SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:
 Estefanía Naranjo
 Soledad Meza
 Karla Tandazo
 Karla Pérez
 Sofía Sanipatín
Clase: D- 201
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PAG 113
1. La medida de una jirafa se divide de la siguiente forma la cabeza mide 10 cm el tronco
y las patas 1m 80 cm, y el cuello dos veces el tronco y las patas y 5 veces el cuello
¿Cuánto mide el cuello?
Datos
Cabeza: 10cm
Tronco y patas: 1m 80cm
Cuello: 2 (1m 80cm)
Solución
180 +410+10 = 600 cm
El cuello de la jirafa mide 410 cm y la jirafa mide 6 metros
2. El precio de un producto sin descuento es $ 841 y con el descuento me han cobrado $
725 ¿Qué porcentaje de descuento me han aplicado?
Datos
Precio inicial: 841
Precio con descuento: 725
Porcentaje de descuento: X
Solución
841-725
Regla de tres
841 100%
116 X
X= = 13%
El descuento aplicado es del 13%
3. De los 240 pasajeros que ocupan un avión el 30 % son asiáticos, el 20 % africanos, el 25 %
americanos y el resto europeos ¿cuántos europeos viajan en el avión?
Datos
Pasajeros 240----100%
Asiáticos x ------30%
Africanos x ------20%
Americanos x------25%
Europeos x------25%
Solución
Regla de 3
240 100%
X 25%
X= = 60
Viajan 60 Europeos
4. El árbol de navidad pesa en si totalidad 40kg el peso de las ramas del árbol es la mitad del peso de
bombillos, que es doble de peso de las guirnaldas y las luces pesan 4 veces los bombillos. ¿Cuánto
pesa cada uno?
Datos
Peso del árbol: 40kg
Peso de las ramas: x/2
Peso de las guirnaldas: x/2
Peso de las bombillas: x
Peso de las luces: 4x
Solución
x/2+ x/2 + x + 4x= 40kg
x= 6.66
Las guirnaldas pesan: 6.66/2= 3.3
Los bombillos pesan: 6.66
Las ramas pesan: 6.66/2= 3.3
Las luces pesan: 4(6.66)= 26.64
5. Tres atletas están entrenando. Un atleta ruso corre diariamente 8 km por una semana,
otro atleta chino corre lo que el ruso más la mitad de lo que corre el griego en 7 días,
y el atleta griego corre lo que corre el ruso más lo que corre el chino. ¿Cuánto han
recorrido en la semana entre los tres?
Datos
Atleta ruso: 8km diariamente/ semana
Atleta chino: 8km (d/s) +G2 x 7
Atleta griego: 8km (d/s) + 4km x 7 días
Solución
Ruso: 56km
Chino: 56km + 14km= 70km
Griego: 56km+ 28km= 84km
56km+70km+84km= 210km
Los tres atletas han recorrido 210km en la semana
6. El precio de venta de un carro es de $700. Este precio resulta de sumar su valor
inicial, una ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de
su valor ¿Cuánto es el valor inicial del carro?
Datos
Precio total: $700
Valor inicial (Vi) + mitad de su valor + gastos de manejo = $700
Solución
Vi + Vi/2 + Vi4 =$700
4Vi+ 2Vi + Vi = 4 (700)
7Vi = 2800
Vi= 2800/ 7
Vi=400
El valor inicial es de $ 400
7. Por dos chocolates del mismo precio y un dulce pagué $2.10. Si el dulce costó $0.59,
¿cuál fue el precio de cada chocolate?
Datos
2 chocolates + un dulce = $2.10
Dulce= $0.59
Solución
2.10-0.59= 1.51
1.51/2= 0.75
Cada chocolate costo 0.75ctv
8. Si Ana tiene $2200, Jorge tiene el doble de dinero que tiene Ana, y Enrique el triple de
lo que tiene Ana y Jorge juntos. ¿Qué suma de dinero tienen entre los tres?
Datos
Ana: 2200
Jorge: 2(2200)= 4400
Enrique: 3(6600)= 19800
Solución
2200+4400+19800 =26400
Los tres tienen $26400
9. Raúl tiene la mitad de la edad de Carlos, restadas las dos edades dan 5 años en total.
¿Después de 5 años que edad tendrá Raúl?
Datos
Raúl: x/2
Carlos: X
Solución
x-x/2 = 5 años
2x-x = 10
X= 10
10-5 =5 años
Raúl tendrá 10 años
PAG 118
1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana llamada
Michelle?
Respuesta: Es mi Papá.
2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice: “el único hermano de ese hombre, es el
padre de la suegra de mi esposo “¿Que parentesco tiene el hermano de ese hombre con
Andrea?
Es el abuelo de Andrea.
3. ¿Qué relación tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre?
Lola es mi hija.
4. Una mujer dice señalando a un señor: No tengo hermanos, pero la hija de ese señor es la
nieta de mi abuelo. ¿Qué relación hay entre la mujer y él señor?
Son sobrina y tío.
5. Ana dice: esa señora es la madre de mi cuñado. ¿Qué relación existe entre Anaa y la
señora?
La señora es suegra de Ana.
6. Mario dice: hoy visité al suegro del esposo de mi hermana. ¿A quién visitó Mercy?
La pregunta se refiere a Mario asi que no podemos saber a quién visito Mercy.
7. ¿Qué es de mí el abuelo paterno de la hija de mi único hermano?
El abuelo paterno es mi papá.
8. ¿Qué parentesco tiene conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única
hermana?
La comadre soy yo.
9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi
abuela?
El joven es mi Hermano
EJERCICIOS PAG 123-124
Resuelve los siguientes ejercicios:
1. Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que
Pedro. ¿Quién come menos?
Variable: comida
Representación
Comida (+) (-) comida
Jorge Pedro Lauro Juana
Respuesta: Juana come menos que los demás.
2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una película. Angelina cobró menos que
Dolores, pero más que Brat. Jhony cobró más que Angelina pero menos que Dolores.
¿Quién ganó más y quién ganó menos?
Variable: dinero
Dinero (+) (-) dinero
Dolores Jhony Angélica Brat
Respuesta: Brat gano menos y Dolores cobro más.
3. Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María.
¿Quién es el de mayor edad y quién es el de menor edad?
Variable: edad
Representación.
Edad (+) (-) edad
Rosa María Pedro Javier
Respuesta: Javier tiene menos edad y Rosa tiene mayo edad.
4. En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje
que Ariel. Carmen obtuvo más puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que
Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente?
Variable: puntaje
Representación:
Puntaje (+) (-) puntaje
Carmen Ernesto Alberto Ariel Diego
Respuesta: Carmen obtuvo el mayor puntaje y Diego el menor puntaje.
5. Pepe es más alto que Lucho pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos
que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo?
Variable: talla
Representación:
Alto (+) (-) bajo
Ringo Tirso Pepe Lucho
Respuesta: el más alto es Ringo y el más bajo es Lucho.
6. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Mónica llegó antes que
Diana, Cristina antes que Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina después que Diana
¿Quién ganó la carrera?
Variable: Competencia
Representación
Ganó (+) (-) perdió
Sonia Mónica Diana Cristina Fabiola
Respuesta: Sonia ganó la competencia.
7. Gabriela, Michelle, Lizbeth y Thalía, fueron de compras al mercado. Lizbeth gastó más
que Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth, pero menos que
Michelle ¿Quién gastó más y quién gastó menos?
Variable: compras
Gastó más (+) (-) Gastó menos
Gabriela Thalía Lizbeth Michelle
Respuesta: Gabriela gastó más y Michelle gastó menos.
8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo Mercedes camina
más que Julio. Paula camina más que José pero menos que Julio ¿Quién vive más lejos y
quien vive más cerca?
Variable: camina
Representación:
Camina más (+) (-) camina menos
Mercedes Julio Paula José
Respuesta: Mercedes vive más lejos y José vive más cerca.
9. Alexandra tiene más gatos que Felipe pero menos que Ricardo. Cristhian tiene más gatos
que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos?
Variable: Posesión
Representación:
Posesión (+) (-) posesión
Ricardo Cristhian Alexandra Felipe
Respuesta: Ricardo posee más gatos y Felipe menos gatos.
10. Camila tiene más dinero que Luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que
Camila y menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos?
Variable: tenencia
Pregunta: ¿Quién tiene más dinero y quién tiene menos?
Representación:
Tiene más (+) (-) tiene menos
Carlos Julio Camila Luisa
Respuesta: Carlos tiene más dinero y Luisa menos.
11. En un edificio de seis pisos, viven seis familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román
y Cáceres, cada una en un piso diferente. Se sabe que:
• Los Román viven a un piso de los Pérez y los López
• Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar tres pisos.
• La familia Jaramillo vive en el segundo piso.
• ¿Qué familia vive en el segundo piso?
Variable: Familia
Representación:
PISO FAMILIA
Sexto piso Castro
Quinto piso Román
Cuarto piso Pérez
Tercer piso López
Segundo piso Jaramillo
Primer piso Cáceres
Respuesta: La familia Jaramillo vive en el segundo piso.
PAG135
1. En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus
hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que
comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de
Pedro?
Variable: Madre e Hijo Pregunta: ¿Quién es la Madre de Pedro?
Mabel Rosaura Ximena
Pedro X X /
Tito X / X
Raúl / X X
Ximena es Mamá de pedro
2. Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le
dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que
en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto
que:
Variable: Mascota – dueño
Abel Bernardo Ciro
Gato X X /
Perro / X X
Gallo X / X
a) Ciro tiene un gallo FALSO
b) Abel tiene un gato FALSO
c) Ciro tiene un gato VERDADERO
d) Bernardo tiene un perro FALSO
e) Ciro tiene un pato FALSO
3. En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero
mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el
otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír, II) el ingeniero
mecánico se enfada por todo. Entonces es cierto que:
Variable: temperamento- Profesión
Ing. Minas Ing. Minas Mecánico
Alegre X / X
Irascible X X /
Serio / X X
a) El ingeniero de minas es irascible FALSO
b) El ingeniero civil es de temperamento serio VERDADERO
c) El ingeniero mecánico es alegre FALSO
d) El ingeniero de minas es serio FALSO
e) El ingeniero de minas es alegre VERDADERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

FORMULACION DE PROBLEMAS
FORMULACION DE PROBLEMASFORMULACION DE PROBLEMAS
FORMULACION DE PROBLEMAS
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Ejercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de ProblemasEjercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de Problemas
 
Trabajo final fep
Trabajo final fepTrabajo final fep
Trabajo final fep
 
ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Resolucion de Problemas Estratégicas
Resolucion de Problemas EstratégicasResolucion de Problemas Estratégicas
Resolucion de Problemas Estratégicas
 
Procedimiento completo de la ing irene
Procedimiento completo de la ing ireneProcedimiento completo de la ing irene
Procedimiento completo de la ing irene
 
Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
 
Deber de formulación 2013
Deber de formulación 2013Deber de formulación 2013
Deber de formulación 2013
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5cEsquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
Esquemas y organización de relaciones lógicas - 5c
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
 

Destacado

Destacado (10)

La ética y responsabilidad
La ética y responsabilidadLa ética y responsabilidad
La ética y responsabilidad
 
Manifiesto
Manifiesto Manifiesto
Manifiesto
 
Laboratorio Geolab & Asociados Cía. Ltda.
Laboratorio Geolab & Asociados Cía. Ltda.Laboratorio Geolab & Asociados Cía. Ltda.
Laboratorio Geolab & Asociados Cía. Ltda.
 
Add+ lookbook 160427
Add+ lookbook 160427Add+ lookbook 160427
Add+ lookbook 160427
 
Sap
SapSap
Sap
 
2016 011 add+-lookbook_160401_web
2016 011 add+-lookbook_160401_web2016 011 add+-lookbook_160401_web
2016 011 add+-lookbook_160401_web
 
Uso del Drive
Uso del DriveUso del Drive
Uso del Drive
 
CYP IAPT: Children & Young People's Improving Access to Psychological Therapies
CYP IAPT: Children & Young People's Improving Access to Psychological TherapiesCYP IAPT: Children & Young People's Improving Access to Psychological Therapies
CYP IAPT: Children & Young People's Improving Access to Psychological Therapies
 
Denovolab Class 4 Switch for efficient VoIP Trading
Denovolab Class 4 Switch for efficient VoIP TradingDenovolab Class 4 Switch for efficient VoIP Trading
Denovolab Class 4 Switch for efficient VoIP Trading
 
Hướng dẫn sử dụng báo động chống trộm Chuango G5
Hướng dẫn sử dụng báo động chống trộm Chuango G5Hướng dẫn sử dụng báo động chống trộm Chuango G5
Hướng dẫn sử dụng báo động chống trộm Chuango G5
 

Similar a Ubv resolucion-de-problemas (20)

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7 solucionando problemas
Modulo 7 solucionando problemasModulo 7 solucionando problemas
Modulo 7 solucionando problemas
 
Trabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubvTrabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubv
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
modulo 7 1
modulo 7 1modulo 7 1
modulo 7 1
 
Unidad 5 ubv mòdulo 7
Unidad 5  ubv mòdulo 7Unidad 5  ubv mòdulo 7
Unidad 5 ubv mòdulo 7
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
 
Modulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntasModulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntas
 
Modulo 7-ubv
Modulo 7-ubvModulo 7-ubv
Modulo 7-ubv
 
Modulo 7 trabajo grupo
Modulo  7 trabajo grupoModulo  7 trabajo grupo
Modulo 7 trabajo grupo
 
Problemas de-d
Problemas de-dProblemas de-d
Problemas de-d
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Actividad módulo 7
Actividad módulo 7Actividad módulo 7
Actividad módulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Ejercicios de problemas
Ejercicios de problemasEjercicios de problemas
Ejercicios de problemas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ubv resolucion-de-problemas

  • 1. Nombres:  Estefanía Naranjo  Soledad Meza  Karla Tandazo  Karla Pérez  Sofía Sanipatín Clase: D- 201 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PAG 113 1. La medida de una jirafa se divide de la siguiente forma la cabeza mide 10 cm el tronco y las patas 1m 80 cm, y el cuello dos veces el tronco y las patas y 5 veces el cuello ¿Cuánto mide el cuello? Datos Cabeza: 10cm Tronco y patas: 1m 80cm Cuello: 2 (1m 80cm) Solución 180 +410+10 = 600 cm El cuello de la jirafa mide 410 cm y la jirafa mide 6 metros 2. El precio de un producto sin descuento es $ 841 y con el descuento me han cobrado $ 725 ¿Qué porcentaje de descuento me han aplicado? Datos Precio inicial: 841
  • 2. Precio con descuento: 725 Porcentaje de descuento: X Solución 841-725 Regla de tres 841 100% 116 X X= = 13% El descuento aplicado es del 13% 3. De los 240 pasajeros que ocupan un avión el 30 % son asiáticos, el 20 % africanos, el 25 % americanos y el resto europeos ¿cuántos europeos viajan en el avión? Datos Pasajeros 240----100% Asiáticos x ------30% Africanos x ------20% Americanos x------25% Europeos x------25% Solución Regla de 3 240 100% X 25% X= = 60 Viajan 60 Europeos 4. El árbol de navidad pesa en si totalidad 40kg el peso de las ramas del árbol es la mitad del peso de bombillos, que es doble de peso de las guirnaldas y las luces pesan 4 veces los bombillos. ¿Cuánto pesa cada uno? Datos Peso del árbol: 40kg Peso de las ramas: x/2 Peso de las guirnaldas: x/2
  • 3. Peso de las bombillas: x Peso de las luces: 4x Solución x/2+ x/2 + x + 4x= 40kg x= 6.66 Las guirnaldas pesan: 6.66/2= 3.3 Los bombillos pesan: 6.66 Las ramas pesan: 6.66/2= 3.3 Las luces pesan: 4(6.66)= 26.64 5. Tres atletas están entrenando. Un atleta ruso corre diariamente 8 km por una semana, otro atleta chino corre lo que el ruso más la mitad de lo que corre el griego en 7 días, y el atleta griego corre lo que corre el ruso más lo que corre el chino. ¿Cuánto han recorrido en la semana entre los tres? Datos Atleta ruso: 8km diariamente/ semana Atleta chino: 8km (d/s) +G2 x 7 Atleta griego: 8km (d/s) + 4km x 7 días Solución Ruso: 56km Chino: 56km + 14km= 70km Griego: 56km+ 28km= 84km 56km+70km+84km= 210km Los tres atletas han recorrido 210km en la semana 6. El precio de venta de un carro es de $700. Este precio resulta de sumar su valor inicial, una ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de su valor ¿Cuánto es el valor inicial del carro? Datos Precio total: $700 Valor inicial (Vi) + mitad de su valor + gastos de manejo = $700 Solución
  • 4. Vi + Vi/2 + Vi4 =$700 4Vi+ 2Vi + Vi = 4 (700) 7Vi = 2800 Vi= 2800/ 7 Vi=400 El valor inicial es de $ 400 7. Por dos chocolates del mismo precio y un dulce pagué $2.10. Si el dulce costó $0.59, ¿cuál fue el precio de cada chocolate? Datos 2 chocolates + un dulce = $2.10 Dulce= $0.59 Solución 2.10-0.59= 1.51 1.51/2= 0.75 Cada chocolate costo 0.75ctv 8. Si Ana tiene $2200, Jorge tiene el doble de dinero que tiene Ana, y Enrique el triple de lo que tiene Ana y Jorge juntos. ¿Qué suma de dinero tienen entre los tres? Datos Ana: 2200 Jorge: 2(2200)= 4400 Enrique: 3(6600)= 19800 Solución 2200+4400+19800 =26400 Los tres tienen $26400 9. Raúl tiene la mitad de la edad de Carlos, restadas las dos edades dan 5 años en total. ¿Después de 5 años que edad tendrá Raúl? Datos Raúl: x/2 Carlos: X
  • 5. Solución x-x/2 = 5 años 2x-x = 10 X= 10 10-5 =5 años Raúl tendrá 10 años PAG 118 1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana llamada Michelle? Respuesta: Es mi Papá. 2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice: “el único hermano de ese hombre, es el padre de la suegra de mi esposo “¿Que parentesco tiene el hermano de ese hombre con Andrea? Es el abuelo de Andrea. 3. ¿Qué relación tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre? Lola es mi hija. 4. Una mujer dice señalando a un señor: No tengo hermanos, pero la hija de ese señor es la nieta de mi abuelo. ¿Qué relación hay entre la mujer y él señor? Son sobrina y tío. 5. Ana dice: esa señora es la madre de mi cuñado. ¿Qué relación existe entre Anaa y la señora? La señora es suegra de Ana. 6. Mario dice: hoy visité al suegro del esposo de mi hermana. ¿A quién visitó Mercy? La pregunta se refiere a Mario asi que no podemos saber a quién visito Mercy. 7. ¿Qué es de mí el abuelo paterno de la hija de mi único hermano? El abuelo paterno es mi papá.
  • 6. 8. ¿Qué parentesco tiene conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única hermana? La comadre soy yo. 9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi abuela? El joven es mi Hermano EJERCICIOS PAG 123-124 Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro. ¿Quién come menos? Variable: comida Representación Comida (+) (-) comida Jorge Pedro Lauro Juana Respuesta: Juana come menos que los demás. 2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una película. Angelina cobró menos que Dolores, pero más que Brat. Jhony cobró más que Angelina pero menos que Dolores. ¿Quién ganó más y quién ganó menos? Variable: dinero Dinero (+) (-) dinero Dolores Jhony Angélica Brat Respuesta: Brat gano menos y Dolores cobro más.
  • 7. 3. Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién es el de mayor edad y quién es el de menor edad? Variable: edad Representación. Edad (+) (-) edad Rosa María Pedro Javier Respuesta: Javier tiene menos edad y Rosa tiene mayo edad. 4. En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente? Variable: puntaje Representación: Puntaje (+) (-) puntaje Carmen Ernesto Alberto Ariel Diego Respuesta: Carmen obtuvo el mayor puntaje y Diego el menor puntaje. 5. Pepe es más alto que Lucho pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo? Variable: talla Representación: Alto (+) (-) bajo Ringo Tirso Pepe Lucho Respuesta: el más alto es Ringo y el más bajo es Lucho.
  • 8. 6. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Mónica llegó antes que Diana, Cristina antes que Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina después que Diana ¿Quién ganó la carrera? Variable: Competencia Representación Ganó (+) (-) perdió Sonia Mónica Diana Cristina Fabiola Respuesta: Sonia ganó la competencia. 7. Gabriela, Michelle, Lizbeth y Thalía, fueron de compras al mercado. Lizbeth gastó más que Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth, pero menos que Michelle ¿Quién gastó más y quién gastó menos? Variable: compras Gastó más (+) (-) Gastó menos Gabriela Thalía Lizbeth Michelle Respuesta: Gabriela gastó más y Michelle gastó menos. 8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo Mercedes camina más que Julio. Paula camina más que José pero menos que Julio ¿Quién vive más lejos y quien vive más cerca? Variable: camina Representación: Camina más (+) (-) camina menos Mercedes Julio Paula José Respuesta: Mercedes vive más lejos y José vive más cerca.
  • 9. 9. Alexandra tiene más gatos que Felipe pero menos que Ricardo. Cristhian tiene más gatos que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos? Variable: Posesión Representación: Posesión (+) (-) posesión Ricardo Cristhian Alexandra Felipe Respuesta: Ricardo posee más gatos y Felipe menos gatos. 10. Camila tiene más dinero que Luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos? Variable: tenencia Pregunta: ¿Quién tiene más dinero y quién tiene menos? Representación: Tiene más (+) (-) tiene menos Carlos Julio Camila Luisa Respuesta: Carlos tiene más dinero y Luisa menos. 11. En un edificio de seis pisos, viven seis familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román y Cáceres, cada una en un piso diferente. Se sabe que: • Los Román viven a un piso de los Pérez y los López • Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar tres pisos. • La familia Jaramillo vive en el segundo piso. • ¿Qué familia vive en el segundo piso? Variable: Familia
  • 10. Representación: PISO FAMILIA Sexto piso Castro Quinto piso Román Cuarto piso Pérez Tercer piso López Segundo piso Jaramillo Primer piso Cáceres Respuesta: La familia Jaramillo vive en el segundo piso. PAG135 1. En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro? Variable: Madre e Hijo Pregunta: ¿Quién es la Madre de Pedro? Mabel Rosaura Ximena Pedro X X / Tito X / X Raúl / X X Ximena es Mamá de pedro 2. Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que: Variable: Mascota – dueño Abel Bernardo Ciro Gato X X / Perro / X X Gallo X / X a) Ciro tiene un gallo FALSO b) Abel tiene un gato FALSO
  • 11. c) Ciro tiene un gato VERDADERO d) Bernardo tiene un perro FALSO e) Ciro tiene un pato FALSO 3. En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír, II) el ingeniero mecánico se enfada por todo. Entonces es cierto que: Variable: temperamento- Profesión Ing. Minas Ing. Minas Mecánico Alegre X / X Irascible X X / Serio / X X a) El ingeniero de minas es irascible FALSO b) El ingeniero civil es de temperamento serio VERDADERO c) El ingeniero mecánico es alegre FALSO d) El ingeniero de minas es serio FALSO e) El ingeniero de minas es alegre VERDADERO