SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST TEDI-MATH
Autores: Anna J.Wilson, Stanislas
Dehaene, Philipee Pinel, Susannah K.
Revkin, Laurent Cohen y David Cohen
Estela Isequilla Alarcón
DEFINICIÓN DE DISCALCULIA
◼ El desarrollo de la discalculia es un trastorno de las habilidades
de las matemáticas, asumiendo que se debe a un daño
cerebral.
◼ Retraso en el conteo y en la suma.
◼ Déficit persistente en cuanto a la memorización y al recordar
datos aritméticos.
SUBTIPOS DE DISCALCULIA
Según Geary existen tres tipos de discalculia:
- Subtipo procedimental.
- Subtipo de la memoria semántica.
- Subtipo de disfunción visuoespacial.
HITO DEL DESARROLLO
El sentido del número se da en el primer año de vida.
Se perfecciona la progresión de las cantidades numéricas
estimadas.
Mazzoco y Thompson mostraron que los preescolares hacían una
Comparación de los números sin mucha habilidad
TEORÍA SOBRE LA DISCALCULIA
DE DIFERENTES AUTORES
Lander et al. Los niños con discalculia son más lentos en la
comparación numérica, pero no en la comparación no
numérica.
Rouselle y Nöel. Los niños con discalculia eran más lentos en la
comparación de los números y algunos sujetos carecían del
efecto distancia.
LA FORMA DE PRESENTAR
LOS NÚMEROS
● Visual (digítos arábigos).
● Verbal (palabras en número).
● Representación no simbólica (analógico que es la
representación de la magnitud).
La discalculia podía estar causada por:
● Malfunción en la representación de la magnitud
numérica.
● Malfunción en las conexiones entre la cantidad y
representación simbólica del número.
EVALUACIÓN DE LA DISCALCULIA
La resta proporciona una medida más sensible del déficit del
núcleo del número de cualquier suma o multiplicación.
La suma y y la multiplicación se pueden resolver mediante una
tabla memorizada de los datos aritméticos.
Los niños con discalculia presentan dificultades particulares con
problemas elementales de la resta.
SÍNTOMAS EN LA DISCALCULIA
Síntomas de nivel alto. Daño en la adquisición de conteo,
procedimientos de suma y la recuperación de los datos.
Síntomas de nivel bajo. Daño en la velocidad del procesamiento de
la información y comparación numérica y posiblemente el
acceso automático de la información de la magnitud.
EFICACIA DEL TEST TEDI MATH
Se identifica un grupo de niños que tienen
dificultades en el aprendizaje matemático
y la batería se pasa antes y después para
observar si hay mejora.
OBJETIVOS
1) Determinar si el desempeño mejora
significativamente entre el pre y post
períodos de entrenamiento, un requisito
mínimo antes de proceder con estudios
más amplios y caros.
2) Identificar qué medidas de aritmética
son más sensibles al entrenamiento.
Hipótesis: Los niños mejoran en la comparación
Del número, la resta y la suma. No hay mejora en el
Conteo o codificar.
METODOLOGÍA
Muestra
Se seleccionó 13 niños franceses
Edad media de 8 años y un mes
Severas dificultades en las matemáticas.
Se les entrenaba utilizando el WISC-III
La media es el percentil 12.
PROCEDIMIENTO
El estudio se realiza en las horas de colegio durante un período
de diez semanas.
La sesión es de hora y media para cada niño.
El terapeuta se sienta al lado del niño.
PRUEBAS
Tareas no computerizadas
Conteo
Codificación
Comprehensión de Base-10
Pruebas Computerizadas
Enumeración del punto
Suma
Resta
Comparación numérica:simbólica
Comparación numérica: no simbólica
RESULTADOS
Pruebas no computerizadas
Pruebas computerizadas
Suma
Resta
Comparación del número: simbólico
Comparación del Número: No simbólico
LIMITACIONES DEL ESTUDIO
- El estudio utiliza una muestra muy pequeña (n=13).
- Ausencia de un grupo control.
- Poco tiempo de Intervención.
CONCLUSIONES
Los resultados de los tests pre y post del estudio de la prueba
muestran que después de utilizar el software diseñado para
mejorar la sensación del número y acceder por la vía simbólica
con un total de 10 horas en un periodo de 5 semanas, los niños
hacen progreso de varias áreas claves de la cognición
numérica: comparación del número y resta.
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRAATENCIÓN
Estela Isequilla Alarcón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dst j proba
Dst j probaDst j proba
Dst j proba
rakelarri
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
lectotics13
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
María Alejandra Pérez
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
Caty Pérez
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
Eliana Cerro
 
234028983 manual-test-de-cumanin
234028983 manual-test-de-cumanin234028983 manual-test-de-cumanin
234028983 manual-test-de-cumanin
Monica Minzer
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espeNathalie Carrascosa
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
IvetteProvoste
 

La actualidad más candente (20)

Dst j proba
Dst j probaDst j proba
Dst j proba
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
Test Lee
Test LeeTest Lee
Test Lee
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Test raven
Test ravenTest raven
Test raven
 
234028983 manual-test-de-cumanin
234028983 manual-test-de-cumanin234028983 manual-test-de-cumanin
234028983 manual-test-de-cumanin
 
Ficha de prueba
Ficha de pruebaFicha de prueba
Ficha de prueba
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
 
Test tale
Test taleTest tale
Test tale
 
Quince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativoQuince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativo
 

Similar a Test Tedi-Math.pdf

Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Trastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdfTrastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdf
andreaolveraramirez
 
PPT DISC2.ppt
PPT DISC2.pptPPT DISC2.ppt
PPT DISC2.ppt
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Cynthia30082000
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acciónJhonElvis Castro
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y solucionesImplicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
estefanyconstantino1
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
aylingutierrez3
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
denissestefaniasotel
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
XiadaniGalvn
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
montserrtahbutron
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aliciaof
 
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiologíaDiscalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Silvia Censi
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculiaalycb
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICADIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Consuelo Medina Correa, Mg
 

Similar a Test Tedi-Math.pdf (20)

discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdfTrastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdf
 
PPT DISC2.ppt
PPT DISC2.pptPPT DISC2.ppt
PPT DISC2.ppt
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y solucionesImplicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
 
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiologíaDiscalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICADIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
 

Más de EstelaIsequillaAlarc2

Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdfInteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdfRetos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdfEducación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdfSofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
UMA Convive.pdf
UMA Convive.pdfUMA Convive.pdf
UMA Convive.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdfConcepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
EstelaIsequillaAlarc2
 
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdfVida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdfEvaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 

Más de EstelaIsequillaAlarc2 (16)

Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdf
 
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdfInteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
Inteligencia emocional como empoderamiento para las personas mayores.pdf
 
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
Actitudes del profesorado sobre la inclusión educativa. Una reflexión académi...
 
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdfRetos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
Retos de la inclusión educativa en época de la Covid-19.pdf
 
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdfEducación Patrimonial en las Universidades.pdf
Educación Patrimonial en las Universidades.pdf
 
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
Metodologías Activas para la promoción de una educación inclusiva en el conte...
 
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdfSofware de la Carrera de los Números.pdf
Sofware de la Carrera de los Números.pdf
 
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
El Bienestar Emocional del Profesorado como Propuesta Educativa para el Apren...
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
 
UMA Convive.pdf
UMA Convive.pdfUMA Convive.pdf
UMA Convive.pdf
 
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdfActitudes y percepciones del PAS.pdf
Actitudes y percepciones del PAS.pdf
 
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdfConcepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
Concepciones pedagógicas del profesorado universitario acerca de la.pdf
 
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
Reflexión narrativa de una experiencia en Educación Intercultural impulsada p...
 
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
 
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdfVida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
Vida Activa y ejercicio físico en personas mayores.pdf
 
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdfEvaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
Evaluación en la atención a la diversidad en el contexto universitario.pdf
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Test Tedi-Math.pdf

  • 1. TEST TEDI-MATH Autores: Anna J.Wilson, Stanislas Dehaene, Philipee Pinel, Susannah K. Revkin, Laurent Cohen y David Cohen Estela Isequilla Alarcón
  • 2. DEFINICIÓN DE DISCALCULIA ◼ El desarrollo de la discalculia es un trastorno de las habilidades de las matemáticas, asumiendo que se debe a un daño cerebral. ◼ Retraso en el conteo y en la suma. ◼ Déficit persistente en cuanto a la memorización y al recordar datos aritméticos.
  • 3. SUBTIPOS DE DISCALCULIA Según Geary existen tres tipos de discalculia: - Subtipo procedimental. - Subtipo de la memoria semántica. - Subtipo de disfunción visuoespacial.
  • 4. HITO DEL DESARROLLO El sentido del número se da en el primer año de vida. Se perfecciona la progresión de las cantidades numéricas estimadas. Mazzoco y Thompson mostraron que los preescolares hacían una Comparación de los números sin mucha habilidad
  • 5. TEORÍA SOBRE LA DISCALCULIA DE DIFERENTES AUTORES Lander et al. Los niños con discalculia son más lentos en la comparación numérica, pero no en la comparación no numérica. Rouselle y Nöel. Los niños con discalculia eran más lentos en la comparación de los números y algunos sujetos carecían del efecto distancia.
  • 6. LA FORMA DE PRESENTAR LOS NÚMEROS ● Visual (digítos arábigos). ● Verbal (palabras en número). ● Representación no simbólica (analógico que es la representación de la magnitud). La discalculia podía estar causada por: ● Malfunción en la representación de la magnitud numérica. ● Malfunción en las conexiones entre la cantidad y representación simbólica del número.
  • 7. EVALUACIÓN DE LA DISCALCULIA La resta proporciona una medida más sensible del déficit del núcleo del número de cualquier suma o multiplicación. La suma y y la multiplicación se pueden resolver mediante una tabla memorizada de los datos aritméticos. Los niños con discalculia presentan dificultades particulares con problemas elementales de la resta.
  • 8. SÍNTOMAS EN LA DISCALCULIA Síntomas de nivel alto. Daño en la adquisición de conteo, procedimientos de suma y la recuperación de los datos. Síntomas de nivel bajo. Daño en la velocidad del procesamiento de la información y comparación numérica y posiblemente el acceso automático de la información de la magnitud.
  • 9. EFICACIA DEL TEST TEDI MATH Se identifica un grupo de niños que tienen dificultades en el aprendizaje matemático y la batería se pasa antes y después para observar si hay mejora. OBJETIVOS 1) Determinar si el desempeño mejora significativamente entre el pre y post períodos de entrenamiento, un requisito mínimo antes de proceder con estudios más amplios y caros. 2) Identificar qué medidas de aritmética son más sensibles al entrenamiento. Hipótesis: Los niños mejoran en la comparación Del número, la resta y la suma. No hay mejora en el Conteo o codificar.
  • 10. METODOLOGÍA Muestra Se seleccionó 13 niños franceses Edad media de 8 años y un mes Severas dificultades en las matemáticas. Se les entrenaba utilizando el WISC-III La media es el percentil 12.
  • 11. PROCEDIMIENTO El estudio se realiza en las horas de colegio durante un período de diez semanas. La sesión es de hora y media para cada niño. El terapeuta se sienta al lado del niño.
  • 12. PRUEBAS Tareas no computerizadas Conteo Codificación Comprehensión de Base-10 Pruebas Computerizadas Enumeración del punto Suma Resta Comparación numérica:simbólica Comparación numérica: no simbólica
  • 13. RESULTADOS Pruebas no computerizadas Pruebas computerizadas Suma Resta Comparación del número: simbólico Comparación del Número: No simbólico
  • 14. LIMITACIONES DEL ESTUDIO - El estudio utiliza una muestra muy pequeña (n=13). - Ausencia de un grupo control. - Poco tiempo de Intervención.
  • 15. CONCLUSIONES Los resultados de los tests pre y post del estudio de la prueba muestran que después de utilizar el software diseñado para mejorar la sensación del número y acceder por la vía simbólica con un total de 10 horas en un periodo de 5 semanas, los niños hacen progreso de varias áreas claves de la cognición numérica: comparación del número y resta.