SlideShare una empresa de Scribd logo
IEI Nº075”SANTA MARÍA DE GUADALUPE”- BREÑA
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan
profundizar un poco más? ¿Por qué?
Analizamos el Currículo Nacional Ordenamos nuestras ideas
Necesitamos profundizar más en:
1.- Evaluación Formativa, ya que muchas veces evaluamos para saber hasta donde sabe el
niño , pero no consideramos que estos resultados nos sirven como docentes para
analizarlos y volver a intentarlo para mejorar los resultados obtenidos y así mejorar nuestra
practica docente, debemos establecer planes de mejora.
2.- Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias, ya que es un desafío
pedagógico decidir cómo enseñar para que nuestros niños aprendan a actuar de manera
competente.
3.- Enfoques Transversales, ya que estos se tienen que evidenciar en el día a día con el
ejemplo de toda la comunidad educativa, no se aprende en una sesión de aprendizaje, si
no, con el ejemplo diario en la vida escolar.
4.- Retroalimentación, ya que hace falta trabajar más en función de las diferentes
necesidades de nuestros niños, por lo que, debemos estar predispuestos a modificar
nuestras practicas de enseñanza para hacerlas más óptimas, probar nuevos métodos y
formas de enseñar para el logro de la competencia.
5.- Tutoría, ya que, muchas veces, el acompañamiento socio- afectivo para lograr su
bienestar y prevenir situaciones de riesgo que vulneren los derechos de nuestros niños, no
se puede llegar a concluir debido a que son varios niños que requieren el apoyo afectivo.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían
empezar a implementar?
• Podríamos empezar por lo
siguiente:
• 1.- La Evaluación Formativa
• 2.- Orientaciones Pedagógicas
para el desarrollo de las
Competencias
• 3.- Enfoques Transversales
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar
estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
1.- Equipos de Trabajo para
analizar y exponer diversas
estrategias que nos lleven a que
las Sesiones de Aprendizaje
resulten verdaderamente
significativas, para obtener mejor
logro de resultados con nuestros
niños.
2.- Contar con la ayuda de
Especialistas en Educación que
nos ayuden, nos orienten a optar
por las mejores estrategias , estas
capacitaciones serán cuatro veces
al año y nos servirá para compartir
experiencias entre todas las
docentes.
3.-Socialización entre toda la
Comunidad Educativa, para
conocer los valores que queremos
desarrollar en nuestros niños y
apuntar todos hacia ese mismo
horizonte, así todos , estaremos
demostrando a nuestros niños, día
a día y en todo momento que se
presente, actitudes que llevarán a
la adquisición del valor .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
brenda lomelin
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ENSEP
 
Implicando a las familias
Implicando a las familiasImplicando a las familias
Implicando a las familias
Patricia Yañez
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
marifer2010
 
Orientacion Profecional
Orientacion ProfecionalOrientacion Profecional
Orientacion Profecional
katerinTc
 
Brasilia usme 1102 katheine 1102
Brasilia usme 1102 katheine 1102Brasilia usme 1102 katheine 1102
Brasilia usme 1102 katheine 1102
JENNYKATHERINEBUENO
 

La actualidad más candente (6)

Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Implicando a las familias
Implicando a las familiasImplicando a las familias
Implicando a las familias
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
 
Orientacion Profecional
Orientacion ProfecionalOrientacion Profecional
Orientacion Profecional
 
Brasilia usme 1102 katheine 1102
Brasilia usme 1102 katheine 1102Brasilia usme 1102 katheine 1102
Brasilia usme 1102 katheine 1102
 

Similar a Ultima presentación 2

E portafolio Ligia Villamil grupo 220
E portafolio Ligia Villamil grupo 220E portafolio Ligia Villamil grupo 220
E portafolio Ligia Villamil grupo 220
patriciavilla1000
 
Trabajo de currículo
Trabajo de currículoTrabajo de currículo
Trabajo de currículo
madelaine Alva
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
Sara Alonso Diez
 
Manual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdfManual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdf
JesusMontes48
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
lopsan19
 
Tarea2 blog
Tarea2 blogTarea2 blog
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Claudia Viza
 
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Karen Rodriguez
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
depamucar
 
Asamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigradoAsamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigrado
colegio primaria N° 0413
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Ivon As
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
guestd6f218
 
We Learn program presentación para Summit UC 2022
We Learn program presentación para Summit UC 2022We Learn program presentación para Summit UC 2022
We Learn program presentación para Summit UC 2022
KarlaRaipn1
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
Ma Del Rocio Hurtado
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
Grup d'Altes Capacitats - ICE UB
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
MarilandisQuezada
 
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizajeDiagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
Cinthya Porras
 
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
MaryEscobar19
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
edna goff
 

Similar a Ultima presentación 2 (20)

E portafolio Ligia Villamil grupo 220
E portafolio Ligia Villamil grupo 220E portafolio Ligia Villamil grupo 220
E portafolio Ligia Villamil grupo 220
 
Trabajo de currículo
Trabajo de currículoTrabajo de currículo
Trabajo de currículo
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
 
Manual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdfManual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdf
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
Tarea2 blog
Tarea2 blogTarea2 blog
Tarea2 blog
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
 
Asamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigradoAsamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigrado
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
 
We Learn program presentación para Summit UC 2022
We Learn program presentación para Summit UC 2022We Learn program presentación para Summit UC 2022
We Learn program presentación para Summit UC 2022
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
 
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizajeDiagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje
 
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Ultima presentación 2

  • 1. IEI Nº075”SANTA MARÍA DE GUADALUPE”- BREÑA
  • 2. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
  • 3. Analizamos el Currículo Nacional Ordenamos nuestras ideas
  • 4. Necesitamos profundizar más en: 1.- Evaluación Formativa, ya que muchas veces evaluamos para saber hasta donde sabe el niño , pero no consideramos que estos resultados nos sirven como docentes para analizarlos y volver a intentarlo para mejorar los resultados obtenidos y así mejorar nuestra practica docente, debemos establecer planes de mejora. 2.- Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias, ya que es un desafío pedagógico decidir cómo enseñar para que nuestros niños aprendan a actuar de manera competente. 3.- Enfoques Transversales, ya que estos se tienen que evidenciar en el día a día con el ejemplo de toda la comunidad educativa, no se aprende en una sesión de aprendizaje, si no, con el ejemplo diario en la vida escolar. 4.- Retroalimentación, ya que hace falta trabajar más en función de las diferentes necesidades de nuestros niños, por lo que, debemos estar predispuestos a modificar nuestras practicas de enseñanza para hacerlas más óptimas, probar nuevos métodos y formas de enseñar para el logro de la competencia. 5.- Tutoría, ya que, muchas veces, el acompañamiento socio- afectivo para lograr su bienestar y prevenir situaciones de riesgo que vulneren los derechos de nuestros niños, no se puede llegar a concluir debido a que son varios niños que requieren el apoyo afectivo.
  • 5. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? • Podríamos empezar por lo siguiente: • 1.- La Evaluación Formativa • 2.- Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias • 3.- Enfoques Transversales
  • 6. ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas? 1.- Equipos de Trabajo para analizar y exponer diversas estrategias que nos lleven a que las Sesiones de Aprendizaje resulten verdaderamente significativas, para obtener mejor logro de resultados con nuestros niños.
  • 7. 2.- Contar con la ayuda de Especialistas en Educación que nos ayuden, nos orienten a optar por las mejores estrategias , estas capacitaciones serán cuatro veces al año y nos servirá para compartir experiencias entre todas las docentes.
  • 8. 3.-Socialización entre toda la Comunidad Educativa, para conocer los valores que queremos desarrollar en nuestros niños y apuntar todos hacia ese mismo horizonte, así todos , estaremos demostrando a nuestros niños, día a día y en todo momento que se presente, actitudes que llevarán a la adquisición del valor .