciones.
 La historia recopila, estudia y comprende
hechos del pasado a través de documentos.
 Historia regional: Pequeñas localidades o
regiones que tienen un pasado en común y
qué, a través de generaciones forma su
identidad.
 Hay que rescatar la existencia y la
importancia que tiene la historia regional.
 Se entiende desde dos perspectivas:
 1. Alguien la estudia de manera externa,
investiga la historia y la evolución de una
región para comprenderla.
 2. Los mismos hechos que van configurando
se narran de generación en generación, a
través de sus protagonistas, su sociedad.
 Posibilitó la evolución humana.
 Construye una sociedad y la determina.
 Las personas se relacionan entre sí a través
del lenguaje que comparten.
 Construye mundos y sociedades en las cuales
uno se mueve a través del uso de sus reglas.
 Implica: cosmovisión hasta una normatividad
moral.
 Ritos, tributos, ofrendas.
 Tres etimologías:
 1. “Religiosos” – “releen las cosas
relacionadas al culto.
 2. “Religión” latín religare – religar – volver a
ligar. El individuo se vuelve a ligar con lo
supremo al buscarlo y rendirle culto.
 3. Religión – religiosus – escrupuloso -
comportamiento
 Existencia de dioses, ya sea uno o varios.
 Preceptos morales.
 Cosmovisión, origen del universo y vida
después de la muerte.
 Estructuras jerárquicas.
 Ritos
 Religión: parte fundamental en la vida de
muchas personas, forma un sentido de
pertenencia y comunidad con quienes la
comparten, posibilitando que las sociedades
también se entiendan bajo ese contexto.
 Las cinco principales religiones del mundo:
 Hinduismo
 Judaísmo
 Budismo
 Cristianismo
 Islam
 Aquello que permite reconocernos en algo o
en los otros.
 Sociedades simples: población más pequeña.
 Relación más cercana.
 Conciencia colectiva
 Sus creencias, costumbres o tradiciones están
tan arraigadas que no se entenderían sin
ellas.
 Población numerosa
 Los individuos no interactúan de una manera
tan cercana.
 Diferencias en conciencia individual
 Identidad compleja
 División del trabajo
 Conjunto de personas que trabajan juntos
para subsistir.
 Mundo actual interconectado
 Aldea global
 Globalización – homogenización
 Localidad – territorio delimitado,
administración interna, identidad, aspectos
culturales locales.
 Comunicación trasnacional.
 Fábrica de talla mundial – aldea global
 Empresas transnacionales – vínculo con el
resto del mundo.
 Globalidad: relación de cierto territorio con el
resto del mundo a través del mercado.
 Costumbre: hábitos y conductas inamovibles
dentro de nuestro contexto social, hábito de
convivencia social. Las costumbres responden
a un contexto social, a un espacio y un
tiempo.
 Tradición: es más solida, responde a un
tiempo y espacio.
U1   t1 realidad y contexto sociocultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
David Poleo
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAndrea Acuña
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
jheycob
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
Huesos Parietales
Huesos ParietalesHuesos Parietales
Huesos Parietales
Bianca Vidal
 
Base-del-craneo-foramenes-y-contenido
Base-del-craneo-foramenes-y-contenidoBase-del-craneo-foramenes-y-contenido
Base-del-craneo-foramenes-y-contenido
Andres Lopez Ugalde
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
YULIMENDO
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringeannyninoska
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoLauren Surí
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Caraclaudia cano
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
 
Humero
Humero Humero
Humero
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Huesos Parietales
Huesos ParietalesHuesos Parietales
Huesos Parietales
 
Base-del-craneo-foramenes-y-contenido
Base-del-craneo-foramenes-y-contenidoBase-del-craneo-foramenes-y-contenido
Base-del-craneo-foramenes-y-contenido
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 

Similar a U1 t1 realidad y contexto sociocultural

Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
sandrabiabiana
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
sandrabiabiana
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
sandrabiabiana
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Julieta Magnano
 
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
VILLACORTACASTROEMAN
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
DIEGO garcia
 
Cultura
CulturaCultura
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
mariabravomal
 
Culturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneasCulturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneas
Julieta Magnano
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Luz Cruz
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
lourdes quincho tucno
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Julieta Magnano
 
Pc4_supch comunidad
Pc4_supch comunidadPc4_supch comunidad
Pc4_supch comunidad
axterlopez
 
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religiosoApuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Daviniamss
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialeduardoyromina
 
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religiosoTema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Daviniamss
 

Similar a U1 t1 realidad y contexto sociocultural (20)

Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
 
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
 
Culturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneasCulturas y estticas contemporneas
Culturas y estticas contemporneas
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
 
Pc4_supch comunidad
Pc4_supch comunidadPc4_supch comunidad
Pc4_supch comunidad
 
Apuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religiosoApuntes tema 1 el hecho religioso
Apuntes tema 1 el hecho religioso
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
 
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religiosoTema 1 el fenómeno y el hecho religioso
Tema 1 el fenómeno y el hecho religioso
 

Más de Daniel Gonzalez Juarez

Economía novohispana u2 tema 1
Economía novohispana u2 tema 1Economía novohispana u2 tema 1
Economía novohispana u2 tema 1
Daniel Gonzalez Juarez
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
Daniel Gonzalez Juarez
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
Daniel Gonzalez Juarez
 
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenasPolíticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Daniel Gonzalez Juarez
 
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
Daniel Gonzalez Juarez
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
Daniel Gonzalez Juarez
 
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano Bach
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano BachLa libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano Bach
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano BachDaniel Gonzalez Juarez
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIDaniel Gonzalez Juarez
 
Invención del indio
Invención  del indioInvención  del indio
Invención del indio
Daniel Gonzalez Juarez
 
Sinuhé
SinuhéSinuhé
Islam
IslamIslam
Región municipio
Región municipioRegión municipio
Región municipio
Daniel Gonzalez Juarez
 
Fotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
Fotos de evidencia Blog. Roberto González OlivaresFotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
Fotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
Daniel Gonzalez Juarez
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
Daniel Gonzalez Juarez
 

Más de Daniel Gonzalez Juarez (17)

Economía novohispana u2 tema 1
Economía novohispana u2 tema 1Economía novohispana u2 tema 1
Economía novohispana u2 tema 1
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
 
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenasPolíticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
 
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
 
Socialización de propuesta
Socialización de propuestaSocialización de propuesta
Socialización de propuesta
 
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano Bach
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano BachLa libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano Bach
La libertad Tema 2 Materia Desarrollo Humano Bach
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
 
Condiciones geográficas puebla
Condiciones geográficas pueblaCondiciones geográficas puebla
Condiciones geográficas puebla
 
Política exterior cardenista
Política exterior cardenistaPolítica exterior cardenista
Política exterior cardenista
 
Invención del indio
Invención  del indioInvención  del indio
Invención del indio
 
Sinuhé
SinuhéSinuhé
Sinuhé
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Región municipio
Región municipioRegión municipio
Región municipio
 
Fotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
Fotos de evidencia Blog. Roberto González OlivaresFotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
Fotos de evidencia Blog. Roberto González Olivares
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

U1 t1 realidad y contexto sociocultural

  • 2. Realidad Contexto social Proceso social Contexto sociocultural Práctica socialContexto cultural
  • 3.  Sociedad – carácter dinámico  Responde a su entorno  Genera cambios  Mueve a los individuos
  • 4.  Observa el desarrollo o mutación de las sociedades  Capaz de predecir momentos futuros  Cómo la sociedad es afectada por su contexto y cómo lo modifica.  Ejemplos: cambio social y migración
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Un momento del proceso social.  Economía estancada.  Pérdida de capital y empleo.  México 1994: Gobierno de Ernesto Zedillo  Causas: entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio.  Gasto en obra pública  Nivel internacional: desde 2008 el mundo se encuentra en la Gran Recesión.
  • 8.
  • 9.  Contexto social y cultural: afectan la realidad del individuo.  Práctica social: hechos y acciones que radican en los individuos que conforman las sociedades.  Acciones insertas en su cotidianidad: lengua, religión, historia regional, cultura, identidad, costumbres y tradiciones.
  • 10.  La historia recopila, estudia y comprende hechos del pasado a través de documentos.  Historia regional: Pequeñas localidades o regiones que tienen un pasado en común y qué, a través de generaciones forma su identidad.
  • 11.
  • 12.  Hay que rescatar la existencia y la importancia que tiene la historia regional.  Se entiende desde dos perspectivas:  1. Alguien la estudia de manera externa, investiga la historia y la evolución de una región para comprenderla.  2. Los mismos hechos que van configurando se narran de generación en generación, a través de sus protagonistas, su sociedad.
  • 13.  Posibilitó la evolución humana.  Construye una sociedad y la determina.  Las personas se relacionan entre sí a través del lenguaje que comparten.  Construye mundos y sociedades en las cuales uno se mueve a través del uso de sus reglas.
  • 14.  Implica: cosmovisión hasta una normatividad moral.  Ritos, tributos, ofrendas.  Tres etimologías:  1. “Religiosos” – “releen las cosas relacionadas al culto.  2. “Religión” latín religare – religar – volver a ligar. El individuo se vuelve a ligar con lo supremo al buscarlo y rendirle culto.  3. Religión – religiosus – escrupuloso - comportamiento
  • 15.  Existencia de dioses, ya sea uno o varios.  Preceptos morales.  Cosmovisión, origen del universo y vida después de la muerte.  Estructuras jerárquicas.  Ritos
  • 16.  Religión: parte fundamental en la vida de muchas personas, forma un sentido de pertenencia y comunidad con quienes la comparten, posibilitando que las sociedades también se entiendan bajo ese contexto.  Las cinco principales religiones del mundo:  Hinduismo  Judaísmo  Budismo  Cristianismo  Islam
  • 17.
  • 18.  Aquello que permite reconocernos en algo o en los otros.  Sociedades simples: población más pequeña.  Relación más cercana.  Conciencia colectiva  Sus creencias, costumbres o tradiciones están tan arraigadas que no se entenderían sin ellas.
  • 19.  Población numerosa  Los individuos no interactúan de una manera tan cercana.  Diferencias en conciencia individual  Identidad compleja  División del trabajo  Conjunto de personas que trabajan juntos para subsistir.
  • 20.  Mundo actual interconectado  Aldea global  Globalización – homogenización  Localidad – territorio delimitado, administración interna, identidad, aspectos culturales locales.
  • 21.  Comunicación trasnacional.  Fábrica de talla mundial – aldea global  Empresas transnacionales – vínculo con el resto del mundo.  Globalidad: relación de cierto territorio con el resto del mundo a través del mercado.
  • 22.  Costumbre: hábitos y conductas inamovibles dentro de nuestro contexto social, hábito de convivencia social. Las costumbres responden a un contexto social, a un espacio y un tiempo.  Tradición: es más solida, responde a un tiempo y espacio.