SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 Ultrasonido
                Dr. Willy H. Gerber, Dr. Constantino Utreras
                  Instituto de Física, Universidad Austral
                               Valdivia, Chile


Objetivos: Comprender como funciona nuestro sistema de adición y
           generación de sonido. Como el sonido se propaga, efectos
           que percibimos y uso que le damos.




     www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Onda de ultrasonido




                                 Onda de ultrasonido




              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Forma de propagación dentro del medio

    Ondas longitudinales y transversales


                                               Propagación

               Longitudinal                                                  Transversal




  Dilatación       Compresión




                www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Forma de propagación en la superficie

    Ondas en la superficie


                                               Propagación

             Gas

                                                                              De extensión

                       Solido

                                                                              De doblado



                      Ondas de Rayleigh                                         Ondas de Lamb
                                                       Largo de onda [m]
                                (1)                    Frecuencia [s]
                                                       Velocidad del sonido [m/s]
                www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Deformación

 Propagación de una Onda
     Desplazamiento o amplitud [m]
     Presión [Pa]
     Dimensiones del cubo




                                                                       Velocidad

                                                                                               (2)

                                                                      Deformación

                                                                                               (3)


              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Presión asociada a propagación

  Propagación de una Onda




  Fuerza efectiva

                                                                                                (4)


                                                                                  (5)



                                                                   (6)


               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Presión asociada a propagación

  Introducción de la impedancia


                                                                                          (7)


  Introducción de la velocidad del sonido                                                        (8)



                                                                                       (9)

   Analogía con un circuito eléctrico

                                                                                     (10)



   Definición de la impedancia                                                  (11)                   (12)


                www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Onda de ultrasonido




                                                Cavitación




              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Comportamiento del medio

  Cambio de estado en forma adiabática:

                                                                                                (13)

   pero

                                                                                                            (14)



                                                                                                  (15)


                                                                                                         (16)



                                                                                    (17)


               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Parámetros de la onda acústica

  Cavitación no inercial




           compresión                compresión               compresión                compresión




   rarificacion          rarificacion             rarificacion              rarificacion           rarificacion




                  www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Frecuencia propia de la burbuja (Minnaert)



                                          (18)



       Presion




        Radio
        Burbuja
                                                                                                  Tiempo


                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Técnicas de Diagnostico




                                 Técnicas de Diagnostico




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Objetivos


     Dar una introducción a las aplicaciones disponibles en el área de la Salud
     Humana:

     • Ultrasonido bidimensional (ecografía bidimensional)
     • Ultrasonido tridimensional
     • Ultrasonido Doppler (varios tipos)

     Ventajas:

     • Usa radiación no ionizante, en tiempo real
     • Permite obtener imagenes de tejidos blandos (no como rx)




                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Que es Ultrasonido



       Es sonido de alta frecuencia 1 − 5 Mhz

       • El sonido son ondas mecánicas. En un fluido son ondas de compresión.
       • Las ondas de sonido viajan en un medio material, y se reflejan
       (parcialmente) en las interfases entre tejidos (diferente densidad).
       • Las ondas reflejadas son detectadas, y amplificadas en el equipo de
       ultrasonido.
       • El equipo de ultrasonido obtiene, en realidad calcula, la imagen.
       • El sonido es producido/detectado por un transductor, habitualmente
       de material piezo eléctrico.




              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Algunos Datos de Ultrasonido


        Aquí presentamos algunos números de interés, para ’entender’ el
        ultrasonido. A 1 Mhz, con un flujo de 100 mW/m2 (límite establecido
        por la FDA de USA).

        Longitud de Onda                                        1.5 mm
        Velocidad de fase                                       1540 m/s
        Máximo desplazamiento (partícula)                       0,0057 μm
        Velocidad máxima (partícula)                            3,8 cm/s
        Aceleración máxima (partícula)                          22,453×10+3g
        Presión máxima                                          1,8 atm
        Presión de radiación                                    0,007 g/cm2
        Equivalente térmico                                     0,024 cal/s·cm2




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
La maquina de Ultrasonido

      Uno o más transductores, que
      detectan/generan el ultrasonido, y la
      electrónica asociada.
      • Una CPU, o Unidad Central de Procesos.
      Es un computador que calcula las
      imágenes. También contiene una unidad
      de almacenamiento masivo, y fuente de
      poder eléctrica.
      • Una pantalla, para mostrar imágenes,
      datos y gráficos.
      • Controles del transductor. Permite
      controlar la intensidad, frecuencia y
      duración de los pulsos generados por el
      transductores (o transductores).
      • Teclado, cursor (mouse), impresora (ahora
      también comunicación Ethernet o USB).




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Onda se Sonido

  • El ultrasonido (en fluidos) es una onda de presión, es decir, una perturbación de la
  presión, que representamos como una onda sinusoidal de frecuencia , y longitud de
  onda            , amplitud (de presión)    , k = 2/ es el número de onda.

                                                                   (19)

  en que c es la velocidad del sonido en el medio fluido.
  • Se define el concepto de impedancia acústica, Z de un medio como el producto de la
  velocidad de propagación en el medio multiplicada por su densidad

                                                (20)

  • en incidencia normal (perpendicular) se puede demostrar que el coeficiente de
  reflexión de una onda que se propaga del medio 1 al 2, es

                                                                   (21)




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Onda de Sonido


                                            Más generalmente se cumple la Ley de
                                            Snell

                                                                                              (22)

                                            • el coeficiente de reflexión se generaliza a


                                                                                              (23)



                                            • el Ultrasonido es sensible a la impedancia
                                            acústica, una ecografía es un mapa de
                                            impedancia..




             www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Efecto Doppler

     El efecto Doppler consiste en el cambio de la frecuencia del sonido debido al
     movimiento de la fuente respecto al observador.


     Cuando un objeto que emite
     sonido de frecuencia (longitud
     de onda         ) se acerca con
     velocidad v hacia el observador,
     su longitud de onda s se acorta

                                             (24)


     Inversamente, la frecuencia
     aumenta

                                      (25)



                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Efecto Doppler



    Cuando un objeto que emite                                    El efecto Doppler permite detectar
    sonido de frecuencia (longitud                                el movimiento de los glóbulos rojos
    de onda         ) se aleja con                                de la sangre (velocidad vGR, en que
    velocidad v de el observador, su                              vGR/c 0.001– 0, 1% de la velocidad
    longitud de onda s aumenta                                    c).

                                                  (26)            La Ultrasonografía Doppler
                                                                  funciona en base a un esquema
                                                                  emisión-eco, por lo tanto hay
    Inversamente, la frecuencia disminuye                         efecto Doppler en el sonido que
                                                                  recibe el objeto en movimiento,
                                                                  como en el eco que se recibe.
                                         (27)
                                                                  La velocidad de propagación en
                                                                  tejidos es c = 1540 m/s




                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Efecto Doppler

   Un transductor genera un pulso, de frecuencia , que se propaga con
   velocidad c hasta encontrar un objeto (velocidad v), y luego escucha el eco, al cabo
   de un tiempo total T
   La frecuencia que incide en un                           Si el objeto se acerca, basta
   objeto que se aleja es                                   cambiar el signo de v

                                       (28)                 La distancia entre el receptor y el
                                                            objeto es
   El receptor detecta un eco de
   frecuencia                                                                                 (32)
                                              (29)
                                                            Se puede medir la intensidad del
   entonces,                                                sonido recibido, que depende de
                                              (30)          la distancia R

   el cambio de frecuencia es                               Qué ocurre si dirección del pulso
                                                            forma un ángulo con la velocidad
                                                 (31)       del objeto?


                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Efecto Doppler


                                                          En la ecuación lo que importa es
                                                          la proyección de la velocidad en
                                                          la dirección del pulso, es decir, se
                                                          puede generalizar la

                                                                                                  (34)

                                                          Esto permite obtener la velocidad
                                                          de los glóbulos rojos,

                                                                                           (35)
   Velocidad de los glóbulos rojos
   respecto a la dirección del haz,

                       (33)

   (figura con ángulo incorrecto)


                 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Tecnologías Doppler



     Hay varias tecnologías para sacar partido del ultrasonido Doppler
     • Onda continua. Usa dos transductores, uno emitiendo continuamente, y otro
     para escuchar en forma continua.
     • Detección del signo de la velocidad. El operador escucha los dos canales
     diferenciados en parlantes estéreo.
     • Onda pulsada. En modo B, permite el uso de la ec. (35) en conjunto con ec.
     (32), para obtener información de distancia, y asociar a imagen bidimensional.
     • Doppler-color. Se asocia color a un rango de cambios de frecuencias, los que
     se acoplan con una imagen bidimensional, como en la tecnología de Onda
     pulsada.
     • Doppler-potencia (modo). Detecta cambios de frecuencia, pero no indica el
     signo de los cambios.




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Tecnologías Doppler




              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Tecnologías Doppler




              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Técnicas de Diagnostico




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Técnicas de Diagnostico




               www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Detalles Adicionales



       Si T es el tiempo que tarda el pulso en hacer su viaje de ida y vuelta
       (Round Trip Time), y         (Pulse repetition Rate) es la frecuencia asociada,
                        , en que             (R es el alcance de ’gate’, depende del
       detector)
                                                                     (36)


       La máxima frecuencia (Doppler) que se puede detectar (sin efectos de
       enmascaramiento -aliasing ) es (Teorema de Nyquist)

                                                                           (37)

       En consecuencia, la máxima velocidad (flujo) que se puede detectar es

                                                                    (38)



                www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Referencias




    1. C. Freuendrich.
       http://health.howstuffworks.com/ultrasound1.htm (How stuff works).
    2. Curso de ultrasonido en MIT ( www.mit.edu, Open Courseware)
    3. C. Farr. Ultrasonic Probing: the wave of the future in Dentistry (Periodontics).
       Dentistry Today 19, No. 3, March 2000.
    4. E. J. Boote. Radio Graphics 2003. Physics Tutorial for Residents (AAPM/RSNA).
       Doppler Ultrasound Techniques. Concepts of Blood flow detection and flow
       Dynamics.




                www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
Contacto




Dr. Willy H. Gerber                                                                   Dr. Constantino Utreras
wgerber@gphysics.net                                                                        cutreras@uach.cl
                                          Instituto de Física
                                    Universidad Austral de Chile
                                           Campus Isla Teja
                                     Casilla 567, Valdivia, Chile
              www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonidoomarmo
 
Aplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaAplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaconcursoeducared
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
S_Boss_303
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Ignacio Villegas
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
abemen
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaanestesiaudea2012
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
Hospital Universitario de Puebla
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
Henr901230
 
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
Carlos Arenas correa
 
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBDiagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 
Ecografia
EcografiaEcografia
EcografiaM2id3
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosnatachasb
 
Física e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonidoFísica e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonido
Luis Lucero
 
Ondas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicinaOndas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicina
Yuri Milachay
 
Radiografia y ecografia
Radiografia y ecografiaRadiografia y ecografia
Radiografia y ecografia
Brayan Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Aplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaAplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicina
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
ultrasonido med
ultrasonido medultrasonido med
ultrasonido med
 
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
 
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBDiagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Diagnóstico por ultrasonidos. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericos
 
01 fundamentos de la ecografia uda1
01  fundamentos de la ecografia uda101  fundamentos de la ecografia uda1
01 fundamentos de la ecografia uda1
 
Física e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonidoFísica e instrumentación del ultrasonido
Física e instrumentación del ultrasonido
 
Ondas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicinaOndas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicina
 
Radiografia y ecografia
Radiografia y ecografiaRadiografia y ecografia
Radiografia y ecografia
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 

Destacado

UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades ElectrodinamicaUACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de AleacionesUACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 PropiedadesUACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades TermodinamicasUACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades MecanicaUACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
Willy H. Gerber
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
CarLos Bauu
 
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 HidrodinamicaUACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
Willy H. Gerber
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea
 
Biomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicosBiomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicosFUTUROS ODONTOLOGOS
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
Juan Manuel Hernández Herrera
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.Sofía Sari
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaBelén Pérez
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia1986jean
 

Destacado (14)

UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades ElectrodinamicaUACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 2 4 Propiedades Electrodinamica
 
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de AleacionesUACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 PropiedadesUACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
UACH Fisica En La Odontologia 2 1 Propiedades
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades TermodinamicasUACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades MecanicaUACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
UACH Fisica En La Odontologia 2 2 Propiedades Mecanica
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 HidrodinamicaUACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
UACH Fisica En La Odontologia 1 5 Hidrodinamica
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 
Biomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicosBiomateriales fisicos odontologicos
Biomateriales fisicos odontologicos
 
Movimientos dentales
Movimientos dentalesMovimientos dentales
Movimientos dentales
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia
 

Similar a UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido

C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20salud
C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20saludC omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20salud
C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20saludJUAN URIBE
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound
Unesco Telemedicine
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información.
Nuevas tecnologías en comunicación e información.Nuevas tecnologías en comunicación e información.
Nuevas tecnologías en comunicación e información.
Miriam Ablanedo Arenas
 
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Gabriela Vásquez
 
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantesExposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
ensayo por ultrasonido
ensayo por ultrasonidoensayo por ultrasonido
ensayo por ultrasonido
NELSONVILCAHUAMANI
 
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
yugui7365088
 
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaFundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Leider Jimenez Sumalave
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
uni
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
Ultrasonido - END.pdf
Ultrasonido - END.pdfUltrasonido - END.pdf
Ultrasonido - END.pdf
CarlosEddyValdezSala
 
Ecografia principios basicos
Ecografia principios basicosEcografia principios basicos
Ecografia principios basicos
Omar Vargas jurado
 
resonancia magnetica
resonancia magneticaresonancia magnetica
resonancia magnetica
ssusera0e293
 
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptxBASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
andiiortigoza
 

Similar a UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido (20)

Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
 
C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20salud
C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20saludC omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20salud
C omo%20afecta%20la%20 contaminacion%20electromagnetica%20a%20la%20salud
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound2010- Innovation in UltraSound
2010- Innovation in UltraSound
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información.
Nuevas tecnologías en comunicación e información.Nuevas tecnologías en comunicación e información.
Nuevas tecnologías en comunicación e información.
 
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
 
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
 
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantesExposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes
 
ensayo por ultrasonido
ensayo por ultrasonidoensayo por ultrasonido
ensayo por ultrasonido
 
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
141612557-2-5-Resonancia-Magnetica-fisica-terminologia-y-aplicaciones-1.pdf
 
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaFundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
Ultrasonido - END.pdf
Ultrasonido - END.pdfUltrasonido - END.pdf
Ultrasonido - END.pdf
 
2.1 rx convencional
2.1 rx convencional2.1 rx convencional
2.1 rx convencional
 
ondas electromagneticas
ondas electromagneticasondas electromagneticas
ondas electromagneticas
 
Ecografia principios basicos
Ecografia principios basicosEcografia principios basicos
Ecografia principios basicos
 
resonancia magnetica
resonancia magneticaresonancia magnetica
resonancia magnetica
 
2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional
 
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptxBASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
 

Más de Willy H. Gerber

UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo TeoriaUACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética NuclearUACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
Willy H. Gerber
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 VisualizadoresUFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y EjecucionUFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando CUFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 ConceptosUFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
Willy H. Gerber
 
UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009
Willy H. Gerber
 
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto MagnusUACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
Willy H. Gerber
 
UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
UACH Bachillerato Lab 12 TermodinamicaUACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 IntroduccionUFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 ModelosUFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
Willy H. Gerber
 
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 HidrodinamicaUACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
Willy H. Gerber
 
Fisica Aplicada
Fisica AplicadaFisica Aplicada
Fisica Aplicada
Willy H. Gerber
 

Más de Willy H. Gerber (20)

UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo TeoriaUACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
 
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética NuclearUACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
 
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 VisualizadoresUFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
 
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y EjecucionUFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
 
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
 
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando CUFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
 
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 ConceptosUFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
 
UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009
 
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto MagnusUACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
 
UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
UACH Bachillerato Lab 12 TermodinamicaUACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica
 
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 IntroduccionUFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
 
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 ModelosUFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
 
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 HidrodinamicaUACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
 
Fisica Aplicada
Fisica AplicadaFisica Aplicada
Fisica Aplicada
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido

  • 1. 3.2 Ultrasonido Dr. Willy H. Gerber, Dr. Constantino Utreras Instituto de Física, Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como funciona nuestro sistema de adición y generación de sonido. Como el sonido se propaga, efectos que percibimos y uso que le damos. www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 2. Onda de ultrasonido Onda de ultrasonido www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 3. Forma de propagación dentro del medio Ondas longitudinales y transversales Propagación Longitudinal Transversal Dilatación Compresión www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 4. Forma de propagación en la superficie Ondas en la superficie Propagación Gas De extensión Solido De doblado Ondas de Rayleigh Ondas de Lamb Largo de onda [m] (1) Frecuencia [s] Velocidad del sonido [m/s] www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 5. Deformación Propagación de una Onda Desplazamiento o amplitud [m] Presión [Pa] Dimensiones del cubo Velocidad (2) Deformación (3) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 6. Presión asociada a propagación Propagación de una Onda Fuerza efectiva (4) (5) (6) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 7. Presión asociada a propagación Introducción de la impedancia (7) Introducción de la velocidad del sonido (8) (9) Analogía con un circuito eléctrico (10) Definición de la impedancia (11) (12) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 8. Onda de ultrasonido Cavitación www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 9. Comportamiento del medio Cambio de estado en forma adiabática: (13) pero (14) (15) (16) (17) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 10. Parámetros de la onda acústica Cavitación no inercial compresión compresión compresión compresión rarificacion rarificacion rarificacion rarificacion rarificacion www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 11. Frecuencia propia de la burbuja (Minnaert) (18) Presion Radio Burbuja Tiempo www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 12. Técnicas de Diagnostico Técnicas de Diagnostico www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 13. Objetivos Dar una introducción a las aplicaciones disponibles en el área de la Salud Humana: • Ultrasonido bidimensional (ecografía bidimensional) • Ultrasonido tridimensional • Ultrasonido Doppler (varios tipos) Ventajas: • Usa radiación no ionizante, en tiempo real • Permite obtener imagenes de tejidos blandos (no como rx) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 14. Que es Ultrasonido Es sonido de alta frecuencia 1 − 5 Mhz • El sonido son ondas mecánicas. En un fluido son ondas de compresión. • Las ondas de sonido viajan en un medio material, y se reflejan (parcialmente) en las interfases entre tejidos (diferente densidad). • Las ondas reflejadas son detectadas, y amplificadas en el equipo de ultrasonido. • El equipo de ultrasonido obtiene, en realidad calcula, la imagen. • El sonido es producido/detectado por un transductor, habitualmente de material piezo eléctrico. www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 15. Algunos Datos de Ultrasonido Aquí presentamos algunos números de interés, para ’entender’ el ultrasonido. A 1 Mhz, con un flujo de 100 mW/m2 (límite establecido por la FDA de USA). Longitud de Onda 1.5 mm Velocidad de fase 1540 m/s Máximo desplazamiento (partícula) 0,0057 μm Velocidad máxima (partícula) 3,8 cm/s Aceleración máxima (partícula) 22,453×10+3g Presión máxima 1,8 atm Presión de radiación 0,007 g/cm2 Equivalente térmico 0,024 cal/s·cm2 www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 16. La maquina de Ultrasonido Uno o más transductores, que detectan/generan el ultrasonido, y la electrónica asociada. • Una CPU, o Unidad Central de Procesos. Es un computador que calcula las imágenes. También contiene una unidad de almacenamiento masivo, y fuente de poder eléctrica. • Una pantalla, para mostrar imágenes, datos y gráficos. • Controles del transductor. Permite controlar la intensidad, frecuencia y duración de los pulsos generados por el transductores (o transductores). • Teclado, cursor (mouse), impresora (ahora también comunicación Ethernet o USB). www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 17. Onda se Sonido • El ultrasonido (en fluidos) es una onda de presión, es decir, una perturbación de la presión, que representamos como una onda sinusoidal de frecuencia , y longitud de onda , amplitud (de presión) , k = 2/ es el número de onda. (19) en que c es la velocidad del sonido en el medio fluido. • Se define el concepto de impedancia acústica, Z de un medio como el producto de la velocidad de propagación en el medio multiplicada por su densidad (20) • en incidencia normal (perpendicular) se puede demostrar que el coeficiente de reflexión de una onda que se propaga del medio 1 al 2, es (21) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 18. Onda de Sonido Más generalmente se cumple la Ley de Snell (22) • el coeficiente de reflexión se generaliza a (23) • el Ultrasonido es sensible a la impedancia acústica, una ecografía es un mapa de impedancia.. www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 19. Efecto Doppler El efecto Doppler consiste en el cambio de la frecuencia del sonido debido al movimiento de la fuente respecto al observador. Cuando un objeto que emite sonido de frecuencia (longitud de onda ) se acerca con velocidad v hacia el observador, su longitud de onda s se acorta (24) Inversamente, la frecuencia aumenta (25) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 20. Efecto Doppler Cuando un objeto que emite El efecto Doppler permite detectar sonido de frecuencia (longitud el movimiento de los glóbulos rojos de onda ) se aleja con de la sangre (velocidad vGR, en que velocidad v de el observador, su vGR/c 0.001– 0, 1% de la velocidad longitud de onda s aumenta c). (26) La Ultrasonografía Doppler funciona en base a un esquema emisión-eco, por lo tanto hay Inversamente, la frecuencia disminuye efecto Doppler en el sonido que recibe el objeto en movimiento, como en el eco que se recibe. (27) La velocidad de propagación en tejidos es c = 1540 m/s www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 21. Efecto Doppler Un transductor genera un pulso, de frecuencia , que se propaga con velocidad c hasta encontrar un objeto (velocidad v), y luego escucha el eco, al cabo de un tiempo total T La frecuencia que incide en un Si el objeto se acerca, basta objeto que se aleja es cambiar el signo de v (28) La distancia entre el receptor y el objeto es El receptor detecta un eco de frecuencia (32) (29) Se puede medir la intensidad del entonces, sonido recibido, que depende de (30) la distancia R el cambio de frecuencia es Qué ocurre si dirección del pulso forma un ángulo con la velocidad (31) del objeto? www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 22. Efecto Doppler En la ecuación lo que importa es la proyección de la velocidad en la dirección del pulso, es decir, se puede generalizar la (34) Esto permite obtener la velocidad de los glóbulos rojos, (35) Velocidad de los glóbulos rojos respecto a la dirección del haz, (33) (figura con ángulo incorrecto) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 23. Tecnologías Doppler Hay varias tecnologías para sacar partido del ultrasonido Doppler • Onda continua. Usa dos transductores, uno emitiendo continuamente, y otro para escuchar en forma continua. • Detección del signo de la velocidad. El operador escucha los dos canales diferenciados en parlantes estéreo. • Onda pulsada. En modo B, permite el uso de la ec. (35) en conjunto con ec. (32), para obtener información de distancia, y asociar a imagen bidimensional. • Doppler-color. Se asocia color a un rango de cambios de frecuencias, los que se acoplan con una imagen bidimensional, como en la tecnología de Onda pulsada. • Doppler-potencia (modo). Detecta cambios de frecuencia, pero no indica el signo de los cambios. www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 24. Tecnologías Doppler www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 25. Tecnologías Doppler www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 26. Técnicas de Diagnostico www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 27. Técnicas de Diagnostico www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 28. Detalles Adicionales Si T es el tiempo que tarda el pulso en hacer su viaje de ida y vuelta (Round Trip Time), y (Pulse repetition Rate) es la frecuencia asociada, , en que (R es el alcance de ’gate’, depende del detector) (36) La máxima frecuencia (Doppler) que se puede detectar (sin efectos de enmascaramiento -aliasing ) es (Teorema de Nyquist) (37) En consecuencia, la máxima velocidad (flujo) que se puede detectar es (38) www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 29. Referencias 1. C. Freuendrich. http://health.howstuffworks.com/ultrasound1.htm (How stuff works). 2. Curso de ultrasonido en MIT ( www.mit.edu, Open Courseware) 3. C. Farr. Ultrasonic Probing: the wave of the future in Dentistry (Periodontics). Dentistry Today 19, No. 3, March 2000. 4. E. J. Boote. Radio Graphics 2003. Physics Tutorial for Residents (AAPM/RSNA). Doppler Ultrasound Techniques. Concepts of Blood flow detection and flow Dynamics. www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09
  • 30. Contacto Dr. Willy H. Gerber Dr. Constantino Utreras wgerber@gphysics.net cutreras@uach.cl Instituto de Física Universidad Austral de Chile Campus Isla Teja Casilla 567, Valdivia, Chile www.gphysics.net – UACH-Física en la Odontologia–3-2-Ultrasonido Versión 06.09