SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio 12
      Termodinámica
                 Dr. Willy H. Gerber
                  Instituto de Fisica
                 Universidad Austral
                    Valdivia, Chile

Objetivos: Aplicar los conceptos de termodinámica.




    www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Repaso




                   Repaso & Complemento
           (aspectos de turbulencia son complementarios)


           Conceptos y Ecuaciones que debemos dominar
               para poder aprovechar el laboratorio




         Asista a clase teórica para comprender el significado 
                   de los conceptos y ecuaciones!!!!
               www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Repaso

Contenido calórico:

      q      yg
 En líquidos y gases            en sólidos


                                                                       Calor o Energía [cal, J]
                                                                       Masa [kg]
                                                                       M     [k ]
                                                                       Calor especifico [cal/g K°, J/kg K°]
                                                                       Temperatura [K°]

Calor para el cambio de fase




                                                                           Calor o Energía [cal, J]
                                                                           Calor latente [cal/g,J/kg]
                                                                           Masa [kg]
                                                                           Masa [kg]


                              www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Repaso

Calor especifico de mezclas:




                                                          Calor especifico mezcla [cal/g K°, J/kg K°]
                                                          Calor especifico material i [cal/g K°, J/kg K°]
                                                          Masa material I [kg]

Dilatación térmica:




                                                           Dilatación [m]
                                                           Dilatación [m]
                                                           Coeficiente de dilatación térmica [1/C°]
                                                           Largo del objeto [m]
                                                           Variación térmica [K°, C°]



                         www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Repaso

Transmisión de calor:




                                                  Calor o Energía [cal, J]
                                                  Coeficiente de transmisión [cal/m2sC°,J/m2sC°]
                                                  Sección [m2]
                                                  S ió [ 2]
                                                  Largo del conductor [m]
                                                  Temperatura [K°, C°]
                                                  Tiempo [s]
                                                       p []
Traspaso de calor



                                                    Calor o Energía [cal, J]
                                                    Coeficiente de traspaso [cal/g,J/kg]
                                                    Sección [m2]
                                                    Temperatura [K C°]
                                                    Temperatura [K°, C ]
                                                    Tiempo [s]

                        www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Misión

                                           Misión

                           Estudiar como las cuerpos
                       varían su energía interna y el calor
                       varían su energía interna y el calor
                       que se asocia a un cambio de fase.




                   ¿Cómo se mide el calor especifico de un cuerpo?
                   ¿Cómo se mide el calor especifico de un cuerpo?
                       ‐ ¿Cómo se mide el calor latente del agua?
             ‐ ¿Cómo afecta la perdida de calor del calorímetro la medición?
         ‐ ¿Cómo afectan elementos extraños la medición del traspaso de calor?



                        www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Guía

 1. Calor especifico del aluminio
 Ayuda:
 ‐ determine el calor que el agua entregara al aluminio
   determine el calor que el agua entregara al aluminio
    (analítico)
 ‐ determine el calor que el aluminio recibirá del agua
    (analítico)
 ‐ iguale las dos expresiones anteriores y despeje en 
    función del calor específico del aluminio (analítico)
 ‐ estime la temperatura del agua antes de la mezcla
    (calculo)
 ‐ estime la temperatura del agua después de la mezcla 
    (calculo)
 ‐ determine los parámetros que le faltan
    (analítico)
    ( lí i )
 ‐ calcule el calor especifico (calculo)
 ‐ que energía entrego el agua al aluminio (calculo)?
 ‐ como habrá afectado el resultado del experimento 
                                             p
    que durante el proceso se evaporara agua? 
    (comentario)
                          www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Guía

2. Calor latente del hielo
 Ayuda:
 ‐d t       i   l l
   determine el calor que el agua entregara al hielo
                              l        t         l hi l
    (analítico)
 ‐ determine el calor que el hielo recibirá del agua 
    incluyendo el calor para derretirlo (analítico)
 ‐ iguale las dos expresiones anteriores y despeje en 
    función del calor latente (analítico)
 ‐ prepare el vaso Dewar pesándolo (medición) 
 ‐ introduzca el agua caliente y vuélvalo a pesar
   introduzca el agua caliente y vuélvalo a pesar 
    (medición) 
 ‐ mida la temperatura del agua antes de la mezcla
    (medición)
 ‐ estime la temperatura del agua después de la mezcla 
    (medición)
 ‐ pese el vaso Dewar una vez terminado el experimento
    (medición)
 ‐ calcule el calor latente (calculo)
 ‐ repita los cálculos con los datos de la demostración
                             www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Guía

3. Traspaso de energía y dilatación térmica
Ayuda:
‐ determine la ecuación de traspaso de calor para el
  determine la ecuación de traspaso de calor para el
   caso que el vaso Dewar solo pierde por las 
   superficies del agua (analítico)
‐ iguale el flujo de calor a la perdida de calor de la 
   mezcla (analítico)
         l ( líti )
‐ calcule los coeficientes de traspaso de calor del 
   calorímetro para los cuatro casos usando las
   curvas de las mediciones demostración:
   + agua caliente antes de introducir el aluminio
   + agua caliente con elementos de aluminio
   + agua caliente antes de introducir el hielo
   + agua caliente tras derretirse el hielo
   + agua caliente tras derretirse el hielo
   considere “despreciable” el efecto de la rejilla y 
   de la termocupla (medidor) para la realización
   del calculo



                           www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Configuración




                              Configuración




                www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Viscosidad del medio




                                Experimento con mezclas




                       www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                         A=‐0.013 C°/s, B=92.8 C° y=Ax+B
                                    /,            y




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas

                                                  Peso de las masas
                                                     m =26.8 g

                                                 Peso del calorímetro sin agua
                                                     Mc=333.8 g

                                                 Peso del calorímetro con agua
                                                     Mc=517.5 g

                                                  Calor especifico del agua
                                                  C l        ifi d l

                                                     ch= 1 cal/g = 4.1868 J/g




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Experimento de mezclas




                    A=‐0.013 C°/s, B=92.8 C° y=Ax+B
                               /,            y

                                              A=‐0.0078 C°/s, B=88.9 C° y=Ax+B

                                          t 326 s
                                          t=326 s




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Conducción térmica




                              Conducción térmica




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Conducción térmica




                     www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
CASSY Lab




                          CASSY Lab




            www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
Ejecutar  Programa

Ejecutar CASSY Lab. De estar enchufada la unidad de medición esta es reconocida 
por el sistema:




             Representación del sistema CASSY
                          www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
CASSY Lab




            www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐7‐Version 10.08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
PLENITUD
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
rubhendesiderio
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
Wilson Montana
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasLaboratoriodeciencias Altazor
 
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALQUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
Moises De La Cruz Herrera
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanoscathycruzvazquez
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
Ângel Noguez
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
juana valentina Martinez mosquera
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaQuo Vadis
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
ruampi
 
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
StivenVarn
 
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas. Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
luiggyjesus08
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
jpabon1985
 

La actualidad más candente (20)

Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
 
1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
 
Mezcla de gases y cinetica de los gases
Mezcla de gases y cinetica de los gasesMezcla de gases y cinetica de los gases
Mezcla de gases y cinetica de los gases
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALQUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimicaEcuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
1. Velocidad de reacción y estequiometria la velocidad media de la reacción P...
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas. Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
Mapa conceptual, equilibrio químico. Br: Luiggy Rojas.
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
 

Destacado

Proyecto sobre la_termodinamica
Proyecto sobre la_termodinamicaProyecto sobre la_termodinamica
Proyecto sobre la_termodinamica
Tlatoani
 
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
Emiliano Canto
 
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Experimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaExperimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaximenayrichard
 
Experimento biofisica
Experimento biofisicaExperimento biofisica
Experimento biofisica
Yhan Ortiz
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Gases quimica
Gases quimicaGases quimica
Gases quimica
kacalaba
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 

Destacado (10)

Proyecto sobre la_termodinamica
Proyecto sobre la_termodinamicaProyecto sobre la_termodinamica
Proyecto sobre la_termodinamica
 
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
 
Informe de cal
Informe de calInforme de cal
Informe de cal
 
Mapa conceptual gases
Mapa conceptual gasesMapa conceptual gases
Mapa conceptual gases
 
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Experimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaExperimento de bioquimica
Experimento de bioquimica
 
Experimento biofisica
Experimento biofisicaExperimento biofisica
Experimento biofisica
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Gases quimica
Gases quimicaGases quimica
Gases quimica
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 

Similar a UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica

UACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
UACH Fisica En La Medicina 06 TermodinamicaUACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
UACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
Willy H. Gerber
 
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIATEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
Paul375347
 
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el ChoqueUACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
Willy H. Gerber
 
Calorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de faseCalorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de fase
Durvel de la Cruz
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
JaimeFloresRamos1
 
Clase de Ergometria y Calorimetria
Clase de Ergometria y CalorimetriaClase de Ergometria y Calorimetria
Clase de Ergometria y CalorimetriaPaulina Olivares
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
dheznolbert
 
Tecnologia alimentos, Tratamiento termico
Tecnologia alimentos, Tratamiento termicoTecnologia alimentos, Tratamiento termico
Tecnologia alimentos, Tratamiento termico
Hugo Again
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.omarsegundo
 
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
Jose Cordero
 
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
JoanEnrique3
 
Fisica 2 lab 5
Fisica 2 lab 5Fisica 2 lab 5
UACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
UACH Bachillerato Lab 10; HidrostaticaUACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
UACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
Willy H. Gerber
 
Experimento joule
Experimento jouleExperimento joule
Experimento joule
Monii Larios
 
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 HidrodinamicaUACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades TermodinamicasUACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
Willy H. Gerber
 

Similar a UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica (20)

UACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
UACH Fisica En La Medicina 06 TermodinamicaUACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
UACH Fisica En La Medicina 06 Termodinamica
 
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIATEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
 
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el ChoqueUACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
UACH Bachillerato Lab 8: Fuerza en el Choque
 
Calorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de faseCalorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de fase
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Clase de Ergometria y Calorimetria
Clase de Ergometria y CalorimetriaClase de Ergometria y Calorimetria
Clase de Ergometria y Calorimetria
 
Semana 5 calor
Semana 5  calorSemana 5  calor
Semana 5 calor
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
 
Tecnologia alimentos, Tratamiento termico
Tecnologia alimentos, Tratamiento termicoTecnologia alimentos, Tratamiento termico
Tecnologia alimentos, Tratamiento termico
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.
 
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
 
Calorimetri apdf
Calorimetri apdfCalorimetri apdf
Calorimetri apdf
 
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
Temperatura, Presión y Volumen (1).pdf ,
 
Fisica 2 lab 5
Fisica 2 lab 5Fisica 2 lab 5
Fisica 2 lab 5
 
UACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
UACH Bachillerato Lab 10; HidrostaticaUACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
UACH Bachillerato Lab 10; Hidrostatica
 
Experimento joule
Experimento jouleExperimento joule
Experimento joule
 
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 HidrodinamicaUACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
UACH Bachillerato Lab 11 Hidrodinamica
 
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades TermodinamicasUACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
UACH Fisica En La Odontologia 2 3 Propiedades Termodinamicas
 
Semana 5 calor
Semana 5  calorSemana 5  calor
Semana 5 calor
 

Más de Willy H. Gerber

UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo TeoriaUACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
Willy H. Gerber
 
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética NuclearUACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
Willy H. Gerber
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
Willy H. Gerber
 
UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
UACH Física en la Odontologia 3 2 UltrasonidoUACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 VisualizadoresUFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y EjecucionUFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando CUFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 ConceptosUFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
Willy H. Gerber
 
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de AleacionesUACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
Willy H. Gerber
 
UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009
Willy H. Gerber
 
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto MagnusUACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 IntroduccionUFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
Willy H. Gerber
 
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 ModelosUFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
Willy H. Gerber
 
Fisica Aplicada
Fisica AplicadaFisica Aplicada
Fisica Aplicada
Willy H. Gerber
 

Más de Willy H. Gerber (20)

UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo TeoriaUACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
UACH Fisica en la Terapia Ocupacional 2.1 Accion del Musculo Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 5 Torque Y Palanca Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 4 Fuerza Y Aceleracion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 3 Rotacion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 2 Translacion Teoria
 
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando TeoriaUACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
UACH Fisica En La Terapia Ocupacional 1 1 Modelando Teoria
 
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética NuclearUACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
UACH Física en la Odontologia 3 3 Resonancia Magnética Nuclear
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
 
UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
UACH Física en la Odontologia 3 2 UltrasonidoUACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
UACH Física en la Odontologia 3 2 Ultrasonido
 
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 VisualizadoresUFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
UFRO Master Fisica Medica 5 5 Visualizadores
 
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y EjecucionUFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
UFRO Master Fisica Medica 5 4 Compilado Y Ejecucion
 
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
UFRO Master Fisica Medica 5 3 Geant4
 
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando CUFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
UFRO Master Fisica Medica 5 2 Programando C
 
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 ConceptosUFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
UFRO Master Fisica Medica 5 1 Conceptos
 
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de AleacionesUACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
UACH Fisica en la Odontologia 2 5 Propiedades de Aleaciones
 
UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009UFRO Fisica En La Medicina 2009
UFRO Fisica En La Medicina 2009
 
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto MagnusUACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
UACH Bachillerato Lab 13 Efecto Magnus
 
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 IntroduccionUFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
UFRO Master Fisica Medica 4 1 Introduccion
 
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 ModelosUFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
UFRO Master Fisica Medica 4 2 Modelos
 
Fisica Aplicada
Fisica AplicadaFisica Aplicada
Fisica Aplicada
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

UACH Bachillerato Lab 12 Termodinamica

  • 1. Laboratorio 12 Termodinámica Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Aplicar los conceptos de termodinámica. www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 2. Repaso Repaso & Complemento (aspectos de turbulencia son complementarios) Conceptos y Ecuaciones que debemos dominar para poder aprovechar el laboratorio Asista a clase teórica para comprender el significado  de los conceptos y ecuaciones!!!! www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 3. Repaso Contenido calórico: q yg En líquidos y gases            en sólidos Calor o Energía [cal, J] Masa [kg] M [k ] Calor especifico [cal/g K°, J/kg K°] Temperatura [K°] Calor para el cambio de fase Calor o Energía [cal, J] Calor latente [cal/g,J/kg] Masa [kg] Masa [kg] www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 4. Repaso Calor especifico de mezclas: Calor especifico mezcla [cal/g K°, J/kg K°] Calor especifico material i [cal/g K°, J/kg K°] Masa material I [kg] Dilatación térmica: Dilatación [m] Dilatación [m] Coeficiente de dilatación térmica [1/C°] Largo del objeto [m] Variación térmica [K°, C°] www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 5. Repaso Transmisión de calor: Calor o Energía [cal, J] Coeficiente de transmisión [cal/m2sC°,J/m2sC°] Sección [m2] S ió [ 2] Largo del conductor [m] Temperatura [K°, C°] Tiempo [s] p [] Traspaso de calor Calor o Energía [cal, J] Coeficiente de traspaso [cal/g,J/kg] Sección [m2] Temperatura [K C°] Temperatura [K°, C ] Tiempo [s] www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 6. Misión Misión Estudiar como las cuerpos varían su energía interna y el calor varían su energía interna y el calor que se asocia a un cambio de fase. ¿Cómo se mide el calor especifico de un cuerpo? ¿Cómo se mide el calor especifico de un cuerpo? ‐ ¿Cómo se mide el calor latente del agua? ‐ ¿Cómo afecta la perdida de calor del calorímetro la medición? ‐ ¿Cómo afectan elementos extraños la medición del traspaso de calor? www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 7. Guía 1. Calor especifico del aluminio Ayuda: ‐ determine el calor que el agua entregara al aluminio determine el calor que el agua entregara al aluminio (analítico) ‐ determine el calor que el aluminio recibirá del agua (analítico) ‐ iguale las dos expresiones anteriores y despeje en  función del calor específico del aluminio (analítico) ‐ estime la temperatura del agua antes de la mezcla (calculo) ‐ estime la temperatura del agua después de la mezcla  (calculo) ‐ determine los parámetros que le faltan (analítico) ( lí i ) ‐ calcule el calor especifico (calculo) ‐ que energía entrego el agua al aluminio (calculo)? ‐ como habrá afectado el resultado del experimento  p que durante el proceso se evaporara agua?  (comentario) www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 8. Guía 2. Calor latente del hielo Ayuda: ‐d t i l l determine el calor que el agua entregara al hielo l t l hi l (analítico) ‐ determine el calor que el hielo recibirá del agua  incluyendo el calor para derretirlo (analítico) ‐ iguale las dos expresiones anteriores y despeje en  función del calor latente (analítico) ‐ prepare el vaso Dewar pesándolo (medición)  ‐ introduzca el agua caliente y vuélvalo a pesar introduzca el agua caliente y vuélvalo a pesar  (medición)  ‐ mida la temperatura del agua antes de la mezcla (medición) ‐ estime la temperatura del agua después de la mezcla  (medición) ‐ pese el vaso Dewar una vez terminado el experimento (medición) ‐ calcule el calor latente (calculo) ‐ repita los cálculos con los datos de la demostración www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 9. Guía 3. Traspaso de energía y dilatación térmica Ayuda: ‐ determine la ecuación de traspaso de calor para el determine la ecuación de traspaso de calor para el caso que el vaso Dewar solo pierde por las  superficies del agua (analítico) ‐ iguale el flujo de calor a la perdida de calor de la  mezcla (analítico) l ( líti ) ‐ calcule los coeficientes de traspaso de calor del  calorímetro para los cuatro casos usando las curvas de las mediciones demostración: + agua caliente antes de introducir el aluminio + agua caliente con elementos de aluminio + agua caliente antes de introducir el hielo + agua caliente tras derretirse el hielo + agua caliente tras derretirse el hielo considere “despreciable” el efecto de la rejilla y  de la termocupla (medidor) para la realización del calculo www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 10. Configuración Configuración www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 11. Viscosidad del medio Experimento con mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 12. Experimento de mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 13. Experimento de mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 14. Experimento de mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 15. Experimento de mezclas A=‐0.013 C°/s, B=92.8 C° y=Ax+B /, y www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 16. Experimento de mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 17. Experimento de mezclas www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 18. Experimento de mezclas Peso de las masas m =26.8 g Peso del calorímetro sin agua Mc=333.8 g Peso del calorímetro con agua Mc=517.5 g Calor especifico del agua C l ifi d l ch= 1 cal/g = 4.1868 J/g www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 19. Experimento de mezclas A=‐0.013 C°/s, B=92.8 C° y=Ax+B /, y A=‐0.0078 C°/s, B=88.9 C° y=Ax+B t 326 s t=326 s www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 20. Conducción térmica Conducción térmica www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 21. Conducción térmica www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 22. CASSY Lab CASSY Lab www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 23. Ejecutar  Programa Ejecutar CASSY Lab. De estar enchufada la unidad de medición esta es reconocida  por el sistema: Representación del sistema CASSY www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐12‐Version 11.08
  • 24. CASSY Lab www.gphysics.net – UACH‐Bachillerato‐Lab‐7‐Version 10.08