SlideShare una empresa de Scribd logo
F
O
R
M
A
R
P
A
R
A
L
A
C
I
U
D
A
D
A
N
I
A
¿QUÉCONCEPCIONES DE
APRENDIZAJECONSIDERA
USTEDAPROPIADAS PARA EL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
CIUDADANAS?
 CAMBIAR LOS PARADIGMAS MENTALES DE AUTORITARISMO,
TRADICIONALISMO, INDIFERENCIA, EGOÍSMO, ETC.
 A pesar de todos los cambios que se están dando hoy en el
mundo, aun existen en nuestras instituciones personas
con un alto grado de autoritarismo, donde si no se acata lo
que determinan, se sufrirán las consecuencias de la
desobediencia. Muchos educadores siguen con los
métodos tradicionalistas para el aprendizaje de los
estudiantes. Se fomenta la indiferencia entre la
comunidad educativa frente al problema del otro, cada
quien que responda por lo suyo y que no tenga en cuenta
lo que hacen los demás, o por el contrario dejar que el otro
haga los que se requiere y no me moleste a mí, con
llevando esto a la proliferación del egoísmo, la envidia y/o
actitudes disociativas, conflictivas, o de aislamiento.
 COMPRENDER QUE EL MUNDO HOY NOS PIDE, CAMBIOS COGNITIVOS,
EMOCIONALES Y COMUNICATIVOS.
 La globalización nos permite conocer una diversidad de
culturas, modos de ser, y pensar que tenemos que
aprender a ver desde su óptica y circunstancia histórico-
social; afrontar los cambios con actitud positiva, sin temor
a “no saber hacer lo nuevo, lo desconocido”, (nuevas
tecnologías para aprender a manejar), creer que el tiempo
pasado fue el mejor, sin abrirse a la posibilidad de
desarrollar otras experiencias. Ser capaces de controlar
nuestras emociones de rabias, miedos, frustraciones,
éxitos, es decir, adquirir madurez emocional. Aprender a
escuchar al otro y saber decir lo que pensamos o
queremos, sin gritar, ofender o herir con nuestras
actitudes y palabras.
 APRENDER A AUTOEVALUARNOS, REFLEXIONAR CRÍTICAMENTE SIN
TEMOR A DESCUBRIR O ACEPTAR NUESTRAS DIFICULTADES O LIMITANTES.
 Asumir nuestros errores o fracasos con una
actitud de aprendizaje y responsabilidad,
buscando estrategias o soluciones para ser
mejores ciudadanos del mundo.
 Comprender que los cambios no son fáciles,
que son procesos que se van dando
paulatinamente y requieren de paciencia,
tolerancia, apertura al otro, comprensión,
diálogo, consenso, negociación, justificación,
y acuerdos.
¿QUÉ HABILIDADESY
CAPACIDADESDIRÍAUSTEDQUE
SE REQUIEREN PARAQUE LAS
PERSONAS PROPICIENLA
INTALACIONDE ESCENARIOS
ESCOLARES DEMOCRÁTICOSY
PARTICIPATIVOS?
 Capacidad de reconocer,
asumir e interpretar, las
problemáticas y
adversidades, que
afectan a la comunidad
educativa, para el
desarrollo de estas
competencias
ciudadanas. (Falta de:
diálogo, comunicación,
tolerancia, acuerdos,
negociaciones, cambios
de actitud frente a los
nuevos retos
pedagógicos, indisciplina,
responsabilidad y
compromiso de la
comunidad educativa).

 Habilidad y disposición
para entender las
propias actitudes,
emociones y acciones,
que afectan nuestra
convivencia pacífica.
Asumiendo
responsablemente sus
consecuencias, y
propiciar acciones de
cooperación e
integración grupal.
 Capacidad de interpretar
y analizar los diferentes
intereses ideológicos,
económicos y políticos, de
los involucrados,
reconociendo
racionalmente y
reflexivamente las
acciones de justicia e
injusticia; de inclusión y
equidad, en el marco de
los Derechos
Fundamentales, logrando
de forma pacífica
mediante la concertación,
el dialogo, y los acuerdos
legitimar su acción
ciudadana colectiva.
 Habilidades para liderar
procesos de cambio
social, mediante
comunicaciones asertivas
que permitan compartir o
refutar los argumentos e
intereses, sin violencia.
 Estudiando y
escuchando, alternativas
de solución a la
problemática que se esté
desarrollando, sin cerrarse
a nuevas ideas, y
opciones.

Elaborado por: Lic. Janett Olaciregui Escallón
Cibergrafía:
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTkgXErMTxaoKMFvCpoSMEcMS_P96vDy7ODrF
0MZnlZZHLLxyRJQg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT0iHbwryzdcsz6ctSczpWeT3bCStBJracGcW
jAOkwDqDBquuCKLQ
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTb8vpxMifejmhtAG2hAjFB3Rn-
FrvaNzHk_d2d5EvuXPZGkh0k
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqOKJMXmGaZZn5tkVOmSFz8q9h6tDoREFreu
x_4tzbYDPshpbXLw
http://www.ecbloguer.com/cerebroenpractica/wp-content/uploads/2012/06/La-
pregunta-Podium.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQRItA64RFuisluB86rqS0yqydgdijdmxPWPF
5ULjBCCxDVVWBbmg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientacióndoiba
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
gaby caro
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolareducadorperuanoudh
 
Planeando tu vida sesion 11
Planeando tu vida sesion 11Planeando tu vida sesion 11
Planeando tu vida sesion 11
ANAUTZ
 
Rai-Clase social en el ambiente escolar
Rai-Clase social en el ambiente escolarRai-Clase social en el ambiente escolar
Rai-Clase social en el ambiente escolar
lauravperezm
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
jcjcjcjcjcjc
 
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTESVALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
FERNANDAULCUANGO
 
Grupos sociales y adolescentes
Grupos sociales y adolescentesGrupos sociales y adolescentes
Grupos sociales y adolescentes
Lina Tatiana
 
EDUCAR EN LIBERTAD
EDUCAR EN LIBERTADEDUCAR EN LIBERTAD
EDUCAR EN LIBERTAD
Maria Fernanda Vera
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
Mar�a Cecilia Franco Lopez
 
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativos
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativosLectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativos
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativosorganizacionescolar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresmaderh
 
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y PazLos Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Pazdayanafornerino
 
Rad 1569 etica 4grado
Rad 1569  etica 4gradoRad 1569  etica 4grado
Rad 1569 etica 4gradoangelmanuel22
 

La actualidad más candente (20)

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolar
 
Planeando tu vida sesion 11
Planeando tu vida sesion 11Planeando tu vida sesion 11
Planeando tu vida sesion 11
 
Rai-Clase social en el ambiente escolar
Rai-Clase social en el ambiente escolarRai-Clase social en el ambiente escolar
Rai-Clase social en el ambiente escolar
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTESVALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
VALORES PERDIDOS EN LOS ADOLESCENTES
 
Grupos sociales y adolescentes
Grupos sociales y adolescentesGrupos sociales y adolescentes
Grupos sociales y adolescentes
 
EDUCAR EN LIBERTAD
EDUCAR EN LIBERTADEDUCAR EN LIBERTAD
EDUCAR EN LIBERTAD
 
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIAFAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativos
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativosLectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativos
Lectura 2.11.la voz de los estudiantes en los centros educativos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y PazLos Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
Los Valores: Respeto, Tolerancia y Paz
 
Rad 1569 etica 4grado
Rad 1569  etica 4gradoRad 1569  etica 4grado
Rad 1569 etica 4grado
 

Destacado

Bahan web malam
Bahan web malamBahan web malam
Bahan web malam
Azlan Saja
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
Javier Montaña
 
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling TechniquesNelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
Reynolds Journalism Institute (RJI)
 
England
EnglandEngland
England
Pam Jimenez
 
Resume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_UpdatedResume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_UpdatedPallavi Nayak
 
Samsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
Samsung Techwin SCD-6080 Data SheetSamsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
Samsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
JMAC Supply
 
how to control frustration
how to control frustrationhow to control frustration
how to control frustration
Orlan Peralta
 
Documento dinamico modulo 1
Documento dinamico modulo 1Documento dinamico modulo 1
Documento dinamico modulo 1
Javier Montaña
 
Vedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_ReportVedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_Report
Yogesh Doddamani
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
JanettOlacireguiE
 
Docencia compartida
Docencia compartidaDocencia compartida
Docencia compartida
beatrizalvarez001
 
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
SI "Institute of Economics and Forecasting of NAS of Ukraine"
 

Destacado (15)

Bahan web malam
Bahan web malamBahan web malam
Bahan web malam
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling TechniquesNelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
Nelson, Michael: Summarizing Archival Collections Using Storytelling Techniques
 
England
EnglandEngland
England
 
Resume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_UpdatedResume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_Updated
 
Samsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
Samsung Techwin SCD-6080 Data SheetSamsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
Samsung Techwin SCD-6080 Data Sheet
 
how to control frustration
how to control frustrationhow to control frustration
how to control frustration
 
Documento dinamico modulo 1
Documento dinamico modulo 1Documento dinamico modulo 1
Documento dinamico modulo 1
 
U2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cuboU2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cubo
 
Vedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_ReportVedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_Report
 
Molife
MolifeMolife
Molife
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Docencia compartida
Docencia compartidaDocencia compartida
Docencia compartida
 
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
 
Another Type of Treatment
Another Type of TreatmentAnother Type of Treatment
Another Type of Treatment
 

Similar a Competencias ciudadanas

Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)liolaya
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)liolaya
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Fordis
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosmanueloyarzun
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
KeiAvila
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Mafer Méndez
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
VivienPolaQuintanaTo
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
VivienPolaQuintanaTo
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
Minsa Corporation
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
JeffersonIpiales
 
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades socialesRicardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
Ricardo Cairampoma Espinoza
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
RafaelMendozaIpanaqu1
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
Analida1977
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2
ines maria rodriguez ramos
 
proyecto red de mediadores
 proyecto red de mediadores proyecto red de mediadores
proyecto red de mediadores
ines maria rodriguez ramos
 

Similar a Competencias ciudadanas (20)

Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
 
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades socialesRicardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
Ricardo Cairampoma Espinoza - Habilidades sociales
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2
 
proyecto red de mediadores
 proyecto red de mediadores proyecto red de mediadores
proyecto red de mediadores
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Competencias ciudadanas

  • 2. ¿QUÉCONCEPCIONES DE APRENDIZAJECONSIDERA USTEDAPROPIADAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS?
  • 3.  CAMBIAR LOS PARADIGMAS MENTALES DE AUTORITARISMO, TRADICIONALISMO, INDIFERENCIA, EGOÍSMO, ETC.  A pesar de todos los cambios que se están dando hoy en el mundo, aun existen en nuestras instituciones personas con un alto grado de autoritarismo, donde si no se acata lo que determinan, se sufrirán las consecuencias de la desobediencia. Muchos educadores siguen con los métodos tradicionalistas para el aprendizaje de los estudiantes. Se fomenta la indiferencia entre la comunidad educativa frente al problema del otro, cada quien que responda por lo suyo y que no tenga en cuenta lo que hacen los demás, o por el contrario dejar que el otro haga los que se requiere y no me moleste a mí, con llevando esto a la proliferación del egoísmo, la envidia y/o actitudes disociativas, conflictivas, o de aislamiento.
  • 4.  COMPRENDER QUE EL MUNDO HOY NOS PIDE, CAMBIOS COGNITIVOS, EMOCIONALES Y COMUNICATIVOS.  La globalización nos permite conocer una diversidad de culturas, modos de ser, y pensar que tenemos que aprender a ver desde su óptica y circunstancia histórico- social; afrontar los cambios con actitud positiva, sin temor a “no saber hacer lo nuevo, lo desconocido”, (nuevas tecnologías para aprender a manejar), creer que el tiempo pasado fue el mejor, sin abrirse a la posibilidad de desarrollar otras experiencias. Ser capaces de controlar nuestras emociones de rabias, miedos, frustraciones, éxitos, es decir, adquirir madurez emocional. Aprender a escuchar al otro y saber decir lo que pensamos o queremos, sin gritar, ofender o herir con nuestras actitudes y palabras.
  • 5.  APRENDER A AUTOEVALUARNOS, REFLEXIONAR CRÍTICAMENTE SIN TEMOR A DESCUBRIR O ACEPTAR NUESTRAS DIFICULTADES O LIMITANTES.  Asumir nuestros errores o fracasos con una actitud de aprendizaje y responsabilidad, buscando estrategias o soluciones para ser mejores ciudadanos del mundo.  Comprender que los cambios no son fáciles, que son procesos que se van dando paulatinamente y requieren de paciencia, tolerancia, apertura al otro, comprensión, diálogo, consenso, negociación, justificación, y acuerdos.
  • 6. ¿QUÉ HABILIDADESY CAPACIDADESDIRÍAUSTEDQUE SE REQUIEREN PARAQUE LAS PERSONAS PROPICIENLA INTALACIONDE ESCENARIOS ESCOLARES DEMOCRÁTICOSY PARTICIPATIVOS?
  • 7.  Capacidad de reconocer, asumir e interpretar, las problemáticas y adversidades, que afectan a la comunidad educativa, para el desarrollo de estas competencias ciudadanas. (Falta de: diálogo, comunicación, tolerancia, acuerdos, negociaciones, cambios de actitud frente a los nuevos retos pedagógicos, indisciplina, responsabilidad y compromiso de la comunidad educativa). 
  • 8.  Habilidad y disposición para entender las propias actitudes, emociones y acciones, que afectan nuestra convivencia pacífica. Asumiendo responsablemente sus consecuencias, y propiciar acciones de cooperación e integración grupal.
  • 9.  Capacidad de interpretar y analizar los diferentes intereses ideológicos, económicos y políticos, de los involucrados, reconociendo racionalmente y reflexivamente las acciones de justicia e injusticia; de inclusión y equidad, en el marco de los Derechos Fundamentales, logrando de forma pacífica mediante la concertación, el dialogo, y los acuerdos legitimar su acción ciudadana colectiva.
  • 10.  Habilidades para liderar procesos de cambio social, mediante comunicaciones asertivas que permitan compartir o refutar los argumentos e intereses, sin violencia.  Estudiando y escuchando, alternativas de solución a la problemática que se esté desarrollando, sin cerrarse a nuevas ideas, y opciones. 
  • 11. Elaborado por: Lic. Janett Olaciregui Escallón Cibergrafía: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTkgXErMTxaoKMFvCpoSMEcMS_P96vDy7ODrF 0MZnlZZHLLxyRJQg http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT0iHbwryzdcsz6ctSczpWeT3bCStBJracGcW jAOkwDqDBquuCKLQ http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTb8vpxMifejmhtAG2hAjFB3Rn- FrvaNzHk_d2d5EvuXPZGkh0k http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqOKJMXmGaZZn5tkVOmSFz8q9h6tDoREFreu x_4tzbYDPshpbXLw http://www.ecbloguer.com/cerebroenpractica/wp-content/uploads/2012/06/La- pregunta-Podium.jpg http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQRItA64RFuisluB86rqS0yqydgdijdmxPWPF 5ULjBCCxDVVWBbmg