SlideShare una empresa de Scribd logo
Estela Isequilla Alarcón
Universidad de Málaga
1
LA OFICINA UMA-CONVIVE COMO RECURSO
PEDAGÓGICO INCLUSIVO PARA EL ALUMNADO
CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
INTRODUCCIÓN
 Las universidades procuran fomentar
espacios más inclusivos.
 Una de las propuestas que se han llevado a
cabo ha sido la imposición de los servicios
que asesoran al alumnado con
peculiaridades que lo solicita.
2
INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO
UNIVERSITARIO
3
Ley Orgánica 4/2007
Refleja la igualdad de oportunidades de todas las
personas sin discriminación y para llevarlo a cabo,
ofrecerán recursos a las personas con
peculiaridades.
Como señalan Leiva & Gómez (2015) la comunidad universitaria carece
de formación sobre la educación inclusiva, se puede puntualizar que no
existe un currículum para todos, siendo deficitario.
FUNCIONES DE LA OFICINA UMA CONVIVE
4
Asistente
personal
Beca de
alumnado
colaborador
Beca de
transporte
Intérprete de
Lengua de
Signos (ILSE)
Título Propio:
Técnico Auxiliar
en Entornos
Culturales
Bautizo Buceo
Adaptado
“Experiencia sin
barreras”
METODOLOGÍA
5
Objetivos
o Indagar en los recursos con los que cuenta la Oficina de
Atención al alumnado con diversidad.
o Conocer las percepciones que presenta el personal de la
Oficina de Atención a la diversidad de la Universidad de Málaga
respecto al alumnado con diversidad funcional.
METODOLOGÍA
6
26 profesores, siendo 14 hombres y 12 mujeres.
Entrevistas semiestructuradas al profesorado y a los
responsables la Oficina UMA Convive.
Objetivos
RESULTADOS
7
E: ¡Bueno! ¿En qué año
se puso en funcionamiento
este Servicio de Atención
a la diversidad?
G.R: ¡En marzo de 2005!
G.R: Nosotros intentamos
de alguna manera facilitar,
¿vale? ¡Paliar esas
deficiencias que existen en
el entorno! ¡Eso es
atención a la diversidad!
E: Bueno, ya que ha trabajado en la
Oficina de UMA-Convive. ¿Me
puede decir en qué consiste?
B.L: Bueno, quizás esta pregunta se
la va a decir mejor G.R. Pero, bueno
básicamente las personas con
certificado de discapacidad o con
necesidades educativas. Porque hay
personas que tienen necesidades
educativas, pero que no tienen
certificado de discapacidad. Como
puede ser por ejemplo una persona
con dislexia que pasa mucho. Tiene
dificultades en el aprendizaje, pero
no tiene certificado de discapacidad.
Entonces, básicamente es pues
facilitarle los procesos de adaptación
a la vida universitaria.
RESULTADOS
8
E: ¿Conoce el Servicio de Atención a la diversidad funcional?
F.M: ¡Sí, señora! ¡No solo lo conozco, sino que depende de este
Vicerrectorado, o sea, que estoy obligado a saber de él!
E: ¿Y me puede explicar un poquito en qué consiste?
F.M: ¡Bueno! ¡Este Servicio realiza distintas funciones! La
primera de ella tiene que ver con el grupo de atender de manera
individualizada a aquellos estudiantes con diversidad funcional. Y
para eso, pues, tiene una función de acoger, de informar y
acoger al alumno que detectamos, nos informa de que tiene
algún tipo de diversidad funcional.
CONCLUSIONES
 Todas las universidades cuentan con su propio Servicio de atención
al alumnado con peculiaridades o necesidades específicas de
apoyo educativo.
 Las funciones primordiales del personal de la Oficina de UMA
Convive con el alumnado con peculiaridades son acoger y
proporcionar información para que no tengan dudas.
 La clave está en seguir construyendo educación inclusiva en la
universidad desde parámetros pedagógicos de visibilidad,
participación y convivencia.
 Los profesionales técnicos de este servicio siguen tejiendo redes y
elementos de apoyo didáctico inclusivo a un número creciente de
docentes concienciados y comprometidos con la inclusión.
9
Muchísimas gracias por vuestra
atención
“«Señoras y señores de la Academia han distinguido
a un actor con discapacidad. No saben lo que han
hecho. Me vienen a la cabeza inclusión, diversidad,
visibilidad. ¡Qué emoción, muchísimas gracias!»
Jesús Vidal (Goya a Mejor Actor Revelación por la
película Campeones, 2019).
10

Más contenido relacionado

Similar a UMA Convive.pdf

la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
pazybien2
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
CarlosOjeda106
 
Inclusion educativa en Ecuador
Inclusion educativa en EcuadorInclusion educativa en Ecuador
Inclusion educativa en Ecuador
Adryz Love
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaFordis
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
AFOE Formación
 
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b... 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...Universidad de Oviedo
 
Modulo 4 educación inclusiva
Modulo 4 educación inclusivaModulo 4 educación inclusiva
Modulo 4 educación inclusiva
Alexander Garrido
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.oswaldo22
 
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primariaGuia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Oliver Six
 
Guia inclusion discapacidad intelectual primaria
Guia inclusion discapacidad intelectual primariaGuia inclusion discapacidad intelectual primaria
Guia inclusion discapacidad intelectual primariaADRIANA CASTANEDA
 
Intervencion educativa. inclusion
Intervencion educativa. inclusionIntervencion educativa. inclusion
Intervencion educativa. inclusion
gemamoma
 
Grupo n8
Grupo n8Grupo n8
Grupo n8
paulinachico
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 

Similar a UMA Convive.pdf (20)

la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
 
Inclusion educativa en Ecuador
Inclusion educativa en EcuadorInclusion educativa en Ecuador
Inclusion educativa en Ecuador
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
 
antología final
 antología final antología final
antología final
 
5. antología final
5. antología final5. antología final
5. antología final
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
 
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b... 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 
Modulo 4 educación inclusiva
Modulo 4 educación inclusivaModulo 4 educación inclusiva
Modulo 4 educación inclusiva
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
 
Libro anee
Libro aneeLibro anee
Libro anee
 
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primariaGuia de materiales para la Inclusion educativa primaria
Guia de materiales para la Inclusion educativa primaria
 
Guia inclusion discapacidad intelectual primaria
Guia inclusion discapacidad intelectual primariaGuia inclusion discapacidad intelectual primaria
Guia inclusion discapacidad intelectual primaria
 
Intervencion educativa. inclusion
Intervencion educativa. inclusionIntervencion educativa. inclusion
Intervencion educativa. inclusion
 
Grupo n8
Grupo n8Grupo n8
Grupo n8
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 

Más de EstelaIsequillaAlarc2

Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdfInteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdfRetos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdfEducación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Test Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdfTest Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdfSofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdfConcepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdfVida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdfEvaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 

Más de EstelaIsequillaAlarc2 (14)

Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdf
 
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdfInteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
 
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
 
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdfRetos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
 
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdfEducación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
 
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
 
Test Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdfTest Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdf
 
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdfSofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
 
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
 
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdfConcepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
 
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
 
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
 
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdfVida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
 
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdfEvaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

UMA Convive.pdf

  • 1. Estela Isequilla Alarcón Universidad de Málaga 1 LA OFICINA UMA-CONVIVE COMO RECURSO PEDAGÓGICO INCLUSIVO PARA EL ALUMNADO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
  • 2. INTRODUCCIÓN  Las universidades procuran fomentar espacios más inclusivos.  Una de las propuestas que se han llevado a cabo ha sido la imposición de los servicios que asesoran al alumnado con peculiaridades que lo solicita. 2
  • 3. INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO 3 Ley Orgánica 4/2007 Refleja la igualdad de oportunidades de todas las personas sin discriminación y para llevarlo a cabo, ofrecerán recursos a las personas con peculiaridades. Como señalan Leiva & Gómez (2015) la comunidad universitaria carece de formación sobre la educación inclusiva, se puede puntualizar que no existe un currículum para todos, siendo deficitario.
  • 4. FUNCIONES DE LA OFICINA UMA CONVIVE 4 Asistente personal Beca de alumnado colaborador Beca de transporte Intérprete de Lengua de Signos (ILSE) Título Propio: Técnico Auxiliar en Entornos Culturales Bautizo Buceo Adaptado “Experiencia sin barreras”
  • 5. METODOLOGÍA 5 Objetivos o Indagar en los recursos con los que cuenta la Oficina de Atención al alumnado con diversidad. o Conocer las percepciones que presenta el personal de la Oficina de Atención a la diversidad de la Universidad de Málaga respecto al alumnado con diversidad funcional.
  • 6. METODOLOGÍA 6 26 profesores, siendo 14 hombres y 12 mujeres. Entrevistas semiestructuradas al profesorado y a los responsables la Oficina UMA Convive. Objetivos
  • 7. RESULTADOS 7 E: ¡Bueno! ¿En qué año se puso en funcionamiento este Servicio de Atención a la diversidad? G.R: ¡En marzo de 2005! G.R: Nosotros intentamos de alguna manera facilitar, ¿vale? ¡Paliar esas deficiencias que existen en el entorno! ¡Eso es atención a la diversidad! E: Bueno, ya que ha trabajado en la Oficina de UMA-Convive. ¿Me puede decir en qué consiste? B.L: Bueno, quizás esta pregunta se la va a decir mejor G.R. Pero, bueno básicamente las personas con certificado de discapacidad o con necesidades educativas. Porque hay personas que tienen necesidades educativas, pero que no tienen certificado de discapacidad. Como puede ser por ejemplo una persona con dislexia que pasa mucho. Tiene dificultades en el aprendizaje, pero no tiene certificado de discapacidad. Entonces, básicamente es pues facilitarle los procesos de adaptación a la vida universitaria.
  • 8. RESULTADOS 8 E: ¿Conoce el Servicio de Atención a la diversidad funcional? F.M: ¡Sí, señora! ¡No solo lo conozco, sino que depende de este Vicerrectorado, o sea, que estoy obligado a saber de él! E: ¿Y me puede explicar un poquito en qué consiste? F.M: ¡Bueno! ¡Este Servicio realiza distintas funciones! La primera de ella tiene que ver con el grupo de atender de manera individualizada a aquellos estudiantes con diversidad funcional. Y para eso, pues, tiene una función de acoger, de informar y acoger al alumno que detectamos, nos informa de que tiene algún tipo de diversidad funcional.
  • 9. CONCLUSIONES  Todas las universidades cuentan con su propio Servicio de atención al alumnado con peculiaridades o necesidades específicas de apoyo educativo.  Las funciones primordiales del personal de la Oficina de UMA Convive con el alumnado con peculiaridades son acoger y proporcionar información para que no tengan dudas.  La clave está en seguir construyendo educación inclusiva en la universidad desde parámetros pedagógicos de visibilidad, participación y convivencia.  Los profesionales técnicos de este servicio siguen tejiendo redes y elementos de apoyo didáctico inclusivo a un número creciente de docentes concienciados y comprometidos con la inclusión. 9
  • 10. Muchísimas gracias por vuestra atención “«Señoras y señores de la Academia han distinguido a un actor con discapacidad. No saben lo que han hecho. Me vienen a la cabeza inclusión, diversidad, visibilidad. ¡Qué emoción, muchísimas gracias!» Jesús Vidal (Goya a Mejor Actor Revelación por la película Campeones, 2019). 10