SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: QF. CONTRERAS FLORES
JUAN CARLOS
SEMESTRE: III
SEMANA : 13
CLASIFICACIÓN DE ESPECIALIDADESFARMACÉUTICAS DEL SISTEMA ENDOCRINO.
Hoy tratamos el ambiente físico de trabajo en el modelo
de empresas saludables de la OMS.
El ambiente físico de trabajo se refiere a la estructura,
aire, maquinaria, mobiliario, productos, químicos,
materiales y procesos de producción en el trabajo. Estos
factores pueden afectar la seguridad y salud física de los
trabajadores, así como su salud mental y bienestar. Si el
trabajador cumple sus tareas al aire libre o en un vehículo
el entorno físico de trabajo es ese emplazamiento.
Los riesgos en el ambiente físico muchas veces pueden
provocar discapacidades a los trabajadores e incluso la
muerte, es por ello que las primeras leyes y códigos
ocupacionales de salud y seguridad se enfocan en estos
factores. Este tipo de riesgos sigue amenazando la vida
de los trabajadores diariamente, tanto en países
desarrollados como en países en vías de desarrollo
El modelo de organizaciones saludables de la
OMS muestra los cuatro escenarios en los que pueden
ser mejor tomadas las acciones hacia ambientes de
trabajo saludables.
os problemas normalmente incluyen:
•sustancias químicas (como los solventes, los plaguicidas,
el asbesto, la sílice o el humo de tabaco);
•factores físicos (como los ruidos, las radiaciones, las
vibraciones, el exceso de calor o las nano partículas);
•factores biológicos (como la hepatitis B, la malaria, la
infección por el VIH, el moho, la falta de agua potable, los
baños y otras instalaciones de higiene);
•factores ergonómicos (como ejercer una fuerza excesiva,
trabajar en posturas incómodas, realizar tareas
repetitivas, levantar elementos muy pesados);
•factores mecánicos (como los riesgos asociados con las
máquinas: puntos de entrada a sistemas de rodillos o
cilindros, grúas o vehículos elevadores de horquilla);
•factores asociados con la energía (como los riesgos de
los sistemas eléctricos o las caídas de lugares elevados),
y
•factores asociados con la conducción de vehículos
(como conducir en tormentas de nieve o de lluvia o
conducir vehículos mal mantenidos o con los que el
conductor no está familiarizado).
•Eliminación o sustitución: eliminar el uso de benceno en
un proceso y reemplazarlo con tolueno u otra sustancia
química menos tóxica; eliminar la necesidad de conducir
un vehículo celebrando reuniones mediante
teleconferencias.
•Controles de ingeniería: instalar barras de protección en
los tornos y las matrices; instalar sistemas de ventilación
por extracción local para eliminar los gases tóxicos;
instalar amortiguadores de ruidos; instalar en los
hospitales sistemas de eliminación segura de agujas
usadas y dispositivos de elevación de pacientes.
•ontroles administrativos: instrumentar un buen servicio
de limpieza y mantenimiento; capacitar a los trabajadores
en el empleo de procedimientos operativos sin riesgo;
realizar tareas de mantenimiento preventivo en la
maquinaria y el equipo; aplicar una política de prohibición
del consumo del tabaco.
•Equipo de protección personal: proveer mascarillas
filtrantes a los empleados que trabajan en entornos con
mucho polvo; proveer cascos y botas de seguridad a los
obreros de la construcción.
El ambiente físico es el conjunto de elementos
materiales que forman parte del medio en el que nos
desenvolvemos. Por ejemplo, la infraestructura: edificios,
casas, centros comerciales, aeropuertos, estadios,
puentes y autopistas. Pero también el aire que
respiramos, más o menos contaminado, y los objetos que
lo surcan, como aviones, drones y helicópteros.
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx
ult.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ult.pptx

Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
esteban-et
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DiazCristian28
 
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosamairaniimformatica
 
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
MayraAlejandraCarren
 
higiene y seguridad en el trabajo
higiene y seguridad en el trabajohigiene y seguridad en el trabajo
higiene y seguridad en el trabajo
LuisaValentinaTorres
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Fredy5876
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JeissonUlloa2
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
GISELLEALEXANDRAZULU
 
Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
AngelicaZambrano43
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.nmilenaramirez
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
jonathanzw
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
ANGELLUISPATINOZAWAD
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
johnfer55
 

Similar a ult.pptx (20)

Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
 
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
higiene y seguridad en el trabajo
higiene y seguridad en el trabajohigiene y seguridad en el trabajo
higiene y seguridad en el trabajo
 
MarianaSanchezA8
MarianaSanchezA8MarianaSanchezA8
MarianaSanchezA8
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
Pdf presentacion
 
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
119586-SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PRODUCTOS QUIMICOS (3).pdf
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
 

Más de JUANCARLOSCONTRERASF2

distribucion interna de las boticas edufarma
distribucion interna de las boticas edufarmadistribucion interna de las boticas edufarma
distribucion interna de las boticas edufarma
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
clasificacion de medicamentos esewnciales
clasificacion de medicamentos esewncialesclasificacion de medicamentos esewnciales
clasificacion de medicamentos esewnciales
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptxcomitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptxBUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
SUBIR 2.docx
SUBIR 2.docxSUBIR 2.docx
SUBIR 2.docx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
INFORME.pptx
INFORME.pptxINFORME.pptx
INFORME.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
DECAP.pptx
DECAP.pptxDECAP.pptx
PRESENTACION 8.pptx
PRESENTACION 8.pptxPRESENTACION 8.pptx
PRESENTACION 8.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
presentacion 4.pptx
presentacion 4.pptxpresentacion 4.pptx
presentacion 4.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
PRESENTACION 3.pptx
PRESENTACION 3.pptxPRESENTACION 3.pptx
PRESENTACION 3.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 

Más de JUANCARLOSCONTRERASF2 (20)

distribucion interna de las boticas edufarma
distribucion interna de las boticas edufarmadistribucion interna de las boticas edufarma
distribucion interna de las boticas edufarma
 
clasificacion de medicamentos esewnciales
clasificacion de medicamentos esewncialesclasificacion de medicamentos esewnciales
clasificacion de medicamentos esewnciales
 
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptxcomitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
comitefarmacologico1-110423003421-phpapp02.pptx
 
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema  ...
esta presentacion es de la unidad didactica atencion farmaceutica , el tema ...
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptxBUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
 
SUBIR 2.docx
SUBIR 2.docxSUBIR 2.docx
SUBIR 2.docx
 
SUBIR 1.docx
SUBIR 1.docxSUBIR 1.docx
SUBIR 1.docx
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 
ANEMIA DES.pptx
ANEMIA DES.pptxANEMIA DES.pptx
ANEMIA DES.pptx
 
DESCARG H.pptx
DESCARG H.pptxDESCARG H.pptx
DESCARG H.pptx
 
INFORME.pptx
INFORME.pptxINFORME.pptx
INFORME.pptx
 
DECAP.pptx
DECAP.pptxDECAP.pptx
DECAP.pptx
 
PRESENTACION 8.pptx
PRESENTACION 8.pptxPRESENTACION 8.pptx
PRESENTACION 8.pptx
 
Presentación 4.pptx
Presentación 4.pptxPresentación 4.pptx
Presentación 4.pptx
 
presentacion 4.pptx
presentacion 4.pptxpresentacion 4.pptx
presentacion 4.pptx
 
PRESENTACION 3.pptx
PRESENTACION 3.pptxPRESENTACION 3.pptx
PRESENTACION 3.pptx
 
PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD.pptx
 
tt.pptx
tt.pptxtt.pptx
tt.pptx
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
 
presentacion 1.pptx
presentacion 1.pptxpresentacion 1.pptx
presentacion 1.pptx
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

ult.pptx

  • 1. DOCENTE: QF. CONTRERAS FLORES JUAN CARLOS SEMESTRE: III SEMANA : 13 CLASIFICACIÓN DE ESPECIALIDADESFARMACÉUTICAS DEL SISTEMA ENDOCRINO.
  • 2. Hoy tratamos el ambiente físico de trabajo en el modelo de empresas saludables de la OMS. El ambiente físico de trabajo se refiere a la estructura, aire, maquinaria, mobiliario, productos, químicos, materiales y procesos de producción en el trabajo. Estos factores pueden afectar la seguridad y salud física de los trabajadores, así como su salud mental y bienestar. Si el trabajador cumple sus tareas al aire libre o en un vehículo el entorno físico de trabajo es ese emplazamiento.
  • 3. Los riesgos en el ambiente físico muchas veces pueden provocar discapacidades a los trabajadores e incluso la muerte, es por ello que las primeras leyes y códigos ocupacionales de salud y seguridad se enfocan en estos factores. Este tipo de riesgos sigue amenazando la vida de los trabajadores diariamente, tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo
  • 4. El modelo de organizaciones saludables de la OMS muestra los cuatro escenarios en los que pueden ser mejor tomadas las acciones hacia ambientes de trabajo saludables.
  • 5. os problemas normalmente incluyen: •sustancias químicas (como los solventes, los plaguicidas, el asbesto, la sílice o el humo de tabaco); •factores físicos (como los ruidos, las radiaciones, las vibraciones, el exceso de calor o las nano partículas); •factores biológicos (como la hepatitis B, la malaria, la infección por el VIH, el moho, la falta de agua potable, los baños y otras instalaciones de higiene); •factores ergonómicos (como ejercer una fuerza excesiva, trabajar en posturas incómodas, realizar tareas repetitivas, levantar elementos muy pesados);
  • 6. •factores mecánicos (como los riesgos asociados con las máquinas: puntos de entrada a sistemas de rodillos o cilindros, grúas o vehículos elevadores de horquilla); •factores asociados con la energía (como los riesgos de los sistemas eléctricos o las caídas de lugares elevados), y •factores asociados con la conducción de vehículos (como conducir en tormentas de nieve o de lluvia o conducir vehículos mal mantenidos o con los que el conductor no está familiarizado).
  • 7. •Eliminación o sustitución: eliminar el uso de benceno en un proceso y reemplazarlo con tolueno u otra sustancia química menos tóxica; eliminar la necesidad de conducir un vehículo celebrando reuniones mediante teleconferencias. •Controles de ingeniería: instalar barras de protección en los tornos y las matrices; instalar sistemas de ventilación por extracción local para eliminar los gases tóxicos; instalar amortiguadores de ruidos; instalar en los hospitales sistemas de eliminación segura de agujas usadas y dispositivos de elevación de pacientes.
  • 8. •ontroles administrativos: instrumentar un buen servicio de limpieza y mantenimiento; capacitar a los trabajadores en el empleo de procedimientos operativos sin riesgo; realizar tareas de mantenimiento preventivo en la maquinaria y el equipo; aplicar una política de prohibición del consumo del tabaco. •Equipo de protección personal: proveer mascarillas filtrantes a los empleados que trabajan en entornos con mucho polvo; proveer cascos y botas de seguridad a los obreros de la construcción.
  • 9. El ambiente físico es el conjunto de elementos materiales que forman parte del medio en el que nos desenvolvemos. Por ejemplo, la infraestructura: edificios, casas, centros comerciales, aeropuertos, estadios, puentes y autopistas. Pero también el aire que respiramos, más o menos contaminado, y los objetos que lo surcan, como aviones, drones y helicópteros.