SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte Romano
Artes Plasticas
Tema Pag.
Caratula ……………………………………………………………..1
Indice ……………………………………………………………......2
Introduccion ………………………………………………………....3
Contenido ……………………………………………………………4 - 7
Conclusion ……………………………………………………………8
Bibliografia ……………………………………………………………9
INTRODUCCION
tal como se interpreta en este análisis, no se refiere sólo a la ciudad de Roma y a
las comarcas circundantes, sino que alude también a todos los territorios
conquistados bajo la dirección de su imperio. En este amplio espectro, no cabe
duda de la influencia ejercida por las culturas griega y etrusca en los patrones
artísticos romanos. Sin embargo, hacia el año 80 a. C., se observa ya una cierta
independencia con respecto a ellos y una apreciable tendencia hacia la
originalidad y hacia la creación de un estilo propio.
• El Románico fue un estilo artístico predominante en
Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
• El arte románico fue el primer gran estilo claramente
cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones
que se habían utilizado en la temprana Edad Media
(romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y
consiguió formular un lenguaje específico y coherente
aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue
producto de una sola nacionalidad o región, sino que
surgió de manera paulatina y casi simultánea en España,
Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos países
surgió con características propias, aunque con suficiente
unidad como para ser considerado el primer estilo
internacional, con un ámbito europeo.
• Surge como consecuencia de la prosperidad material y de
la renovación espiritual que inspiró la construcción de
gran número de iglesias y de edificios religiosos. Las
primeras construcciones se hicieron en Lombardía,
Borgoña y Normandía.
• Expansión de las órdenes religiosas (Cluny y Císter) que
construyen monasterios. Éstos son fuente de riqueza y
centro cultural y urbano de la sociedad.
• Las peregrinaciones (en España el románico se introduce
a través del Camino de Santiago).
 Aumento de la influencia de la iglesia.
Arquitectura de la Antigua Roma
La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, sumada
a influjos de la griega, sobre todo después de las guerras
púnicas y por lo tanto, presenta rasgos de ambas. Hoy se
hace datar la arquitectura romana de la fecha en que se
construyeron la primera vía y el primer acueducto .Por esta
época y durante las conquistas de Roma en Sicilia y en la
misma Grecia, los generales romanos solían llevarse como
trofeo de sus victorias gran cantidad de objetos artísticos. Por
otro lado, los artistas griegos y etruscos, atraídos por el poder
económico de la señora del Mediterráneo, llevaron a Roma el
gusto e incluso la pasión por las Bellas Artes y en estas
escuelas se formaron sus propios artistas.
El periodo de esplendor del arte romano abarca los dos
primeros siglos del Imperio. Pero ya a principios del siglo II
de nuestra era, se inicia la decadencia del buen gusto que se
acentúa en el siglo III y se confirma en el siglo IV por efecto
de cierto barroquismo o irregularidad y pesadez en los estilos
aunque aumente el fasto y la magnitud de las obras. Pero la
arquitectura, en cuanto arte de construir sigue
desarrollándose hasta la invasión de los bárbaros, por lo
menos, en los principales centros de cultura. Pruebas de esto
son las grandes basílicas de Roma construidas en el siglo IV,
no sólo las destinadas al culto cristiano, sino también las
civiles. Los restos de la colosal basílica civil de Constantino
(también llamada de Majencio) que todavía se alzan en Roma,
sirvieron como fuente de inspiración a los arquitectos del
renacimiento en el siglo XVI.
ESCULTURA DE EL ARTE ROMANO
• Tras la consolidación del imperio romano,
otras influencias extranjeras, sobre todo
orientales, determinaron una progresiva
separación del canon griego hacia una
simplificación formal de tendencia abstracta,
que estableció las bases del arte bizantino,
paleocristiano y medieval. Este proceso, sin
embargo, se intercaló con varios períodos de
recuperación del clasicismo, que además de
fortalecer el vínculo simbólico con el pasado
fueron útiles para el mantenimiento de la
cohesión cultural y política del vasto
territorio.
• La escultura de Roma se desarrolló en toda la
zona de influencia romana, con su foco
central en la metrópolis, entre los siglos VI a.
C. y V. En origen derivó de la escultura
griega, principalmente a través de la herencia
de la escultura etrusca, y luego directamente,
por contacto con las colonias de la Magna
Grecia y la propia Grecia,
• durante el periodo helenístico.
Pintura del arte
romano
• Los orígenes de la pintura romana se confunden a
menudo con los de su escultura y de tal modo se
hallan en el arte helenista que aun los ejemplares
que de ella se conservan, sobre todo, los mejores,
se atribuyen hoy a mano griega si bien la escuela
llegara por fin a romanizarse. Los romanos
admiraban la pintura griega tanto como la
escultura, y animaban a los artistas que trabajaban
para ellos a hacer copias de obras griegas
especialmente famosas o populares.
Los romanos tendían más que los griegos a decorar
sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la
tradición griega, muestran en sus pinturas un gran
colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras
individuales, grupos o paneles enteros, se
reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían
según el talento de los artistas y las exigencias del
cliente. Los procedimientos usados en esta pintura
debieron ser el encausto, el temple y el fresco. Aunque
se sabe que los romanos desarrollaron la pintura
sobre tabla, los restos pictóricos conocidos más
importantes son de tipo mural, frescos protegidos con
una capa de cera que avivaba los colores.
conclusion
• Se conoce como Arte romano en Hispania a todas aquellas manifestaciones
artísticas correspondientes al periodo de dominio romano sobre la Península
Ibérica. Conjuntamente con su economía, su política y su religión, Roma
exportó a toda Europa y parte de Asia y África sus modelos artísticos,
provocando una expansión de la estética en docenas de países que llega hasta
hoy, en una unión de países amplísima; una unión que también dejó su
brecha en las corrientes que tras la caída del Imperio Romano de Occidente
estarían llamadas a sustituir al arte romano.
BIBLIOGRA
FIA
*https://Www.Wikipedia.com
*https://www.google.com.gt/search?safe=off&hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=643&q=el+arte+romano&oq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pintura y El Mosaico Romano
La Pintura y El Mosaico RomanoLa Pintura y El Mosaico Romano
La Pintura y El Mosaico Romano
francisco gonzalez
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romanombellmunt0
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Yanina Tornello
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturasantisolera
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoAna Rey
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
ELIOPARIONAQUISPE
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura y El Mosaico Romano
La Pintura y El Mosaico RomanoLa Pintura y El Mosaico Romano
La Pintura y El Mosaico Romano
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
Arte Griego Y Romano
Arte Griego Y RomanoArte Griego Y Romano
Arte Griego Y Romano
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 

Destacado

Auditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamericaAuditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamerica
Reinaldo Díaz
 
Mediciones de resistencia angel
Mediciones de resistencia angelMediciones de resistencia angel
Mediciones de resistencia angelJairQQ
 
Supervisión
Supervisión Supervisión
Supervisión
Reinaldo Díaz
 
Power poing practicas
Power poing practicasPower poing practicas
Power poing practicas
Cindy Mendoza
 
Mit Sicherheit wasserdicht
Mit Sicherheit wasserdichtMit Sicherheit wasserdicht
Mit Sicherheit wasserdichtJingleT
 
cCapitulo1
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo120Ramos
 
Trabajo de luis_carlos
Trabajo de luis_carlosTrabajo de luis_carlos
Trabajo de luis_carlosluiscarlos09
 
Tutorial neceseres de cubo anidados
Tutorial neceseres de cubo anidados Tutorial neceseres de cubo anidados
Tutorial neceseres de cubo anidados AryaForel
 
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
DIE1NS - Agentur für Wirtschaftskommunikation
 
Comunicado con datos de el salvador
Comunicado con datos de el salvadorComunicado con datos de el salvador
Comunicado con datos de el salvadorcomunicaciones_funde
 
Mit alwitra in die digitale Zukunft des Bauens
Mit alwitra in die digitale Zukunft des BauensMit alwitra in die digitale Zukunft des Bauens
Mit alwitra in die digitale Zukunft des BauensJingleT
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Porter estrategias 2nv4
Porter estrategias 2nv4Porter estrategias 2nv4
Porter estrategias 2nv4
Gerardo Velazquez Chavez
 
Practica 1 dosificacion de dipirona
Practica 1 dosificacion de dipironaPractica 1 dosificacion de dipirona
Practica 1 dosificacion de dipirona
Nelly Guaycha
 
Pasteles de semola_y_piña
Pasteles de semola_y_piñaPasteles de semola_y_piña
Pasteles de semola_y_piñapepteyyol
 

Destacado (20)

Auditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamericaAuditor de Campo centroamerica
Auditor de Campo centroamerica
 
Mediciones de resistencia angel
Mediciones de resistencia angelMediciones de resistencia angel
Mediciones de resistencia angel
 
Supervisión
Supervisión Supervisión
Supervisión
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Power poing practicas
Power poing practicasPower poing practicas
Power poing practicas
 
Mit Sicherheit wasserdicht
Mit Sicherheit wasserdichtMit Sicherheit wasserdicht
Mit Sicherheit wasserdicht
 
cCapitulo1
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo1
 
Trabajo de luis_carlos
Trabajo de luis_carlosTrabajo de luis_carlos
Trabajo de luis_carlos
 
Tutorial neceseres de cubo anidados
Tutorial neceseres de cubo anidados Tutorial neceseres de cubo anidados
Tutorial neceseres de cubo anidados
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Saul infor matic
Saul infor maticSaul infor matic
Saul infor matic
 
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
WIFI Lehrgang Werbung & Marktkommunikation 2013/14
 
Inf grupo 7
Inf grupo 7Inf grupo 7
Inf grupo 7
 
Comunicado con datos de el salvador
Comunicado con datos de el salvadorComunicado con datos de el salvador
Comunicado con datos de el salvador
 
Mapa mentales.
Mapa mentales.Mapa mentales.
Mapa mentales.
 
Mit alwitra in die digitale Zukunft des Bauens
Mit alwitra in die digitale Zukunft des BauensMit alwitra in die digitale Zukunft des Bauens
Mit alwitra in die digitale Zukunft des Bauens
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Porter estrategias 2nv4
Porter estrategias 2nv4Porter estrategias 2nv4
Porter estrategias 2nv4
 
Practica 1 dosificacion de dipirona
Practica 1 dosificacion de dipironaPractica 1 dosificacion de dipirona
Practica 1 dosificacion de dipirona
 
Pasteles de semola_y_piña
Pasteles de semola_y_piñaPasteles de semola_y_piña
Pasteles de semola_y_piña
 

Similar a El Arte Romano

la arquitectura y el arte en roma
 la arquitectura y el arte en roma la arquitectura y el arte en roma
la arquitectura y el arte en romaMiguel3102001
 
LA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMALA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMAMiguel3102001
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Dany Mangu
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
Froi J Suarez
 
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
emmanuel234158
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
AndyTrejo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománicomercedes
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
ManuelChacn10
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
Andrea Salcedo
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
Ginio
 
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectarDiego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectartorotunbo
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
Xim Rod
 

Similar a El Arte Romano (20)

El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
la arquitectura y el arte en roma
 la arquitectura y el arte en roma la arquitectura y el arte en roma
la arquitectura y el arte en roma
 
LA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMALA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMA
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
 
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
 
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectarDiego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
Diego 1.b arte romano presentación completa para proyectar
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

El Arte Romano

  • 2. Tema Pag. Caratula ……………………………………………………………..1 Indice ……………………………………………………………......2 Introduccion ………………………………………………………....3 Contenido ……………………………………………………………4 - 7 Conclusion ……………………………………………………………8 Bibliografia ……………………………………………………………9
  • 3. INTRODUCCION tal como se interpreta en este análisis, no se refiere sólo a la ciudad de Roma y a las comarcas circundantes, sino que alude también a todos los territorios conquistados bajo la dirección de su imperio. En este amplio espectro, no cabe duda de la influencia ejercida por las culturas griega y etrusca en los patrones artísticos romanos. Sin embargo, hacia el año 80 a. C., se observa ya una cierta independencia con respecto a ellos y una apreciable tendencia hacia la originalidad y hacia la creación de un estilo propio.
  • 4. • El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. • El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en España, Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo. • Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual que inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos. Las primeras construcciones se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía. • Expansión de las órdenes religiosas (Cluny y Císter) que construyen monasterios. Éstos son fuente de riqueza y centro cultural y urbano de la sociedad. • Las peregrinaciones (en España el románico se introduce a través del Camino de Santiago).  Aumento de la influencia de la iglesia.
  • 5. Arquitectura de la Antigua Roma La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, sumada a influjos de la griega, sobre todo después de las guerras púnicas y por lo tanto, presenta rasgos de ambas. Hoy se hace datar la arquitectura romana de la fecha en que se construyeron la primera vía y el primer acueducto .Por esta época y durante las conquistas de Roma en Sicilia y en la misma Grecia, los generales romanos solían llevarse como trofeo de sus victorias gran cantidad de objetos artísticos. Por otro lado, los artistas griegos y etruscos, atraídos por el poder económico de la señora del Mediterráneo, llevaron a Roma el gusto e incluso la pasión por las Bellas Artes y en estas escuelas se formaron sus propios artistas. El periodo de esplendor del arte romano abarca los dos primeros siglos del Imperio. Pero ya a principios del siglo II de nuestra era, se inicia la decadencia del buen gusto que se acentúa en el siglo III y se confirma en el siglo IV por efecto de cierto barroquismo o irregularidad y pesadez en los estilos aunque aumente el fasto y la magnitud de las obras. Pero la arquitectura, en cuanto arte de construir sigue desarrollándose hasta la invasión de los bárbaros, por lo menos, en los principales centros de cultura. Pruebas de esto son las grandes basílicas de Roma construidas en el siglo IV, no sólo las destinadas al culto cristiano, sino también las civiles. Los restos de la colosal basílica civil de Constantino (también llamada de Majencio) que todavía se alzan en Roma, sirvieron como fuente de inspiración a los arquitectos del renacimiento en el siglo XVI.
  • 6. ESCULTURA DE EL ARTE ROMANO • Tras la consolidación del imperio romano, otras influencias extranjeras, sobre todo orientales, determinaron una progresiva separación del canon griego hacia una simplificación formal de tendencia abstracta, que estableció las bases del arte bizantino, paleocristiano y medieval. Este proceso, sin embargo, se intercaló con varios períodos de recuperación del clasicismo, que además de fortalecer el vínculo simbólico con el pasado fueron útiles para el mantenimiento de la cohesión cultural y política del vasto territorio. • La escultura de Roma se desarrolló en toda la zona de influencia romana, con su foco central en la metrópolis, entre los siglos VI a. C. y V. En origen derivó de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia Grecia, • durante el periodo helenístico.
  • 7. Pintura del arte romano • Los orígenes de la pintura romana se confunden a menudo con los de su escultura y de tal modo se hallan en el arte helenista que aun los ejemplares que de ella se conservan, sobre todo, los mejores, se atribuyen hoy a mano griega si bien la escuela llegara por fin a romanizarse. Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. Los romanos tendían más que los griegos a decorar sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la tradición griega, muestran en sus pinturas un gran colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los artistas y las exigencias del cliente. Los procedimientos usados en esta pintura debieron ser el encausto, el temple y el fresco. Aunque se sabe que los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos pictóricos conocidos más importantes son de tipo mural, frescos protegidos con una capa de cera que avivaba los colores.
  • 8. conclusion • Se conoce como Arte romano en Hispania a todas aquellas manifestaciones artísticas correspondientes al periodo de dominio romano sobre la Península Ibérica. Conjuntamente con su economía, su política y su religión, Roma exportó a toda Europa y parte de Asia y África sus modelos artísticos, provocando una expansión de la estética en docenas de países que llega hasta hoy, en una unión de países amplísima; una unión que también dejó su brecha en las corrientes que tras la caída del Imperio Romano de Occidente estarían llamadas a sustituir al arte romano.