SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DECURRÍCULO
1.- Exponer al menos 5 aspectos que deba profundizar sobre el CurrículoNacional.
EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO POR
COMPETENCIAS.
Es necesario esclarecer sobre los procesos no solo pedagógicos, sino didácticos de cada área,
competencia para realizar mejor nuestra practica pedagógica.
ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR A NIVEL INSTITUCIONAL.
Lar orientaciones que se nos dan son muy genéricos es necesario saber:
¿Cómodiversificoanivel de grado?¿Cómodiversificoanivel de aula?¿Cómodiversificoanivel
de estudiante?
Desventajas: la población estudiantil
El tiempo
Indiferencia de los padres
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE LAS COMPETENCIAS.
Que estrategiase instrumentosdebemosusarpara evaluarde manera formativa,que permita
al estudiante conocer sus debilidades y con ayuda de los padres superar estas debilidades.
EL PERFIL DEL EGRESO DE LOS ESTUDIANTES.
Que el estudiante se incorpore alasociedadmoderna,capazde afrontar y solucionarcualquier
problema.Perosinotrabajamosencoordinaciónel nivel inicial,primaria,secundariaysuperior
no se va lograr. No existen comunicación con las escuelas, colegios, universidades de la
localidad. ¿Cómo lograr alcanzar con lo que el perfil del egreso menciona?
LOS ENFOQUES TRANSVERSALES
¿Cómorelacionarestosenfoquesenlasesiónde aprendizaje?¿Estosenfoquessolosse podrán
trabajar enel aula? Con estosenfoquesel estudiante demostrarasuposturacompetente,ética
y moral a lo largo de toda su vida ante diferentes situaciones cotidianas.
2.- Priorizar los 3 aspectos principales que comenzarán a implementar.
1.- Orientar para la Diversificación Curricular en la I.E. a fin de que toda puedan
tener la oportunidad, de priorizar capacidades, con relación a las Unidades
Didácticas planteadas en nuestro Plan Anual de Trabajo.
2.- Orientar la Utilización de Instrumentos de Evaluación que permita evaluar y
observar los avances de los aprendizajes en su formación formativa.
3.- Tener en cuenta los Enfoques Transversales, y además los que de plantea a nivel
de Región, es decir considerar Ejes temáticos que también tiene relación los
Enfoques transversales que platea el Currículo.
3.- Plantear un conjunto de tareas que realizarán de manera institucionalpor
cada aspecto priorizado.
1.- Realizar GUIAS, que permitan que se conformen grupos de trabajo de acuerdo a
las edades que tenemos, en este caso en el nivel Inicial.
2.- Tener en cuenta que los Instrumentos a Evaluar sean adecuados a fin de poder
obtener resultados que permitan orientar la formación y el avance del estudiante,
por lo que es necesario también formar un grupo de Docentes que manejen
instrumentos de evaluación.
3.-Tener un grupo de Maestros que se encargue de estar revisando las
Orientaciones Pedagógicas que se brinda a través del Minedu, las cuales ayuden a
colaborar a mejorar elTrabajo Pedagógico que seplantea cada Institución Educativa
, en bien de la mejora de los aprendizajes de nuestros Niños y Niñas.
Elgrupo aformar son Docentes que seencarguen del Aspecto Pedagógico, los cuales
estén comprometidos con la mejora de nuestro Plan de Trabajo, los cuales serán
beneficiados nuestros estudiantes, maestros y todo la familia institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas de progreso estandares nacionales
Mapas de progreso estandares nacionalesMapas de progreso estandares nacionales
Mapas de progreso estandares nacionales
Luis Alejandro UCEDA MARTINEZ
 
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
magalyscamargo
 
Ultimo grupo
Ultimo grupoUltimo grupo
Ultimo grupo
Marilin1998
 
Autoevaluacion docente-2019- red global de aprendizajes
Autoevaluacion docente-2019-  red global de aprendizajesAutoevaluacion docente-2019-  red global de aprendizajes
Autoevaluacion docente-2019- red global de aprendizajes
PabloOlivera37
 
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
Marìa Elena Sosa Oliveros
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..
UAGRM
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Fernando Arevalo
 
Preguntas de gestion
Preguntas de gestionPreguntas de gestion
Preguntas de gestion
patricio
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
Isela Guerrero Pacheco
 
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORARASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
lillianayalamedrano
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticasM2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
Fermin Rivara
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Ivon As
 
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290  de 2009Decreto 1290  de 2009
Decreto 1290 de 2009
Susan Hincapie H
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
CIEF
 

La actualidad más candente (20)

Mapas de progreso estandares nacionales
Mapas de progreso estandares nacionalesMapas de progreso estandares nacionales
Mapas de progreso estandares nacionales
 
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
 
Ultimo grupo
Ultimo grupoUltimo grupo
Ultimo grupo
 
Autoevaluacion docente-2019- red global de aprendizajes
Autoevaluacion docente-2019-  red global de aprendizajesAutoevaluacion docente-2019-  red global de aprendizajes
Autoevaluacion docente-2019- red global de aprendizajes
 
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Informe pac
 
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
 
Preguntas de gestion
Preguntas de gestionPreguntas de gestion
Preguntas de gestion
 
Matriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modeloMatriz de planificacion isela modelo
Matriz de planificacion isela modelo
 
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORARASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE NECESITA MEJORAR
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticasM2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
M2 d2 2 rivera cázares fermin estrategias didacticas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290  de 2009Decreto 1290  de 2009
Decreto 1290 de 2009
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
 

Similar a Trabajo de currículo

Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
Sahíra Mattei García
 
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
janezar
 
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
janezar
 
Tarea2 blog
Tarea2 blogTarea2 blog
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Ernesto Perona
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
Elsy Lope
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Elsy Lope
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4
dannaet
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docxLA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
ErikaDelossantosmart
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
Adalberto
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
Francisco Jesús
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
GERMANROSADO1
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
Institución Sor Maria Juliana
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 

Similar a Trabajo de currículo (20)

Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
 
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
 
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)Blog dreica tarea 2 (original) (1)
Blog dreica tarea 2 (original) (1)
 
Tarea2 blog
Tarea2 blogTarea2 blog
Tarea2 blog
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Estandar 4
Estandar 4Estandar 4
Estandar 4
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
 
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docxLA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
LA EVALUACION FORMATIVA, ACTIVIDAD 4..docx
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
Programa de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales mediaPrograma de ciencias naturales media
Programa de ciencias naturales media
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trabajo de currículo

  • 1. TRABAJO DECURRÍCULO 1.- Exponer al menos 5 aspectos que deba profundizar sobre el CurrículoNacional. EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO POR COMPETENCIAS. Es necesario esclarecer sobre los procesos no solo pedagógicos, sino didácticos de cada área, competencia para realizar mejor nuestra practica pedagógica. ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR A NIVEL INSTITUCIONAL. Lar orientaciones que se nos dan son muy genéricos es necesario saber: ¿Cómodiversificoanivel de grado?¿Cómodiversificoanivel de aula?¿Cómodiversificoanivel de estudiante? Desventajas: la población estudiantil El tiempo Indiferencia de los padres ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE LAS COMPETENCIAS. Que estrategiase instrumentosdebemosusarpara evaluarde manera formativa,que permita al estudiante conocer sus debilidades y con ayuda de los padres superar estas debilidades. EL PERFIL DEL EGRESO DE LOS ESTUDIANTES. Que el estudiante se incorpore alasociedadmoderna,capazde afrontar y solucionarcualquier problema.Perosinotrabajamosencoordinaciónel nivel inicial,primaria,secundariaysuperior no se va lograr. No existen comunicación con las escuelas, colegios, universidades de la localidad. ¿Cómo lograr alcanzar con lo que el perfil del egreso menciona? LOS ENFOQUES TRANSVERSALES ¿Cómorelacionarestosenfoquesenlasesiónde aprendizaje?¿Estosenfoquessolosse podrán trabajar enel aula? Con estosenfoquesel estudiante demostrarasuposturacompetente,ética y moral a lo largo de toda su vida ante diferentes situaciones cotidianas. 2.- Priorizar los 3 aspectos principales que comenzarán a implementar. 1.- Orientar para la Diversificación Curricular en la I.E. a fin de que toda puedan tener la oportunidad, de priorizar capacidades, con relación a las Unidades Didácticas planteadas en nuestro Plan Anual de Trabajo. 2.- Orientar la Utilización de Instrumentos de Evaluación que permita evaluar y observar los avances de los aprendizajes en su formación formativa.
  • 2. 3.- Tener en cuenta los Enfoques Transversales, y además los que de plantea a nivel de Región, es decir considerar Ejes temáticos que también tiene relación los Enfoques transversales que platea el Currículo. 3.- Plantear un conjunto de tareas que realizarán de manera institucionalpor cada aspecto priorizado. 1.- Realizar GUIAS, que permitan que se conformen grupos de trabajo de acuerdo a las edades que tenemos, en este caso en el nivel Inicial. 2.- Tener en cuenta que los Instrumentos a Evaluar sean adecuados a fin de poder obtener resultados que permitan orientar la formación y el avance del estudiante, por lo que es necesario también formar un grupo de Docentes que manejen instrumentos de evaluación. 3.-Tener un grupo de Maestros que se encargue de estar revisando las Orientaciones Pedagógicas que se brinda a través del Minedu, las cuales ayuden a colaborar a mejorar elTrabajo Pedagógico que seplantea cada Institución Educativa , en bien de la mejora de los aprendizajes de nuestros Niños y Niñas. Elgrupo aformar son Docentes que seencarguen del Aspecto Pedagógico, los cuales estén comprometidos con la mejora de nuestro Plan de Trabajo, los cuales serán beneficiados nuestros estudiantes, maestros y todo la familia institucional.