SlideShare una empresa de Scribd logo
La función del director es la de crear un conjunto mas allá de las partes, una
institución no es la suma de las partes, sino ese todo funcional armónico,
comparándolo como un director de orquesta, necesita que los diferentes
instrumentos musicales se integren en un todo, que es la obra musical, el director
tiene la partitura musical en sus manos pero no los instrumentos. Como director no
puede sacrificar ningún actor en retrimento de otros, ya que evidenciaría una falta
una desarmonía en la ejecución.
El liderazgo del director debe estar orientado a la tarea y al apoyo socio –
emocional, ninguna direccionalidad debe prioritar sobre la otra o anularla,
probablemente según la situación institucional y los momentos de las mismas
tendremos que orientarnos más una, que a otra, por ejemplo, ante la muerte de un
familiar cercano de alguno de los actores perteneciente a la institución seria un
desacierto, “aquietar las aguas”, o tratar de armonizar la situación direccionando el
enfoque solo a la tarea, en una suerte de obviar el estado emocional de la
comunidad como si nada pasara. El dar un tiempo a la contención de la situación
seria lo aconsejable.
Lo que implica estar en una actitud empática con relación a los actores
institucionales, actitud que le permitirá un acercamiento o alejamiento de los
mismos, según el grado de madurez afectiva individual y colectiva, y su eficiencia
en el logro de sus tareas, para intervenir direccionando su conducta o quehaceres.
En la vida institucional el directivo no puede estar presente en todas las
actividades, tomas de decisiones, para estar en todo y a la vez en nada debería
por un lado organizar sus espacios de mayor incumbencia, o de mayor urgencia o
como también los prioritarios y delegar en otros actores la realización de
determinadas tareas. Las organizaciones, empresas e instituciones son el
contexto en el cual los directivos se desenvuelven y por el cual las empresas
tienen éxito y logran sus metas a la vez que conforman su misión y visión en
beneficio de la sociedad en que se desarrolla.
El directivo del siglo XXI afronta retos que le exigen estar a la vanguardia ante la
globalización, avances tecnológicos y nuevas ideologías, por lo cual debe contar
con habilidades que le permitan vencer los retos que plantea el entorno en el que
se desenvuelve, ya sea este empresarial, político, económico, tanto en la
administración pública como privada como en su vida profesional y personal.
Las habilidades que el directivo debe dominar en primera instancia son la
comunicación, saber tomar decisiones, tener creatividad para innovar y planear,
ser un líder en cada proyecto o actividad que emprenda, saber orientar y motivar
el personal de la organizaciones de su entorno y trabajar en equipo.
Vivimos en un mundo en el que todo se transforma rápidamente en todos sus
órdenes; esta evolución acelerada se produce igualmente en el ámbito
organizacional, en donde el cambio es continuo y evidente, exigiéndole al nuevo
administrador una alta calidad en sus competencias profesionales para la
renovación, competitividad y solución de problemas.
Es indudable entonces, que el progreso de una organización, es posible en gran
medida, gracias a la acción cardinal de las habilidades gerenciales de los
administradores, que permiten la transformación y generación de prosperidad, a
través de su capacidad, creatividad y preparación, adaptando sus competencias a
contextos empresariales particulares.
Conclusión:
Ser directivo no es una tarea fácil sin embargo las personas que ejercen este
puesto deben ser directores de excelencia ya que un director de excelencia es
aquel capaz de movilizar a un grupo de profesores para que estos desarrollen sus
capacidades y habilidades, convirtiéndose en profesores efectivos. Sólo así
conseguiremos alumnos exitosos en sus aprendizajes y de esta forma la
educación será cada vez mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Del Gerente
Perfil Del GerentePerfil Del Gerente
Perfil Del Gerente
katyparra
 
Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.
SILVIA SUAREZ
 
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialNocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialMarylin Pombosa
 
Hábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectivaHábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectiva
Maximiliano Guevara
 
Cultura, Clima y Cambio Organizacional
Cultura, Clima y Cambio OrganizacionalCultura, Clima y Cambio Organizacional
Cultura, Clima y Cambio Organizacional
Mariangelica Rodriguez
 
Curso sep 924 desarrollo de competencias y habilidades directivas
Curso sep 924   desarrollo de competencias y habilidades directivasCurso sep 924   desarrollo de competencias y habilidades directivas
Curso sep 924 desarrollo de competencias y habilidades directivasProcasecapacita
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISISEMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
carlosarmandoimbacuan
 
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
Ana Arenas Sánchez
 
Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo
KatherineDib
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisisAndremacas
 
Por que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasPor que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasMIKERJ
 
Gerencia educativa Mary Gomzalez
Gerencia educativa Mary GomzalezGerencia educativa Mary Gomzalez
Gerencia educativa Mary Gomzalez
Mary Isabel Gonzalez
 
perfil del administrador
perfil del administradorperfil del administrador
perfil del administrador
marvila
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
Mary Isabel Gonzalez
 
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y LiderazgoUTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
quezadamalvaro
 
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIARSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
teleasistente
 

La actualidad más candente (19)

Perfil Del Gerente
Perfil Del GerentePerfil Del Gerente
Perfil Del Gerente
 
Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.Emprendimientos Sociales.
Emprendimientos Sociales.
 
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialNocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
 
Hábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectivaHábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Cultura, Clima y Cambio Organizacional
Cultura, Clima y Cambio OrganizacionalCultura, Clima y Cambio Organizacional
Cultura, Clima y Cambio Organizacional
 
Curso sep 924 desarrollo de competencias y habilidades directivas
Curso sep 924   desarrollo de competencias y habilidades directivasCurso sep 924   desarrollo de competencias y habilidades directivas
Curso sep 924 desarrollo de competencias y habilidades directivas
 
Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISISEMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO ANALISIS
 
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
Natalia Márquez, directora del IDDI-Universidad Francisco de Vitoria, reflexi...
 
Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisis
 
Por que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasPor que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresas
 
Gerencia educativa Mary Gomzalez
Gerencia educativa Mary GomzalezGerencia educativa Mary Gomzalez
Gerencia educativa Mary Gomzalez
 
Guia 2 intervenir
Guia 2 intervenirGuia 2 intervenir
Guia 2 intervenir
 
perfil del administrador
perfil del administradorperfil del administrador
perfil del administrador
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y LiderazgoUTE: Emprendimiento social y Liderazgo
UTE: Emprendimiento social y Liderazgo
 
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIARSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
RSE - LA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
 

Similar a UGARCARJ_90@LIVE.COM.MXltimo reporte de lectura

Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaLinda Molano
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
MonicaFortunataMandu
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccionunam
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
olgamartinezchavez
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
veroluis
 
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.pptEl desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
Gabriela Prado Medina
 
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
josemces1
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
carlos matheus
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesmarianelamm
 
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativaLiderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Alexandra Aldaz
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo EmpresarialCesar Enrique
 
Administracion
AdministracionAdministracion
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.pptTALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
David Cassín
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...cevallos28
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 

Similar a UGARCARJ_90@LIVE.COM.MXltimo reporte de lectura (20)

Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Motivacion Y Liderazgo
Motivacion Y LiderazgoMotivacion Y Liderazgo
Motivacion Y Liderazgo
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
 
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.pptEl desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
 
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativaLiderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.pptTALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 

Más de princesauris2092

Segundo reporte de lectura
Segundo reporte de lecturaSegundo reporte de lectura
Segundo reporte de lecturaprincesauris2092
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...princesauris2092
 
Introduccion a la organización institucional tema 1
Introduccion a la organización institucional tema 1Introduccion a la organización institucional tema 1
Introduccion a la organización institucional tema 1princesauris2092
 
Formación de directores y directoras de centros educativos
Formación de directores y directoras de centros educativosFormación de directores y directoras de centros educativos
Formación de directores y directoras de centros educativosprincesauris2092
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionprincesauris2092
 
Control y evaluacion de la capacitacion
Control y evaluacion de la capacitacionControl y evaluacion de la capacitacion
Control y evaluacion de la capacitacionprincesauris2092
 

Más de princesauris2092 (11)

Lectura numero 3
Lectura numero 3Lectura numero 3
Lectura numero 3
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3 aurora
Tema 3 auroraTema 3 aurora
Tema 3 aurora
 
Segundo reporte de lectura
Segundo reporte de lecturaSegundo reporte de lectura
Segundo reporte de lectura
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
 
Introduccion a la organización institucional tema 1
Introduccion a la organización institucional tema 1Introduccion a la organización institucional tema 1
Introduccion a la organización institucional tema 1
 
Formación de directores y directoras de centros educativos
Formación de directores y directoras de centros educativosFormación de directores y directoras de centros educativos
Formación de directores y directoras de centros educativos
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Control y evaluacion de la capacitacion
Control y evaluacion de la capacitacionControl y evaluacion de la capacitacion
Control y evaluacion de la capacitacion
 
Programas de capacitacion
Programas de capacitacionProgramas de capacitacion
Programas de capacitacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

UGARCARJ_90@LIVE.COM.MXltimo reporte de lectura

  • 1. La función del director es la de crear un conjunto mas allá de las partes, una institución no es la suma de las partes, sino ese todo funcional armónico, comparándolo como un director de orquesta, necesita que los diferentes instrumentos musicales se integren en un todo, que es la obra musical, el director tiene la partitura musical en sus manos pero no los instrumentos. Como director no puede sacrificar ningún actor en retrimento de otros, ya que evidenciaría una falta una desarmonía en la ejecución. El liderazgo del director debe estar orientado a la tarea y al apoyo socio – emocional, ninguna direccionalidad debe prioritar sobre la otra o anularla, probablemente según la situación institucional y los momentos de las mismas tendremos que orientarnos más una, que a otra, por ejemplo, ante la muerte de un familiar cercano de alguno de los actores perteneciente a la institución seria un desacierto, “aquietar las aguas”, o tratar de armonizar la situación direccionando el enfoque solo a la tarea, en una suerte de obviar el estado emocional de la comunidad como si nada pasara. El dar un tiempo a la contención de la situación seria lo aconsejable. Lo que implica estar en una actitud empática con relación a los actores institucionales, actitud que le permitirá un acercamiento o alejamiento de los mismos, según el grado de madurez afectiva individual y colectiva, y su eficiencia en el logro de sus tareas, para intervenir direccionando su conducta o quehaceres. En la vida institucional el directivo no puede estar presente en todas las actividades, tomas de decisiones, para estar en todo y a la vez en nada debería por un lado organizar sus espacios de mayor incumbencia, o de mayor urgencia o como también los prioritarios y delegar en otros actores la realización de determinadas tareas. Las organizaciones, empresas e instituciones son el contexto en el cual los directivos se desenvuelven y por el cual las empresas tienen éxito y logran sus metas a la vez que conforman su misión y visión en beneficio de la sociedad en que se desarrolla. El directivo del siglo XXI afronta retos que le exigen estar a la vanguardia ante la globalización, avances tecnológicos y nuevas ideologías, por lo cual debe contar con habilidades que le permitan vencer los retos que plantea el entorno en el que se desenvuelve, ya sea este empresarial, político, económico, tanto en la administración pública como privada como en su vida profesional y personal. Las habilidades que el directivo debe dominar en primera instancia son la comunicación, saber tomar decisiones, tener creatividad para innovar y planear, ser un líder en cada proyecto o actividad que emprenda, saber orientar y motivar el personal de la organizaciones de su entorno y trabajar en equipo. Vivimos en un mundo en el que todo se transforma rápidamente en todos sus órdenes; esta evolución acelerada se produce igualmente en el ámbito organizacional, en donde el cambio es continuo y evidente, exigiéndole al nuevo
  • 2. administrador una alta calidad en sus competencias profesionales para la renovación, competitividad y solución de problemas. Es indudable entonces, que el progreso de una organización, es posible en gran medida, gracias a la acción cardinal de las habilidades gerenciales de los administradores, que permiten la transformación y generación de prosperidad, a través de su capacidad, creatividad y preparación, adaptando sus competencias a contextos empresariales particulares. Conclusión: Ser directivo no es una tarea fácil sin embargo las personas que ejercen este puesto deben ser directores de excelencia ya que un director de excelencia es aquel capaz de movilizar a un grupo de profesores para que estos desarrollen sus capacidades y habilidades, convirtiéndose en profesores efectivos. Sólo así conseguiremos alumnos exitosos en sus aprendizajes y de esta forma la educación será cada vez mejor.