SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO
(ART.191 HASTA 217 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DE
TRABAJO)
Autor: Julio DeBoff
Docente/Tutor : Gabrielis Rodríguez
Nombre de la asignatura: Derecho Procesal Laboral y Práctica
Santiago de Chile, 28 de Enero del 2018
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
Escribir sobre la estabilidad laboral en Venezuela es un tema tan cotidiano entre
trabajadores y litigantes….pero realmente se cumple? Aun no me responda estimado(a)
lector(a), veamos como lo analiza quien escribe este tratado:
El trabajo es un derecho fundamental y en ese sentido ha sido la base del desarrollo
humano, por ende la estabilidad laboral, es una figura elemental que debe ser garantizada
como esa protección eficaz del trabajador contra el despido arbitrario.
En general el derecho a la estabilidad laboral consiste en la garantía que tiene todo
trabajador en permanecer en su empleo y a obtener los correspondientes beneficios
salariales y prestaciones sociales , incluso contra la voluntad del patrono, siempre y
cuando no exista una causa relevante que justifique el despido, sin embargo, insisto…la
eficacia de este procedimiento se ve cuestionada, dado que, ante la vigencia del precitado
Decreto, este procedimiento muy difícilmente sería aplicado y en consecuencia muy poco
podría ser probada su eficacia
Ahora bien , ¿realmente sucede? mi opinión es que no, sobre todo para el reglon de
empleados y en mayor grado quienes se desempeñan como trabajadores base u otrora
llamados obreros, dado que lo sindicatos los protegen , cosa contraria con el empleado
que queda a merced del patrono y cuando desean egresarlo “ se negocia la salida” , es
decir si o si, mi opinión es que la legislaciión laboral venezolana es letra muerta en la
practica. En teoría, es una ley hermosa, perfecta.
Considero que entre los ajustes de dicho ordenamiento se debe lograr una garantía
real y efectiva al derecho constitucional que tiene TODO TRABAJADOR a no ser
despedido, la estabilidad laboral no sólo debe ser suficiente en que el ordenamiento legal
asegure unos ingresos monetarios a los trabajadores , sino que es necesario protegerles
eficazmente su derecho efectivo a trabajar.
Ahora bien, surge como interrogante cuál es el alcance de la estabilidad laboral consagrada
en el ordenamiento jurídico venezolano y más concretamente en la novedosa Ley
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
Si bien es cierto que la estabilidad Laboral como institución consagrada en el ordenamiento
jurídico laboral venezolano, establece la inquebrantable voluntad del Estado de hacer valer
dicho derecho y garantía que ampara a los trabajadores, tanto venezolanos como extranjeros
y si el artículo 93 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),
consagra el derecho que tienen los trabajadores a la permanencia y estabilidad en el empleo,
donde todo despido contrario a lo establecido en la Constitución y en el ordenamiento jurídico
laboral venezolano será nulo. Como hombre de empresa con una experiencia de 26 años al
frente de las mejores empresas de Venezuela, le puedo asegurar que esto no ocurre.
Ahora bien, surge como interrogante cuál es el alcance de la estabilidad laboral
consagrada en el ordenamiento jurídico venezolano y más concretamente en la novedosa Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (2012). A tal efecto, el legislador
laboral ha dispuesto un procedimiento a través del cual hacer valer la estabilidad laboral que
ampara al trabajador que se vio arbitrariamente desprovisto de su trabajo. Este procedimiento
aparece en la Ley Orgánica del Trabajo (1997), haciendo referencia a un órgano jurisdiccional
inexistente, como lo era el juez de estabilidad laboral.
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
A su vez, la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (2002), consagró un
procedimiento de estabilidad que derogaba el dispuesto por el legislador en la
derogada Ley Orgánica del Trabajo (1997), y de esta forma hacer valer la
estabilidad relativa de la que gozaban los trabajadores. Sin embargo, el Ejecutivo
Nacional desde hace ya varios años vino reeditando los denominados Decretos de
Inamovilidad Laboral Especial, donde se consagra la Inamovilidad para
prácticamente todos los trabajadores. Con base a lo expuesto, concretamente en
mayo de 2012, nace para la vida jurídica la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras, donde se consagra un procedimiento de
estabilidad laboral, que podría tentativamente ser utilizado por los trabajadores
venezolanos para hacer valer su estabilidad laboral.
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
CARACTERÍSTICAS DE LA ESTABILIDAD LABORAL
1) Por ser un derecho , no una obligación del trabajador, y, en consecuencia, no lo ampara
contra la pérdida del empleo por actos que le sean imputables (despido justificado, retiro
injustificado o justificado).
2) Por ser limitada en el tiempo (la duración de la garantía está ligada a la del cargo
desempeñado, o a la de cualquier otro compatible con la fuerza, aptitudes, estado o
condición del trabajador dentro de la empresa).
3) Por permitir el jus variandi del patrono.
4) Por tener exclusivamente fines de protección del interés personal del trabajador.
5) Por estar dirigida, en su forma de inamovilidad, a proteger el ejercicio de la actividad
gremial y de la acción sindical, o a trabajadores en una situación especial merecedora del
amparo legal por diversos motivos. Tal inamovilidad restringe sensiblemente el jus variandi
patronal, y es temporal.
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
6) Por ser forzoso el reenganche del trabajador, esto es, no susceptible de sustituirse por
una obligación de pagar una suma de dinero, como en los supuestos de estabilidad
relativa. Contrariamente a lo que parece, la obligación del patrono de mantener la
estabilidad es negativa o de no hacer ,deber de abstenerse de todo acto que implique el
despido directo e indirecto del trabajador
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
En síntesis, la estabilidad de trabajo se sustenta en la Ley contra Despidos
Injustificados que fue concebida para proteger a los trabajadores de decisiones de
reducción de personal a consecuencia de aumentos generales de sueldos y salarios. La
inamovilidad laboral no solo protege al trabajador contra despidos; sino también contra
traslados o desmejoras en las condiciones de trabajo, sin causas justificadas. En
Venezuela, muchos gerentes especialmente de empresas pequeñas y medianas que
carecen de un Departamento Jurídico, se saltan el Procedimiento de Inamovilidad Laboral
establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras se
someten a ello, dejando sus derechos a merced del patrono. En otros casos, los
trabajadores lo consideran muy engorroso y prefieren negociar con los trabajadores su
salida de la empresa, lo cual a la postre resulta muy costoso.
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
Son contados quienes lo aplican en la forma debida. Los gerentes debemos
saber que es posible despedir a un trabajador que goce de inamovilidad laboral,
siempre que haya incurrido en una causa justificada para despedirlo y la empresa
haya agotado el Procedimiento de Inamovilidad establecido en la LOTTT ( o soborno
a Jueces).
Cuando no existe causa justificada y/o el Procedimiento de Inamovilidad no se
realiza de manera correcta, trae como consecuencia que el despido resulte nulo y el
Inspector del Trabajo podrá obligar al reenganche del despedido a su puesto de
trabajo en las mismas condiciones anteriores al despido, así como al pago de todos
los salarios dejados de percibir durante el tiempo que permaneció separado de su
cargo. En ocasiones, en vez de despedir al trabajador, el patrón puede aplicarle
otras medidas disciplinarias previstas en la ley, como son el no permitir el acceso a
las instalaciones .
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
Bibliografia
Alfonso-Guzmán, R (2000). Nueva Didáctica del Derecho del Trabajo.
Adaptada a la Constitución de 1999 y a la Ley Orgánica del Trabajo y su
Reglamentación. Caracas, Venezuela. Editorial Paredes (Undécima
Edición).
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 36.860
(Extraordinaria) de fecha 30 de diciembre de 1999
Jurisprudencia https://vlexvenezuela.com/vid/tribunal-sexto-primera-
instancia-593078274
Ley Orgánica del Trabajo (1997). Gaceta Oficial de la República de
Venezuela Número 5.152 (Extraordinaria) de fecha 19 de junio de 1997.
LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen contratos general
Resumen contratos generalResumen contratos general
Resumen contratos general
shirpiley
 
Pdf sesion 1 esep 2020
Pdf sesion 1 esep 2020Pdf sesion 1 esep 2020
Pdf sesion 1 esep 2020
DiplomadosESEP
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshare
msalazargimenes
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Contrato laboral lectura
Contrato laboral lecturaContrato laboral lectura
Contrato laboral lectura
shirpiley
 
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadorasLey orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
Teodoro Antonio Reyes
 
Ppt Estabilidad Laboral Y Lgt
Ppt Estabilidad Laboral Y LgtPpt Estabilidad Laboral Y Lgt
Ppt Estabilidad Laboral Y LgtHeiner Rivera
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
Gastón A. Velásquez Villamar
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Berdalys
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
FRANCELISESPINOZA
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
El despido
El despidoEl despido
El despido
Rosanna Rojas
 
El despido en materia laboral mesa herrera y asociados
El despido en materia laboral mesa herrera y asociadosEl despido en materia laboral mesa herrera y asociados
El despido en materia laboral mesa herrera y asociados
mdt
 
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
DiplomadosESEP
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
María Daniela Villasmil
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
joramues1
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
Fredy Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen contratos general
Resumen contratos generalResumen contratos general
Resumen contratos general
 
Pdf sesion 1 esep 2020
Pdf sesion 1 esep 2020Pdf sesion 1 esep 2020
Pdf sesion 1 esep 2020
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshare
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Derecho laboral i
Derecho laboral iDerecho laboral i
Derecho laboral i
 
Contrato laboral lectura
Contrato laboral lecturaContrato laboral lectura
Contrato laboral lectura
 
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadorasLey orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras
 
Ppt Estabilidad Laboral Y Lgt
Ppt Estabilidad Laboral Y LgtPpt Estabilidad Laboral Y Lgt
Ppt Estabilidad Laboral Y Lgt
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
Legislación laboral de Perú
Legislación laboral de PerúLegislación laboral de Perú
Legislación laboral de Perú
 
El despido
El despidoEl despido
El despido
 
El despido en materia laboral mesa herrera y asociados
El despido en materia laboral mesa herrera y asociadosEl despido en materia laboral mesa herrera y asociados
El despido en materia laboral mesa herrera y asociados
 
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
 

Similar a Uft la estabilidad laboral 28012018

Estabilidad inamovilidad
Estabilidad inamovilidadEstabilidad inamovilidad
Estabilidad inamovilidad
KCRORONDONO
 
Estabilidad Laboral
Estabilidad LaboralEstabilidad Laboral
Estabilidad Laboral
Radel Fuentes
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
DiplomadosESEP
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Karen Avila Hidalgo
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Karen Avila Hidalgo
 
Triptico Estabilidad Laboral
Triptico Estabilidad LaboralTriptico Estabilidad Laboral
Triptico Estabilidad Laboral
eloymorao30
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptxPRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
ElmerSegovia
 
La sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal iiLa sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal ii
edwin70
 
Estabilidad laboral pp
Estabilidad laboral ppEstabilidad laboral pp
Estabilidad laboral pp
Maria Gabriela Gomez Correa
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
paolamontero90
 
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Cristian Echevarria
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
Ruben210078
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
alis
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
ivanydaal
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
DeiviAndrade
 
Folleto
FolletoFolleto
Estabilidad del trabajo
Estabilidad del trabajoEstabilidad del trabajo
Estabilidad del trabajo
miguelsaia
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
lisettbuitrago
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 

Similar a Uft la estabilidad laboral 28012018 (20)

Estabilidad inamovilidad
Estabilidad inamovilidadEstabilidad inamovilidad
Estabilidad inamovilidad
 
Estabilidad Laboral
Estabilidad LaboralEstabilidad Laboral
Estabilidad Laboral
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Triptico Estabilidad Laboral
Triptico Estabilidad LaboralTriptico Estabilidad Laboral
Triptico Estabilidad Laboral
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptxPRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL.pptx
 
La sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal iiLa sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal ii
 
Estabilidad laboral pp
Estabilidad laboral ppEstabilidad laboral pp
Estabilidad laboral pp
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
 
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Estabilidad del trabajo
Estabilidad del trabajoEstabilidad del trabajo
Estabilidad del trabajo
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

Uft la estabilidad laboral 28012018

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS LA ESTABILIDAD DE TRABAJO (ART.191 HASTA 217 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DE TRABAJO) Autor: Julio DeBoff Docente/Tutor : Gabrielis Rodríguez Nombre de la asignatura: Derecho Procesal Laboral y Práctica Santiago de Chile, 28 de Enero del 2018
  • 2. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff Escribir sobre la estabilidad laboral en Venezuela es un tema tan cotidiano entre trabajadores y litigantes….pero realmente se cumple? Aun no me responda estimado(a) lector(a), veamos como lo analiza quien escribe este tratado: El trabajo es un derecho fundamental y en ese sentido ha sido la base del desarrollo humano, por ende la estabilidad laboral, es una figura elemental que debe ser garantizada como esa protección eficaz del trabajador contra el despido arbitrario. En general el derecho a la estabilidad laboral consiste en la garantía que tiene todo trabajador en permanecer en su empleo y a obtener los correspondientes beneficios salariales y prestaciones sociales , incluso contra la voluntad del patrono, siempre y cuando no exista una causa relevante que justifique el despido, sin embargo, insisto…la eficacia de este procedimiento se ve cuestionada, dado que, ante la vigencia del precitado Decreto, este procedimiento muy difícilmente sería aplicado y en consecuencia muy poco podría ser probada su eficacia
  • 3. Ahora bien , ¿realmente sucede? mi opinión es que no, sobre todo para el reglon de empleados y en mayor grado quienes se desempeñan como trabajadores base u otrora llamados obreros, dado que lo sindicatos los protegen , cosa contraria con el empleado que queda a merced del patrono y cuando desean egresarlo “ se negocia la salida” , es decir si o si, mi opinión es que la legislaciión laboral venezolana es letra muerta en la practica. En teoría, es una ley hermosa, perfecta. Considero que entre los ajustes de dicho ordenamiento se debe lograr una garantía real y efectiva al derecho constitucional que tiene TODO TRABAJADOR a no ser despedido, la estabilidad laboral no sólo debe ser suficiente en que el ordenamiento legal asegure unos ingresos monetarios a los trabajadores , sino que es necesario protegerles eficazmente su derecho efectivo a trabajar. Ahora bien, surge como interrogante cuál es el alcance de la estabilidad laboral consagrada en el ordenamiento jurídico venezolano y más concretamente en la novedosa Ley LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 4. Si bien es cierto que la estabilidad Laboral como institución consagrada en el ordenamiento jurídico laboral venezolano, establece la inquebrantable voluntad del Estado de hacer valer dicho derecho y garantía que ampara a los trabajadores, tanto venezolanos como extranjeros y si el artículo 93 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), consagra el derecho que tienen los trabajadores a la permanencia y estabilidad en el empleo, donde todo despido contrario a lo establecido en la Constitución y en el ordenamiento jurídico laboral venezolano será nulo. Como hombre de empresa con una experiencia de 26 años al frente de las mejores empresas de Venezuela, le puedo asegurar que esto no ocurre. Ahora bien, surge como interrogante cuál es el alcance de la estabilidad laboral consagrada en el ordenamiento jurídico venezolano y más concretamente en la novedosa Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (2012). A tal efecto, el legislador laboral ha dispuesto un procedimiento a través del cual hacer valer la estabilidad laboral que ampara al trabajador que se vio arbitrariamente desprovisto de su trabajo. Este procedimiento aparece en la Ley Orgánica del Trabajo (1997), haciendo referencia a un órgano jurisdiccional inexistente, como lo era el juez de estabilidad laboral. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 5. A su vez, la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (2002), consagró un procedimiento de estabilidad que derogaba el dispuesto por el legislador en la derogada Ley Orgánica del Trabajo (1997), y de esta forma hacer valer la estabilidad relativa de la que gozaban los trabajadores. Sin embargo, el Ejecutivo Nacional desde hace ya varios años vino reeditando los denominados Decretos de Inamovilidad Laboral Especial, donde se consagra la Inamovilidad para prácticamente todos los trabajadores. Con base a lo expuesto, concretamente en mayo de 2012, nace para la vida jurídica la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, donde se consagra un procedimiento de estabilidad laboral, que podría tentativamente ser utilizado por los trabajadores venezolanos para hacer valer su estabilidad laboral. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTABILIDAD LABORAL 1) Por ser un derecho , no una obligación del trabajador, y, en consecuencia, no lo ampara contra la pérdida del empleo por actos que le sean imputables (despido justificado, retiro injustificado o justificado). 2) Por ser limitada en el tiempo (la duración de la garantía está ligada a la del cargo desempeñado, o a la de cualquier otro compatible con la fuerza, aptitudes, estado o condición del trabajador dentro de la empresa). 3) Por permitir el jus variandi del patrono. 4) Por tener exclusivamente fines de protección del interés personal del trabajador. 5) Por estar dirigida, en su forma de inamovilidad, a proteger el ejercicio de la actividad gremial y de la acción sindical, o a trabajadores en una situación especial merecedora del amparo legal por diversos motivos. Tal inamovilidad restringe sensiblemente el jus variandi patronal, y es temporal. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 7. 6) Por ser forzoso el reenganche del trabajador, esto es, no susceptible de sustituirse por una obligación de pagar una suma de dinero, como en los supuestos de estabilidad relativa. Contrariamente a lo que parece, la obligación del patrono de mantener la estabilidad es negativa o de no hacer ,deber de abstenerse de todo acto que implique el despido directo e indirecto del trabajador LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 8. En síntesis, la estabilidad de trabajo se sustenta en la Ley contra Despidos Injustificados que fue concebida para proteger a los trabajadores de decisiones de reducción de personal a consecuencia de aumentos generales de sueldos y salarios. La inamovilidad laboral no solo protege al trabajador contra despidos; sino también contra traslados o desmejoras en las condiciones de trabajo, sin causas justificadas. En Venezuela, muchos gerentes especialmente de empresas pequeñas y medianas que carecen de un Departamento Jurídico, se saltan el Procedimiento de Inamovilidad Laboral establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras se someten a ello, dejando sus derechos a merced del patrono. En otros casos, los trabajadores lo consideran muy engorroso y prefieren negociar con los trabajadores su salida de la empresa, lo cual a la postre resulta muy costoso. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 9. Son contados quienes lo aplican en la forma debida. Los gerentes debemos saber que es posible despedir a un trabajador que goce de inamovilidad laboral, siempre que haya incurrido en una causa justificada para despedirlo y la empresa haya agotado el Procedimiento de Inamovilidad establecido en la LOTTT ( o soborno a Jueces). Cuando no existe causa justificada y/o el Procedimiento de Inamovilidad no se realiza de manera correcta, trae como consecuencia que el despido resulte nulo y el Inspector del Trabajo podrá obligar al reenganche del despedido a su puesto de trabajo en las mismas condiciones anteriores al despido, así como al pago de todos los salarios dejados de percibir durante el tiempo que permaneció separado de su cargo. En ocasiones, en vez de despedir al trabajador, el patrón puede aplicarle otras medidas disciplinarias previstas en la ley, como son el no permitir el acceso a las instalaciones . LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff
  • 10. Bibliografia Alfonso-Guzmán, R (2000). Nueva Didáctica del Derecho del Trabajo. Adaptada a la Constitución de 1999 y a la Ley Orgánica del Trabajo y su Reglamentación. Caracas, Venezuela. Editorial Paredes (Undécima Edición). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 36.860 (Extraordinaria) de fecha 30 de diciembre de 1999 Jurisprudencia https://vlexvenezuela.com/vid/tribunal-sexto-primera- instancia-593078274 Ley Orgánica del Trabajo (1997). Gaceta Oficial de la República de Venezuela Número 5.152 (Extraordinaria) de fecha 19 de junio de 1997. LA ESTABILIDAD DE TRABAJO por Julio DeBoff