SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L
Nombres: Josselyn Ramírez, David Paula, Zully Riera, Alex Sarango
Curso: Nivelación B-206
Fecha: 26/8/2016
Ejercicio: Resolución de Problemas (RP)
Actividades:
Resuelve los siguientes ejercicios:
1. La medida de una jirafa se divide de la siguiente forma la cabeza mide 10 cm el tronco y las
patas 1m 80 cm , y el cuello dos veces el tronco y las patas y 5 veces el cuello ¿Cuánto mide el
cuello?
Datos
La jirafa mide 6 metros y su cuello 410 cm la medida de las tres secciones de una ballena son la
cabeza mide 3 metros la cola mide tanto como la cabeza más la mitad del tronco y el el tronco
mide la suma de de la cabeza y la cola más 2 metros.
Cabeza 3M
Cola 3+X/2
Tronco (x)3+3+x/2+2x=16
Por lo tanto el tronco mide 16 metros la cola 12 metros y la cabeza 3
2. El precio de un producto sin descuento es $ 841 y con el descuento me han cobrado $ 725
¿Qué porcentaje de descuento me han aplicado?
Datos
Precio inicial.........841
Precio con descuento............725
Porcentaje de descuento x
841- 725= 116
Respuesta: El descuento aplicado es de 13%
3. De los 240 pasajeros que ocupan un avión el 30 % son asiáticos, el 20 % africanos, el 25 %
americanos y el resto europeos ¿cuántos europeos viajan en el avión?
Datos
30% asiáticos
15% africanos
25% americanos
X europeos
30% + 15% + 25% = 70% no son europeos
Si 100% son 240
70% es
Respuesta: x=72 viajeros
4. El árbol de navidad pesa en si totalidad 40kg el peso de las ramas del árbol es la mitad del
peso de bombillos, que es doble de peso de las guirnaldas y las luces pesan 4 veces los
bombillos. ¿Cuánto pesa cada uno?
Datos
40kg......................................total
guirnaldas..............................x/2
Rama de árbol.........................x/2
Bombillos...............................x
Luces.....................................4x
X/2+x/2+x+4x=40kg x= 6,666
Las guirnaldas pesan 3.33 igual que las ramas del árbol los bombillos pesan 6.66 y las luces
pesan 26.66 kg
5. Tres atletas están entrenando. Un atleta ruso corre diariamente 8 km por una semana, otro
atleta chino corre lo que el ruso más la mitad de lo que corre el griego en 7 días, y el atleta
griego córrelo que corre el ruso más lo que corre el chino. ¿Cuánto han recorrido en la semana
entre los tres?
Datos
Ruso 8Km * 7 días…………8 * 7 = 56 Km
Chino La mitad que el gringo + 8 Km * 7 días….56 + G/2 =
Gringo 8Km + 4km * 7 días……….56 + Ch =
TOTAL: 0 Kg
VARILLA: ¼ del tipo
Hombre
Pesa 90 Kg
Varilla
Respuesta: La varilla pesa 1oKg
6. El precio de venta de un carro es de $700. Este precio resulta de sumar su valor inicial, una
ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de su valor ¿Cuánto es el
valor inicial del carro?
Datos
Valor inicial del objeto: x
La mitad de su valor: x/2
25% de su valor: x·25/100 = 0,25x
x + x/2 + 0,25x = 700 ----> 2x +x +0,5x = 1400 ----> 3,5x = 1400
Respuesta: x = 400 es el valor inicial del objeto.
7. Por dos chocolates del mismo precio y un dulce pagué $2.10. Si el dulce costó $0.59, ¿Cuál fue
el precio de cada chocolate?
Respuesta: 0.75
8. Si Ana tiene $2200, Jorge tiene el doble de dinero que tiene Ana, y Enrique el triple de lo que
tiene Ana y Jorge juntos. ¿Qué suma de dinero tienen entre los tres?
Datos
Juan: $2200
Jorge duplo de Juan = 2200×2 = $4400
Enrique triple de Jorge y Juan juntos = 3×(2200+4400) = 3×6600 =$19800
2200+4400+19800
REPUESTA: $26400
9. Raúl tiene la mitad de la edad de Carlos, restadas las dos edades dan 5 años en total.
¿Después de 5 años que edad tendrá Raúl?
Datos
x = Edad de Carlos.
y = Edad de Raúl.
y = x/2 (Edad de Carlos es el doble que la de Raúl)
x - y = 5
y = x/2
x - y = 5
x = 10 e y = 5.
Dentro de 5 años es y + 5 = 10.
EJERCICIO:
1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana llamada
Michelle?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Abuelo, hijo, hermana, yo Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
YO ABUELO MATERNO HIJO DE MI HERMANA
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
SOY LA TIA.
2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice: “el único hermano de ese hombre, es el padre de
la suegra de mi esposo “ ¿Que parentesco tiene el hermano de ese hombre con Andrea?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Hermano, padre, suegra,
esposo, yo
Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
Es mi tío abuelo.
YO
HERMANO
ESPOSO
SUEGRAPADRE
3. ¿Qué relación tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Lola, madre, abuela Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
LOLA SU MADRE MI MADRE
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
LOLA es mi hija.
4. Una mujer dice señalando a un señor: No tengo hermanos, pero la hija de ese señor es la
nieta de mi abuelo. ¿Qué relación hay entre la mujer y él señor?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Hermanos, hija, nieta, abuelo Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
La mujer es la sobrina del señor.
ABUELO
SEÑOR
HIJA
NIETA
5. Ana dice: esa señora es la madre de mi cuñado. ¿Qué relación existe entre Ana y la señora?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Madre, cuñado Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
MADRE CUÑADO ANA
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
La señora es la suegra.
6. Mario dice: hoy visité al suegro del esposo de mi hermana. ¿A quién visitó MARIO?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Suegro, esposo, hermana Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
MARIO visito a su papá.
HERMANA
MARIO
SUEGRO
ESPOSO
7. ¿Qué es de mí el abuelo paterno de la hija de mi único hermano?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Abuelo, hija, hermano Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
ABUELO PATERNO HIJA HERMANO
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
Es mi padre.
8. ¿Qué parentesco tiene conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única hermana?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Comadre, madrina, sobrino,
hermana
Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
Es mi hermana
HERMANA
COMADRE
MADRINA
SOBRINO
9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi abuela?
DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
Relación familiar
VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO
Relación familiar Joven, hijo, esposa, abuela Cualitativo
ESTRATEGIA DE SOLUCION:
HIJO ESPOSA
HIJO ABUELA
RESPUESTA DEL PROBLEMA:
El parentesco que tiene es que es mi hermano
1.- Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que
Pedro. ¿Quién come menos?
Variable: Comida
Pregunta: ¿Quién come menos?
Representación:
- _______________________________________________ + (comida)
Juana Lauro Pedro Jorge
RESPUESTA: Juana come menos que el resto.
2.-Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una peli. Angie cobro menos que Dolores, pero más
que Brat. Jhony cobro más que Angi pero menos que Dolores. ¿Quién gano más y quien gano
menos?
Variable: Ganancia
Pregunta: ¿Quién gano más y quien gano menos?
Representación:
- ___________________________________ + (dinero)
Brat Angelina Jhony Dolores
RESPUESTA: Brat gano menos y Dolores gano más
3.- Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién
es el mayor de edad y quien es el de menos de edad?
Variable: nombres edad
Pregunta: ¿Quién es el mayor de edad y quien es el de menos de edad?
- ___________________________________ + (edad)
Javier Pedro María Rosa
RESPUESTA: más edad rosa, menos edad Javier
4.- En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que
Ariel. Carmen obtuvo más punto que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto.
¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente?
Variable: puntaje nombres
Pregunta: ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente?
- ___________________________________ + (edad)
Diego Ariel Alberto Ernesto Carmen
REPUESTA: Mayor puntaje Carmen, menor puntaje diego
5.- Pepe es más alto que Lucho pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que
Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo?
Variable: Estatura
Pregunta: ¿Quién es el más alto y quien el más bajo?
- _____________________________________ + (alto)
Lucho Pepe Tirso Ringo
RESPUESTA: Ringo es el más alto y Lucho el más bajo.
6.- cinco amigas participaron en una competencia, se sabe que Mónica llego antes que diana,
cristina antes de que Fabiola, Mónica después de Sonia y cristina después de diana ¿Quién ganó
la carrera?
Variable: distancia
Pregunta: ¿Quién ganó la carrera?
_____________________________________ (distancia)
Fabiola Cristina Diana Mónica Sonia
REPUESTA: quien ganó la carrera fue Sonia
7.- Gabriela, Michelle, Lizbeth, Y Thalía fueron de compras al mercado. Lizbeth gasto menos que
Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth pero menos que Michelle.
¿Quién gastó más y quién gastó menos?
Variable: Gastos
Pregunta: ¿quién gastó más y quién gasto menos?
- _____________________________________ + (gasto)
Thalía Lizbeth Gabriela Michelle
RESPUESTA: gasto más Michelle, gasto menos Thalía
8.- En el trayecto que recorren Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo, Mercedes camina más
que Julio. Paula camina más que José, pero menos que Julio. ¿Quién vive más lejos y quien más
cerca?
Variable: La distancia
- _____________________________________ + (la distancia)
Julio Mercedes José Paula
RESPUESTA: menos distancia Julio, más distancia Paula
9.-Alexandra tiene más gatos que Felipe pero menos que Ricardo. Cristian tiene más gatos que
Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos?
Variable: Gatos
Pregunta: Quién es el que posee más gatos posee menos gatos?
- _____________________________________ +( gastos)
Felipe Cristian Alexandra Ricardo
RESPUESTA:
 Ricardo tiene más gatos
 Felipe posee menos gatos
10.- Camila tiene más dinero que Luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y
menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos?
Variable: Dinero
Pregunta: ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos?
- _____________________________________ + (dinero)
Luisa Camila julio Carlos
RESPUESTA:
Carlos tiene más dinero que los demás, y Luisa tiene menos dinero que todos.
11.- En un edificio de 6 pisos viven 6 familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román y Cáceres,
cada una en un piso diferente. Se sabe que:
Los Román viven a un piso de los Pérez y los López
Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar 3 pisos.
La familia Jaramillo vive en el segundo piso.
¿Qué familia vive en el primer piso?
Variables: familia, número de piso
Pregunta: ¿Qué familia vive en el primer piso?
Datos 1 2 3 4 5 6
Jaramillo X V X X X X
López X X
Pérez X X
Castro X
Román X X X X X
Cáceres v X X X
Respuesta: La familia Cáceres.
1) En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se
llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles
escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro?
Variables: madre, hijo
Pregunta: ¿Quién es la mama de Pedro?
Representación:
Mabel Rosaura Ximena
Pedro X
Tito X
Raúl X
Respuesta: la mama de Pedro es Ximena.
2) Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le dice al
que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el
distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que:
a) Ciro tiene un gallo
b) Abel tiene un gato
c) Ciro tiene un gato
d) Bernardo tiene un perro
e) Ciro tiene un pato
Variables: Mascotas, Dueños
Pregunta: ¿Quién es el dueño de cada mascota?
Representación:
Abel Bernardo Ciro
Gato X
Perro X
Gallo X
Respuesta: Ciro tiene un gato.
3) En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico.
Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el otro es serio.
Se sabe que:
I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír.
II) el ingeniero mecánico enfada por todo.
Entonces es cierto que:
a) El ingeniero en minas es irascible.
b) El ingeniero civil es de temperamento serio.
c) El ingeniero mecánico es alegre.
d) El ingeniero de minas es serio.
e) El ingeniero de minas es alegre.
Variables: temperamento, profesión
Pregunta: ¿Quién es de temperamento serio?
¿Quién es el profesional alegre?
Representación:
Civil Minas Mecánico
Alegre X
Irascible X
Serio X
Respuesta:
El ingeniero civil es de temperamento serio.
El ingeniero de minas es alegre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
Fernando Bonilla
 
Ubv módulo-7
Ubv módulo-7Ubv módulo-7
Ubv módulo-7
Oliver Castellanos
 
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPEL
 
Modulo 7-ubv
Modulo 7-ubvModulo 7-ubv
Modulo 7-ubv
Ruth Yucailla
 
Ejercicios de-ubv
Ejercicios de-ubvEjercicios de-ubv
Ejercicios de-ubv
SeBitazz Cruzz
 
Unidad 5 ubv mòdulo 7
Unidad 5  ubv mòdulo 7Unidad 5  ubv mòdulo 7
Unidad 5 ubv mòdulo 7
Deynna Morales
 
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
Modulo 7 Resolución de problemas UBVModulo 7 Resolución de problemas UBV
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
Colombo Arteaga Paucar
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Alexis Bracero
 
Problemas de-d
Problemas de-dProblemas de-d
Problemas de-d
Ricardo Huertas
 
Modulo7 ubv
Modulo7 ubvModulo7 ubv
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Jimmy Lopez
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Angie Estefania
 
Desarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto gissDesarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto gissELIGISSSS
 

La actualidad más candente (17)

Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
 
Ubv módulo-7
Ubv módulo-7Ubv módulo-7
Ubv módulo-7
 
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
 
Modulo 7-ubv
Modulo 7-ubvModulo 7-ubv
Modulo 7-ubv
 
Ejercicios de-ubv
Ejercicios de-ubvEjercicios de-ubv
Ejercicios de-ubv
 
Unidad 5 ubv mòdulo 7
Unidad 5  ubv mòdulo 7Unidad 5  ubv mòdulo 7
Unidad 5 ubv mòdulo 7
 
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
Modulo 7 Resolución de problemas UBVModulo 7 Resolución de problemas UBV
Modulo 7 Resolución de problemas UBV
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Problemas de-d
Problemas de-dProblemas de-d
Problemas de-d
 
Modulo7 ubv
Modulo7 ubvModulo7 ubv
Modulo7 ubv
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Desarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto gissDesarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto giss
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Desarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto gissDesarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto giss
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Desarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto gissDesarrollo del proyecto giss
Desarrollo del proyecto giss
 

Destacado

Ejercicios de conceptualizacion
Ejercicios de  conceptualizacionEjercicios de  conceptualizacion
Ejercicios de conceptualizacion
Resuge98
 
Herramientas colaborativas y educativas
Herramientas colaborativas y educativasHerramientas colaborativas y educativas
Herramientas colaborativas y educativas
Tanya Michelle Guacho Pincay
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Elias Mayorga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
alejandro casanova
 
Administração 1º Periodo
Administração 1º PeriodoAdministração 1º Periodo
Administração 1º Periodo
Divane Nobrega
 
Organizacion del pensamiento
Organizacion del pensamientoOrganizacion del pensamiento
Organizacion del pensamiento
Resuge98
 
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
Yaw Aboagye
 
Assignment 5.05
Assignment 5.05Assignment 5.05
Assignment 5.05
austin petty
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 
Informática Educativa y TIC
Informática Educativa y TICInformática Educativa y TIC
Informática Educativa y TIC
Rosario Sandoval Peralta
 
Wearit - fashion delivery service
Wearit - fashion delivery serviceWearit - fashion delivery service
Wearit - fashion delivery service
sekwang ji
 
App development and marketing
App development and marketingApp development and marketing
App development and marketing
Harish Singh
 
Revista matematica
Revista matematicaRevista matematica
Revista matematica
alejandro casanova
 
Desnutrición infantil en el ecuador
Desnutrición infantil  en el ecuadorDesnutrición infantil  en el ecuador
Desnutrición infantil en el ecuador
Blanca Elizabeth Cueltan Morales
 
Systematic phonic instruction
Systematic phonic instructionSystematic phonic instruction
Systematic phonic instruction
Jerick Lagrimas
 
Caterpillar
CaterpillarCaterpillar
Caterpillar
Harish Singh
 
Characteristic of an emergent writer
Characteristic of an emergent writer  Characteristic of an emergent writer
Characteristic of an emergent writer
Jerick Lagrimas
 
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
tri vo dinh
 

Destacado (19)

Ejercicios de conceptualizacion
Ejercicios de  conceptualizacionEjercicios de  conceptualizacion
Ejercicios de conceptualizacion
 
Herramientas colaborativas y educativas
Herramientas colaborativas y educativasHerramientas colaborativas y educativas
Herramientas colaborativas y educativas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Administração 1º Periodo
Administração 1º PeriodoAdministração 1º Periodo
Administração 1º Periodo
 
Organizacion del pensamiento
Organizacion del pensamientoOrganizacion del pensamiento
Organizacion del pensamiento
 
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
308560 love letters_from_heaven-trk-20151110
 
Assignment 5.05
Assignment 5.05Assignment 5.05
Assignment 5.05
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Informática Educativa y TIC
Informática Educativa y TICInformática Educativa y TIC
Informática Educativa y TIC
 
Wearit - fashion delivery service
Wearit - fashion delivery serviceWearit - fashion delivery service
Wearit - fashion delivery service
 
App development and marketing
App development and marketingApp development and marketing
App development and marketing
 
Revista matematica
Revista matematicaRevista matematica
Revista matematica
 
Desnutrición infantil en el ecuador
Desnutrición infantil  en el ecuadorDesnutrición infantil  en el ecuador
Desnutrición infantil en el ecuador
 
Systematic phonic instruction
Systematic phonic instructionSystematic phonic instruction
Systematic phonic instruction
 
Caterpillar
CaterpillarCaterpillar
Caterpillar
 
resume_CMS
resume_CMSresume_CMS
resume_CMS
 
Characteristic of an emergent writer
Characteristic of an emergent writer  Characteristic of an emergent writer
Characteristic of an emergent writer
 
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
S 000-1670-0006 v-3_general requirements for field & shop fabrication of ...
 

Similar a Ejercicios de problemas

Tarea grupal modulo 7
Tarea grupal modulo 7Tarea grupal modulo 7
Tarea grupal modulo 7
Alexander Esparza
 
Trabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubvTrabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubv
Katy Valencia
 
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemasUniversidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
13140897
 
Ubv resolucion-de-problemas
Ubv resolucion-de-problemasUbv resolucion-de-problemas
Ubv resolucion-de-problemas
karla perez velasquez
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Xavi Diaz
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
Bryan Coello
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
beluwst
 
Grupal 28.08.2016
Grupal 28.08.2016Grupal 28.08.2016
Grupal 28.08.2016
Karen Brigitt
 
Resolucionde problemas
Resolucionde problemasResolucionde problemas
Resolucionde problemas
Leonardo Ramón
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
Jorgealexs
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
Jorgealexs
 
Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2TanniaJJ
 
Modulo 7 trabajo en grupo
Modulo 7 trabajo en grupoModulo 7 trabajo en grupo
Modulo 7 trabajo en grupo
Henry Duchi
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Esteban Torres
 
modulo 7 1
modulo 7 1modulo 7 1
modulo 7 1
Esteban Torres
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
beluwst
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
Jim Rojas
 

Similar a Ejercicios de problemas (20)

Tarea grupal modulo 7
Tarea grupal modulo 7Tarea grupal modulo 7
Tarea grupal modulo 7
 
Trabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubvTrabajo grupal de ubv
Trabajo grupal de ubv
 
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemasUniversidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
Universidad y buen vivir Modulo 7 Resolucion de problemas
 
Ubv resolucion-de-problemas
Ubv resolucion-de-problemasUbv resolucion-de-problemas
Ubv resolucion-de-problemas
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Grupal 28.08.2016
Grupal 28.08.2016Grupal 28.08.2016
Grupal 28.08.2016
 
Resolucionde problemas
Resolucionde problemasResolucionde problemas
Resolucionde problemas
 
MODULO 7 grupo-3a
MODULO 7  grupo-3aMODULO 7  grupo-3a
MODULO 7 grupo-3a
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
 
Resolución de-problemas
Resolución de-problemasResolución de-problemas
Resolución de-problemas
 
Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2
 
Modulo 7 trabajo en grupo
Modulo 7 trabajo en grupoModulo 7 trabajo en grupo
Modulo 7 trabajo en grupo
 
Grupo 4ubv modulo 7
Grupo 4ubv modulo 7Grupo 4ubv modulo 7
Grupo 4ubv modulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
modulo 7 1
modulo 7 1modulo 7 1
modulo 7 1
 
.
..
.
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Ejercicios de problemas

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L Nombres: Josselyn Ramírez, David Paula, Zully Riera, Alex Sarango Curso: Nivelación B-206 Fecha: 26/8/2016 Ejercicio: Resolución de Problemas (RP) Actividades: Resuelve los siguientes ejercicios: 1. La medida de una jirafa se divide de la siguiente forma la cabeza mide 10 cm el tronco y las patas 1m 80 cm , y el cuello dos veces el tronco y las patas y 5 veces el cuello ¿Cuánto mide el cuello? Datos La jirafa mide 6 metros y su cuello 410 cm la medida de las tres secciones de una ballena son la cabeza mide 3 metros la cola mide tanto como la cabeza más la mitad del tronco y el el tronco mide la suma de de la cabeza y la cola más 2 metros. Cabeza 3M Cola 3+X/2 Tronco (x)3+3+x/2+2x=16 Por lo tanto el tronco mide 16 metros la cola 12 metros y la cabeza 3 2. El precio de un producto sin descuento es $ 841 y con el descuento me han cobrado $ 725 ¿Qué porcentaje de descuento me han aplicado? Datos Precio inicial.........841 Precio con descuento............725 Porcentaje de descuento x 841- 725= 116 Respuesta: El descuento aplicado es de 13%
  • 2. 3. De los 240 pasajeros que ocupan un avión el 30 % son asiáticos, el 20 % africanos, el 25 % americanos y el resto europeos ¿cuántos europeos viajan en el avión? Datos 30% asiáticos 15% africanos 25% americanos X europeos 30% + 15% + 25% = 70% no son europeos Si 100% son 240 70% es Respuesta: x=72 viajeros 4. El árbol de navidad pesa en si totalidad 40kg el peso de las ramas del árbol es la mitad del peso de bombillos, que es doble de peso de las guirnaldas y las luces pesan 4 veces los bombillos. ¿Cuánto pesa cada uno? Datos 40kg......................................total guirnaldas..............................x/2 Rama de árbol.........................x/2 Bombillos...............................x Luces.....................................4x X/2+x/2+x+4x=40kg x= 6,666 Las guirnaldas pesan 3.33 igual que las ramas del árbol los bombillos pesan 6.66 y las luces pesan 26.66 kg
  • 3. 5. Tres atletas están entrenando. Un atleta ruso corre diariamente 8 km por una semana, otro atleta chino corre lo que el ruso más la mitad de lo que corre el griego en 7 días, y el atleta griego córrelo que corre el ruso más lo que corre el chino. ¿Cuánto han recorrido en la semana entre los tres? Datos Ruso 8Km * 7 días…………8 * 7 = 56 Km Chino La mitad que el gringo + 8 Km * 7 días….56 + G/2 = Gringo 8Km + 4km * 7 días……….56 + Ch = TOTAL: 0 Kg VARILLA: ¼ del tipo Hombre Pesa 90 Kg Varilla Respuesta: La varilla pesa 1oKg 6. El precio de venta de un carro es de $700. Este precio resulta de sumar su valor inicial, una ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de su valor ¿Cuánto es el valor inicial del carro? Datos Valor inicial del objeto: x La mitad de su valor: x/2 25% de su valor: x·25/100 = 0,25x x + x/2 + 0,25x = 700 ----> 2x +x +0,5x = 1400 ----> 3,5x = 1400 Respuesta: x = 400 es el valor inicial del objeto.
  • 4. 7. Por dos chocolates del mismo precio y un dulce pagué $2.10. Si el dulce costó $0.59, ¿Cuál fue el precio de cada chocolate? Respuesta: 0.75 8. Si Ana tiene $2200, Jorge tiene el doble de dinero que tiene Ana, y Enrique el triple de lo que tiene Ana y Jorge juntos. ¿Qué suma de dinero tienen entre los tres? Datos Juan: $2200 Jorge duplo de Juan = 2200×2 = $4400 Enrique triple de Jorge y Juan juntos = 3×(2200+4400) = 3×6600 =$19800 2200+4400+19800 REPUESTA: $26400 9. Raúl tiene la mitad de la edad de Carlos, restadas las dos edades dan 5 años en total. ¿Después de 5 años que edad tendrá Raúl? Datos x = Edad de Carlos. y = Edad de Raúl. y = x/2 (Edad de Carlos es el doble que la de Raúl) x - y = 5 y = x/2 x - y = 5 x = 10 e y = 5. Dentro de 5 años es y + 5 = 10.
  • 5. EJERCICIO: 1. ¿Qué es de mí, el abuelo materno llamado Fausto del hijo de mi única hermana llamada Michelle? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Abuelo, hijo, hermana, yo Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: YO ABUELO MATERNO HIJO DE MI HERMANA RESPUESTA DEL PROBLEMA: SOY LA TIA.
  • 6. 2. Andrea ve en la vereda a un hombre y dice: “el único hermano de ese hombre, es el padre de la suegra de mi esposo “ ¿Que parentesco tiene el hermano de ese hombre con Andrea? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Hermano, padre, suegra, esposo, yo Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: RESPUESTA DEL PROBLEMA: Es mi tío abuelo. YO HERMANO ESPOSO SUEGRAPADRE
  • 7. 3. ¿Qué relación tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Lola, madre, abuela Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: LOLA SU MADRE MI MADRE RESPUESTA DEL PROBLEMA: LOLA es mi hija.
  • 8. 4. Una mujer dice señalando a un señor: No tengo hermanos, pero la hija de ese señor es la nieta de mi abuelo. ¿Qué relación hay entre la mujer y él señor? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Hermanos, hija, nieta, abuelo Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: RESPUESTA DEL PROBLEMA: La mujer es la sobrina del señor. ABUELO SEÑOR HIJA NIETA
  • 9. 5. Ana dice: esa señora es la madre de mi cuñado. ¿Qué relación existe entre Ana y la señora? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Madre, cuñado Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: MADRE CUÑADO ANA RESPUESTA DEL PROBLEMA: La señora es la suegra.
  • 10. 6. Mario dice: hoy visité al suegro del esposo de mi hermana. ¿A quién visitó MARIO? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Suegro, esposo, hermana Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: RESPUESTA DEL PROBLEMA: MARIO visito a su papá. HERMANA MARIO SUEGRO ESPOSO
  • 11. 7. ¿Qué es de mí el abuelo paterno de la hija de mi único hermano? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Abuelo, hija, hermano Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: ABUELO PATERNO HIJA HERMANO RESPUESTA DEL PROBLEMA: Es mi padre.
  • 12. 8. ¿Qué parentesco tiene conmigo la comadre de la madrina del sobrino de mi única hermana? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Comadre, madrina, sobrino, hermana Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: RESPUESTA DEL PROBLEMA: Es mi hermana HERMANA COMADRE MADRINA SOBRINO
  • 13. 9. ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único hijo de mi abuela? DE QUE TRATA EL PROBLEMA? Relación familiar VARIABLE CARACTERISTICAS TIPO Relación familiar Joven, hijo, esposa, abuela Cualitativo ESTRATEGIA DE SOLUCION: HIJO ESPOSA HIJO ABUELA RESPUESTA DEL PROBLEMA: El parentesco que tiene es que es mi hermano
  • 14. 1.- Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro. ¿Quién come menos? Variable: Comida Pregunta: ¿Quién come menos? Representación: - _______________________________________________ + (comida) Juana Lauro Pedro Jorge RESPUESTA: Juana come menos que el resto. 2.-Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una peli. Angie cobro menos que Dolores, pero más que Brat. Jhony cobro más que Angi pero menos que Dolores. ¿Quién gano más y quien gano menos? Variable: Ganancia Pregunta: ¿Quién gano más y quien gano menos? Representación: - ___________________________________ + (dinero) Brat Angelina Jhony Dolores RESPUESTA: Brat gano menos y Dolores gano más 3.- Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién es el mayor de edad y quien es el de menos de edad? Variable: nombres edad Pregunta: ¿Quién es el mayor de edad y quien es el de menos de edad? - ___________________________________ + (edad) Javier Pedro María Rosa RESPUESTA: más edad rosa, menos edad Javier
  • 15. 4.- En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más punto que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente? Variable: puntaje nombres Pregunta: ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente? - ___________________________________ + (edad) Diego Ariel Alberto Ernesto Carmen REPUESTA: Mayor puntaje Carmen, menor puntaje diego 5.- Pepe es más alto que Lucho pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo? Variable: Estatura Pregunta: ¿Quién es el más alto y quien el más bajo? - _____________________________________ + (alto) Lucho Pepe Tirso Ringo RESPUESTA: Ringo es el más alto y Lucho el más bajo. 6.- cinco amigas participaron en una competencia, se sabe que Mónica llego antes que diana, cristina antes de que Fabiola, Mónica después de Sonia y cristina después de diana ¿Quién ganó la carrera? Variable: distancia Pregunta: ¿Quién ganó la carrera? _____________________________________ (distancia) Fabiola Cristina Diana Mónica Sonia REPUESTA: quien ganó la carrera fue Sonia
  • 16. 7.- Gabriela, Michelle, Lizbeth, Y Thalía fueron de compras al mercado. Lizbeth gasto menos que Michelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth pero menos que Michelle. ¿Quién gastó más y quién gastó menos? Variable: Gastos Pregunta: ¿quién gastó más y quién gasto menos? - _____________________________________ + (gasto) Thalía Lizbeth Gabriela Michelle RESPUESTA: gasto más Michelle, gasto menos Thalía 8.- En el trayecto que recorren Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo, Mercedes camina más que Julio. Paula camina más que José, pero menos que Julio. ¿Quién vive más lejos y quien más cerca? Variable: La distancia - _____________________________________ + (la distancia) Julio Mercedes José Paula RESPUESTA: menos distancia Julio, más distancia Paula
  • 17. 9.-Alexandra tiene más gatos que Felipe pero menos que Ricardo. Cristian tiene más gatos que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos? Variable: Gatos Pregunta: Quién es el que posee más gatos posee menos gatos? - _____________________________________ +( gastos) Felipe Cristian Alexandra Ricardo RESPUESTA:  Ricardo tiene más gatos  Felipe posee menos gatos 10.- Camila tiene más dinero que Luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y menos que Carlos. ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos? Variable: Dinero Pregunta: ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos? - _____________________________________ + (dinero) Luisa Camila julio Carlos RESPUESTA: Carlos tiene más dinero que los demás, y Luisa tiene menos dinero que todos.
  • 18. 11.- En un edificio de 6 pisos viven 6 familias: Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román y Cáceres, cada una en un piso diferente. Se sabe que: Los Román viven a un piso de los Pérez y los López Para ir de la casa de los Román a la de los Cáceres hay que bajar 3 pisos. La familia Jaramillo vive en el segundo piso. ¿Qué familia vive en el primer piso? Variables: familia, número de piso Pregunta: ¿Qué familia vive en el primer piso? Datos 1 2 3 4 5 6 Jaramillo X V X X X X López X X Pérez X X Castro X Román X X X X X Cáceres v X X X Respuesta: La familia Cáceres.
  • 19. 1) En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro? Variables: madre, hijo Pregunta: ¿Quién es la mama de Pedro? Representación: Mabel Rosaura Ximena Pedro X Tito X Raúl X Respuesta: la mama de Pedro es Ximena. 2) Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que: a) Ciro tiene un gallo b) Abel tiene un gato c) Ciro tiene un gato d) Bernardo tiene un perro e) Ciro tiene un pato Variables: Mascotas, Dueños Pregunta: ¿Quién es el dueño de cada mascota? Representación: Abel Bernardo Ciro Gato X Perro X Gallo X Respuesta: Ciro tiene un gato.
  • 20. 3) En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír. II) el ingeniero mecánico enfada por todo. Entonces es cierto que: a) El ingeniero en minas es irascible. b) El ingeniero civil es de temperamento serio. c) El ingeniero mecánico es alegre. d) El ingeniero de minas es serio. e) El ingeniero de minas es alegre. Variables: temperamento, profesión Pregunta: ¿Quién es de temperamento serio? ¿Quién es el profesional alegre? Representación: Civil Minas Mecánico Alegre X Irascible X Serio X Respuesta: El ingeniero civil es de temperamento serio. El ingeniero de minas es alegre.