SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo agricultor.Un nuevo agricultor.
por Lucía Q.por Lucía Q.
 Nombre: José E.Nombre: José E.
 Edad: 34 añosEdad: 34 años
 Ocupación Anterior: Estudió IngenieríaOcupación Anterior: Estudió Ingeniería
ForestalForestal
 Ocupación Actual: AgricultorOcupación Actual: Agricultor
 Vinculación con la familia: AmigoVinculación con la familia: Amigo
Reseña breve delReseña breve del
entrevistadoentrevistado
 Hace poco que trabaja en la tierra y viveHace poco que trabaja en la tierra y vive
de ella pero, cuando eran pequeños ende ella pero, cuando eran pequeños en
vacaciones le gustaba mucho estar en lavacaciones le gustaba mucho estar en la
huerta y ayudar a su familia.huerta y ayudar a su familia.
El solía cultivar y aprovechaba las cosasEl solía cultivar y aprovechaba las cosas
más insignificantes y reutilizables para elmás insignificantes y reutilizables para el
huerto.huerto.
Preguntas.Preguntas.
 1ª ¿Tiene usted, herramientas para las1ª ¿Tiene usted, herramientas para las
labores agrícolas?labores agrícolas?
él tiene herramientas manuales como elél tiene herramientas manuales como el
sacho aixada y “fouciña “sacho aixada y “fouciña “
y herramientas mecánicas comoy herramientas mecánicas como
motocultor desbrozadora y pulverizadormotocultor desbrozadora y pulverizador
HerramientasHerramientas
ManualesManuales
SachoSacho AixadaAixada
RastrilloRastrillo AnciñoAnciño
FouciñoFouciño FouciñaFouciña
HerramientasHerramientas
mecánicasmecánicas
MotocultorMotocultor RotavatorRotavator
DesbrozadoraDesbrozadora DesbrozadorDesbrozador
PulverizadorPulverizador OulveizadorOulveizador
 2º ¿Si ya no las utiliza ,qué piensa hacer2º ¿Si ya no las utiliza ,qué piensa hacer
con ellas?con ellas?
Aunque dejara de trabajar como unAunque dejara de trabajar como un
modo de vida ,mantendría lasmodo de vida ,mantendría las
herramientas para poder seguirherramientas para poder seguir
trabajando en la tierratrabajando en la tierra
 3º ¿En esta época del año qué tiene3º ¿En esta época del año qué tiene
planificado para sus cultivos?planificado para sus cultivos?
Tiene pensado cultivar repollos, ajos,Tiene pensado cultivar repollos, ajos,
acelgas, y cebollas pero no mucho más alacelgas, y cebollas pero no mucho más al
ser inviernoser invierno
 4º¿ Cuenta usted con la ayuda de4º¿ Cuenta usted con la ayuda de
alguien más para esas tareas o conalguien más para esas tareas o con
ayuda de algún animal?ayuda de algún animal?
No tiene ningún animal para poderleNo tiene ningún animal para poderle
ayudar pero cuenta con 4 personas de laayudar pero cuenta con 4 personas de la
cooperativacooperativa
 5º¿Cómo fue la cosecha del año5º¿Cómo fue la cosecha del año
anterior?anterior?
No fue muy buena porque hubo fallos enNo fue muy buena porque hubo fallos en
los sistemas de riego y no muy buenlos sistemas de riego y no muy buen
clima.clima.
 6º ¿Participa en algún tipo de6º ¿Participa en algún tipo de
acontecimiento colectivo o cultural enacontecimiento colectivo o cultural en
relación con la tierra ?relación con la tierra ?
Él normalmente va a ferias como porÉl normalmente va a ferias como por
ejemplo ferias de semillasejemplo ferias de semillas
 7º ¿ Podría mencionarme alguna fiesta7º ¿ Podría mencionarme alguna fiesta
local relacionada con la tierra?local relacionada con la tierra?
Él recomienda la” Feria do millo deÉl recomienda la” Feria do millo de
Matamá”Matamá”
 8º ¿Qué beneficios le ha aportado la8º ¿Qué beneficios le ha aportado la
tierra además de sus frutos?tierra además de sus frutos?
Los beneficios que le han aportado sonLos beneficios que le han aportado son
tener su propio huerto tener sus propiostener su propio huerto tener sus propios
horarios sin jefes y trabajar al aire libre.horarios sin jefes y trabajar al aire libre.
Recordando su pasadoRecordando su pasado
 Canción:Canción:
Millo verdeMillo verde
 ¿Qué tareas tenías antes¿Qué tareas tenías antes
de trabajar en la huerta?de trabajar en la huerta?
Como cuando era niñoComo cuando era niño
siempre iba en Verano nosiempre iba en Verano no
tenía muchastenía muchas
ocupacionesocupaciones
 ¿Cómo era el paisaje?¿Cómo era el paisaje?
Con muchos” carballos”Con muchos” carballos”
y montañas a lo lejosy montañas a lo lejos
 ¿Conocía usted el¿Conocía usted el
entorno de su huerto?entorno de su huerto?
Sí, era una aldeaSí, era una aldea
pequeña típica de Galiciapequeña típica de Galicia
¿Qué consejo nos das¿Qué consejo nos das
para nuestro huertopara nuestro huerto
escolar?escolar?
 Siempre tomarlo todo con alegría eSiempre tomarlo todo con alegría e
ilusión ;que es muy divertido y entretenidoilusión ;que es muy divertido y entretenido
Por Lucía Q. 1º ESO BPor Lucía Q. 1º ESO B
2013-14 IES ROU.VIGO2013-14 IES ROU.VIGO

Más contenido relacionado

Similar a Un nuevo agricultor Lucía Q.

Libropedagógico
LibropedagógicoLibropedagógico
Libropedagógicoportalreko
 
El lenguaje de las plantas 2016
El lenguaje de las plantas 2016El lenguaje de las plantas 2016
El lenguaje de las plantas 2016
caincioa
 
Boletín Técnico colec. Junio 2016
Boletín Técnico colec. Junio 2016Boletín Técnico colec. Junio 2016
Boletín Técnico colec. Junio 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015
Rosa Vila
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
BethelMontes
 
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
BethelMontes
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
beluwst
 
Guia la huerta casera
Guia la huerta caseraGuia la huerta casera
Guia la huerta casera
anamontiel01
 
La tierra
La tierraLa tierra
Ondas. concurso Curie-presentación
Ondas. concurso Curie-presentaciónOndas. concurso Curie-presentación
Ondas. concurso Curie-presentaciónproferafael
 
Ondas. concurso curie presentación
Ondas. concurso curie presentaciónOndas. concurso curie presentación
Ondas. concurso curie presentaciónproferafael
 
Junner González, Colombia
Junner González, ColombiaJunner González, Colombia
Junner González, Colombia
GWP Centroamérica
 
La sociedad feudal iii
La sociedad feudal iiiLa sociedad feudal iii
La sociedad feudal iii
Profesora Geografía e Historia IES
 
La sociedad feudal iii
La sociedad feudal iiiLa sociedad feudal iii
La sociedad feudal iii
Profesora Geografía e Historia IES
 

Similar a Un nuevo agricultor Lucía Q. (20)

Libropedagógico
LibropedagógicoLibropedagógico
Libropedagógico
 
El lenguaje de las plantas 2016
El lenguaje de las plantas 2016El lenguaje de las plantas 2016
El lenguaje de las plantas 2016
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Boletín Técnico colec. Junio 2016
Boletín Técnico colec. Junio 2016Boletín Técnico colec. Junio 2016
Boletín Técnico colec. Junio 2016
 
Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
 
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
 
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.Actividad 1  los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
Actividad 1 los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.
 
.
..
.
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Guia la huerta casera
Guia la huerta caseraGuia la huerta casera
Guia la huerta casera
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Ondas. concurso Curie-presentación
Ondas. concurso Curie-presentaciónOndas. concurso Curie-presentación
Ondas. concurso Curie-presentación
 
Ondas. concurso curie presentación
Ondas. concurso curie presentaciónOndas. concurso curie presentación
Ondas. concurso curie presentación
 
Junner González, Colombia
Junner González, ColombiaJunner González, Colombia
Junner González, Colombia
 
Boletin 2008
Boletin 2008Boletin 2008
Boletin 2008
 
Boletin 2008
Boletin 2008Boletin 2008
Boletin 2008
 
La sociedad feudal iii
La sociedad feudal iiiLa sociedad feudal iii
La sociedad feudal iii
 
La sociedad feudal iii
La sociedad feudal iiiLa sociedad feudal iii
La sociedad feudal iii
 
La sociedad feudal iii
La sociedad feudal iiiLa sociedad feudal iii
La sociedad feudal iii
 

Más de Rosa Vila

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
Rosa Vila
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Rosa Vila
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
Rosa Vila
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
Rosa Vila
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
Rosa Vila
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Rosa Vila
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Rosa Vila
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
Rosa Vila
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Rosa Vila
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
Rosa Vila
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
Rosa Vila
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Rosa Vila
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
Rosa Vila
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Rosa Vila
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Rosa Vila
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
Rosa Vila
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Rosa Vila
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Rosa Vila
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Rosa Vila
 
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.BruñoLos enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Rosa Vila
 

Más de Rosa Vila (20)

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
 
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.BruñoLos enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Un nuevo agricultor Lucía Q.

  • 1. Un nuevo agricultor.Un nuevo agricultor. por Lucía Q.por Lucía Q.
  • 2.  Nombre: José E.Nombre: José E.  Edad: 34 añosEdad: 34 años  Ocupación Anterior: Estudió IngenieríaOcupación Anterior: Estudió Ingeniería ForestalForestal  Ocupación Actual: AgricultorOcupación Actual: Agricultor  Vinculación con la familia: AmigoVinculación con la familia: Amigo Reseña breve delReseña breve del entrevistadoentrevistado
  • 3.  Hace poco que trabaja en la tierra y viveHace poco que trabaja en la tierra y vive de ella pero, cuando eran pequeños ende ella pero, cuando eran pequeños en vacaciones le gustaba mucho estar en lavacaciones le gustaba mucho estar en la huerta y ayudar a su familia.huerta y ayudar a su familia. El solía cultivar y aprovechaba las cosasEl solía cultivar y aprovechaba las cosas más insignificantes y reutilizables para elmás insignificantes y reutilizables para el huerto.huerto.
  • 4. Preguntas.Preguntas.  1ª ¿Tiene usted, herramientas para las1ª ¿Tiene usted, herramientas para las labores agrícolas?labores agrícolas? él tiene herramientas manuales como elél tiene herramientas manuales como el sacho aixada y “fouciña “sacho aixada y “fouciña “ y herramientas mecánicas comoy herramientas mecánicas como motocultor desbrozadora y pulverizadormotocultor desbrozadora y pulverizador
  • 7.  2º ¿Si ya no las utiliza ,qué piensa hacer2º ¿Si ya no las utiliza ,qué piensa hacer con ellas?con ellas? Aunque dejara de trabajar como unAunque dejara de trabajar como un modo de vida ,mantendría lasmodo de vida ,mantendría las herramientas para poder seguirherramientas para poder seguir trabajando en la tierratrabajando en la tierra
  • 8.  3º ¿En esta época del año qué tiene3º ¿En esta época del año qué tiene planificado para sus cultivos?planificado para sus cultivos? Tiene pensado cultivar repollos, ajos,Tiene pensado cultivar repollos, ajos, acelgas, y cebollas pero no mucho más alacelgas, y cebollas pero no mucho más al ser inviernoser invierno
  • 9.  4º¿ Cuenta usted con la ayuda de4º¿ Cuenta usted con la ayuda de alguien más para esas tareas o conalguien más para esas tareas o con ayuda de algún animal?ayuda de algún animal? No tiene ningún animal para poderleNo tiene ningún animal para poderle ayudar pero cuenta con 4 personas de laayudar pero cuenta con 4 personas de la cooperativacooperativa
  • 10.  5º¿Cómo fue la cosecha del año5º¿Cómo fue la cosecha del año anterior?anterior? No fue muy buena porque hubo fallos enNo fue muy buena porque hubo fallos en los sistemas de riego y no muy buenlos sistemas de riego y no muy buen clima.clima.
  • 11.  6º ¿Participa en algún tipo de6º ¿Participa en algún tipo de acontecimiento colectivo o cultural enacontecimiento colectivo o cultural en relación con la tierra ?relación con la tierra ? Él normalmente va a ferias como porÉl normalmente va a ferias como por ejemplo ferias de semillasejemplo ferias de semillas
  • 12.  7º ¿ Podría mencionarme alguna fiesta7º ¿ Podría mencionarme alguna fiesta local relacionada con la tierra?local relacionada con la tierra? Él recomienda la” Feria do millo deÉl recomienda la” Feria do millo de Matamá”Matamá”
  • 13.  8º ¿Qué beneficios le ha aportado la8º ¿Qué beneficios le ha aportado la tierra además de sus frutos?tierra además de sus frutos? Los beneficios que le han aportado sonLos beneficios que le han aportado son tener su propio huerto tener sus propiostener su propio huerto tener sus propios horarios sin jefes y trabajar al aire libre.horarios sin jefes y trabajar al aire libre.
  • 14. Recordando su pasadoRecordando su pasado  Canción:Canción: Millo verdeMillo verde  ¿Qué tareas tenías antes¿Qué tareas tenías antes de trabajar en la huerta?de trabajar en la huerta? Como cuando era niñoComo cuando era niño siempre iba en Verano nosiempre iba en Verano no tenía muchastenía muchas ocupacionesocupaciones  ¿Cómo era el paisaje?¿Cómo era el paisaje? Con muchos” carballos”Con muchos” carballos” y montañas a lo lejosy montañas a lo lejos  ¿Conocía usted el¿Conocía usted el entorno de su huerto?entorno de su huerto? Sí, era una aldeaSí, era una aldea pequeña típica de Galiciapequeña típica de Galicia
  • 15. ¿Qué consejo nos das¿Qué consejo nos das para nuestro huertopara nuestro huerto escolar?escolar?  Siempre tomarlo todo con alegría eSiempre tomarlo todo con alegría e ilusión ;que es muy divertido y entretenidoilusión ;que es muy divertido y entretenido
  • 16. Por Lucía Q. 1º ESO BPor Lucía Q. 1º ESO B 2013-14 IES ROU.VIGO2013-14 IES ROU.VIGO